Contribuye Secretaría de Educación Morelos en el fortalecimiento de universidades tecnológicas y politécnicas de México

Boletín 01172
Cuernavaca, Morelos; 27 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se van a trazar estrategias que permitan ampliar la cobertura, además de adaptar los planes de estudio y ofertas educativas, atendiendo a las necesidades de cada población

En el marco de la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades del Subsistema Tecnológico (CUST), el Gobierno que encabeza Margarita González Saravia, reafirmó su compromiso con la educación de nivel superior para aumentar la matrícula estudiantil en la entidad.

Lo anterior, con el propósito de trabajar de manera coordinada con las y los rectores de las instituciones Tecnológicas y Politécnicas de la República Mexicana, a fin de sumar esfuerzos y trazar estrategias que permitan ampliar la cobertura, y adaptar los planes de estudio y ofertas educativas, atendiendo a las necesidades de cada población.

En este contexto, en representación de la Región Centro, conformada por Morelos, Puebla, Estado de México y Tlaxcala, la secretaria de Educación Karla Aline Herrera Alonso, destacó que esta zona cuenta con 3.3 millones de población estudiantil.

“En esta región tenemos 32 universidades, por lo que, en este contexto, cada uno de los estados realizó un ejercicio de proyección para ampliar la cobertura de la educación superior, tomando como referencia la meta sugerida, es decir un aumento de matrícula del 16 a 18.5 por ciento”, refirió la funcionaria estatal.

Por su parte, Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), comentó que la educación debe estar en constante adaptación y este proceso tiene que ser permanente. Asimismo, solicitó a las y los rectores, trabajar para que las universidades tengan mayor visibilidad, y resaltó que impulsará un esfuerzo para que reciban más recursos, a fin de ampliar la oferta educativa.

Durante el encuentro que, se llevó a cabo en las instalaciones de la SEP, dieron inicio con las actividades de la Primera Reunión Nacional de Rectoras y Rectores 2025 de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas, en donde más de 180 representantes de todo el país de estos subsistemas, se dieron cita para impulsar estrategias en materia educativa.

En este sentido, se instaló la sesión y se tomó protesta a las y los nuevos rectores que formarán parte de este Consejo. Representando al estado de Morelos, Gabriela Navarro Macías; Jorge Morales Barud, y Celso Nieto Estrada, rectores de la Universidad Tecnológica de Emiliano Zapata (UTEZ); Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), y Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), respectivamente.

Con estas acciones el Gobierno de Morelos, continúa trabajando para fortalecer el sistema educativo, impulsando estrategias que permitan a la juventud contar con opciones educativas de excelencia en las que se puedan desarrollar de manera integral.

Boletín 01172
Cuernavaca, Morelos; 27 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Esta acción tuvo como propósito estimular el interés por la lectura, promover la cultura y la sana convivencia
• A través de este espacio se fomenta el desarrollo artístico de las infancias
• Pacientes disfrutaron de un show de payasos, juegos y una gran kermés
• El acuerdo con California México Trade Office A.C. posiciona al estado como destino de inversión, cultura y bienestar en el mercado hispano en la unión americana
• La Primavera de México respalda la integración del catálogo nacional de productos con identidad territorial • Participan estados comprometidos con el turismo sostenible y el consumo interno
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático
• Se avanza en la construcción de acuerdo en materia de Protección Civil con Estado de México y Puebla
• En esta ocasión se abordó el tema del Pronóstico de Lluvias 2025 • Es de gran relevancia acercar información oportuna y de interés para quienes trabajan la tierra
• Más de 150 personas arribarán al estado para formar parte de la competencia a desarrollarse del 01 al 04 de mayo