Clausuran y desmantelan 2 aserraderos en Huitzilac, Morelos

Huitzilac, Morelos;14 de abril de 2025


• Se aseguraron 24 m3 de madera, dos vehículos y herramientas de aserrío

En el contexto de las acciones operativasdirigidas al combate a la tala ilegal en la región conocida como “Bosque deAgua”, este 14 de abril de 2025, se desmantelaron dos aserraderos y centros dealmacenamiento y transformación de materias primas forestales ubicados en elmunicipio de Huitzilac, en el Estado de Morelos.

 

En este operativo participaron elementos de laProcuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la secretaría deDefensa Nacional (DEFENSA) y la Guardia Nacional (GN), desde el ámbito federal,y de la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección Generalde la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCordenadr), laalcaldía de Tlalpan y la Policía auxiliar de la alcaldía, por parte de la CDMX.

 

Lo anterior como resultado de las acciones deprospección e inteligencia efectuadas en la zona de Huitzilac, con el objeto dedetectar sitios de acopio y transformación ilegal de recursos forestales, en elmarco del Convenio de coordinación para proteger el Bosque de Agua.

 

En ambos aserraderos se aseguró un total de24.08 m3 de madera (16.39 m3 en rollo y 7.69 m3 en escuadría), maquinaria deaserrío y dos vehículos.

 

En el primero se realizó el aseguramientoprecautorio de 16.739 m3 de madera, un vehículo de redilas y unatorre de aserrío con motor trifásico y carro de empuje.

 

En el segundo se aseguraron 7.34 m3 de madera, un vehículotipo plataforma sin placas de circulación, una torre de aserrío con motortrifásico y carro de empuje y una sierra de banco metálico con motor bifásico ysierra circular.

 

Por operar ilegalmente al no presentarautorización de funcionamiento y no acreditar la legal procedencia de lasmaterias primas forestales, se impuso la Clausura Temporal Total de amboscentros y fueron desmantelados, además de haberse asegurado los vehículos, maderay maquinaria.

 

Participaron un total de 139 elementos: nueveinspectores de la Profepa, 27 de Sedena, 27 de la Guardia Nacional, 38 de laSedema, 22 de la Alcaldía de Tlalpan y 16 de su Policía auxiliar.

Huitzilac, Morelos;14 de abril de 2025

Ver más
Explora más noticias
• Cuando se toman medicamentos sin supervisión de un especialista, se puede afectar las estructuras internas del riñón
• Se realizarán operativos de difusión con asesoría y capacitación en centros laborales de diversos municipios
• Más de mil 500 sayones participaron en esta tradición con historia mayor a 300 años • Autoridades reconocen el valor patrimonial, comunitario y turístico de esta expresión
• La figura del matacuero y el exconvento de San Juan Bautista son referentes del arraigo cultural en la región, que conserva viva su historia a través de tradiciones con fuerte vocación turística
• El material está disponible en la página oficial vidasaludable.gob.mx
• A través de la Sedagro se incluyó a cocineras tradicionales, productoras y productores de hongos en el estado, y expertos en el tema
• Habrá un incremento significativo en las temperaturas debido al inicio de una onda de calor, se recomienda a la población mantenerse hidratada y protegerse del sol
• Además, se han visitado negocios como purificadoras de agua y fábricas de hielo
• La titular del Poder Ejecutivo acompañó a la presidenta municipal en la entrega de un pozo de agua potable y fertilizante a agricultores
• Gobierno estatal activa atención turística, promoción del patrimonio y protección ciudadana en los 36 municipios • La primavera de México recibe a visitantes con experiencias inclusivas y de gran riqueza territorialBoletín 01728 Cuernavaca, Morelos; 18 de abril de 2025 DGCS del gobierno del Estado deMorelos
• Se distribuyeron trípticos sobre el Violentómetro, Nuevas Masculinidades, además de otros temas de prevención y erradicación de la violencia en todas sus formas • Estos materiales buscan generar conciencia en la población sobre la importancia de construir una cultura de paz, respeto e igualdad
• Con la atención a la ruta principal y vialidades secundarias, se garantizará una movilidad segura por los 36 municipios del estado
• Se consolida una red de protección integral que garantiza el ejercicio pleno de sus derechos