Celebran primera sesión del Comité Técnico del Observatorio Turístico Sostenible de Morelos

Boletín 03352
Cuernavaca, Morelos; 05 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• “La Primavera de México” se posiciona a la vanguardia con un modelo de gestión turística basado en datos confiables y transparentes al servicio del sector

Con la visión de consolidar un turismo sostenible e inclusivo, el Gobierno que encabeza Margarita González Saravia fortalece al sector turístico como agente de desarrollo económico, social y comunitario. Bajo esta premisa, la Secretaría de Turismo celebró la primera sesión ordinaria del Comité Técnico del Observatorio Turístico Sostenible, órgano permanente que marca un antes y un después en la forma de planear, medir y mejorar el sector en "La Primavera de México".

Durante la sesión, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, expresó: “Con este esfuerzo construiremos un turismo que deje más beneficios en nuestras comunidades, que impulse la economía local, que fortalezca la cultura, que genere empleos dignos y que ponga en alto la grandeza de nuestro estado en México y en el mundo. Se trata de transformar la actividad turística en un motor de bienestar, capaz de mejorar la vida de las familias y dar orgullo a las y los morelenses. Hagamos del turismo una prioridad para Morelos”.

Cabe destacar que, de acuerdo con el INEGI, en 2023 el 18.2% de las unidades económicas en la entidad realizaron actividades vinculadas al turismo, por encima del promedio nacional de 16.6%, lo que confirma su peso estratégico y su capacidad de generar desarrollo social.

De esta manera, se subrayó que el Observatorio permitirá ordenar y transparentar la información turística con datos confiables y accesibles, indispensables para la toma de decisiones públicas y privadas. Con ello, Morelos integra de manera transversal los ejes de bienestar, cultura, economía y sustentabilidad, fortaleciendo la planeación con enfoque social y acompañamiento técnico.

En este marco, se aprobaron comisiones de trabajo para el tablero de control digital, el portal electrónico y los productos editoriales del Observatorio. Asimismo, se estableció una hoja de ruta de 10 a 11 meses para consolidar el sistema de indicadores con el acompañamiento académico y técnico de la UAEM y su carrera de Turismo. Así, el Observatorio se posiciona como una herramienta al servicio del sector, diseñada para facilitar decisiones, coordinar esfuerzos y multiplicar beneficios para prestadores de servicios, empresarios y comunidades.

Asimismo, el Comité Técnico quedó conformado por representantes del gabinete estatal, la academia y el sector empresarial: Alan Dupré Ramírez, secretario de Desarrollo Sustentable y Silvia Salazar Hernández, secretaria de Bienestar;

Además, se integró María Fernanda Gaxiola Camacho, secretaria técnica del Observatorio. Por su parte, participaron instancias nacionales y educativas como Ricardo Torres Carreto, coordinador estatal del INEGI en Morelos; Juan Luis León, director de la Escuela de Negocios de la Universidad La Salle Cuernavaca; y Omar Paniagua, director interino de la Escuela de Turismo de la UAEM.

También se sumaron liderazgos empresariales como Arturo Contreras Montaño, presidente de la Asociación Nacional de Tesoros de México; la Asociación de Hoteles del Estado de Morelos; así como representantes de los sectores aeroportuario, de bodas y de transporte.

El Gobierno que encabeza Margarita González Saravia impulsa proyectos que no solo atienden necesidades inmediatas, sino que construyen un futuro digno para las nuevas generaciones.

Boletín 03352
Cuernavaca, Morelos; 05 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Anuncia Margarita González Saravia el Festival Miquixtli “Mujeres, Raíz, Memoria Viva, Flor Eterna
Fortalece IEBEM diálogo con la comunidad escolar
Fortalece Morelos coordinación entre estados y federación para impulsar un turismo sostenible e inclusivo
Alcanza Morelos 330 Comités de Contraloría social para supervisar aplicación de recursos de programas sociales
“Detectar a tiempo salva vidas”: gobierno de Margarita González Saravia fortalece atención y prevención del Cáncer de Mamá
Inicia Secretaría de Infraestructura instalación de techumbre en Plaza Emiliano Zapata de Zacatepec
Envía Morelos más de 14 toneladas de ayuda humanitaria a los estados afectados por lluvias
Culmina Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2025 en Morelos
Comprometida Secretaría de Gobierno en dar siempre acompañamiento a municipios indígenas
Reconoce Morelos a las y los ganadores a la Divulgación Científica 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Refuerza Margarita González Saravia trabajo en territorio por la paz y educación en Amacuzac
Fortalece Gobierno de Morelos formación socioemocional en educación preescolar
Fortalece gobierno de Margarita González Saravia economía regional con el Festival del Mezcal y el Queso 2025
Recibe explanada del Museo Regional de los Pueblos de Morelos exhibiciones de juegos y deportes autóctonos