Capacita Junta Local de Conciliación y Arbitraje a las y los actuarios para fortalecer la ejecución de laudos laborales

Boletín 01469
Cuernavaca, Morelos; 27 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se fortalecen habilidades jurídicas para mejorar la resolución de conflictos

Con el propósito de optimizar los servicios internos y garantizar altos estándares de calidad en los procedimientos laborales, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA) del Estado de Morelos inició una jornada de capacitación integral dirigida a las y los actuarios adscritos a las cuatro Juntas Especiales.

Durante la inauguración, Ana Samantha Davis Sánchez, presidenta de la JLCyA, subrayó la relevancia de estas actividades formativas para fortalecer los conocimientos del personal actuante. “Es crucial que nuestras y nuestros actuarios comprendan el impacto de sus funciones en todo el proceso de resolución de conflictos laborales, desde el emplazamiento hasta la ejecución de los laudos”, expresó.

En este marco, la funcionaria reafirmó que este esfuerzo responde al compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia por consolidar un servicio público profesionalizado, cercano y eficiente con el objetivo de fortalecer la justicia laboral en “La tierra que nos une”.

Esta capacitación busca garantizar que las diligencias en la etapa de ejecución forzosa se realicen de manera eficiente, asegurando que la parte actora acceda al crédito laboral derivado del cumplimiento del laudo.

El programa formativo está a cargo de Oscar Fernando Zecchini Heredia, secretario general de la Junta Especial Uno y Uno Bis, quien, con más de 12 años de experiencia en Derecho Laboral, impartirá cuatro sesiones con un enfoque teórico-práctico. Los contenidos incluyen reglas generales, términos y plazos de los juicios laborales, así como herramientas de gestión jurídica.

En el evento participaron también Maribel Guerrero Mozo, presidenta de la Junta Uno y Uno Bis; Saúl Ventura Cardoso, presidente de la Dos; Denisse Pacheco Caballero, secretaria general de la Dos; Francisco Rodríguez Gómez, presidente de la Tres; Karla Rosalía Hernández E., secretaria general de la Tres; Yuridia Ibarra Rojas, presidenta de la Cuatro; y Eder Josué Mora Gómez, secretario general de la Cuatro.

Boletín 01469
Cuernavaca, Morelos; 27 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• A través de este espacio se fomenta el desarrollo artístico de las infancias
• Pacientes disfrutaron de un show de payasos, juegos y una gran kermés
• El acuerdo con California México Trade Office A.C. posiciona al estado como destino de inversión, cultura y bienestar en el mercado hispano en la unión americana
• La Primavera de México respalda la integración del catálogo nacional de productos con identidad territorial • Participan estados comprometidos con el turismo sostenible y el consumo interno
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático
• Se avanza en la construcción de acuerdo en materia de Protección Civil con Estado de México y Puebla
• En esta ocasión se abordó el tema del Pronóstico de Lluvias 2025 • Es de gran relevancia acercar información oportuna y de interés para quienes trabajan la tierra
• Más de 150 personas arribarán al estado para formar parte de la competencia a desarrollarse del 01 al 04 de mayo
• Se capacitaron más de 30 personas para fortalecer el trabajo territorial en comunidades de alta marginación • Se abordaron estrategias de paz, buen vivir, diagnóstico participativo y fortalecimiento comunitario