Anuncia Secretaría De Bienestar registro al programa pensión para el bienestar de las personas con discapacidad

Boletín 00299
Cuernavaca, Morelos; 20 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


La estrategia del gobierno federal está dirigida a personas de 30 a 59 años de edad, con algún tipo de discapacidad permanente

La Secretaría de Bienestar del Gobierno de Morelos informó que del viernes 22 al domingo 24 de noviembre de este año, se llevará a cabo el registro de mujeres y hombres de 30 a 59 años de edad, al Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, en las plazas públicas de 33 municipios del estado.

La titular de la dependencia estatal, Silvia Salazar Hernández, informó que, lo anterior, deriva de la firma del convenio “Universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad”, realizado ayer con el Gobierno de México, por lo que se beneficiará a más de 12 mil personas de la entidad, con excepción de Hueyapan, Xoxocotla y Coatetelco, que ya son atendidos por la federación.  

Los requisitos para la inscripción a este programa, en un horario de 09:00 a 15:00 horas son: tener entre 30 y 59 años de edad y padecer una discapacidad; acta de nacimiento en original y copia; identificación oficial vigente en original y copia; Clave Única de Registro de Población (CURP); comprobante de domicilio en original y copia (máximo seis meses de antigüedad); certificado o constancia médica que acredite la discapacidad permanente emitido por alguna institución pública del sector salud federal, estatal o municipal.

En caso de que la o el solicitante del programa no pueda acudir personalmente al registro, puede nombrar a una persona adulta auxiliar para que acuda en su representación, y quien, a su vez, deberá presentar una identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y un documento que acredite el parentesco con la persona con discapacidad.

Los municipios que se atenderán son: Jiutepec, Jojutla, Zacatepec, Tlaquiltenango, Cuautla, Yautepec, Emiliano Zapata, Tepoztlán, Tlalnepantla, Tlayacapan, Totolapan, Temixco, Ayala, Tepalcingo, Axochiapan, Jonacatepec, Jantetelco, Temoac, Miacatlán, Coatlán del Río, Tetecala, Mazatepec, Amacuzac, Puente de Ixtla, Zacualpan de Amilpas, Tetela del Volcán, Ocuituco, Yecapixtla, Atlatlahucan, Huitzilac, Cuernavaca, Xochitepec y Tlaltizapán.

De esta manera, la Secretaría de Bienestar coordina los trabajos de capacitación de las y los enlaces de diversas dependencias del Gobierno estatal, quienes se encargarán de realizar los registros correspondientes.

Boletín 00299
Cuernavaca, Morelos; 20 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Continúa CCyTEM impulsando el programa “Exploradores de la Tecnología”
Fomenta Cine Morelos cultura crítica y accesible para todo el público
Reafirma Gobierno de Morelos compromiso con una educación incluyente, de excelencia y con amplio alcance territorial
Con gran respuesta concluyó la inscripción al concurso Morelos Sostenible los ODS al rescate
Sube Milca García al podio de la Olimpiada Nacional
Activa Gobierno de Morelos trabajos para evaluar daños en zona productiva de aguacate y nopal afectada por caída de granizo
Trabajan SIPINNA Morelos y el municipio de xochitepec en la protección de las niñas, niños y adolescentes
Desea Arturo “La Rana” Hernández éxito para la selección mexicana de voleibol
Rinde SEDIF honores a la bandera en los centros de asistencia social
Avanza Gobierno de Morelos en materia de administración pública y atención a migrantes
Reporte monitoreo volcán Popocatépetl
Semana con temperaturas cálidas durante el día y lluvias con actividad eléctrica por las tardes
Concluye con éxito “La Universal” Feria del Libro Independiente en Morelos
Brinda Gobierno estatal atención gratuita en salud mental y adicciones
Impulsa Gobierno asambleas para la igualdad y contra las violencias