Anuncia Margarita González Saravia el Festival Miquixtli “Mujeres, Raíz, Memoria Viva, Flor Eterna

Boletín 03920
Cuernavaca, Morelos; 20 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El evento se realizará del 30 de octubre al 02 de noviembre y rendirá homenaje a las mujeres que han sido pilares en la historia, la cultura y la vida social de Morelos • Tlaxcala será el estado invitado y participarán los municipios de Cuernavaca, Tlaltizapán, Axochiapan y la demarcación indígena de Coatetelco

La gobernadora Margarita González Saravia anunció la edición 32 del Festival Miquixtli, “Mujeres, Raíz, Memoria Viva, Flor Eterna” que rendirá homenaje a las mujeres que han desempeñado un papel fundamental en la construcción histórica, social, política y cultural de Morelos.

En esta edición, Tlaxcala será el estado invitado y participarán los municipios de Cuernavaca, Tlaltizapán, Axochiapan y Coatetelco.

En su mensaje, la titular del Poder Ejecutivo estatal expresó: “Invitamos a todo el público a disfrutar del Festival del 30 de octubre al 02 de noviembre. Está dedicado a las mujeres, ya que muchas de las acciones que impulsamos en este sexenio están vinculadas a ellas. Buscamos reivindicar su papel, especialmente el de aquellas que forman parte de nuestras comunidades y son la esencia de este proyecto”.

Por su parte, la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, explicó que la imagen central del Festival, uno de los encuentros más representativos de la temporada de Día de Muertos en Morelos, se inspira en el portal del inframundo de Chalcatzingo, ubicado en Jantetelco, este símbolo olmeca representa el tránsito entre la vida y la muerte.

“El portal ancestral se convierte aquí en una metáfora del paso del tiempo, del vínculo entre dos mundos y de la permanencia de nuestras raíces”, señaló.

De igual manera, la secretaria técnica de la Secretaría de Turismo, María Fernanda Gaxiola Camacho, informó que se esperan más de 150 mil asistentes y una derrama económica significativa, en beneficio del sector hotelero, restaurantero y otros prestadores de servicios.

El Desfile Miquixtli 2025 contará con una ruta renovada que integrará manifestaciones tradicionales, rituales, artísticas y comunitarias. El recorrido iniciará en el Monumento al Niño Artillero, en la colonia Las Palmas de Cuernavaca; continuará por avenida Morelos y calle Hidalgo, para concluir en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos (Palacio de Cortés).

Durante el trayecto habrá tres paradas con presentaciones coreográficas e interacción con el público. Tlaxcala participará con un contingente de más de 45 artistas, además de talentos musicales y tapetes monumentales instalados en distintos recintos.

En el primer cuadro de la ciudad se colocarán catrinas monumentales de cuatro metros de altura, representando las siete regiones de Morelos. También se contará con la presencia de cocineras tradicionales y el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) realizará la Carrera Nocturna Atlética Miquixtli.

La programación artística incluirá a Lila Downs, Ensamble de Músicos de Tepoztlán, Glass, Ella & The Robots, Balam Roots, De la Rumba, Puerto Candela, Ensamble de Música Tradicional Sonidos de la Matlalcueyetl (Tlaxcala), Mandorla, La María Cantú, Caña Dulce Caña Brava, La Voz de la Catrina (Sol Peña), Yadi Camara, Las Luz y Fuerza y Las Hermanas García, entre otros. Las presentaciones se realizarán en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar y en los municipios de Axochiapan, Tlaltizapán y Coatetelco.

Asimismo, del 31 de octubre al 02 de noviembre, el Centro Cultural Jardín Borda albergará la Expoventa Artesanal Miquixtli 2025, espacio de exhibición y comercialización que impulsa la economía cultural, promueve la riqueza artesanal y creativa de las comunidades, y fortalece los vínculos entre el arte, la tradición y el desarrollo comunitario.

Como parte del circuito cultural, se presentará la exposición temporal “20 años cartoneando. Flavio Daniel Gutiérrez Falfán”, del 23 de octubre al 30 de noviembre, en la Sala Fernando Pavón Patiño del Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO).

Al anuncio del Festival Miquixtli 2025 asistieron el secretario de Administración, Jorge Salazar, y las y los presidentes municipales Nancy Gómez Flores (Tlaltizapán), Marco Antonio Cuate Romero (Axochiapan) y Luis Eusebio Onofre Jiménez (Coatetelco), entre otras autoridades.

Boletín 03920
Cuernavaca, Morelos; 20 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Anuncia Margarita González Saravia el Festival Miquixtli “Mujeres, Raíz, Memoria Viva, Flor Eterna
Fortalece IEBEM diálogo con la comunidad escolar
Fortalece Morelos coordinación entre estados y federación para impulsar un turismo sostenible e inclusivo
Alcanza Morelos 330 Comités de Contraloría social para supervisar aplicación de recursos de programas sociales
“Detectar a tiempo salva vidas”: gobierno de Margarita González Saravia fortalece atención y prevención del Cáncer de Mamá
Inicia Secretaría de Infraestructura instalación de techumbre en Plaza Emiliano Zapata de Zacatepec
Envía Morelos más de 14 toneladas de ayuda humanitaria a los estados afectados por lluvias
Culmina Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2025 en Morelos
Comprometida Secretaría de Gobierno en dar siempre acompañamiento a municipios indígenas
Reconoce Morelos a las y los ganadores a la Divulgación Científica 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Refuerza Margarita González Saravia trabajo en territorio por la paz y educación en Amacuzac
Fortalece Gobierno de Morelos formación socioemocional en educación preescolar
Fortalece gobierno de Margarita González Saravia economía regional con el Festival del Mezcal y el Queso 2025
Recibe explanada del Museo Regional de los Pueblos de Morelos exhibiciones de juegos y deportes autóctonos