Alistan Gobierno de Margarita González Saravia y Federación Plan de Justicia para Pueblos Indígenas de Morelos

Boletín 00365
Hueyapan, Morelos; 27 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La Gobernadora señaló que será un trabajo coordinado con el Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos • El anuncio se realizó en gira de trabajo por el municipio de Hueyapan

Desde Hueyapan, municipio indígena ubicado en las faldas del volcán Popocatépetl, y que por su riqueza cultural y sus raíces prehispánicas es parte fundamental en la identidad de “La tierra que nos une”, la gobernadora Margarita González Saravia y autoridades del gobierno federal anunciaron que en 2025 iniciarán los trabajos para conformar el Plan de Justicia para los Pueblos Indígenas del estado de Morelos.

Como parte de su agenda de trabajo de este miércoles, la primera mandataria estatal arribó a esta zona de los Altos de Morelos para inaugurar tres importantes obras públicas de beneficio social: el primer camino artesanal en la entidad, un arco de bienvenida y las primeras instalaciones de Seguridad Pública en esta localidad.

Fue recibida en el camino artesanal Hueyapan-San Juan Amecac, por integrantes del Concejo Municipal, presidido por Benigno Montero Castellanos; Guillermina Maya Rendón, diputada local, y un grupo de mujeres originarias que le colocaron un collar elaborado con flores de margaritas, y la sahumaron, en reconocimiento al poder que representa como Gobernadora.

Desde ese lugar, donde se puede ver al Popocatépetl sobresalir de entre las montañas, la titular del Poder Ejecutivo local ratificó el compromiso de su administración con los pueblos originarios, a los que reconoció por la gran importancia que tienen para el desarrollo social de la entidad, con sus aportaciones culturales que brindan una identidad única al estado.

Al tomar la palabra, Adelfo Regino Montes, director general del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), resaltó que este será el primero de muchos caminos artesanales que se realizarán en el territorio morelense, en coordinación con la gobernadora Margarita González Saravia, y para garantizarlo, el próximo año será formalizado el Plan de Justicia para los Pueblos Indígenas del estado de Morelos.

En tal sentido, la titular del Poder Ejecutivo puntualizó que se tendrá una adecuada coordinación con el recién creado Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos, el cual atiende a todos los pueblos y comunidades originarias de la entidad, además de los municipios de Coatetelco, Hueyapan y Xoxocotla.

Posteriormente, la primera mujer Gobernadora en la historia de Morelos continuó la entrega de obras, junto con la comitiva que la acompañó, y concluyó su visita a este fresco municipio en un convivio con habitantes de la localidad, que la invitaron a comer mole rojo con tamales de frijol, un guiso tradicional de Hueyapan.

Boletín 00365
Hueyapan, Morelos; 27 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Fortalece Gobierno de Morelos cercanía con la gente a través de las Caravanas del Pueblo: “Territorios de paz y buen vivir”
Competirá Rubén Navarro en el abierto de Para Powerlifting
Recibe Morelos el abierto mexicano de Para Powerlifting
Inicia Sexta Feria de la Cerámica En Emiliano Zapata como referente del turismo artesanal en Morelos
Coloca Margarita González Saravia a las y los morelenses en el centro de su proyecto de Gobierno
SSPC Morelos avanza en atención a expedientes y recomendaciones de Derechos Humanos heredados por la extinta CES
Sostiene Secretaría de Bienestar encuentros con ayudantes municipales para impulsar la rehabilitación de espacios públicos
Refuerza Secretaría de Gobierno cultura de prevención y denuncia contra la trata de personas
Avanza rehabilitación del libramiento DIEZ en un 90 por ciento: Secretaría de Infraestructura
Llaman autoridades sanitarias a prevenir accidentes automovilísticos en temporada vacacional
Consolida Gobierno de Margarita González Saravia al mezcal como emblema estatal con denominación de origen e impulso económico
Se realiza primera reunión regional de la Red Morelense de Municipios por la Salud en Zacatepec
Participa Contraloría en Segunda Sesión Extraordinaria del 2025 del Comité Coordinador y del Órgano De Gobierno del SAEM
Busca Icatmor construir futuros más fuertes y preparados en Morelos
Reconoce Secretaría de Educación a medallistas morelenses de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025