Acerca Orgullo Morelos herramientas de comercio global a productores y artesanos locales

Boletín 03271
Cuernavaca, Morelos; 29 de agosto de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La sesión fue impartida por GS1 México, organización mundial autorizada para asignar códigos de barras en el país

Con el objetivo de fortalecer la profesionalización de las y los emprendedores locales, el Gobierno de “La tierra que nos une”, encabezado por Margarita González Saravia, realizó una jornada de capacitación orientada a que sus productos ingresen a nuevos mercados de manera ordenada, confiable y competitiva.

En este sentido, Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), mencionó que la capacitación se llevó a cabo en el auditorio del Museo de Ciencias, ubicado al interior del Parque San Miguel, en el poblado de Acapantzingo, en Cuernavaca, con la participación de productoras y productores, así como artesanas y artesanos afiliados al programa Orgullo Morelos.

“Nuestra tarea es dotar de herramientas serias para que cada producto morelense gane presencia en anaqueles y plataformas, con procesos claros y viables. En esta jornada abordamos el uso estratégico del código de barras, un recurso esencial para la identificación, el cobro sin errores, la trazabilidad y el control de inventarios en cualquier punto de venta del país y del mundo”, expresó.

Las y los asistentes reforzaron conocimientos para formalizar su catálogo, estandarizar presentaciones y consolidar su imagen frente a cadenas de autoservicio, tiendas especializadas y comercios de proximidad. La sesión fue impartida por Karen Toledo Hernández, asesora empresarial de GS1 México.

La ponente expuso casos prácticos de lectura en caja, registro en sistemas y buenas prácticas de etiquetado, destacando que “cuando un empaque integra un código correcto, habla el mismo idioma del comercio global y acelera su llegada a más clientes”.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con una economía que valore el talento local, impulse la competitividad y abra nuevas oportunidades de ingreso para las familias. La ruta es clara: profesionalizar cada eslabón de la cadena productiva para que el trabajo de Morelos llegue más lejos.

Boletín 03271
Cuernavaca, Morelos; 29 de agosto de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Acompaña Gobierno del Estado organización de Fiesta de la Cosecha Tetelcingo 2025: tradición que honra a la tierra y a sus raíces
Fortalece SSPC Morelos acciones para la prevención social de la violencia y del delito con el sector empresarial en Morelos
Premia Cobaem a estudiantes del VII Concurso Estatal de Matemáticas 2025
Arranca en Morelos la Campaña de Vacunación Invernal 2025–2026
Supervisa Margarita González Saravia avance de obras en materia de infraestructura social y educativa en Emiliano Zapata
Da inicio la Cuadragésima Tercera Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo
Inaugura Secretaría de Cultura “Morelos crisol cultural: expresión a través del barro” en Tlaltizapán
Cierra Morelos con 31 medallas en Paralimpiada Nacional 2025
Presentan actividades de la Feria de la Cecina y Tianguis Grande Yecapixtla 2025
Fortalecen lazos Secretaría de Gobierno e Impajoven por los derechos humanos de las juventudes
Es Morelos tierra de desarrollo económico, científico y cultural: Margarita González Saravia
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Refrenda Gobierno de “La tierra que nos une”, colaboración con el Inifap para trabajar por el bien del campo en Morelos
Invita SEDIF a participar en la campaña “Visión Diferente” para mejorar la salud visual de quienes más lo necesitan
Instala Gobierno de Morelos centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en diversos estados de la República