Acerca Orgullo Morelos herramientas de comercio global a productores y artesanos locales

Boletín 03271
Cuernavaca, Morelos; 29 de agosto de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La sesión fue impartida por GS1 México, organización mundial autorizada para asignar códigos de barras en el país

Con el objetivo de fortalecer la profesionalización de las y los emprendedores locales, el Gobierno de “La tierra que nos une”, encabezado por Margarita González Saravia, realizó una jornada de capacitación orientada a que sus productos ingresen a nuevos mercados de manera ordenada, confiable y competitiva.

En este sentido, Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), mencionó que la capacitación se llevó a cabo en el auditorio del Museo de Ciencias, ubicado al interior del Parque San Miguel, en el poblado de Acapantzingo, en Cuernavaca, con la participación de productoras y productores, así como artesanas y artesanos afiliados al programa Orgullo Morelos.

“Nuestra tarea es dotar de herramientas serias para que cada producto morelense gane presencia en anaqueles y plataformas, con procesos claros y viables. En esta jornada abordamos el uso estratégico del código de barras, un recurso esencial para la identificación, el cobro sin errores, la trazabilidad y el control de inventarios en cualquier punto de venta del país y del mundo”, expresó.

Las y los asistentes reforzaron conocimientos para formalizar su catálogo, estandarizar presentaciones y consolidar su imagen frente a cadenas de autoservicio, tiendas especializadas y comercios de proximidad. La sesión fue impartida por Karen Toledo Hernández, asesora empresarial de GS1 México.

La ponente expuso casos prácticos de lectura en caja, registro en sistemas y buenas prácticas de etiquetado, destacando que “cuando un empaque integra un código correcto, habla el mismo idioma del comercio global y acelera su llegada a más clientes”.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con una economía que valore el talento local, impulse la competitividad y abra nuevas oportunidades de ingreso para las familias. La ruta es clara: profesionalizar cada eslabón de la cadena productiva para que el trabajo de Morelos llegue más lejos.

Boletín 03271
Cuernavaca, Morelos; 29 de agosto de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Firman Gobierno de Morelos y Procuraduría Agraria convenio para brindar certeza jurídica a mujeres agraristas
Llaman autoridades sanitarias a extremar cuidados para prevenir dengue, zika y chikungunya
Reconoce Margarita González Saravia vocación de servicio de nueva generación de policías
Acerca Orgullo Morelos herramientas de comercio global a productores y artesanos locales
Reúne Tercer Encuentro Nacional de Tintes naturales a 50 artesanas y artesanos en Morelos
Reporte monitoreo volcán Popocatépetl
Realiza Poder Ejecutivo Feria de la Salud para las personas adultas mayores
Celebra SEDIF el Día Nacional de las Personas Adultas Mayores al estilo de los años 70
Persistirá en Morelos la probabilidad de lluvias nocturnas para este fin de semana
Clausura SDS actividades de construcción y lotificación en la Sierra Monte Negro
Trabajo de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad ha permitido la desactivación de 135 “cámaras parásitas”
Llevará gobierno de Margarita González Saravia apoyos y servicios gratuitos a Yecapixtla
Acompaña gobernadora Margarita González Saravia celebración del 40 Aniversario de Junior Achievement Morelos
Respalda Gobierno de “La tierra que nos une” los derechos agrarios de mujeres morelenses
Se suman Gobierno del Estado y el Colegio de Notaros de Morelos a la campaña “Septiembre y Octubre Meses del Testamento”