Noticias

La Secretaría de Salud y la representación de IMSS Bienestar en Morelos, a través del Hospital de la Niñez Morelense (HNM), llevaron a cabo una serie de actividades, a fin de reforzar entre la población y el personal de salud la importancia del lavado de manos de manera frecuente. Lo anterior, en el marco del Día Mundial del Lavado de manos, que se celebra este mes de octubre.

El HNM realizó una feria en la que, a través del juego, se hizo énfasis en la importancia de mantener las manos limpias para eliminar gérmenes, con el objetivo de evitar la propagación de enfermedades.

Niñas, niños, adolescentes y sus familiares participaron de actividades como lotería del lavado de manos, twister, serpientes y escaleras y memorama, dónde aprendieron los pasos para un correcto lavado de manos, el cual debe realizarse con agua y jabón durante un lapso de entre 40 y 60 segundos.

De igual manera, estudiantes de enfermería participaron en una plática sobre las buenas prácticas del lavado de manos y los momentos en que deben realizarlo como: antes y después de estar en contacto con un paciente, antes de realizar algún procedimiento, antes de manipular medicamentos, después de estar en contacto con fluidos corporales, así como después de estar en contacto con ropa u otras prendas sucias.

También, se realizó un recorrido por distintas áreas del HNM para verificar con el personal cómo llevan a cabo la técnica del lavado de manos, así como recomendar a pacientes y familiares no olvidar poner en práctica dicha técnica, lo cual les permitirá prevenir y controlar infecciones que pueden afectar su estado de salud.

Con el firme compromiso de promover los derechos de las infancias y adolescencias, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos, en colaboración con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM), llevó a cabo la plática “Crianza Positiva” en la Escuela Secundaria Plan de Ayala, Prof. Otilio Montaño, del municipio de Tepalcingo.

Esta actividad contó con la participación activa de madres, padres y personas cuidadoras, quienes mostraron su interés para fortalecer sus habilidades para la educación y cuidado respetuoso de las niñas y niños.

La titular del SIPINNA Morelos, María Eugenia Boyas Ramos, señaló que esta capacitación tiene una importancia fundamental, ya que fomenta la corresponsabilidad familiar y social, esenciales para garantizar un entorno seguro, afectivo y respetuoso para niñas, niños y adolescentes.

Además, dijo, contribuye a consolidar una cultura de paz y buen trato, promoviendo la prevención de situaciones de violencia, fortaleciendo los lazos familiares y comunitarios.

Durante la plática, se benefició a 320 madres, padres y cuidadores, quienes recibieron herramientas prácticas y estrategias para mejorar la convivencia familiar, reforzar la comunicación positiva y atender de manera respetuosa las necesidades emocionales de las y los menores.

Asimismo, María Eugenia Boyas refirió: “El SIPINNA Morelos reitera su compromiso con la protección de los derechos de la niñez y adolescencia, trabajando de manera coordinada con instituciones educativas y organismos de derechos humanos para garantizar que cada niña y niño pueda crecer en un ambiente seguro, digno y lleno de oportunidades”, agregó.

Finalmente, mencionó que con este tipo de acciones, se fortalece la construcción de una sociedad más justa y equitativa, donde el respeto, la empatía y la corresponsabilidad se convierten en pilares para la formación de ciudadanos conscientes y comprometidos con el bienestar de todas y todos.

El director general de Atención a Municipios de la Secretaría de Gobierno, Manuel Juárez Policarpo, junto con el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), Ubaldo González Carretes, sostuvieron una reunión de trabajo con el presidente municipal de Zacatepec, José Luis Maya Torres y el diputado local, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez.

El propósito fue darle acompañamiento al ayuntamiento de dicha demarcación, a fin de atender el tema de los canales de riego y su rehabilitación.

Juárez Policarpo, ratificó la disposición de la Secretaría de Gobierno, para mantener la comunicación y coordinación, y de forma articulada se generen las mejores coincidencias que permita a las familias vivir de mejor manera

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 26 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se contabilizaron 153 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud, de los cuales 57 minutos fueron de alta frecuencia y 96 minutos de tremor armónico. Durante la madrugada y la mañana se observó una emisión intermitente de vapor de agua y gases volcánicos en dirección al Noreste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

La Secretaría de Turismo del Estado de Morelos informó que Morelos, la Primavera de México, consolida su presencia en el turismo internacional tras recibir, por segundo año consecutivo, La Llave Michelin 2025, otorgada a Anticavilla Hotel & Spa y Las Casas B+B Boutique Hotel, Spa & Restaurante, en Cuernavaca; y Amomoxtli, en Tepoztlán.

Este distintivo, equivalente a las Estrellas Michelin que se conceden a los restaurantes, ya que reconoce alojamientos que ofrecen experiencias excepcionales, donde la calidad, el entorno y la autenticidad local son el eje central del viaje.

La nueva edición reafirma a Morelos como un destino con identidad, calidad y calidez humana, donde cada estancia refleja el carácter acogedor de su gente y la riqueza cultural que distingue a “La tierra que nos une”.

Al respecto, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, destacó que este reconocimiento confirma el compromiso del Gobierno que encabeza Margarita González Saravia con un modelo de turismo sustentado en la excelencia, sostenibilidad y servicio de calidad.

“La presencia de Morelos en la Guía Michelin reconoce el talento y la hospitalidad de su gente, y demuestra que la entidad construye un modelo turístico basado en experiencias genuinas que ponen en alto a quienes hacen posible este sector”, puntualizó el funcionario.

Por su parte, Maritere Zaballa, gerente general del Hotel Amomoxtli, subrayó que el viajero consulta la Guía Michelin para saber dónde comer y hospedarse. Esto ha posicionado a Tepoztlán, Cuernavaca y Morelos en general en el mapa internacional al recibir visitantes que eligen estos destinos precisamente por formar parte de esta guía.

Altafi Valladares afirmó que la permanencia de estos hoteles en dicha clasificación ofrece ventajas estratégicas: fortalece la imagen de Morelos como destino premium, atrae turismo de alto poder adquisitivo, incentiva la inversión y eleva los estándares de hospitalidad y capacitación del talento local.

Asimismo, impulsa la oferta cultural y gastronómica de Cuernavaca y Tepoztlán, pues los hoteles distinguidos actúan como embajadores de la identidad local, promoviendo la arquitectura, el arte y los sabores que caracterizan al estado.

En este marco, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de impulsar políticas públicas orientadas a la calidad, la innovación y la sostenibilidad, pilares que consolidan a Morelos como el corazón turístico de la zona centro del país.

En el marco del Día de la Trabajadora y el Trabajador de la Salud, el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Morelos (SSM), reconoció la labor incansable del personal sanitario que, con vocación y compromiso, contribuye al bienestar de la población morelense.

El Secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, en representación de la gobernadora, Margarita González Saravia, expresó su gratitud hacia el personal del sector salud, destacando que su entrega diaria ha sido fundamental para construir un sistema de salud más fuerte, y cercano a la gente.

"Cuando el Gobierno del Estado y el Sindicato trabajan en unidad, los resultados se reflejan en beneficios concretos para la población, esta colaboración fortalece los servicios de salud y promueve una atención de calidad para todos. Reconocemos que la entrega diaria del personal del sector salud es fundamental para construir un sistema más sólido, humano y cercano a la gente; su dedicación, profesionalismo y vocación de servicio son el pilar sobre el cual se edifica un futuro más saludable para todos", aseveró.

Por su parte, la directora general de SSM, Jacqueline Hernández Ruiz, destacó el compromiso y la entrega del personal de salud, cuya labor cotidiana en hospitales, centros de atención y oficinas centrales asegura servicios eficientes, cercanos y de calidad para la población.

"Tengo claro cuál ha sido la labor de cada uno de ustedes, que ha sido fundamental para el funcionamiento de nuestro sistema de salud, gracias a su dedicación más personas siguen recibiendo atención preventiva, tratamientos oportunos, y el seguimiento a su salud, gracias a su esfuerzo se están realizando acciones completas entre la coordinación de las áreas y la atención a las comunidades", explicó.

En su intervención, Gil Magadán Salazar, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), sección 29, mencionó la labor que está realizando la actual administración en beneficio del personal de SSM, al tiempo que afirmó que el sindicato está sumado a los proyectos estatales en beneficio de la población.

"Los trabajadores del sector, somos aliados, somos servidores del estado", expresó.

Durante el evento, también estuvieron presentes: Eduardo Pesqueira Villegas, titular de la Comisión para la Protección contra los Riesgos Sanitarios (Coprisem); Jair Jiménez Gil, coordinador estatal del IMSS Bienestar en Morelos; Jorge Israel Hernández Blanquel, director general del Hospital de la Niñez Morelense (HNM); Francisco Osuna Sánchez, titular de la Comisión de Arbitraje Médico (Coesamor); así como jefes jurisdiccionales y personal de SSM.

Este reconocimiento reafirma el compromiso del Gobierno de Morelos de fortalecer el trabajo conjunto, mejorar los servicios hospitalarios, fomentar entornos saludables y consolidar un sistema de salud más equitativo y humano en toda la entidad.

Inicia Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales Morelos 2025

Con el firme respaldo del Gobierno del Estado de Morelos que encabeza Margarita González Saravia, a través del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, se llevó a cabo la inauguración del XXVI Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2025, evento que reunió a representantes de más de 20 estados de la república mexicana y países como: Perú, Canadá, Costa Rica y Estados Unidos en un ambiente de unidad, identidad y orgullo nacional, donde se preserva la riqueza cultural.

El acto inaugural tuvo lugar en el Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec de Cuernavaca, se dio la bienvenida a cientos de participantes que mantienen viva la esencia de los pueblos originarios y su invaluable legado lúdico y deportivo.

Durante el encuentro se destacó que los juegos y deportes autóctonos y tradicionales representan una parte esencial de la identidad cultural de las comunidades que los practican a lo largo del país, ya que muestran la diversidad, riqueza del mosaico cultural y deportivo de México.

En el acto protocolario participó un grupo de danza originario de Jantetelco, así como la nueva banda de viento Santa Cecilia, del poblado indígena de Tetelpa, y la amenización del grupo de música prehispánica Mazehual de Colima.

En el presidium se contó con la presencia de Daniel González, representante de Rommel Pacho Marrufo, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade); Ana Claudia Collado, presidenta de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales; Adrián Cázares, director general del Gobierno del Estado de Morelos; Marco Antonio Amado González, en representación de la secretaria de Bienestar, Silvia Salazar Hernández; Alberto Sánchez Ortega, diputado local y David Gómez Miranda, director de Deportes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), quienes fueron recibidos por Juan Felipe Domínguez Robles.

Finalmente, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la promoción de las tradiciones, fortalecimiento del tejido social y el impulso a las expresiones culturales y deportivas, que enorgullecen a México ante el mundo al recibir eventos de gran importancia a nivel nacional.

October 18, 2025
Comunicado de prensa Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

En seguimiento a las acciones de la Estrategia Nacional Contra la Extorsión en la zona oriente del estado, se han desplegado diversas acciones operativas nocturnas de prevención del delito en los municipios que conforman esta zona de la entidad.

La tarde-noche del viernes 17 de octubre, mediante un Operativo Interinstitucional Conjunto entre elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Secretaría de Marina, se aseguró a un menor de 16 años de edad con un vehículo, drogas y armas largas exclusivas de las Fuerzas Armadas en el municipio de Jonacatepec, Morelos.

Los hechos iniciaron en el barrio Veracruz del municipio de Jonacatepec, donde los elementos estatales y federales dieron seguimiento a un masculino que iba a bordo de una camioneta Mazda blanca sin placas de circulación, el cual evitó un filtro de seguridad dándose a la fuga en sentido contrario de la circulación, dirigiéndose por el camino local Libertad, donde, pasando las instalaciones del Hípico San Francisco, con la finalidad de evadir su detención, se introdujo al rancho “Los Guerreros”.

En ese lugar se aseguraron:
1. 64 tabiques envueltos en plásticos con un peso de 80 kilogramos, con sustancia verde similar a la “marihuana”.
2. Una hielera cuadrada de cinco litros con una sustancia química precursora similar a la anfetamina.
3. Tres hieleras cilíndricas con un total de 15 litros con una sustancia química precursora similar a la anfetamina.
4. Un arma larga fusil Palmeto Cal. .223, con cargador abastecido y municiones de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, y dos cargadores adicionales.
5. Un arma larga carabina Colt Sporter-Match Cal. .223, con cargador abastecido y municiones de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
6. Un arma larga de alto poder Cal. 5.56, cañón largo, de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
7. Un arma larga carabina Colt AR-15 Cal. .223, con cargador abastecido y municiones de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
8. Un fusil Ruger Cal. .22, cañón largo negro.
9. Un rifle Remington Nylon 66 Cal. .22, tipo madera café y cañón negro.
10. Un rifle Mendoza Cal. .22, estructura de madera y cañón largo.
11. Un rifle Remington Cal. .22, de madera café y cañón negro.
12. Cuatro cargadores adicionales para arma larga Cal. .556 y Cal. .223, de metal y plástico, de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
13. 105 cartuchos útiles de alto poder Cal. 5.56 y .223, de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
14. 98 cartuchos útiles Cal. 7.62, de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
15. Cuatro chalecos tácticos balísticos con dos placas balísticas adicionales, de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
16. Cuatro radios de comunicación de onda corta.
17. Dosis químicas por identificar, una estufa industrial con diversas ollas azules, recipientes de plástico de 200 y 100 litros y tambos medianos que podrían ser utilizados para la elaboración artesanal de droga sintética.
18. Una camioneta Mazda blanca sin placas de circulación.
19. Una camioneta Ford gris de redilas para transporte de ganado, con placas del estado de Guerrero.

En el interior de una habitación se localizaron dosis de productos químicos por identificar, así como utensilios de una “cocineta artesanal” para elaborar drogas sintéticas.

Todo lo anterior fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) delegación Morelos, para continuar con los actos de investigación correspondientes e identificar a los responsables y, en su caso, solicitar órdenes de cateo y de aprehensión.

Estas acciones forman parte del seguimiento a diversas denuncias ciudadanas y derivan de los acuerdos en las mesas itinerantes de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos en la región oriente del estado, las cuales contribuyen a la paz, desarrollo y bienestar social en este territorio morelense.

October 18, 2025
Realiza Secretaría de Bienestar diagnóstico situacional de la población LGBTIQ+

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, encabezada por Silvia Salazar Hernández, a través de la Dirección General de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión, inició el proceso de análisis y evaluación para identificar las necesidades de las personas que pertenecen a la comunidad LGBTIQ+ en Morelos.

Al respecto, César Guerra García, director general de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión, informó que el “Diagnóstico Situacional de la Población LGBTIQ+ en el Estado de Morelos 2025” servirá como base para la planificación estratégica y generar políticas públicas más justas e inclusivas.

Los resultados de este proceso, que se estará llevando a cabo en el último trimestre del 2025, buscan impulsar el bienestar y la igualdad, mediante la participación de la comunidad en una encuesta en línea, a la cual podrán acceder a través del código QR o de la página https://sire.morelos.gob.mx/r/diagnostico-situacional-de-la-poblacion-lgbtiq-en  

Asimismo, durante la primera semana de este ejercicio se ha trabajado con grupos focales en los municipios de Yecapixtla, Tepoztlán, Jantetelco, Jojutla y Tlaltizapán. La interacción entre los participantes es clave, ya que estimula nuevas ideas y revela perspectivas diversas; además, ayuda a identificar las condiciones de vida de este sector de la población en cada municipio, así como conocer sus propuestas.

Con estas acciones, el Gobierno de Margarita González Saravia impulsa la participación de las personas que pertenecen a comunidades de atención prioritaria para diseñar estrategias que atiendan sus necesidades.

October 18, 2025
Llama Gobierno Estatal a la población a no bajar la guardia contra el sarampión

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a no bajar la guardia ante enfermedades como sarampión, principalmente en los sectores más vulnerables y en municipios que colindan con estados donde se han detectado casos positivos. La vigilancia y prevención son fundamentales para evitar contagios.

En este sentido, Erika Lizet Gorostieta Bahena, jefa del Departamento de Promoción de la Salud de SSM, señaló que la higiene básica es una herramienta efectiva para prevenir enfermedades de alto riesgo, como el sarampión.

Entre las medidas recomendadas destacan el lavado frecuente de manos con agua y jabón, uso de cubrebocas en espacios concurridos, cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar, y mantener limpias las superficies de uso común.

“Queremos recordar a la población que la mejor forma de protegerse contra el sarampión es la vacunación oportuna, si viven en municipios cercanos a otros estados donde se han detectado casos, es fundamental revisar que el esquema de vacunación esté completo, la inmunización es fácil, segura y totalmente efectiva para evitar contagios”, mencionó Gorostieta Bahena.

Asimismo, detalló que en el caso de niñas y niños deben contar con el esquema completo de la vacuna SRP (sarampión, rubéola y parotiditis), mientras que adolescentes y adultos deben tener al menos una dosis de la vacuna SR (sarampión y rubéola).

Se recomienda que, en caso de presentar síntomas compatibles con sarampión, como fiebre, erupción cutánea o malestar general, se evite la automedicación, utilizar cubrebocas para prevenir contagios y acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana. Además, se reitera la importancia de combinar la vacunación con hábitos de higiene para proteger a los más vulnerables y reducir el riesgo de propagación.

October 18, 2025
Celebra el centro de desarrollo comunitario “Los Chocolates” la diversidad científica en el Festival Synapsia 2025

El Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) “Los Chocolates”, fue sede alterna del Festival Synapsia Diversidad Científica 2025, con la participación de 793 personas. El evento se desarrolló gracias a la colaboración entre el Gobierno de Morelos y el Instituto de Biotecnología (IBT) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), como parte de un esfuerzo conjunto por acercar el conocimiento científico a barrios y colonias del estado.


Durante el encuentro, niñas, niños, adolescentes y personas adultas participaron en conferencias, demostraciones y talleres que promovieron la curiosidad y el aprendizaje mediante experiencias creativas.

El objetivo principal fue posicionar a “Los Chocolates” como un espacio seguro para el encuentro de habitantes de las colonias Carolina, Altavista y San Antón, lo que contribuye al fortalecimiento del tejido social a través de la ciencia, arte y participación comunitaria.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, destacó que “estos espacios demuestran que el conocimiento y la cultura son herramientas esenciales para el bienestar social; la ciencia, cuando se acerca a la gente, despierta nuevas formas de entender y transformar nuestro entorno”.

Con acciones como esta, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de impulsar el acceso equitativo al conocimiento, el arte y la cultura como derechos humanos fundamentales. Para conocer más sobre  otras actividades, se invita a seguir las redes sociales oficiales del recinto, https://www.facebook.com/CDCLosChocolates/.

October 18, 2025
Fomenta Gobierno de Morelos interés de las juventudes por la ciencia y tecnología

Como parte del programa “Un día de pinta”, impulsado por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), a través del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), y con el respaldo del Museo de Ciencias de Morelos, estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) número 8 extensión Puente de Ixtla, visitaron el Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), para acercarce al mundo de la investigación científica.

Durante la actividad, las y los alumnos participaron en experiencias prácticas en laboratorios, donde investigadoras e investigadores mostraron sus proyectos, realizaron demostraciones y compartieron charlas motivadoras para fomentar la curiosidad científica.

Al respecto, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, subrayó la importancia de acercar a las juventudes a espacios de investigación reales: “Visitas como esta permiten que estudiantes de comunidades conozcan de primera mano el trabajo de las y los científicos, ampliando su visión sobre las oportunidades que la ciencia ofrece como camino académico y profesional”, destacó.

El recorrido concluyó en el Museo de Ciencias de Morelos, donde las y los jóvenes pudieron interactuar con exposiciones que reforzaron su aprendizaje y comprensión de la ciencia aplicada.

Mediante iniciativas de este tipo, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con una educación científica de calidad e inclusiva, formando a las y los jóvenes como agentes de cambio, capaces de impulsar la innovación tecnológica, promover la justicia social y contribuir a un futuro sostenible para la entidad.

October 18, 2025
Dará Gobierno de Morelos atención a infraestructura vial en Atlatlahucan

En un esfuerzo conjunto por reducir el rezago en infraestructura vial, el Gobierno que encabeza Margarita González Saravia suministrará de mezcla asfáltica y emulsión donadas por Petróleos Mexicanos (Pemex) al estado, para beneficiar las vialidades principales del municipio de Atlatlahucan.

La definición de esta acción se tomó durante una reunión sostenida en la Secretaría de Infraestructura, encabezada por Adolfo Barragán Cena, con el presidente municipal de esta demarcación ubicada en los Altos de Morelos, Agustín Toledano Amaro, así como integrantes de su equipo de trabajo.

El objetivo central, acordado por las autoridades, es sumar voluntades entre los niveles de Gobierno para atender de manera inmediata las necesidades de la demarcación y abastecer de la mezcla asfáltica necesaria, lo que permitirá que el ayuntamiento lleve a cabo las labores de reparación y mantenimiento en los tramos que más lo requieren.

Al respecto, Adolfo Barragán aseguró que el compromiso de la mandataria estatal es avanzar de la mano con los 36 gobiernos municipales de la entidad, para identificar, priorizar y ejecutar trabajos que impacten positivamente en la calidad de vida de las familias.

Subrayó que estas acciones buscan fortalecer principalmente la conectividad y el desarrollo económico local, al tiempo que se optimiza la cobertura de la infraestructura vial en la región.

Este acuerdo refleja una coordinación interinstitucional orientada a ampliar la movilidad y la seguridad en las vías, así como a dinamizar la economía regional mediante intervenciones rápidas y efectivas.

Se espera que, con estas medidas, las comunidades de Atlatlahucan cuenten con una conectividad más estable y segura que favorezca el tránsito diario y el desarrollo de actividades locales.

October 18, 2025
Se une Casa de Día El Tabachín del Instituto de Crédito a la lucha contra el Cáncer de Mama

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, en Casa de Día “El Tabachín” del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), se llevó a cabo un taller en el que se invitó a las jubiladas a realizar diversos ejercicios de autoexploración.

Durante la actividad, se detalló que los principales factores de riesgo son la mala alimentación, tabaquismo y falta de ejercicio, por lo que atender los signos de alerta y compartir información puede marcar la diferencia y salvar vidas.
En este sentido, los talleristas recordaron que Servicios de Salud de Morelos (SSM), ofrecen exámenes gratuitos para la detección y atención contar el cáncer de mama, y pueden realizar su cita en el número de teléfono 777 310 1438 y recibir información.

También, se cuenta con el Centro de Atención para la Salud de la Mujer, ubicado en la calle Gustavo Gómez Azcárate número 205, colonia Lomas de la Selva, en Cuernavaca, de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas.

Así como en el Mastógrafo UNEME ubicado en Jojutla, situado en el libramiento Jojutla-Casa Blanca sin número, de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas; y el Mastógrafo Ciudad Salud Mujer, en la calle Centaury número 1, colonia Lomas del Morrillo, en Yautepec.

October 18, 2025
Destacan educandos del Centro Morelense de las Artes en el Primer Encuentro Educativo “Semilleros Artísticos por la Paz” 2025

Comprometidos con la formación integral de sus estudiantes, el Centro Morelense de las Artes (CMA), destacó en el Primer Encuentro Educativo “Semilleros Artísticos por la Paz” 2025, con la participación de su Quinteto de Metales integrada por alumnado de la Licenciatura y Propedéutico en la disciplina de Música, donde se resaltó el nivel académico y artístico de la institución.

La calidad interpretativa de los jóvenes logró conectar con el público, conformado por estudiantes diferentes centros educativos de nivel básico, medio superior y superior de todo el estado.

Este encuentro visibilizó la formación artística de excelencia que se impulsa en Morelos y sembró en cientos de niñas, niños y jóvenes una reflexión sobre el valor del arte como vía para la paz. Asimismo, se fomentan espacios de expresión, garantizando que el talento cuente con foros de desarrollo integral.

Con iniciativas como esta, el Gobierno estatal fortalece la cohesión y transformación social,  identidad y desarrollo humano, al acercar el arte, la educación y cultura a las nuevas generaciones.

October 18, 2025
Fortalece SIPINNA Morelos los derechos y bienestar de niñas y niños en Tepalcingo

El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Morelos (SIPINNA), en coordinación con el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, llevó a cabo acciones orientadas a la protección de derechos y la promoción de entornos escolares seguros, en el municipio de Tepalcingo.

En la Escuela Primaria “Miguel López de Nava”, se impartió la plática “Acoso escolar, tipos de delitos y sanciones”, dirigida a alumnas y alumnos, con lo que se reafirma el compromiso institucional con la protección de sus derechos y la promoción de la convivencia escolar.

“Estas acciones beneficiaron a 200 alumnas y alumnos, por lo que reafirmamos el compromiso desde el SIPINNA Morelos con la creación de espacios educativos seguros, respetuosos, protectores y promotores del bienestar de las infancias y adolescencias en la entidad”, expresó la titular de la dependencia, María Eugenia Boyas Ramos.

De manera paralela, en coordinación con la institución,  el profesor Miguel Salinas, ofreció una plática enfocada en fortalecer la salud mental de niñas y niños, para fomentar entornos educativos emocionalmente seguros donde el bienestar y desarrollo integral son prioridad.

October 18, 2025
Refuerza Gobierno de Morelos cultura de la conciliación laboral

Con el compromiso de fortalecer la cultura de la conciliación y promover soluciones pacíficas a los conflictos laborales, el Gobierno del Estado de Morelos que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), llevó a cabo la capacitación “Un acuerdo vale más que mil juicios: el valor de la conciliación laboral”.

Al respecto, Ana Samantha Davis Sánchez, subsecretaria del Trabajo y Previsión Social de la SDEyT, mencionó que el encuentro fue dirigido a personal de las instituciones laborales del estado y  estuvo a cargo de Josué Santiago Jiménez Olalde, director de Conciliación Individual Zona Sur del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

Durante la jornada se presentaron resultados y estadísticas que reflejan la efectividad de la conciliación como etapa clave en la resolución de conflictos laborales, al contribuir significativamente en la reducción de la carga procesal y fomentar acuerdos equitativos entre las partes.

También, se abordaron los principales desafíos que enfrentan las instituciones laborales, como la capacitación continua del personal conciliador, homologación de criterios y el fortalecimiento de la confianza ciudadana en estos mecanismos alternos de solución de conflictos.

En el evento participaron: Federico Avilés Damián, director del Centro Federal de Conciliación Laboral en Morelos; Mario Alberto Medina Yáñez, procurador estatal de la Defensa del Trabajo; Malú Estefanía Ayala Gutiérrez, encargada de despacho del Centro de Conciliación Laboral.

Además, Fausto Miguel Miranda Montero, director general de Inspección del Trabajo; Yuridia Ibarra Rojas, presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje; Gabriela Fuentes Román, presidenta del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje; así como magistrados y jueces del Poder Judicial del Estado de Morelos.

Las y los participantes reafirmaron su compromiso con la transformación del sistema laboral y consolidación de la conciliación como la vía más efectiva para la solución de los conflictos obrero-patronales.

Esta capacitación se enmarca en los esfuerzos del Poder Ejecutivo por fortalecer un nuevo paradigma laboral en Morelos, basado en el diálogo, justicia pronta y eficiencia institucional, reafirmando que “La conciliación es tu mejor opción”.

October 18, 2025
Llama Secretaría de Salud a reforzar medidas preventivas ante el inicio de la temporada de influenza

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a extremar precauciones para prevenir contagios de influenza, especialmente en niñas y niños menores de cinco años de edad, personas adultas mayores, embarazadas y quienes viven con enfermedades crónicas como diabetes, obesidad, hipertensión o asma.

En este sentido, Aldo Mario Villa Romero, responsable estatal del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Respiratorias de SSM, destacó que las medidas de higiene básica son esenciales para evitar enfermedades respiratorias, sobre todo durante la temporada invernal en la que aumenta la circulación de virus.

“Mantener hábitos de higiene como lavarse las manos frecuentemente, cubrirse al estornudar o toser, ventilar los espacios y evitar el contacto cercano con personas enfermas, reduce el riesgo de contagio, además, vacunarse es la medida más efectiva para protegernos”, explicó.

Asimismo, Villa Romero informó que la temporada de influenza ya comenzó, y que las personas pueden acudir a cualquier unidad médica del estado para recibir la vacuna de manera gratuita; añadió que este biológico es seguro y eficaz, por lo que es importante aplicarlo antes de que se registren los picos más altos de transmisión, que suelen ocurrir entre diciembre y febrero.

En cuanto al panorama epidemiológico, precisó que en el estado de Morelos no se han confirmado casos positivos por esta enfermedad, ni defunciones, sin embargo, los principales grupos de edad de riesgo corresponden a personas mayores de 65 años, seguidas por los rangos de cinco a nueve años, de 20 a 24, de 30 a 34 y de uno a cuatro años. Reiteró que la vigilancia epidemiológica se mantiene activa en todo el territorio para detectar y atender oportunamente los casos.

October 18, 2025
Realiza Preparatoria Abierta Concurso de Oratoria 2025

Morelos, a través de la Secretaría de Educación y la Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta (CESPA), realizó el Concurso de Oratoria 2025, con la finalidad de mejorar las capacidades y habilidades de las y los estudiantes, así como promover la sana convivencia, fomentar la divulgación y la presentación de propuestas de solución en temas de relevancia.

El evento se llevó a cabo en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano (MMAC); las ganadoras, Ana Chamizo Hernández; Heidy Rosas Jiménez y Fátima Paola Rivera Vázquez, destacaron con su participación por el desarrollo del contenido, estructura, fluidez, la expresión corporal y la proyección vocal, así como la seguridad y dominio del escenario.

En este sentido, Javier Bahena Cárdenas, titular de la CESPA, destacó que el concurso de oratoria es un espacio que garantiza la participación y el desarrollo de las capacidades comunicativas de las y los estudiantes, al ofrecer una formación integral que va más allá de la enseñanza tradicional.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reitera el compromiso de impulsar actividades que permitan fomentar el desarrollo personal, académico y profesional.

October 18, 2025
Promueve gobierno de Margarita González Saravia riqueza cultural y mezcalera de Morelos

Con el objetivo de rescatar y difundir la tradición mezcalera de “La tierra que nos une”, la gobernadora Margarita González Saravia inauguró la exposición “Raíz profunda, espíritu vivo”, que narra la historia, procesos y herencia cultural de esta bebida.

En el marco de la Denominación de Origen para 23 municipios de la entidad y la Feria del Mezcal y el Queso 2025, que se lleva a cabo del 17 al 19 de octubre en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar, de Cuernavaca, durante este fin de semana, el Poder Ejecutivo, a través de la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura montó esta muestra audiovisual y fotográfica, en donde se reconoce el trabajo de las familias productoras que por generaciones han preservado los saberes y técnicas artesanales del mezcal, que forma parte de la identidad y economía rural de distintas comunidades en el estado.

“Quiero agradecer, porque todos los que han hecho posible esta gran exposición son de mi equipo de trabajo, me han acompañado por lo menos desde hace dos años, en todos los recorridos y comunidades, y han aprovechado de una manera muy importante para poner su creatividad en esta exposición, le doy las gracias a Nadia, Lolo, Mayra y Jair”, expresó Margarita González Saravia.

Asimismo, la jefa del Ejecutivo recordó el papel tan importante que desempeñó El Colegio de Morelos para la investigación y obtener el peritaje histórico, con el que se sostuvo el proceso para alcanzar la Denominación de Origen.

La exposición con la curaduría de Pedro Mantecón y Nadia Brito, se ubica en la planta baja del Palacio de Gobierno, cuenta con tres cédulas de sala, que presentan la introducción, parte histórica, y justificación histórica de la Denominación de Origen, además de una línea de tiempo; consta de fotografías, utensilios tradicionales, piezas representativas de maestras y maestros mezcaleros que reflejan el valor social y cultural de esta actividad.

La muestra estará abierta al público para que puedan conocer el legado mezcalero que distingue a Morelos como una tierra de historia, cultura y trabajo colectivo.

Cabe mencionar que al finalizar el acto protocolario de inauguración se ofreció una degustación de comida preparada con mezcal y queso, por parte de afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Morelos.

October 18, 2025
Proyecta Gobierno de Morelos sabor, tradición y desarrollo regional con Festival del Mezcal y Queso 2025

En medio de una gran fiesta de colores, sabores y saberes ancestrales, la titular del Poder Ejecutivo estatal, Margarita González Saravia, inauguró el Festival del Mezcal y Queso 2025, que se llevará a cabo del 17 al 19 de octubre, a partir de las 10:00 horas, en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar de Cuernavaca, con el objetivo de fortalecer la economía regional, preservar las tradiciones productivas y promover el turismo cultural.

En este espacio de encuentro con la sociedad y representantes de los sectores empresarial, turístico y cultural, la jefa del Ejecutivo subrayó: “El día de hoy van a poder ustedes conocer a nuestros mezcaleros; son 80 stands de mezcales y 27 de quesos, porque hay que decir que el queso de Morelos también es de los mejores que existen. Deseamos que este proyecto siga avanzando”.

En este marco, la mandataria realizó la entrega de las dos primeras certificaciones de uso de Denominación de Origen Mezcal de Morelos, otorgadas por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), a las y los productores Emma Cazales Quintero y Alfredo Vargas Sánchez, de las empresas “Cazales”, de Tlaquiltenango, y “Xonesco”, de Palpan, municipio de Miacatlán, respectivamente, quienes ya podrán comercializar su producto a nivel nacional e internacional.

Asimismo, se comprometió a trabajar con el resto de los empresarios del sector mezcalero para que también logren obtener su certificación; y reconoció el trabajo de las secretarías de Desarrollo Económico y del Trabajo, y de Desarrollo Agropecuario, para lograr esa acreditación, de la mano de El Colegio de Morelos, que realizó los estudios para demostrar que el mezcal de Morelos proviene desde la época prehispánica y ha estado presente en estas tierras a lo largo de cientos de años.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), José Víctor Sánchez Trujillo, expresó que en este festival participan un total de 120 productores locales, de los cuales 50 forman parte de la marca “Orgullo Morelos”, sello que distingue los productos con identidad y origen de la tierra morelense.

Posteriormente, Margarita González Saravia realizó un recorrido por la feria donde se ofrecen a las y los visitantes nacionales y locales productos como mezcal, queso, artesanías y alimentos regionales.

Acto seguido, llevó a cabo el corte de listón inaugural de la exposición audiovisual y fotográfica “Raíz profunda, espíritu vivo”, sobre la historia y los procesos de esta bebida emblemática, incluyendo su Denominación de Origen.

El Festival del Mezcal y Queso forma parte de la cartelera “Xochicalco, Tierra de Encuentros”, que se desarrollará durante el fin de semana con la participación de cocineras tradicionales que ofrecerán platillos típicos para promover el turismo y la identidad culinaria de la región.

Cabe señalar que, en julio de 2025, Morelos obtuvo la restitución de la Denominación de Origen Mezcal (DOM), logro que reconoce oficialmente la calidad y autenticidad de su producción artesanal e incluye a 23 municipios dentro del territorio protegido.

October 17, 2025
Reafirma Gobierno de Morelos plenos derechos políticos de las mujeres

Con la visión humanista de la gobernadora Margarita González Saravia, primera mujer en la historia de Morelos en asumir la conducción del estado, la Secretaría de las Mujeres celebró el 72° aniversario del voto femenino en México. Reafirmó el derecho de las mujeres a decidir, participar y transformar la vida pública.

La ceremonia, realizada en la Ex Hacienda de Coahuixtla, en el municipio de Ayala, evocó el legado de las pioneras del sufragio y reconoció la fuerza de las mujeres que hoy impulsan el cambio desde cada comunidad. En este marco, la secretaria Clarisa Gómez Manrique destacó que el voto no solo representa un derecho conquistado, sino una herramienta viva para la transformación social.

“Hoy las mujeres estamos luchando y transformando las realidades de otras mujeres. Necesitamos de todas para hacer realidad los cambios profundos. “Yo voto por la libertad, en el sentido más amplio de la palabra: por la libertad de todas”, expresó Gómez Manrique al reconocer el trabajo de las coordinadoras territoriales y de las instancias municipales de las mujeres, que acompañan los procesos de igualdad en todo el estado.

Por su parte, la presidenta municipal de Ayala, Nayeli Guadalupe Mares Mérida, recordó el papel histórico de las mujeres en la conquista del voto y subrayó su liderazgo actual: “Hoy no solo votamos, también gobernamos, legislamos y dirigimos comunidades. En cada elección reafirmamos el derecho de ocupar el lugar que nos corresponde.”

Durante el acto simbólico “Yo voto por…”, mujeres de distintas generaciones y raíces culturales compartieron sus causas y esperanzas. María Antonieta Ponce Bahena, de 72 años, votó “por las mujeres que nunca dejaron de luchar”; Ana Guadalupe García, mujer afrodescendiente, “por el orgullo de nuestra piel y la historia que nos habita”; y Claudia García, hablante náhuatl, expresó en su lengua: “Yo voto por nuestras abuelas que enseñaron el valor de hablar con el corazón.”

También participaron las diputadas Nayla Carolina Ruíz Rodríguez y Martha Melissa Montes de Oca Montoya, quienes coincidieron en que ocupar espacios públicos y legislativos no es un privilegio, sino un derecho ganado a pulso por generaciones que abrieron camino a la igualdad.

Con este encuentro, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso de construir un estado donde las mujeres ejerzan plenamente su ciudadanía, ocupen con dignidad los espacios de decisión y sean protagonistas del desarrollo social.

October 17, 2025
Arranca construcción de techumbre en Plaza de la Cultura de Emiliano Zapata

Con el objetivo de ofrecer espacios seguros, funcionales y dignos para la convivencia ciudadana, este viernes inició la construcción de una techumbre tipo velaria en la Plaza de la Cultura, ubicada en la colonia Prohogar del municipio de Emiliano Zapata. La obra forma parte de un esfuerzo coordinado entre el Gobierno que encabeza Margarita González Saravia, el Ayuntamiento y la representación del Poder Legislativo, en favor del bienestar de las familias de la zona.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, informó que los trabajos están a cargo de la Dirección General de Obras Públicas, con el propósito de ofrecer a la población un espacio cubierto que fomente la convivencia, la cultura y el deporte, y destacó que este tipo de proyectos fortalecen la integración social, además de ampliar las oportunidades de participación comunitaria.

El funcionario recordó que hace unos días la gobernadora realizó un recorrido de supervisión en la comunidad de Tezoyuca, perteneciente al mismo municipio, donde se lleva a cabo la instalación de una techumbre metálica de 364 metros cuadrados en la explanada principal. Esta obra beneficiará a más de cinco mil habitantes y, junto con la de Prohogar, representa el compromiso del Gobierno de "La tierra que nos une" con la mejora de los espacios públicos y el desarrollo urbano ordenado.

Para finalizar, Barragán Cena confió en que la construcción de ambas cubiertas mejorará las condiciones de uso durante todo el año y motivará nuevas inversiones en infraestructura urbana en la región. Con acciones de alto impacto social, Morelos avanza hacia un crecimiento equitativo, participativo y sostenible, que coloca a las personas en el centro de la transformación y el desarrollo.

October 17, 2025
Instala Gobierno de Morelos Consejo para la Regularización Territorial y la Escrituración Social

Por instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, y con el liderazgo del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, quedó instalado el Consejo para la Escrituración Social y Regularización Territorial en el Estado de Morelos, a fin de dar a las familias que más lo necesitan certeza jurídica y un patrimonio seguro.

El subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo, quien estuvo en representación de la mandataria estatal, subrayó que la intención es que las y los morelenses tengan acceso a inmuebles debidamente regularizados y registrados, así como la formalización de actos jurídicos para la acreditación de su situación legal.

“Celebro este esfuerzo social, ya que permitirá que la gente tenga en orden su documentación y herede sin problemas jurídicos”, destacó Peláez Gerardo, al tiempo de afirmar que, con esta importante acción de Gobierno, se cumple con una deuda histórica y se reafirma el compromiso con las familias de Morelos.

En tanto, el director general Jurídico de la Secretaría de Gobierno, Armando Hernández del Fabbro, quien es coordinador ejecutivo del Consejo, explicó que este es un órgano con la facultad de implementar programas que faciliten trámites accesibles, ágiles y de bajo costo, todo ello bajo criterios de legalidad, sustentabilidad, ordenamiento territorial y desarrollo metropolitano.

“Estamos convencidos de que, mediante la suma de esfuerzos y el intercambio de ideas, podremos ofrecer certeza jurídica a las familias morelenses y avanzar hacia un modelo de desarrollo que respete y valore nuestro territorio y fortalezca nuestra identidad”, agregó.
Este órgano, además, tiene como objeto contribuir al ejercicio del derecho a la propiedad para todas las personas, en un entorno ordenado y sustentable, asesorar y orientar a gente que habita en localidades urbanas y rurales, integrar, canalizar y dar seguimiento a los trámites hasta su conclusión, así como asesorar a las personas jurídicas con enfoque social en la regularización de su situación legal.

Se dio cuenta que, a través de este Consejo, se impulsará un programa permanente de escrituración social enfocado a combatir la falta de certeza jurídica de inmuebles intestados o no escriturados solares urbanos y pequeña propiedad sin regularizar y condominios de hecho irregulares, entre otros.


Así como a quienes no cuentan con regularización y actualización de los órganos de representación de las personas jurídicas con enfoque social, como las sociedades de producción rural, cooperativas, integradoras, entre otras; que limitan el cumplimiento de su objeto social y crecimiento.

Cabe resaltar que se orientará y asesorará a la población morelense, en los servicios que se otorgarán con la vinculación y gestión ante notarías, ayuntamientos, el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), el Registro Agrario Nacional (RAN), Procuraduría Agraria, el Instituto de Servicios Registrales y Catastrales (ISRyC) y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), todo ello, bajo la premisa de un trato digno, profesional y empático con la ciudadanía.

En ese sentido, las y los interesados podrán acudir a las instalaciones de la Dirección General Jurídica, ubicadas en la calle de Gutenberg número 4, en la colonia Centro de Cuernavaca, donde abogados especialistas en la materia ofrecerán asesoría jurídica universal y gratuita, sin importar su origen, lugar de residencia, condición social o segmento poblacional al que pertenezcan.

El Consejo está conformado por las Secretarías de Gobierno, Administración y Finanzas; el ISRyC; el órgano desconcentrado "Hábitat Morelos"; Colegio de Notarios del Estado de Morelos A.C., el TSJ; Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); Procuraduría Agraria; RAN; Insus; Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Morelos e Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Finalmente, el titular de Insus, Filiberto Maldonado Montoya y el presidente del Colegio de Notarios, Luis Felipe Xavier Güemes Ríos, ratificaron la voluntad de trabajar coordinados a favor de las familias que más lo requieren, otorgándoles seguridad y certeza legal.

October 17, 2025
Fortalece Upemor vinculación académica y científica con el CICATA

La Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) firmó del convenio de colaboración con el Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA), con el propósito de establecer acciones conjuntas orientadas al fortalecimiento académico, la investigación y la formación profesional.

El acuerdo, firmado en las instalaciones universitarias, establece las bases de cooperación para realizar proyectos compartidos que impulsen el desarrollo científico y tecnológico, además de promover la divulgación del conocimiento en áreas de interés común. En este sentido, ambas instituciones se comprometieron a desarrollar programas y estrategias que contribuyan al avance de la educación superior y la innovación en el país.

Durante su mensaje, Jorge Morales Barud, rector de Upemor, destacó que este tipo de alianzas refuerzan la vinculación entre la comunidad académica y el sector científico, generando oportunidades de aprendizaje que impactan directamente en la calidad educativa.

Por su parte, Paul Mondragón Terán, director del CICATA reconoció el compromiso de la universidad por promover una formación integral, basada en la práctica y la investigación aplicada.

El modelo educativo de Upemor, basado en competencias, se distingue por incluir programas de estancias, estadías y servicio social en empresas e instituciones, permitiendo que las y los estudiantes se desarrollen en entornos laborales reales y consoliden su perfil profesional.

Para el desarrollo de esta iniciativa, se designará personal responsable para la difusión y seguimiento de las acciones derivadas del convenio, especialmente en la coordinación de proyectos donde participen estudiantes y docentes.

Con esta firma, la Secretaría de Educación mediante la Upemor, reafirma su compromiso con la innovación, la ciencia y la formación de profesionistas capaces de transformar su entorno, fortaleciendo los lazos de colaboración que contribuyen al desarrollo de “La tierra que nos une”.

October 17, 2025
Signa Instituto de Crédito convenio con el municipio de Emiliano Zapata

El Gobierno de Morelos, a través del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), firmó un convenio con el Ayuntamiento de Emiliano Zapata, con la finalidad de otorgar vivienda digna y decorosa a trabajadores activos.

El titular del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán, destacó que además, gracias a este tipo de acciones, podrán acceder a servicios asistenciales de odontología y optometría, créditos especiales con tasas preferenciales del ocho y 10 por ciento anual. Al afirmar que el objetivo principal, es proporcionar certeza y un patrimonio digno a las y los trabajadores, además de mejorar sus condiciones socioeconómicas.

Por su parte, el alcalde Santos Tavares García aseguró que es un beneficio muy importante para quienes ahora pueden contar con un crédito para adquirir un vehículo ya sea nuevo, usado o híbrido, terreno propio o un crédito hipotecario, aunado a la amplia gama que ofrece el ICTSGEM.

Finalmente, las autoridades coincidieron en trabajar de manera coordinada con calidad y calidez para satisfacción y beneficio de los trabajadores y de sus familias en “La tierra que nos une”.

October 17, 2025
Fortalece Poder Ejecutivo seguimiento de políticas públicas a través del Coplademor

Con el propósito de fortalecer el seguimiento y evaluación de las políticas públicas en el estado, se llevó a cabo una reunión con los cinco Subcomités Sectoriales del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Morelos (Coplademor), donde se presentó el modelo para evaluar los principales programas que implementan las dependencias estatales, alineados al Plan Estatal de Desarrollo 2025–2030.

En la sesión participaron Freddy Esteban Congó Suárez, titular de la Unidad de Planeación, y Juan José Herrasti Real, director general de Planeación Participativa e Información Estratégica, ambos de la Secretaría de Administración y Finanzas, quienes fungen como coordinador y secretario operativo, respectivamente, del Coplademor.

Asimismo, asistieron las y los secretarios técnicos de los subcomités sectoriales, quienes refrendaron su compromiso con el fortalecimiento de los mecanismos de planeación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas estatales.

La reunión permitió consolidar espacios de coordinación interinstitucional que favorecen la toma de decisiones basada en evidencia y el impulso de una gestión pública más eficiente, transparente y orientada al bienestar de la población morelense.

October 17, 2025
Protege vía y comunidades el sistema pluvial del nuevo acceso a Xochitlán: Secretaría de Infraestructura

La obra del nuevo camino “El 11”, que sirve de acceso a Xochitlán y otras poblaciones de los municipios de Yecapixtla y Ocuituco, cuenta con un sistema de conducción pluvial diseñado para captar, dirigir y gestionar el agua de lluvia, con el fin de proteger la superficie de rodamiento, informó el secretario de Infraestructura del Gobierno de Morelos, Adolfo Barragán Cena.

Mencionó que el funcionamiento es a través de una red de componentes como cunetas, bordillos y tuberías que recolectan el agua que cae sobre el pavimento y sus alrededores, para conducirla hacia un punto de desfogue, como un cauce natural, de manera que se reduzca el riesgo de reblandecimiento de taludes y, por ende, de derrumbes.

Recordó que, el año pasado, la antigua entrada a la población quedó incomunicada tras un deslave del cerro que impedía el paso, originado por las lluvias. Ante ello, y gracias a la pronta intervención instruida por la gobernadora Margarita González Saravia, se trazó y construyó un nuevo camino con condiciones más seguras para enfrentar este tipo de situaciones.

En cuanto a la obra en general, la cual se encuentra en trabajos finales para su próxima reapertura, se destinaron recursos 2024 para trazar el nuevo camino, en este año se contempló en el paquete de obras la pavimentación de aproximadamente cinco mil 500 metros cuadrados con concreto hidráulico, lo que asegurará una estructura resistente y de larga duración.

October 17, 2025
Promueven Secretaría de Bienestar y Upemor respeto e inclusión de la población LGBTIQ+

Con el objetivo de promover el respeto, inclusión y combatir la discriminación, la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Dirección General de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión, en coordinación con la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), llevó a cabo la conferencia “Género, identitrans y no binarismo”, dirigida a la comunidad estudiantil y personal académico.

La ponencia estuvo a cargo de César Guerra García, director general de la dependencia estatal, quien abordó temas como la identidad de género, orientación sexual y la expresión de género, esto con la finalidad de crear conciencia sobre la importancia de construir espacios escolares y sociales que sean seguros, incluyentes y no discriminatorios para todas las personas.

Además, presentó el Protocolo Sexogenérico para Trámites de Certificados y Títulos en niveles medio superior y superior en Morelos, nueva política pública impulsada por el Gobierno de Margarita González Saravia, que busca reconocer la identidad de género de estudiantes en sus documentos oficiales, como certificados y títulos.

Por su parte, Jorge Morales Barud, rector de Upemor, añadió que este tipo de conferencias contribuyen a sensibilizar a la comunidad universitaria, fomentando la comprensión y solidaridad entre todas y todos como seres humanos.

A este evento también acudieron: Norma Angélica Zavala Ramírez y Ariel Cedeño Guerrero, secretaria Académica y secretario Administrativo de la Upemor, respectivamente.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une”, trabaja para sensibilizar a las y los jóvenes, así como al personal académico, sobre los derechos de las personas trans y no binarias, al proporcionar herramientas para el respeto, tolerancia, además de generar espacios seguros para el diálogo.

October 17, 2025
Exhortan autoridades sanitarias a la población a reforzar medidas de prevención contra el dengue

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a la población a no bajar la guardia ante el dengue, una enfermedad que puede presentarse en cualquier momento y afectar a personas de todas las edades. Mantener las medidas de prevención es la estrategia más efectiva para evitar contagios y proteger la salud de la comunidad.

Al respecto, Luis Humberto González Ramírez, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, exhortó a la ciudadanía a mantenerse alerta y revisar de manera constante aquellos lugares que puedan generar criaderos de mosquitos. La vigilancia permanente y la colaboración ciudadana son fundamentales para prevenir brotes y garantizar entornos más seguros para todas y todos.

“Es importante recordar que el mosquito sigue presente y puede reproducirse en cualquier depósito de agua. Mantengamos patios limpios, eliminemos criaderos y usemos repelente, la prevención está en nuestras manos, sigamos protegiendo nuestra salud y la de nuestras familias”, señaló.

De acuerdo al panorama epidemiológico de la semana 41, Morelos ha registrado 135 casos confirmados y cuatro lamentables defunciones; los municipios con mayor incidencia son: Temixco, Axochiapan, Xochitepec, Jojutla y Jiutepec, donde la población debe extremar precauciones y reforzar la limpieza de patios y de cualquier recipiente que pueda acumular agua.

Se reitera a la población la importancia de estar atentos a los signos y síntomas del dengue, que incluyen fiebre, dolor de cabeza intenso y muscular o articular, así como sarpullido.

Ante cualquier sospecha, es fundamental no automedicarse y acudir a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica oportuna, lo que abona a evitar complicaciones.

October 17, 2025
Aseguran integrantes de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad, cargamento de 200 kilogramos de hierba verde, similar a la marihuana

Con motivo de diversas denuncias ciudadanas y derivado de los acuerdos en las mesas itinerantes de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos en la región oriente del estado con presidentas y presidentes municipales, encabezadas por la gobernadora Margarita González Saravia, se han implementado operativos interinstitucionales conjuntos entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Marina y Policía Municipal de Ocuituco, enfocados en la Prevención de Delitos y contra el Robo de Automóviles.

Lo anterior dio como resultado el aseguramiento de una camioneta del Estado de México con reporte de robo, la cual traía en su interior un cargamento de hierba verde, con características similares a la marihuana con un peso aproximado a los 200 kilogramos.

Los hechos se registraron durante las primeras horas de este viernes 17 de octubre, cuando los elementos de las instituciones de seguridad, realizaban recorridos de prevención del delito y vigilancia en el crucero Cruz de Lima del municipio de Ocuituco es donde observaron a lo lejos que una camioneta aceleró su marcha al notar su presencia, por lo que se realizó un alertamiento a todas las fuerzas federales y kilómetros más adelante localizaron la camioneta abandonada con la puerta del conductor abierta.

Al inspeccionar la camioneta Chevrolet Cautiva roja, con placas de circulación del Estado de México, en su interior localizaron y aseguraron:

• 10 bolsas grandes de plástico negras, con vegetal verde similar a la marihuana.
• Tres costales blancos de polipropileno tejidos, con vegetal verde similar a la marihuana.

La camioneta con reporte de robo, las10 bolsas grandes y los tres costales fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR), para continuar con los actos de investigación correspondientes y obtener mayores datos e identificar a los responsables.

Con estas acciones, resultado del trabajo coordinado entre los tres órdenes de Gobierno, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos, refrendan el compromiso con las familias morelenses de la Región Oriente de Morelos, para continuar con Operativos Interinstitucionales Conjuntos contra el tráfico de drogas, lo cual coadyuvará en garantizar condiciones de paz, desarrollo y bienestar social, para seguir fortaleciendo la confianza ciudadana.

October 17, 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 24 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se contabilizaron 79 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud, de los cuales 37 minutos fueron de alta frecuencia y 42 minutos de tremor armónico. Así mismo, fueron registrados tres sismos volcanotectónicos ayer a las 10:24, 23:16 y 23:47 horas, con magnitud calculada de 1.4, 1.4 y 1.5 grados.

Durante la madrugada y la mañana se observó una emisión de vapor de agua y gases volcánicos en dirección al nor-noreste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

October 17, 2025
Convoca Secretaría de Cultura a participar en la expoventa artesanal en el marco del Festival Miquixtli 2025

La Secretaría de Cultura del Gobierno de “La tierra que nos une” dio a conocer la convocatoria para participar en la Expoventa Artesanal Miquixtli 2025, que se llevará a cabo el 31 de octubre,  01 y 02 de noviembre, en las instalaciones del Centro Cultural Jardín Borda.

Esta actividad forma parte del tradicional Festival Miquixtli, uno de los encuentros más representativos de la temporada de Día de Muertos en el estado. La convocatoria está dirigida al ramo productivo de artesanías, con técnicas, materiales y diseños tradicionales, así como a creadores de arte urbano, manualistas y productores morelenses de alimentos envasados, con el propósito de promover y difundir el arte popular y producción local.

El objetivo principal de esta expoventa es abrir espacios de exhibición y comercialización que impulsen la economía cultural y proyecten la riqueza artesanal y creativa de las comunidades de Morelos, fortaleciendo los vínculos entre el arte, la tradición y el desarrollo comunitario, por lo que se invita a las y los interesados a consultar las bases oficiales para el registro en https://www.linktr.ee//ConvocatoriasCultura.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura del estado expresó que: “Las y los artesanos son portadores de nuestra identidad y de la memoria colectiva de la entidad. Su trabajo preserva los saberes ancestrales y nos conecta con nuestras raíces, por eso es fundamental seguir generando espacios que reconozcan su labor y promuevan su crecimiento”.

Con este tipo de acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de impulsar la economía local y garantizar el acceso a espacios de promoción y venta para las y los creadores locales, fortaleciendo así el patrimonio cultural vivo de la entidad. Para conocer más sobre esta y otras actividades, se puede consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura del Estado de Morelos, https://www.facebook.com/SecretariaCulturaMorelos/.

October 17, 2025
Comunicado de prensa Secretaría de Desarrollo Sustentable

Con el objetivo de verificar las condiciones de la fauna doméstica y atender reportes sobre la presencia de perros ferales en el Centro Vacacional IMSS Oaxtepec, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), a través de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (Propaem), realizó un recorrido de inspección en las instalaciones.

Durante el recorrido se identificó la presencia de al menos ocho perros en manada, algunos con comportamientos ferales. El Centro manifestó que la presencia de estos ha afectado la seguridad de visitantes, mascotas de los mismos, así como depredado fauna silvestre del lugar como iguanas y cacomixtles.

En tal sentido, la Propaem logró poner tres perros a resguardo de una asociación civil protectora de animales, para garantizar su bienestar y seguridad. La SDS continuará el seguimiento correspondiente para el resguardo y manejo responsable de los ejemplares restantes, en estricto apego a la Ley Estatal de Fauna y su reglamento, priorizando en todo momento el bienestar de los animales.

En el marco del procedimiento administrativo iniciado a dicho Centro, a través de la Propaem, se apercibió que cualquier manejo improvisado de esta fauna doméstica podría constituir un delito, y que para el Gobierno del Estado de Morelos es tan valiosa la vida de dichos ejemplares como de la fauna silvestre que pueda albergar el mismo Centro.

Esta Secretaría reitera su compromiso de mantener la vigilancia y seguimiento permanente a la situación en el centro vacacional, mediante visitas e inspecciones para garantizar el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente en protección animal.

October 17, 2025
Impulsa gobierno de Margarita González Saravia acceso equitativo al agua con Sistemas de Cosecha de Lluvia en viviendas y escuelas

Gracias al respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia, familias y comunidades de Morelos cuentan hoy con sistemas de captación de agua pluvial que permiten almacenar y utilizar el recurso de manera segura y eficiente.

A través del programa “Cosecha de Lluvia en Viviendas de Morelos”, se instalaron 50 nuevos sistemas de captación en la colonia Primavera Tepeyac en Cuernavaca, que benefician directamente a familias que anteriormente dependían del suministro por pipas y les generaba un gasto a sus bolsillos.

Esta estrategia, que inició en 330 escuelas de diferentes niveles educativos, ha representado un ahorro significativo para madres y padres de familia, y ahora se amplía al ámbito doméstico, lo que consolida el compromiso del Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une” con el uso responsable del agua y el bienestar de las comunidades.

October 17, 2025
Abre Gobierno de Morelos espacios para talentos artísticos

La Secretaría de Cultura del Gobierno de Morelos, a través del Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano (MMAC), en colaboración con la Academia Larghetto, impulsan la apertura de espacios para la presentación de recitales musicales durante este mes de octubre, como parte del convenio de colaboración que ambas instituciones mantienen para fortalecer la educación artística y difusión cultural en la entidad.

En este sentido, la tarde de ayer miércoles, se presentó un recital de piano, y se ha programado para el martes 28 de octubre a las 17:00 horas uno de guitarra. Ambas actividades se desarrollan con la participación de profesoras, profesores, alumnas y alumnos de la Academia Larghetto, quienes comparten con el público parte de su trabajo académico y formativo.

Estas acciones tienen el propósito de reconocer la labor de la escuela, en la formación de nuevas generaciones de músicos, así como fortalecer los vínculos entre arte y comunidad al ofrecer foros que promuevan el encuentro, sensibilidad y el disfrute en torno a la música.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, destacó que “la colaboración con instituciones como la Academia Larghetto representa una oportunidad de fortalecer el desarrollo artístico y la convivencia comunitaria, cada estudiante que se presenta en el MMAC no sólo muestra su talento, sino también, la fuerza transformadora del arte en nuestra sociedad”.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo. Para conocer más sobre esta y otras actividades, sigue las redes sociales oficiales del recinto, https://www.facebook.com/MMACjs/.

October 16, 2025
Fomenta Secretaría de Educación talento morelense a través de espacios de expresión

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Morelos concluyó el Primer Encuentro Educativo “Semilleros Artísticos por la Paz” 2025, un evento que logró reunir a más de mil personas entre docentes, estudiantes, familias, personal administrativo y público en general, que celebraron durante dos días el talento y la creatividad de la comunidad estudiantil.

Esta iniciativa, marca un precedente importante para fomentar espacios de expresión y aprendizaje, promoviendo entre la niñez y juventud de la entidad, una cultura de paz, la sana convivencia y valores humanistas, pilares de la formación integral que impulsa la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Este encuentro, contó con más de 40 actividades artísticas y académicas que destacan la imaginación, innovación y el talento de las y los estudiantes de nivel básico, medio superior y superior de todo el territorio morelense, en diferentes disciplinas como: danza, pintura, canto, música, teatro, literatura, oratoria, declamación, artes visuales y más.

Entre los centros educativos que participaron destacan: Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) Morelos, Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos (CECyTE), Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta (CESPA) Morelos; Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM), Preparatorias Federales por Cooperación Educación y Libertad (Prefeco) y Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI).

Así como, El Colegio de Morelos (COLMOR), Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), Centro Morelense de las Artes (CMA), Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) y la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor).

Durante la clausura del evento, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, agradeció la participación de los subsistemas locales y federales que se sumaron a esta iniciativa, y resaltó que el Primer Encuentro Educativo deja un antecedente de unidad en el sector.

“El arte y la educación deben caminar de la mano para formar personas más sensibles, solidarias y comprometidas con su entorno. En cada niña, niño y joven de Morelos hay un talento que merece ser descubierto y fortalecido; ese es el propósito de Semilleros Artísticos: abrir caminos para que la creatividad florezca y construya paz en nuestras escuelas y comunidades”, refirió Herrera Alonso.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la educación de las y los estudiantes, impulsa acciones que integren la formación académica, promuevan el arte y la cultura como herramientas para fortalecer el tejido social, la sana convivencia y una cultura de paz en todos los espacios.

October 16, 2025
Entrega Sedagro rehabilitación de camino de saca cosecha en Zacatepec

El Gobierno de “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), continúa impulsando acciones para fortalecer la infraestructura de las comunidades y la productividad en el campo morelense.

En esta ocasión, la titular de la dependencia, Margarita María Galeana Torres, visitó el municipio de Zacatepec para entregar la rehabilitación del camino de saca cosecha en el paraje “Los Avillos”, perteneciente al ejido de Tetelpa.

Los trabajos abarcaron una extensión aproximada de un kilómetro y medio lineal, mejorando de manera significativa las condiciones de acceso y traslado de los productores agrícolas de la zona.

Durante su mensaje, la secretaria Margarita Galeana destacó que estas acciones reflejan el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia con el campo y las comunidades: “Este esfuerzo conjunto demuestra que cuando los tres niveles de gobierno colaboran, los resultados son visibles y duraderos”, subrayó.

Al respecto, el presidente municipal de Zacatepec, José Luis Maya Torres, reconoció el respaldo de la Secretaría al señalar que “esta acción benefició a los vecinos que durante varios días tuvieron dificultades para transitar, demostrando que la coordinación entre niveles de gobierno puede generar un impacto positivo en múltiples sectores”.

En el evento estuvieron Adán Mejía Hernández, subdirector de Desarrollo Agropecuario; Manuel Zavala Santamaría, comisariado ejidal de Tetelpa; Ángel Jiménez Bandera, comisariado ejidal de Zacatepec; Alfonso Campos Segura, presidente de la Asociación Ganadera, y Arely Parra Chavero, representante de los productores de temporal, todos ellos integrantes del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable.

October 16, 2025
Comunicado de prensa Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

Autoridades que integran la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad informan que se logró el aseguramiento de 11 motocicletas con reporte de robo, las cuales se encontraban en el interior de un domicilio ubicado en la calle Nayarit de la colonia Tres de Mayo, en el municipio de Emiliano Zapata.

Los hechos ocurrieron la tarde del martes 14 de Octubre, mediante un operativo conjunto, donde participaron la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN), cuando se realizaban recorridos de vigilancia y prevención del delito por la calle Baja California de dicha colonia observaron a un masculino a bordo de una motocicleta, quien entre su ropa llevaba una arma de fuego, por lo que le indicaron que se detuviera y al hacer caso omiso se inició una persecución.  

Al llegar a calle Nayarit, el hombre descendió del vehículo de dos ruedas para introducirse a un domicilio, los elementos policiales lo siguieron, sin embargo, huyó tras brincar la barda de una casa aledaña, en ese momento los uniformados identificaron que al interior había 11 motocicletas con visibles huellas de desvalijamiento, así como diversas partes y cascos, además de cuatro llantas de automóviles.

Al verificar el estatus de dichas unidades en Plataforma México, se comprobó que tenían reporte de robo, por lo que fueron aseguradas, así como cascos, neumáticos y demás objetos, que fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado (FGE) Morelos; cabe mencionar que dicha institución continuará con los actos de investigación correspondientes, para obtener mayores datos e identificar a los responsables.

Los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos refrendan el compromiso con las familias morelenses para continuar con operativos interinstitucionales y brindar condiciones de paz, desarrollo y bienestar social a la ciudadanía.

October 16, 2025
Invita Secretaría de Salud a participar en jornada de vacunación contra sarampión en Tepoztlán

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), IMSS bienestar, IMSS Ordinario, ISSSTE y Servicio Nacional de Salud Pública, convoca a la población de Tepoztlán a participar en la jornada de vacunación casa por casa contra el sarampión y otras vacunas del esquema básico de salud, a realizarse el próximo 18 de octubre, con el objetivo de fortalecer la protección de niñas, niños y personas adultas frente a enfermedades prevenibles.

María Elena Alcocer Silva, responsable estatal de la Coordinación del Programa de Vacunación Universal de SSM, reiteró que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa, por lo que resulta esencial mantener completos los esquemas de vacunación tanto en la población infantil como en adultos no vacunados.

“Se llevará a cabo la jornada de vacunación casa por casa contra el sarampión, para proteger a niñas y niños de 1 a 9 años, así como a adolescentes y adultos de 10 a 49 años que aún no cuenten con la vacuna. Recibirla es rápido, seguro y gratuito. Si el personal de salud toca tu puerta, abre con confianza y protege a tu familia”, mencionó.

Durante la jornada, se invita a la población a permitir el acceso al personal de salud a los hogares. Las y los vacunadores estarán debidamente identificados con su uniforme y material distintivo, garantizando un proceso seguro y confiable.

Las brigadas recorrerán las localidades de Amatlán de Quetzalcóatl, San Andrés de la Cal, San Juan Tlacotenco, Santa Catarina, Santo Domingo Ocotitlán, Tepoztlán Centro y Santiago Tepetlapa.

La participación activa de la comunidad es clave para mantener a Morelos libre de enfermedades prevenibles y continuar protegiendo la salud de todas y todos, por lo que estás campañas continuarán en distintos municipios del estado de Morelos.

October 16, 2025
Promueve gobierno de Margarita González Saravia derecho al agua con sistemas de cosecha de lluvia en viviendas

La gobernadora del Estado de Morelos, Margarita González Saravia, puso en marcha 50 sistemas del programa “Cosecha de Lluvia en Viviendas de Morelos” en la colonia Primavera Tepeyac, en Cuernavaca, mediante el cual las familias que habitan en comunidades con mayores carencias tienen la oportunidad de almacenar y aprovechar el agua de la temporada pluvial.

Este programa, que inició en escuelas de nivel básico, se amplía ahora a viviendas en zonas menos favorecidas, consolidándose como una estrategia ambiental y social innovadora, orientada al uso responsable del agua y al fortalecimiento de la equidad social.

Durante el evento, la mandataria estatal destacó que la prioridad de su gobierno es mantener cercanía con las comunidades menos favorecidas para llevar acciones que se traduzcan en mejoras reales en la calidad de vida de las personas.

Agregó que, debido a las lluvias de las últimas semanas, las familias beneficiadas han logrado almacenar agua suficiente. En ese sentido, subrayó la importancia de cuidar este recurso natural, ya que ante el cambio climático no siempre se dispone de la misma cantidad.

“Este programa nos ayuda mucho, porque ya no es sólo el agua que sacamos del subsuelo, sino la que viene de la lluvia, la que guardamos. Hicimos este programa de 50 sistemas de captación, y esperamos poco a poco ir avanzando en el estado con estos sistemas tan importantes”, puntualizó.

La titular del Poder Ejecutivo anunció que, además de los 50 sistemas entregados a la comunidad, serán instalados 50 más, con el propósito de ampliar este beneficio.

En su intervención, Alán Dupré, secretario de Desarrollo Sustentable, explicó que, en el primer año del gobierno de Margarita González Saravia, el programa Cosecha de Lluvia se implementó en 27 escuelas primarias y 11 secundarias, en Cuernavaca, además del edificio principal de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), beneficiando a 16 mil 379 alumnos con acceso garantizado al agua.

Hasta el momento, con el programa “Cosecha de Lluvia en Viviendas de Morelos”, se han instalado 108 sistemas de captación en beneficio de más de 500 personas: 50 en la colonia Primavera Tepeyac (Cuernavaca), 50 en la comunidad de Coajomulco (Huitzilac) y ocho en la comunidad El Móvil (Tetecala).

En el evento participó la síndica municipal de Cuernavaca, Paula Trade Hidalgo, en representación del alcalde José Luis Urióstegui Salgado, quien destacó la importancia de continuar trabajando de manera coordinada para garantizar soluciones efectivas ante los desafíos del acceso al agua.

En el presídium, la Gobernadora estuvo acompañada por la diputada local Jazmín Solano López, Mauricio Manuel Fragoso Segura, presidente del Comisariado Ejidal, y Lilia Rogel Mercenario, beneficiaria, quien expresó su agradecimiento por haber recibido este apoyo en su comunidad.

Cabe señalar que, en la colonia Primavera Tepeyac, el Gobierno de Morelos construye un pozo profundo para dotar del vital líquido a las y los habitantes.

Con esta acción, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, avanza en la ampliación de programas exitosos que promueven la sustentabilidad, la justicia social y el bienestar de las familias morelenses.

October 16, 2025
Conquistan pugilistas morelenses el torneo internacional Boxam 2025

El director del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, dio a conocer que dos boxeadoras obtuvieron una medalla de oro y una de plata, respectivamente, mientras que un boxeador, tuvo una destacada participación al representar a México el torneo internacional BOXAM 2025 en La Nucia, Alicante, España.

En este sentido, detalló que la pugilista Alisma Odette Contreras Mejía se proclamó campeona en este torneo que tiene el aval de la Real Federación Española de Boxeo, en la categoría junior división 57 kilogramos. En la semifinal venció a Aisha Villar de España por la vía RSC (réferí suspende combate) en el primer asalto.

Posteriormente, en la final derrotó a la mexicana Fernanda Vázquez, originaria de Durango; con este resultado, Alisma se perfila como uno de los talentos a seguir, pues meses atrás también, fue campeona en la Olimpiada Nacional Conade 2025. Además, Dulce Aridai Gómez Rebolledo destacó en este torneo, ya que se quedó con la medalla de plata en la categoría junior división 54 kilogramos.

Dulce venció en semifinales a Leyre Rodríguez de España por la vía de decisión unánime, y en la final cedió ante India García, también del viejo continente. Por su parte, Gabriel Emiliano González Vilchis, de la categoría junior división 60 kilogramos, se quedó en la semifinal en su combate frente al español Aitor Gutiérrez en un reñido combate que se definió por decisión dividida.

Finalmente, Domínguez Robles celebró las actuaciones de las y el pugilista, quienes demostraron que el boxeo es un sello que distingue a México y a Morelos, pues es uno de los deportes que más se practican en la entidad, y destacó el respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia hacia ellas y él en la justa internacional.

October 16, 2025
Lavarse las manos ayuda a salvar vidas: HNM

La Secretaría de Salud y la representación de IMSS Bienestar en Morelos, a través del Hospital de la Niñez Morelense (HNM), llevaron a cabo una serie de actividades, a fin de reforzar entre la población y el personal de salud la importancia del lavado de manos de manera frecuente. Lo anterior, en el marco del Día Mundial del Lavado de manos, que se celebra este mes de octubre.

El HNM realizó una feria en la que, a través del juego, se hizo énfasis en la importancia de mantener las manos limpias para eliminar gérmenes, con el objetivo de evitar la propagación de enfermedades.

Niñas, niños, adolescentes y sus familiares participaron de actividades como lotería del lavado de manos, twister, serpientes y escaleras y memorama, dónde aprendieron los pasos para un correcto lavado de manos, el cual debe realizarse con agua y jabón durante un lapso de entre 40 y 60 segundos.

De igual manera, estudiantes de enfermería participaron en una plática sobre las buenas prácticas del lavado de manos y los momentos en que deben realizarlo como: antes y después de estar en contacto con un paciente, antes de realizar algún procedimiento, antes de manipular medicamentos, después de estar en contacto con fluidos corporales, así como después de estar en contacto con ropa u otras prendas sucias.

También, se realizó un recorrido por distintas áreas del HNM para verificar con el personal cómo llevan a cabo la técnica del lavado de manos, así como recomendar a pacientes y familiares no olvidar poner en práctica dicha técnica, lo cual les permitirá prevenir y controlar infecciones que pueden afectar su estado de salud.

October 16, 2025
Impulsa SIPINNA Morelos la crianza positiva en Tepalcingo

Con el firme compromiso de promover los derechos de las infancias y adolescencias, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos, en colaboración con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM), llevó a cabo la plática “Crianza Positiva” en la Escuela Secundaria Plan de Ayala, Prof. Otilio Montaño, del municipio de Tepalcingo.

Esta actividad contó con la participación activa de madres, padres y personas cuidadoras, quienes mostraron su interés para fortalecer sus habilidades para la educación y cuidado respetuoso de las niñas y niños.

La titular del SIPINNA Morelos, María Eugenia Boyas Ramos, señaló que esta capacitación tiene una importancia fundamental, ya que fomenta la corresponsabilidad familiar y social, esenciales para garantizar un entorno seguro, afectivo y respetuoso para niñas, niños y adolescentes.

Además, dijo, contribuye a consolidar una cultura de paz y buen trato, promoviendo la prevención de situaciones de violencia, fortaleciendo los lazos familiares y comunitarios.

Durante la plática, se benefició a 320 madres, padres y cuidadores, quienes recibieron herramientas prácticas y estrategias para mejorar la convivencia familiar, reforzar la comunicación positiva y atender de manera respetuosa las necesidades emocionales de las y los menores.

Asimismo, María Eugenia Boyas refirió: “El SIPINNA Morelos reitera su compromiso con la protección de los derechos de la niñez y adolescencia, trabajando de manera coordinada con instituciones educativas y organismos de derechos humanos para garantizar que cada niña y niño pueda crecer en un ambiente seguro, digno y lleno de oportunidades”, agregó.

Finalmente, mencionó que con este tipo de acciones, se fortalece la construcción de una sociedad más justa y equitativa, donde el respeto, la empatía y la corresponsabilidad se convierten en pilares para la formación de ciudadanos conscientes y comprometidos con el bienestar de todas y todos.

October 16, 2025
Ratifica Secretaría de Gobierno apertura y diálogo a municipios para trabajar en coordinación a favor de quienes más lo necesitan

El director general de Atención a Municipios de la Secretaría de Gobierno, Manuel Juárez Policarpo, junto con el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), Ubaldo González Carretes, sostuvieron una reunión de trabajo con el presidente municipal de Zacatepec, José Luis Maya Torres y el diputado local, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez.

El propósito fue darle acompañamiento al ayuntamiento de dicha demarcación, a fin de atender el tema de los canales de riego y su rehabilitación.

Juárez Policarpo, ratificó la disposición de la Secretaría de Gobierno, para mantener la comunicación y coordinación, y de forma articulada se generen las mejores coincidencias que permita a las familias vivir de mejor manera

October 16, 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 26 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se contabilizaron 153 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud, de los cuales 57 minutos fueron de alta frecuencia y 96 minutos de tremor armónico. Durante la madrugada y la mañana se observó una emisión intermitente de vapor de agua y gases volcánicos en dirección al Noreste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

October 16, 2025
Destaca Morelos en el turismo de excelencia con la Llave Michelin 2025

La Secretaría de Turismo del Estado de Morelos informó que Morelos, la Primavera de México, consolida su presencia en el turismo internacional tras recibir, por segundo año consecutivo, La Llave Michelin 2025, otorgada a Anticavilla Hotel & Spa y Las Casas B+B Boutique Hotel, Spa & Restaurante, en Cuernavaca; y Amomoxtli, en Tepoztlán.

Este distintivo, equivalente a las Estrellas Michelin que se conceden a los restaurantes, ya que reconoce alojamientos que ofrecen experiencias excepcionales, donde la calidad, el entorno y la autenticidad local son el eje central del viaje.

La nueva edición reafirma a Morelos como un destino con identidad, calidad y calidez humana, donde cada estancia refleja el carácter acogedor de su gente y la riqueza cultural que distingue a “La tierra que nos une”.

Al respecto, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, destacó que este reconocimiento confirma el compromiso del Gobierno que encabeza Margarita González Saravia con un modelo de turismo sustentado en la excelencia, sostenibilidad y servicio de calidad.

“La presencia de Morelos en la Guía Michelin reconoce el talento y la hospitalidad de su gente, y demuestra que la entidad construye un modelo turístico basado en experiencias genuinas que ponen en alto a quienes hacen posible este sector”, puntualizó el funcionario.

Por su parte, Maritere Zaballa, gerente general del Hotel Amomoxtli, subrayó que el viajero consulta la Guía Michelin para saber dónde comer y hospedarse. Esto ha posicionado a Tepoztlán, Cuernavaca y Morelos en general en el mapa internacional al recibir visitantes que eligen estos destinos precisamente por formar parte de esta guía.

Altafi Valladares afirmó que la permanencia de estos hoteles en dicha clasificación ofrece ventajas estratégicas: fortalece la imagen de Morelos como destino premium, atrae turismo de alto poder adquisitivo, incentiva la inversión y eleva los estándares de hospitalidad y capacitación del talento local.

Asimismo, impulsa la oferta cultural y gastronómica de Cuernavaca y Tepoztlán, pues los hoteles distinguidos actúan como embajadores de la identidad local, promoviendo la arquitectura, el arte y los sabores que caracterizan al estado.

En este marco, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de impulsar políticas públicas orientadas a la calidad, la innovación y la sostenibilidad, pilares que consolidan a Morelos como el corazón turístico de la zona centro del país.

October 16, 2025
Rinden autoridades estatales homenaje a trabajadoras y trabajadores de la Salud

En el marco del Día de la Trabajadora y el Trabajador de la Salud, el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Morelos (SSM), reconoció la labor incansable del personal sanitario que, con vocación y compromiso, contribuye al bienestar de la población morelense.

El Secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, en representación de la gobernadora, Margarita González Saravia, expresó su gratitud hacia el personal del sector salud, destacando que su entrega diaria ha sido fundamental para construir un sistema de salud más fuerte, y cercano a la gente.

"Cuando el Gobierno del Estado y el Sindicato trabajan en unidad, los resultados se reflejan en beneficios concretos para la población, esta colaboración fortalece los servicios de salud y promueve una atención de calidad para todos. Reconocemos que la entrega diaria del personal del sector salud es fundamental para construir un sistema más sólido, humano y cercano a la gente; su dedicación, profesionalismo y vocación de servicio son el pilar sobre el cual se edifica un futuro más saludable para todos", aseveró.

Por su parte, la directora general de SSM, Jacqueline Hernández Ruiz, destacó el compromiso y la entrega del personal de salud, cuya labor cotidiana en hospitales, centros de atención y oficinas centrales asegura servicios eficientes, cercanos y de calidad para la población.

"Tengo claro cuál ha sido la labor de cada uno de ustedes, que ha sido fundamental para el funcionamiento de nuestro sistema de salud, gracias a su dedicación más personas siguen recibiendo atención preventiva, tratamientos oportunos, y el seguimiento a su salud, gracias a su esfuerzo se están realizando acciones completas entre la coordinación de las áreas y la atención a las comunidades", explicó.

En su intervención, Gil Magadán Salazar, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), sección 29, mencionó la labor que está realizando la actual administración en beneficio del personal de SSM, al tiempo que afirmó que el sindicato está sumado a los proyectos estatales en beneficio de la población.

"Los trabajadores del sector, somos aliados, somos servidores del estado", expresó.

Durante el evento, también estuvieron presentes: Eduardo Pesqueira Villegas, titular de la Comisión para la Protección contra los Riesgos Sanitarios (Coprisem); Jair Jiménez Gil, coordinador estatal del IMSS Bienestar en Morelos; Jorge Israel Hernández Blanquel, director general del Hospital de la Niñez Morelense (HNM); Francisco Osuna Sánchez, titular de la Comisión de Arbitraje Médico (Coesamor); así como jefes jurisdiccionales y personal de SSM.

Este reconocimiento reafirma el compromiso del Gobierno de Morelos de fortalecer el trabajo conjunto, mejorar los servicios hospitalarios, fomentar entornos saludables y consolidar un sistema de salud más equitativo y humano en toda la entidad.

October 16, 2025
Se realiza Segundo Taller de Participación Ciudadana del Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) dio a conocer la realización del Segundo Taller de Participación Ciudadana correspondiente a la Región 12 del Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México (POZMVM), integrada por las alcaldías de Milpa Alta, Xochimilco, Tlalpan, Coyoacán de la Ciudad de México y el municipio de Huitzilac, Morelos.

El taller, efectuado en el poblado de Tres Marías, Huitzilac, tuvo como objetivo fortalecer la participación social y la coordinación interinstitucional en la construcción de un modelo de desarrollo urbano resiliente, equitativo y sustentable, que promueva una mejor planeación territorial para las zonas que conforman esta región metropolitana.

Durante el acto inaugural se contó con la participación de Karla Ortiz Ríos, directora general de Ordenamiento Territorial de la SDS; Eduardo Chávez Rubio, representante de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana de la Ciudad de México; Leticia Herrera Bautista, directora de Ordenamiento Metropolitano de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); y el presidente municipal de Huitzilac, César Dávila Díaz, entre otras autoridades de los tres niveles de gobierno.

El evento también registró la asistencia de representantes del municipio de Huitzilac e integrantes de la comunidad indígena de Coajomulco. Entre las dependencias participantes se encuentran la SDS, la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), la Coordinación General de Movilidad y Transporte del Gobierno de Morelos, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, (Conanp), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional del Agua (Conagua); y Sedatu, entre otras.

Durante el encuentro, la empresa consultora Planeación, Desarrollo y Territorio presentó los avances del POZMVM, fomentando el diálogo y la construcción de propuestas en torno a los principales retos metropolitanos.

Como parte de la dinámica del taller, se llevaron a cabo tres mesas de trabajo simultáneas, en las que se abordaron los temas de Estrategias Metropolitanas, Agenda Metropolitana y Modelo de Ordenamiento Territorial, con el propósito de fortalecer la coordinación institucional y la participación ciudadana en la actualización del programa.

La SDS destacó que la amplia participación registrada refleja el compromiso de las instituciones, los gobiernos locales y la ciudadanía en el proceso de planeación metropolitana, contribuyendo a la construcción de acuerdos y lineamientos que orienten el desarrollo territorial sustentable de la Región 12 y de la Zona Metropolitana del Valle de México en su conjunto.

October 16, 2025
Envía SEDIF primer cargamento de ayuda al estado de Puebla

El Gobierno de “La tierra que nos une”, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), envió este jueves 16 de octubre el primer cargamento con 6.7 toneladas de ayuda dirigida al municipio de Huauchinango, en el estado de Puebla, en donde resultaron afectados por las intensas lluvias.

De acuerdo al director general del SEDIF, Jorge Erik Alquicira Cedillo, la carga incluye despensas compuestas por artículos no perecederos y de primera necesidad, cobertores nuevos, galones de agua, leche en envases de Tetra Pak, productos que fueron recaudados a través de los centros de acopio del SEDIF Morelos, así como en el Parque Barranca Chapultepec y la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos.

También, se incluyen productos de higiene personal e insumos para la limpieza de sus hogares, así mismo se envía alimento para mascotas las cuales resultaron seriamente afectadas por las intensas precipitaciones en el país.

Garantizando la transparencia, los insumos serán entregados directamente en el Centro de Mando de Huauchinango, aseguró Alquicira Cedillo, ya que ellos se encargan de la entrega directa a las y los ciudadanos damnificados.

Cabe precisar que a este primer envío, se sumó la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura desde donde se enviaron productos que ayudarán en la recuperación de la población afectada.

Los centros de acopio permanecen abiertos de lunes a domingo de 09:00 a 17:00 horas, con el objetivo de seguir sumando ayuda y apoyar a quienes más lo necesitan en los estados que se encuentran en situación de emergencia. Las y los interesados pueden acudir a las Oficinas Centrales del SEDIF en calle Las Quintas número 15, colonia Cantarranas, el Departamento de Trabajo Social en boulevard Adolfo López Mateos 100, colonia El Vergel, en las oficinas de la Coordinación Estatal de Protección Civil en calle Aurora 26, colonia Maravillas, y el Parque Barranca Chapultepec, todos en el municipio de Cuernavaca.

En el municipio de Cuautla en la Oficina Regional Cuautla del SEDIF ubicada en avenida Gabriel Tepepa 77, colonia Emiliano Zapata; y en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), en avenida de la Salud s/n colonia Palo Escrito.

October 16, 2025
Invita Gobierno de Morelos a disfrutar el Festival del Mezcal y Queso “Espíritu de la Tierra" 2025

Con el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia de proteger las tradiciones que dan valor a la economía local, los poderes Ejecutivo y Legislativo del estado trabajan de manera coordinada en la promoción y resguardo del Mezcal de Morelos, Orgullo Nuestro.

En este marco, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), José Víctor Sánchez Trujillo, destacó el impulso de acciones transversales que fortalecen las raíces culturales y productivas del estado.

“Invitamos a la ciudadanía a participar en el Festival del Mezcal y Queso, "Espíritu de la Tierra" 2025, que forma parte de la cartelera Xochicalco. Este tipo de encuentros fortalecen la identidad productiva de la entidad y promueven el consumo responsable de productos elaborados con calidad y tradición”, mencionó.

El evento, organizado por la Dirección General de MiPyMEs, se llevará a cabo en Plaza General Emiliano Zapata Salazar los días 17, 18 y 19 de octubre, a partir de las 10:00 horas. Participarán 120 productores locales, de los cuales 50 forman parte de la marca “Orgullo Morelos”, sello que, distingue los productos con identidad y origen de la tierra morelense.

De igual forma, con el apoyo de la Secretaría de Turismo, participarán cocineras tradicionales que ofrecerán platillos típicos en un espacio gastronómico abierto al público, promoviendo el turismo y la identidad culinaria de la región.

Por su parte, el Congreso del Estado, realizó el foro “El Mezcal en Morelos: de la denominación de origen a un futuro justo y sostenible”, con la participación de productores, legisladores, organismos certificadores y especialistas, con el objetivo de fortalecer el reconocimiento y las prácticas sustentables del sector.

Finalmente, estas acciones conjuntas reafirman la voluntad del Gobierno del Estado de proteger las raíces productivas, impulsar la economía regional y preservar el legado ancestral que distingue a “La tierra que nos une”.

October 16, 2025
Respalda gobierno de Margarita González Saravia a jóvenes que participarán en las Sordolimpiadas 2025

Los jugadores de futbol Abel Espín y Bryant Guadarrama forman parte de la Selección Nacional de Sordos que viajará en los próximos días a Tokio, Japón, para representar a México en las Sordolimpiadas 2025. Ambos expresaron su entusiasmo y compromiso por dejar todo en la cancha y poner en alto el nombre de la escuadra tricolor y de Morelos, “La tierra que nos une”.

Durante una visita a la sede del Poder Ejecutivo, los deportistas destacaron el respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia para emprender su viaje al continente asiático y participar en la justa deportiva que se llevará a cabo del 15 al 26 de noviembre.

Abel, de 31 años, originario de Tehuixtla, municipio de Jojutla, es maestro de Educación Especial y juega como extremo y volante, comentó que se siente muy motivado y confiado en cosechar triunfos junto a sus compañeros de equipo, quienes enfrentarán en la fase de grupos a Italia, Inglaterra y Japón.

“La Gobernadora nos está apoyando para ir a Tokio, Japón, y es la primera vez que nos respaldan. Muchas gracias. Vamos a seguir motivando a los jóvenes y demostrarles, como representantes de México, que nosotros también podemos seguir adelante”, expresó.

Por su parte, Bryant, de 23 años, residente de Jiutepec, es estudiante de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), donde cursa el sexto semestre y juega como defensa central, expresó que representar a México en una competencia internacional es un sueño que ha tenido desde niño y que hoy está a punto de cumplir.

“Las Sordolimpiadas en Tokio, Japón, es algo que me emociona muchísimo. Me siento contento de representar a Morelos y a México, ya que este ha sido un sueño y un deseo muy grande: poder participar y vivir esta experiencia por primera vez como persona sorda. Estoy agradecido con Dios, siempre confío en mí y quiero continuar luchando para abrir oportunidades de inclusión, para que las personas sordas y las oyentes tengan las mismas condiciones”, afirmó.

Finalmente, ambos jugadores coincidieron en que esta es la primera ocasión en que reciben apoyo de autoridades estatales; recordaron que en años anteriores habían solicitado respaldo sin obtener respuesta, pero ahora, gracias a la cercanía y al humanismo de la administración encabezada por Margarita González Saravia, se logró una gestión exitosa para su traslado a Tokio, Japón.

October 16, 2025
Considera Conade a Morelos para albergar más competencias nacionales

El director del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, destacó que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), considera a la entidad como sede de futuros eventos deportivos, los cuales estarán respaldados por el Gobierno estatal, encabezado por Margarita González Saravia.

Juan Felipe Domínguez acompañó al titular de la Conade, Rommel Pacheco Marrufo, en un recorrido por instalaciones deportivas del municipio de Yautepec, tras destacar que “La tierra que nos une”, ha sido lugar de importantes eventos deportivos nacionales e internacionales.

Durante la jornada visitaron el polideportivo CDY y la unidad deportiva de Atlihuayán, donde Pacheco Marrufo resaltó los espacios destinados a disciplinas como atletismo, voleibol de playa, basquetbol, pádel, entre otras. Al mismo tiempo, subrayó que “el deporte es la mejor herramienta para formar personas de bien”.

Finalmente, Rommel Pacheco felicitó el trabajo que se realiza en Morelos en favor del deporte e invitó a las juventudes, madres y padres de familia a cuidar las instalaciones, mientras que Domínguez Robles reiteró que la actual administración continuará impulsando acciones para fortalecer el deporte en la entidad, lo cual es un compromiso de la mandataria morelense.

October 16, 2025
Impulsa Cobaem la literatura en el Primer Encuentro de Semilleros Artísticos por la Paz 2025

En el marco del Primer Encuentro de Semilleros Artísticos por la Paz 2025, organizado por la Secretaría de Educación de Morelos, se llevó a cabo la presentación de los libros “La Literatura, una herramienta para la vida” y “Mujer Normalista”. La actividad estuvo a cargo de las docentes Carmen Ruth Sotelo Nava, del Plantel 01 Cuernavaca, y Maristmeña Santiago Arce, del Plantel 06 Tlaltizapán, del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem).

Durante las presentaciones, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, expresó que “en un esfuerzo sin precedentes, el Gobierno de Morelos busca colocar al arte y la cultura como motores de transformación social y construcción de paz, generando oportunidades para que niñas, niños y jóvenes encuentren en la creatividad una herramienta para fortalecer sus valores e identidad”.

En su mensaje, Maribel Abarca López, titular del sistema educativo estatal, subrayó que la participación del Cobaem en este tipo de eventos refuerza la formación integral del estudiantado y proyecta el talento, vocación y compromiso de sus docentes.

Asimismo, agradeció a la Secretaría de Educación por abrir estos espacios que permiten a las juventudes acercarse al arte, cultura y creación literaria como herramientas para su desarrollo personal y social.

Por su parte, las autoras resaltaron la importancia de la literatura como un medio para la reflexión y de formación integral, al tiempo que invitaron a las y los jóvenes estudiantes a reconocerse en la palabra escrita como una herramienta poderosa para transformar su vida y entorno, además de contribuir al bienestar de la sociedad.

De esta manera, el Colegio de Bachilleres de Morelos reafirma su compromiso con la educación de calidad, la promoción de la cultura y construcción de espacios que fortalezcan la paz y sana convivencia en “La tierra que nos une”.

October 16, 2025
Reafirma IEBEM transparencia y legalidad en la asignación de plazas docentes en Morelos

El Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), a través de la Subdirección del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (SICAMM), dio inicio al proceso de asignación de plazas docentes correspondiente al Ciclo Escolar 2025-2026, en un acto encabezado por el encargado de despacho de la dirección general del organismo, Raúl Aguirre Espitia, acompañado por representantes de autoridades federales y sindicales.

Luego de una pausa determinada por la revisión federal al sistema estatal de asignación, el IEBEM retoma este procedimiento con una nueva metodología que fortalece los mecanismos de control y rendición de cuentas, con el objetivo de erradicar definitivamente cualquier práctica irregular en la designación de plazas.

En este sentido, Raúl Aguirre Espitia informó que cada expediente y documento presentado por las y los aspirantes será revisado cuidadosamente para verificar que se cumplan estrictamente con los requisitos establecidos en cada convocatoria, esto con el fin de garantizar que cada espacio sea cubierto conforme al mérito y la normativa vigente.

Cabe señalar que durante este miércoles 15 y jueves 16 de octubre serán ofertadas plazas definitivas y temporales de los procesos de Admisión Docente; 34 espacios definitivos y 230 temporales, Promoción Vertical; cinco definitivas y cuatro temporales y, en Promoción por Horas Adicionales; 47 definitivas y 41 temporales.

De esta forma, la Secretaría de Educación y el IEBEM refrendan su compromiso con el magisterio y con la ciudadanía, al asegurar que cada paso en el proceso de asignación de plazas se rija por principios de justicia, legalidad y transparencia, en beneficio de las niñas, niños y adolescentes de la entidad.

Con esta política educativa, Morelos avanza hacia una nueva etapa de confianza y orden institucional, donde la ética, honestidad y vocación de servicio son los pilares del fortalecimiento de la educación pública en “La tierra que nos une”.

October 15, 2025
Reconoce Gobierno del Estado labor y compromiso del personal sanitario

En el marco del Día de la y el Trabajador de la Salud, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), reconoció el compromiso, profesionalismo y vocación de servicio de quienes integran el sector, por su contribución fundamental a la atención, prevención y promoción de la salud en beneficio de la población morelense.

El secretario de Salud Mario Ocampo Ocampo, señalo que, en el Día de la Trabajadora y el Trabajador de la Salud, se reconoce con orgullo y gratitud su entrega, dedicación y compromiso diario para cuidar la vida y el bienestar de las y los morelenses, y su labor, llena de humanidad, esfuerzo y vocación, es fundamental para construir un sistema de salud más fuerte, solidario y cercano a la gente.

“El compromiso y la entrega del gran equipo del sector salud son el motor que fortalece nuestras instituciones y garantiza el bienestar de las familias morelenses”, agregó.

Por su parte la directora general de SSM, Jacqueline Hernández Ruiz, destacó la entrega del personal médico, de enfermería, paramédico, administrativo, técnico y operativo, que día a día labora en hospitales, centros de salud y oficinas centrales, garantizando servicios oportunos, humanos y de calidad para la población.

Explicó que el sistema de Servicios de Salud Morelos actualmente está conformado por cuatro 483 colaboradores, dos 763 administrativos y mil 720 operativos, quienes coordinados permiten ofrecer atención eficiente y cercana a la población.

Y reconoció la labor del personal adscrito a diversas áreas de la institución, incluyendo las direcciones de Atención Médica, Administración, Planeación y Evaluación, Coprisem, Subdirección Jurídica y Unidad de Beneficencia Pública, cuya coordinación garantiza un sistema de salud integral y eficiente.

El Gobierno de Morelos fortalece el trabajo conjunto, las acciones de salud pública, mejora los servicios hospitalarios, fomenta entornos saludables y consolida un sistema más equitativo y humano en toda la entidad.

Y reafirma el compromiso de impulsar políticas que reconozcan la dedicación del personal sanitario, promuevan su desarrollo profesional y garanticen mejores condiciones laborales, subrayando que su esfuerzo es esencial para proteger la salud y la vida de las y los morelenses.

October 15, 2025
Listo Morelos para el XXVI Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales

El estado de Morelos será sede del XXVI Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2025, donde se recibirán a representantes de más de 20 estados de la República Mexicana, así lo compartió el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), que encabeza Juan Felipe Domínguez Robles.

En este contexto, se informó que el 16 de octubre arribarán todas las delegaciones a la entidad, la inauguración oficial se llevará a cabo el 17 de octubre a las 17:00 horas en el Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec, en Cuernavaca, y las exhibiciones y competencias se desarrollarán del 17 al 19 de octubre, mientras que la salida de las delegaciones está prevista para el 20 de octubre.

Además, se explicó que este evento que honra la identidad y diversidad cultural, tendrá como escenarios la unidad deportiva Revolución con juegos árticos y ulama, así como el campeonato nacional de juegos de destreza mental; el parque Chapultepec tendrá muestras lúdicas y exhibiciones deportivas como juego de pelota, tiro con arco y juegos de piso.

Asimismo, la explanada del palacio de Cortés tendrá talleres de juegos tradiciones, y el Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC) Juan Soriano, tendrá el Foro Internacional de Mujeres Indígenas, mientras que Xochitepec tendrá presentaciones culturales de música, canto, danza, juegos y más, de estados como Durango, Baja California, Sinaloa, Chihuahua, Tabasco y Yucatán.

Finalmente, se mencionó que habrá una carrera ralámuli de 2.5 kilómetros en el centro de Cuernavaca. El titular del Indem destacó que este evento es impulsado por la Conade, resaltando el respaldo y compromiso con el desarrollo del deporte en la entidad.

October 15, 2025
Producción de cempasúchil en viveros del Gobierno de Morelos llena de color el Parque Barranca Chapultepec

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del Gobierno del Estado de Morelos, informó que comenzaron los preparativos para la celebración del Día de Muertos en el Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec, el cual se llena de vida y color con la decoración de flores de cempasúchil producidas en los viveros estatales.

El titular de la SDS, Alan Dupré, dio a conocer que este año se produjeron más de cinco mil plantas de cempasúchil, en sus diferentes especies, a través de la Dirección General de Mejoramiento Ecosistémico y Cambio Climático.

Destacó que esta acción forma parte del incremento en la producción anual de los Viveros Forestales del Estado, que durante 2025 aumentó un 340 por ciento, pasando de 250 mil a un millón 100 mil árboles y plantas para polinizadores, lo que refleja el compromiso del Gobierno de Morelos con la conservación de la biodiversidad y la restauración de los ecosistemas locales.

Finalmente, Alan Dupré resaltó que las plantas de cempasúchil producidas en los viveros estatales se utilizarán para decorar el Parque en referencia, sede de diversas actividades alusivas al Día de Muertos, las cuales serán anunciadas próximamente a través de las redes sociales oficiales de la Secretaría (facebook Desarrollo Sustentable Morelos).

“Con las flores de cempasúchil sembradas y producidas en nuestros viveros estatales, nos preparamos para recibir la temporada del Día de Muertos, honrando nuestras tradiciones y fortaleciendo la sustentabilidad en Morelos”, expresó el funcionario estatal.

October 15, 2025
Septiembre cultural en “La Vecindad”: niñas y niños celebran su libertad a través del arte

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, llevó a cabo durante el mes de septiembre el programa “Sabatino Interminable: Alas de libertad” en el Centro Cultural Infantil “La Vecindad”, ubicado en el centro de Cuernavaca. Las actividades se realizaron todos los sábados con la participación de más de 120 niñas, niños, mamás, papás y acompañantes.

En el marco conmemorativo del mes patrio, los talleres tuvieron como propósito fortalecer la identidad cultural y promover el ejercicio de la libertad a través del arte y la creatividad. Las dinámicas se dividieron por edades y con propuestas adaptadas a cada grupo, fomentando el reconocimiento individual y la autenticidad desde la primera infancia.

Uno de los momentos más significativos fue la kermés con causa del 13 de septiembre, que incluyó juegos, venta de alimentos y actividades comunitarias para fortalecer la convivencia familiar. En esa jornada se contó con la participación del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), que se sumó con dinámicas lúdicas para visibilizar los derechos de la niñez.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, destacó que “en cada sabatino se siembra una semilla de libertad y creatividad en las niñas y los niños; ellos son el presente de nuestra cultura, y su imaginación es la base de una sociedad más empática, participativa y consciente”.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de generar espacios culturales que fortalezcan los lazos familiares y promuevan el desarrollo integral de la infancia. Para conocer más sobre esta y otras actividades culturales, se invitó a seguir las redes sociales oficiales del recinto, https://www.facebook.com/CCILaVecindad/

October 15, 2025
Localiza Comisión de Búsqueda de Personas de Morelos a joven en coordinación con homólogos de Querétaro y Sinaloa

La coordinación interinstitucional entre las Comisiones de Búsqueda de Personas de los estados de Morelos, Querétaro y Sinaloa, permitió que una madre volviera a abrazar a su hijo, quien fue encontrado tras haber desaparecido en Sinaloa en el año 2022.

Al ser confirmada la identidad del joven, originario del estado de Morelos, se activaron de inmediato los protocolos de atención y resguardo correspondientes para garantizar su integridad.

El titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, Oscar Alfredo Valdepeña Mendoza, refirió que desde que tuvieron conocimiento de la localización, se dio el acompañamiento y se coordinó el traslado de la madre del joven a la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos de Desaparición Forzada de Personas del Estado de Querétaro.

“Este caso representa más que una localización exitosa: es un testimonio del poder de la colaboración entre Comisiones de Búsqueda, Fiscalías Especializadas y cuerpos de seguridad, que mantienen firme su compromiso de atender con sensibilidad, diligencia y humanidad cada uno de los casos”, expresó el funcionario estatal.

Valdepeña Mendoza, puntualizó que, a través de estos esfuerzos, se visibiliza también la importancia de que las personas denuncien y colaboren con las autoridades en la búsqueda de sus seres queridos, pues cada reporte es el primer paso para activar una cadena de acciones que pueden hacer la diferencia entre la ausencia y el reencuentro.

Con esta intervención interestatal, las autoridades refrendan su compromiso con la verdad, la justicia y, sobre todo, con las familias que nunca han dejado de buscar.

October 15, 2025
Se fortalece en Morelos la contraloría social para vigilar recursos públicos

Con el objetivo de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas, el Gobierno estatal que dirige Margarita González Saravia, impulsa la participación ciudadana en la vigilancia del uso de los recursos públicos.

Bajo esta premisa, a través de la Secretaría de la Contraloría, se instalaron Comités de Contraloría Social en los municipios de Jantetelco, Tlayacapan y Ocuituco, integrados por beneficiarias y beneficiarios del programa Emprendiendo con Bienestar, con el propósito de garantizar que los apoyos se apliquen de manera correcta y en beneficio directo de las localidades.

Al respecto, Alejandra Pani Barragán, titular de la dependencia, destacó que la participación de la ciudadanía es un pilar para construir gobiernos abiertos y confiables: “La voz de la gente es fundamental para asegurar que los programas sociales lleguen a quienes más lo necesitan. Con estos comités avanzamos hacia un gobierno más cercano, transparente y con resultados reales para las comunidades”

Asimismo, explicó que estos grupos fomentan una cultura de corresponsabilidad entre la sociedad y el gobierno, al permitir que las y los ciudadanos supervisen la entrega de apoyos, reporten irregularidades y fortalezcan la confianza pública en las políticas de bienestar.

Con estas acciones, la Contraloría Social se consolida en “La tierra que nos une” como un mecanismo de vigilancia ciudadana que promueve la participación activa de la población y asegura que los recursos destinados al desarrollo social se ejerzan con honestidad, eficiencia y humanismo.

October 15, 2025
Garantiza Poder Ejecutivo estatal que personal laboral tenga acceso a recursos necesarios para mejorar su calidad de vida

El Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), a través de las delegaciones ubicadas en los municipios de Cuautla, Jojutla y Xochitepec, han brindado de enero a septiembre del presente año, más de 16 mil créditos y un monto total que supera los 664 millones 800 mil pesos.

El director general del organismo Enrique Iragorri Durán, dio a conocer que el objetivo principal de acercar y facilitar el acceso a la amplia gama de créditos con los que cuenta el organismo, aunado a la atención que se brinda en el municipio de Jojutla con los consultorios de optometría y odontología.

Iragorri Durán aseguró que las oficinas foráneas se crearon para que las y los trabajadores ahorren tiempo y traslado para desplazarse hasta la oficina central ubicada en Cuernavaca.

En este sentido, las delegaciones se encuentran establecidas en puntos estratégicos donde se concentra la mayoría de los trabajadores activos y jubilados.

Estas acciones son parte del compromiso del Poder Ejecutivo estatal, encabezado por Margarita González Saravia, de garantizar que cada trabajador tenga acceso a los recursos necesarios para mejorar su calidad de vida y construir un futuro más seguro y digno.

October 15, 2025
Celebra Museo Morelense de Arte Contemporáneo un año de gestión con más de 94 mil visitantes

El Poder Ejecutivo del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, dio a conocer que, el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano (MMAC) celebró su primer año de gestión en la actual administración, con resultados que consolidan su papel como espacio vivo, abierto al diálogo y a la participación ciudadana. Durante este periodo se recibieron a más de 94 mil visitantes, ofrecieron 120 talleres y cursos, y se benefició directamente a 375 artistas y 27 académicos.

El MMAC estructura su labor en dos ejes fundamentales: la administración y la promoción de la obra de Juan Soriano, y la programación expositiva, que este año alcanzó más de 15 exposiciones y un calendario programado hasta 2028. Este esfuerzo reafirma su vocación como un centro de reflexión y creación artística de alcance nacional.

Además de su función museística, el MMAC ha fortalecido su compromiso comunitario a través de programas pedagógicos y de formación crítica que fomentan el acceso al arte y la participación ciudadana. En 2025, inició un programa de exposiciones itinerantes que ha llevado el arte contemporáneo a municipios como Jojutla, Tepoztlán y Yautepec, ampliando las oportunidades culturales para las comunidades locales.

“El MMAC se ha convertido en un espacio vivo que vincula el arte con la educación, pensamiento crítico y la comunidad. Es un museo que impulsa la participación, reflexión y el derecho al arte como parte esencial de la vida pública”, expresó Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos.

Con estas acciones, el Museo Morelense de Arte Contemporáneo reafirma su objetivo de ser un punto de encuentro y aprendizaje intergeneracional, donde artistas, académicos y públicos dialogan y construyen juntos un entendimiento más amplio del arte contemporáneo.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo. Para conocer más sobre esta y otras actividades, se invita a seguir las redes sociales oficiales del museo, https://www.facebook.com/MMACjs/

October 15, 2025
Llega Gobierno de Morelos a cada rincón del estado con ciencia y tecnología

El Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, impulsa con firmeza la ciencia, tecnología e innovación como pilares fundamentales para el desarrollo educativo y social de la entidad.

A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), se desarrolla el programa las y los “Exploradores de la Tecnología”, una iniciativa que inspira a las nuevas generaciones a descubrir el poder transformador del conocimiento.

En esta edición, realizada en el municipio de Tlayacapan, el Museo de Ciencias de Morelos acercó experiencias interactivas a la primaria “Justo Sierra”, donde más de 340 niñas, niños y juventudes que participaron en talleres de robótica, programación, impresión 3D y diversas actividades científicas despertaron su curiosidad y creatividad.

Durante la jornada, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, resaltó que llevar la ciencia a cada rincón del estado fortalece el pensamiento innovador de las comunidades: “La tecnología es una herramienta para transformar realidades; por eso es esencial que llegue a todas y todos, sin importar el lugar donde vivan”.

Asimismo, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, destacó que este programa promueve una cultura científica incluyente, que motiva a niñas, niños y juventudes a imaginar, experimentar y construir soluciones para su entorno.

En el evento participaron también, Pedro Martínez Alarcón regidor y Jaqueline Alarcón Rivera sindica del municipio, quienes acompañaron a la comunidad en este espacio de aprendizaje y convivencia.

Con acciones como esta, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la educación científica, promoviendo experiencias significativas que fortalecen la creatividad, colaboración, e innovación que construyen “La tierra que nos une”.

October 15, 2025
Fortalece Gobierno de Morelos la defensa laboral en Ferias de Empleo

El Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, impulsa políticas públicas que fortalecen la justicia laboral y consolidan un modelo cercano a la ciudadanía. En este marco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) se promueven acciones que garantizan la defensa de los derechos de las y los trabajadores en todo el territorio estatal.

En este sentido, la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo (PEDT), a cargo de Mario Alberto Medina Yáñez, participó activamente en 19 Ferias del Empleo organizadas por el Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos, en municipios como Cuautla, Yecapixtla, Temixco, Jiutepec, Cuernavaca, Yautepec, Puente de Ixtla, Jojutla y Xochitepec.

“Durante estas jornadas, instalamos módulos itinerantes para brindar asesoría jurídica gratuita y orientación especializada a personas con dudas o conflictos laborales. Este esfuerzo fortalece el acceso equitativo a la justicia y acerca los servicios del Gobierno a las comunidades trabajadoras, garantizando respaldo institucional sin importar el lugar de residencia”, precisó.

Además, el procurador destacó que con el objetivo de ampliar la atención, el Servicio Nacional de Empleo cuenta ahora con un módulo permanente dentro de las instalaciones de la Procuraduría, disponible todos los lunes de 9:00 a 15:00 horas. En este espacio, las y los usuarios pueden conocer vacantes laborales y aplicar de manera directa, promoviendo empleos dignos y acordes con la legislación vigente.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” refrenda su compromiso con la justicia social y el bienestar de la clase trabajadora, fortaleciendo la coordinación interinstitucional para garantizar un entorno laboral justo, accesible y seguro que impulse el desarrollo económico de Morelos.

October 15, 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 21 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se contabilizaron 34 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud. Durante la mañana se observó una emisión constante de vapor de agua y gases volcánicos en dirección oeste-suroeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

October 15, 2025
Llaman autoridades sanitarias a mujeres embarazadas a protegerse contra la tos ferina

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a todas las mujeres embarazadas a aplicarse la vacuna contra la tos ferina, la cual es segura, eficaz y gratuita. Este biológico permite transmitir defensas al bebé durante el embarazo, protegiéndolo desde el nacimiento.

Karen Mariana Román Brito, responsable estatal de Vigilancia Epidemiológica de SSM, destacó la importancia de mantener completo el esquema de vacunación durante la gestación. Precisó que la vacuna Tdpa se aplica a partir de la semana 20 de embarazo, fortaleciendo la salud tanto de la madre como del recién nacido.

“La tos ferina es una enfermedad respiratoria grave que puede poner en riesgo la vida de las y los recién nacidos. Por eso, la mejor forma de protegerlos es vacunarse durante el embarazo. Esta vacuna es segura y ayuda a que el bebé nazca con defensas contra la enfermedad. Invitamos a todas las mujeres embarazadas a acudir a su unidad de salud para recibir la vacuna contra la tos ferina y cuidar desde hoy la salud de su bebé”, expresó Román Brito.

Informó que, hasta la semana epidemiológica 40, en Morelos se han confirmado 43 casos acumulados de tos ferina, sin registro de defunciones.

La vacuna está disponible en todas las unidades de salud del estado, y representa una de las medidas más efectivas para prevenir complicaciones graves, garantizando el bienestar de la madre y del bebé desde los primeros meses de vida.

October 15, 2025
Asistirá selección morelense de básquetbol sobre silla de ruedas a torneo de primera fuerza

Luego de sobresalir en el Primer Campeonato Nacional de Baloncesto en Silla de Ruedas Coyuca 2025 y obtener la medalla de plata, el equipo morelense de la disciplina obtuvo su boleto para el Campeonato Nacional de Primera Fuerza en Aguascalientes, así lo informó el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles.

Al respecto, se dio a conocer que este torneo en tierras hidrocálidas se celebrará del 28 de octubre al 01 de noviembre, por lo tanto, el equipo sostiene entrenamientos los días martes y jueves en la unidad deportiva Fidel Velázquez, y los sábados en la unidad deportiva Revolución, con el objetivo de tener una buena representación de la entidad morelense.

En este sentido, Alberto Sánchez Ortega, presidente de la Asociación de Básquetbol sobre Silla de Ruedas del Estado de Morelos, agradeció el apoyo del Poder Ejecutivo, que encabeza Margarita González Saravia, a través del Indem por facilitar los espacios para poder prepararse rumbo a esta justa nacional.

También, Roberto Ramos, entrenador de la selección morelense, destacó que el estado no había tenido participación en primera fuerza desde hace aproximadamente 15 años: “Tenemos un gran reto por delante, nos vamos a presentar con orgullo, hay mucho que planear y trabajar”, subrayó.

Finalmente, Domínguez Robles reconoció a la selección estatal e incentivó a sus integrantes a seguir mostrando el carácter y la pasión que desplegaron en Coyuca, estado de Guerrero, donde rozaron la medalla de oro; además, subrayó su compromiso que tienen para hacer un gran papel en el Campeonato Nacional de Primera Fuerza en Aguascalientes, con el respaldo del Gobierno del Estado.

October 15, 2025
Celebra CeMoCC “Semana del Murciélago” para promover la conservación y el conocimiento científico

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), a través del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), extiende la invitación a participar en la “Semana del Murciélago”, un espacio diseñado para celebrar, aprender y admirar a estos fascinantes guardianes nocturnos, acercando la ciencia y la cultura a toda la comunidad.

Este encuentro busca transformar la percepción sobre esta especie, resaltar su importante papel ecológico en la conservación de los ecosistemas, fomentando una actitud de respeto hacia la biodiversidad. A través de actividades educativas, artísticas y recreativas, niñas, niños, juventudes y familias podrán disfrutar de experiencias que combinan conocimiento y diversión.

Como parte de las actividades, se llevará a cabo el concurso de disfraces temático “Alas Recicladas”, dirigido a niñas y niños de entre 6 y 12 años, con el propósito de incentivar la creatividad, expresión artística y el aprendizaje sobre la relevancia ecológica de los quirópteros.

Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC señalo: “A través de la Semana del Murciélago buscamos que las niñas, niños y las juventudes conozcan la importancia ecológica de estos maravillosos mamíferos y comprendan su papel esencial en los ecosistemas. Promover su conservación es también promover el equilibrio natural y el respeto por todas las formas de vida”.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 18 de octubre de 2025, a través del siguiente enlace: https://sire.morelos.gob.mx/r/registro-al-concurso-alas-recicladas-2025, el evento y la premiación se llevarán a cabo el sábado 18 de octubre del presente año a las 10:00 horas en las instalaciones del Museo de Ciencias de Morelos, ubicado en el Parque San miguel Acapantzingo, en Cuernavaca.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” fortalece la educación ambiental y la divulgación científica, impulsando actividades que fomentan el respeto, la conservación y el conocimiento de la biodiversidad entre niñas, niños, jóvenes y la comunidad en general.

October 15, 2025
Secretaría de Infraestructura coordina obras en sinergia con dependencias del Gobierno de “La tierra que nos une”

En el primer año de gestión del Gobierno que dirige Margarita González Saravia, la Secretaría de Infraestructura ha desarrollado obras en coordinación con otras dependencias estatales. Esto consolida una estrategia de sinergia interinstitucional que mejorará espacios públicos, culturales y de servicios, informó el titular de la dependencia, Adolfo Barragán Cena.

Refirió que entre los principales alcances se pueden contar intervenciones a mercados, plazas y edificios públicos, así como recintos culturales, proyectos realizados con recursos provenientes de distintas secretarías y ejecutados por la dependencia a su cargo, fortaleciendo así la colaboración interinstitucional para optimizar el uso de recursos y acelerar resultados.

Barragán Cena puntualizó que este conjunto de 13 obras, que forman parte del listado de cerca de 200 que se han puesto en marcha durante los primeros 12 meses del Gobierno de “La tierra que nos une”, contemplan recursos estatales por más de 62 millones de pesos.

Mencionó que con la Secretaría de Cultura se pusieron en marcha proyectos de rehabilitación de inmuebles, como el Centro Cultural Infantil "La Vecindad”, la antigua sede del Congreso del Estado de Morelos, la planta baja del edificio Victoria, donde se aperturará en breve la tienda “Tlalli: Arte y Cosecha”, y la remodelación del edificio adyacente al Teatro Ocampo, previsto para el nuevo Centro de Artes Digitales.

En tanto, con el Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), se intervino el mercado San Pablo de Axochiapan para habilitar la explanada principal, el área lateral de los cajones de estacionamiento y la vialidad de acceso; así como trabajos complementarios en locales inconclusos, y dictamen estructural de la bóveda principal del mercado Adolfo López Mateos, en Cuernavaca.

También, se iniciaron y concluyeron labores de mantenimiento de jardineras e iluminación de la Plaza General Emiliano Zapata Salazar, en la capital de Morelos, con recursos de la Secretaría de Turismo, donde además se colocó en agosto pasado el monumento ecuestre del Caudillo del Sur, que se encontraba en un espacio a un costado del Paso Exprés, a la altura de Ocotepec.

Asimismo, con la Secretaría de Administración y Finanzas se coordinó el mantenimiento e impermeabilización en la azotea del Palacio de Gobierno; mientras que con la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura se rehabilitó el inmueble que albergará la representación del Poder Ejecutivo en el municipio de Cuautla.

Finalmente, con Desarrollo Sustentable, se dio inicio a la construcción del Parque Recreativo Ecológico Ahuatlán, al norte de Cuernavaca, proyecto que promueve espacios de convivencia y recreación que contará con trotapista, jardines polinizadores, árboles nativos y áreas de activación física, además de materiales sustentables como concreto permeable.

Adolfo Barragán reiteró que este conjunto de obras, además de demostrar un enfoque de gestión intersecretarial orientado a la optimización de recursos y la generación de beneficios directos para la ciudadanía, también fortalece la infraestructura cultural, económica y social de la entidad.

October 15, 2025
Impulsa Gobierno de Margarita González Saravia espacios de escucha y reflexión para mujeres en Jojutla

Con el propósito de fomentar espacios de escucha, acompañamiento y reflexión colectiva, el Gobierno de Morelos encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de las Mujeres, llevó a cabo la primera sesión del grupo de lectura “Voces que brotan”, en la Instancia de la Mujer de Jojutla, ubicada en la calle Zayas Enríquez, Colonia Centro.

Durante esta primera sesión, las participantes dialogaron en torno al texto “Fruto”, abordando temas como el cuidado, maternidad y las distintas formas de vivir y reconocer la experiencia materna, incluso desde quienes no son madres o eligen no serlo.

La actividad fue facilitada por María Esther Ocampo Ramírez, promotora del cambio cultural; Dulce Andrea Flores Fierro, promotora de redes comunitarias y coordinadora del centro LIBRE Jojutla; y María de Jesús Salinas Hernández, promotora de los derechos de las mujeres, su empoderamiento y autonomía.

A través del diálogo abierto, preguntas y comentarios, ellas compartieron sus vivencias y sentires, generando un espacio de confianza que promueve la sensibilización, empatía y reconocimiento del autocuidado como un acto político y colectivo.

En este sentido, los centros LIBRE impulsan actividades que fortalecen la cohesión social y las redes de apoyo entre mujeres, especialmente en municipios con alerta de violencia de género, para contribuir a la recuperación de espacios seguros y al bienestar emocional de las participantes.

El Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con la construcción de entornos libres de violencia y la promoción de la lectura como herramienta para el encuentro, reflexión y transformación personal y comunitaria.

October 16, 2025
Fortalece Gobierno de Morelos capacidades operativas y cooperación en materia de seguridad

En representación de la gobernadora y presidenta del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Margarita González Saravia, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, afirmó durante la Cuadragésima Novena Sesión del Consejo Estatal de Seguridad que Morelos avanza en el fortalecimiento de la coordinación interinstitucional, consolidación de las capacidades operativas y dignificación de quienes integran las corporaciones de seguridad pública.

“Nos mantenemos firmes en la profesionalización, en la transparencia y en la construcción de instituciones sólidas, capaces de responder con eficacia a los desafíos actuales. El trabajo en Seguridad Pública hoy se sustenta en cuatro principios que guían nuestra acción: profesionalización, inteligencia operativa, coordinación institucional y tecnología”, enfatizó.

Ante la presencia de Dulce Claudia Colín Colín, directora general de Planeación, en representación de Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Urrutia Lozano subrayó que la seguridad no es una tarea exclusiva del Estado, sino una responsabilidad compartida entre los tres órdenes de gobierno, que requiere la participación de la sociedad civil, confianza ciudadana y compromiso ético de quienes sirven a esta labor.

“Las y los morelenses confían en sus instituciones, y eso nos compromete a seguir avanzando con responsabilidad, transparencia y convicción. Sigamos demostrando que en Morelos se trabaja con firmeza, ética y unidad, por un estado más seguro, justo y en paz”, señaló.

Por su parte, la consejera ciudadana Aida Hernández Salgado reconoció las acciones implementadas por la administración de Margarita González Saravia en materia de seguridad, orientadas a reducir los índices delictivos en la entidad.

En representación de las y los presidentes municipales, el alcalde de Tepoztlán, Perseo Quiroz Rendón, destacó la coordinación con las autoridades federales y estatales.

“Hemos escuchado después de diversos operativos conjuntos, que la ciudadanía reconoce este esfuerzo y se alegra, particularmente en nuestro municipio, donde se han llevado a cabo trabajos entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional”, expresó.

A su vez, Ulises Lara López, titular de la delegación de la Fiscal General de la República en Morelos, informó que se han realizado más de 14 cateos exitosos relacionados con hidrocarburos, narcomenudeo y narcotráfico, además del aseguramiento de narcolaboratorios industriales.

“Hemos avanzado, y esto sólo es posible gracias a la buena coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional y los mandos regionales. No hay forma de enfrentar este reto sin ese respaldo”, afirmó.

Al tomar la palabra, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM), Nadxieelli Carranco Lechuga, resaltó el trabajo permanente y coordinado con las instituciones de seguridad para garantizar la defensa y protección de los derechos humanos.

En el evento participaron también,  Edgar Antonio Maldonado Ceballos, fiscal general del Estado; Juan Emilio Elizalde Figueroa, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ); Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, diputado presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso local; General Brigadier del Estado Mayor Juan José Montiel Maldonado, comandante de la 24/a Zona Militar; General Brigadier Raúl Meneses Castrejón, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Morelos; consejeras y consejeros ciudadanos, así como presidentas y presidentes municipales.

Asimismo, asistieron las y los titulares de diversas dependencias estatales: Karla Aline Herrera Alonso, de Educación; Daniel Altafi Valladares, de Turismo; Mario Ocampo Ocampo, de Salud; y Víctor Sánchez Trujillo, de Desarrollo Económico y del Trabajo.

October 14, 2025
Realiza Gobierno de Morelos Primer Encuentro Educativo de Semilleros Artísticos por la Paz 2025

El Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Educación, realizó el Primer Encuentro Educativo “Semilleros Artísticos por la Paz” 2025, un espacio dedicado a celebrar el talento, creatividad y expresión artística de la niñez y juventud de “La tierra que nos une”; asimismo, se busca fomentar una cultura de paz y sana convivencia entre las y los estudiantes de los organismos sectorizados y federales de nivel básico, medio superior y superior.

Este evento reúne durante dos días, el talento de alumnas y alumnos de todo el territorio estatal en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC), quienes compartirán proyectos, presentaciones y obras en disciplinas como: Música, danza, teatro, literatura, artes visuales y audiovisuales, donde se muestra la riqueza cultural de la entidad, además de fomentar los valores y fortalecer la formación integral y cultural, así como el sentido humanista en la educación.

Durante el acto inaugural, jóvenes del Módulo de Educación Media Superior a Distancia (Emsad) 05 Hueyapan del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) presentaron una Danza Folclórica; mientras que, la Marching Band y las bastoneras del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Morelos (Conalep) plantel Cuautla, desarrollaron su exhibición. Cabe mencionar que las alumnas Claudia Carmona, Lakshmi Ávila y Fernanda Villasana, de la Secundaria Técnica 41, entregaron el cuadro "En nuestras manos está" a la secretaria de Educación Karla Aline Herrera Alonso.

Al hacer uso de la voz, la titular del sector educativo en la entidad resaltó la importancia de este encuentro que no tiene precedentes, y que concentra a los tres niveles de la educación con una visión compartida para formar con sensibilidad, pensamiento crítico, compromiso social a la niñez y la juventud morelense, lo que refleja el gran esfuerzo de docentes, directivos y familias, que todos los días contribuyen a su bienestar y desarrollo integral.

“Que este espacio, nos inspire a seguir construyendo entornos escolares creativos, e innovadores para que el arte siga siendo un camino para fortalecer la paz, la solidaridad y empatía en la tierra que nos une”, refirió Herrera Alonso

A través de este evento tan importante, el Gobierno de Morelos avanza en la promoción de políticas educativas que integran el arte y la cultura como herramientas para la transformación social, impulsando espacios de encuentro que fomentan la creatividad, colaboración y el reconocimiento del talento local, lo que fortalece la identidad y contribuye al desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes.

October 14, 2025
Pide SEDIF a población apoyar a damnificados por lluvias en diferentes estados del país

El Gobierno de “La tierra que nos une”, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Estado de Morelos (SEDIF) hace un llamado urgente y solidario para apoyar a las familias afectadas por las intensas lluvias registradas recientemente en los estados de Puebla, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y San Luis Potosí.

En colaboración con la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) y el Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec,  se han habilitado Centros de Acopio en la capital del estado, ubicados en las Oficinas centrales SEDIF: Las Quintas número 15, colonia Cantarranas; Departamento de Trabajo Social  en Boulevard Adolfo López Mateos número 100, colonia El Vergel; la CEPCM en calle Aurora número 26, colonia Maravillas; y el Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec en Bajada de Chapultepec 27, colonia Chapultepec.

Asimismo, aperturó un Centro de Acopio en el municipio de Emiliano Zapata, en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) Morelos, ubicado en Avenida de la Salud sin número, colonia Palo Escrito; y en el municipio de Cuautla, en el SEDIF Oficina Regional, en avenida Gabriel Tepepa 77, colonia Emiliano Zapata. En estos puntos se reciben alimentos no perecederos, artículos de higiene personal y productos de limpieza, así como alimentos para perros y gatos en un horario de lunes a domingo de 09:00 a 17:00 horas.

Al respecto, Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general del SEDIF, invitó a empresas socialmente responsables, instituciones educativas, sociedad civil y a la ciudadanía a sumar esfuerzos y demostrar que, en momentos difíciles, la solidaridad morelense puede marcar la diferencia.

October 14, 2025
Establecen Gobierno de Morelos y municipios de Jojutla, Tlaquiltenango y Yecapixtla, plan de trabajo para atender necesidades ante afectaciones por lluvias

El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), informa que, ante las recientes lluvias que afectaron a los municipios de Jojutla, Tlaquiltenango y Yecapixtla, se llevó a cabo una sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil.

Lo anterior, por indicación de la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, con el objetivo de evaluar la situación y coordinar acciones inmediatas de atención y remediación.

Así lo destacaron el subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo y el titular de la CEPCM, Ubaldo González Carretes, quienes, junto con las y los integrantes del órgano, analizaron la magnitud de los daños y definieron un plan de trabajo conjunto para atender las necesidades prioritarias de la población afectada.

Asimismo, acordaron implementar medidas preventivas y de seguimiento para reducir riesgos adicionales y salvaguardar la integridad de las y los habitantes en las zonas impactadas.

Durante este acto, se realizó la entrega de las solicitudes de declaratoria de desastres de las tres demarcaciones, en cumplimiento de los lineamientos establecidos para su trámite.

Peláez Gerardo, ratificó la voluntad política de la gobernadora Margarita González Saravia para apoyar a todos los municipios, toda vez que el interés es y será en todo momento el beneficio ciudadano y dar mejores condiciones de vida a quienes lo requieren.  

González Carretes, refirió que la dependencia a su cargo, supervisará las acciones implementadas durante el resto de la temporada de lluvias, fortaleciendo la coordinación entre los ayuntamientos y las instancias estatales, con el fin de garantizar una atención integral y oportuna a la población.

Finalmente, reiteró el compromiso con la seguridad y bienestar de la ciudadanía, y mantienen abiertos los canales oficiales de comunicación para informar sobre las acciones emprendidas y las medidas preventivas que deben seguirse.

October 14, 2025
Se promueve Centro LIBRE Jiutepec como espacio de activación, encuentro y convivencia para mejorar la salud y movilidad física de las mujeres

La Secretaría de las Mujeres y el centro LIBRE Jiutepec llevaron a cabo el taller de “activación física funcional”, con el objetivo de brindar a las mujeres un espacio de activación para mejorar su salud, movilidad y seguridad física.

La coordinadora del Centro Libre en mención, Ixkandeox Martínez Mendoza, explicó a las participantes que dentro de las garantías constitucionales las y los mexicanos tienen derecho a la salud y recreación, mediante actividades que propicien la movilidad física y articular.

De esta manera, durante el taller se realizaron ejercicios de estiramiento con apertura de cadera, utilizando tapetes de yoga y mantas para favorecer la flexibilidad corporal, al finalizar, las asistentes compartieron cómo este tipo de dinámicas fortalecen su bienestar emocional y físico.

Martínez Mendoza destacó que estas actividades representan una oportunidad para que las mujeres fortalezcan sus redes comunitarias, generen vínculos de apoyo y recuperen espacios seguros de encuentro.

De esta manera, los centros LIBRE se consolidan como espacios esenciales para la cohesión social y el empoderamiento, donde se promueve el autocuidado, la salud integral y la construcción colectiva de entornos libres de violencia.

El Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con el bienestar de las morelenses, impulsando acciones que transforman el entorno comunitario y fortalecen la seguridad, autonomía y participación activa de las mujeres en Morelos.

October 14, 2025
Impulsa Preparatoria Abierta el desarrollo integral de sus estudiantes a través del modelo dual

El Gobierno de “La tierra que nos une” que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Educación y la Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta (CESPA) Morelos, realizaron la entrega de certificados a 16 alumnas y alumnos que concluyeron su bachillerato mediante el proyecto de educación dual.

Autoridades estatales y educativas, así como docentes, familias y estudiantes, se reunieron en el salón Bicentenario de Palacio de Gobierno, para ser testigos de este acto que, tiene el propósito de garantizar el derecho a una formación de excelencia e integral, potenciando sus talentos y habilidades, e impulsando su desarrollo profesional y laboral.

En su mensaje, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, resaltó que esta la vinculación entre la CESPA y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), es una iniciativa con visión, porque representa un paso fundamental para fortalecer la formación integral de las y los jóvenes de la entidad.  “Esta estrategia, permite ampliar las oportunidades, garantizando que nuestras juventudes cuenten con las herramientas necesarias para desarrollarse profesionalmente y contribuir al crecimiento económico y social de Morelos”, mencionó.

Al hacer uso de la voz, Javier Bahena Cárdenas, director general de la CESPA, enfatizó que el proyecto cumple instrucciones de la gobernadora Margarita González Saravia de abatir el rezago educativo, garantizando una educación de excelencia. Asimismo, instó a las y los graduados a continuar esforzándose para cumplir sus metas y sueños.

Por su parte, Verónica Morales Hernández, titular del Icatmor, felicitó a los estudiantes por su dedicación y disciplina personal. Señaló que, este logro es testimonio de su esfuerzo individual. Invitó a aprovechar las herramientas de capacitación que ofrece el instituto para transformar su futuro profesional.

El Gobierno de Morelos, a través de la Preparatoria Abierta, trabaja de manera coordinada para ampliar su cobertura y así disminuir el rezago educativo en la entidad, enfocándose en ofrecer una opción flexible, para que las y los jóvenes y adultos, puedan iniciar, continuar o concluir su formación media superior.

October 14, 2025
Mantiene Indem abierta la convocatoria para el Premio Estatal del Deporte

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez, continúa recibiendo propuestas para el Premio Estatal del Deporte Morelos 2025, reconocimiento que distingue a lo más destacado del ámbito en la entidad, en los rubros de deportistas, entrenador o entrenadora, así como fomento, protección o impulso de la práctica de los deportes.

En este sentido, se anunció que la fecha de cierre de la convocatoria será este miércoles 15 de octubre, los documentos se recibirán hasta las 16:00 horas en las oficinas de la dependencia, los formatos pueden descargarse directamente en el sitio web www.morelos.gob.mx/indem donde además, se podrá conocer a detalle la convocatoria.

Cabe mencionar que para determinar a las y los ganadores, un jurado que está integrado por representantes de diferentes sectores del deporte estatal, analizará la relevancia y trayectoria de los resultados obtenidos entre el 16 de octubre de 2024 y el 15 de octubre de 2025.

Finalmente, Domínguez Robles informó que la ceremonia de premiación se llevará a cabo el 20 de noviembre por la gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia, quien ha tenido un importante papel en el respaldo a las y los atletas de “La tierra que nos une”.

October 14, 2025
Fortalece Gobierno de “La tierra que nos une” la cultura y las raíces de Morelos a través del arte y la creatividad

La Secretaría de Educación del Gobierno del estado de Morelos a través del Centro Morelense de las Artes (CMA), promueve espacios donde artistas, creadores, investigadores y educadores de las artes escénicas y plásticas convergen de forma transversal y multidisciplinaria en la vigésima edición de la Semana de las Artes.

Este encuentro, contó con más de 40 actividades artísticas y académicas y una asistencia de más de siete mil 540 personas de Morelos y Ciudad de México. Cabe destacar que, este festival, ha logrado consolidarse como uno de los eventos culturales y formativos más relevantes en la entidad, integrando propuestas escénicas, exposiciones, talleres, conferencias, seminarios, encuentros de reflexión y presentaciones de libros.

Asimismo, las disciplinas académicas del CMA como: danza, teatro, música, escritura y artes visuales estuvieron representadas en escenarios como el Teatro Ocampo, la Sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda y en las instalaciones del centro formativo, fortaleciendo su crecimiento y desarrollo educativo y creativo.

Entre las actividades más destacadas de esta edición se encuentran: la exposición “Afectos propagándose en los Pasillos de mi Memoria”; las charas “El Arte de la Paz, Gandhi y la no Violencia” y “Melancolies”; la conferencia “Multidisciplinar y Confluencias en el Arte y el diseño”; el conversatorio a Tres Voces; la presentación del libro de cuentos “Nefelibata”; el recital del grupo representativo de Jazz, y el evento “Vestuarios Escultóricos”, una muestra que sorprendió al público por su originalidad y propuesta estética.

En este marco, Pedro Mantecón, rector del CMA, destacó que, a lo largo de sus 20 ediciones, la Semana de las Artes se ha consolidado como un referente en la agenda cultural de Morelos, fomentando el diálogo entre la comunidad y el público en general. Además, subrayó la importancia de dar continuidad a los proyectos que constituyen el eje de desarrollo del Centro Morelense de las Artes, promoviendo espacios de reflexión, creación y colaboración con artistas de trayectoria nacional e internacional.

Con estas acciones el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Educación y el CMA, impulsa la cultura del estado y se fomenta el pensamiento crítico del público a través de expresiones creativas y artísticas. Asimismo, se fortalece la educación integral de las y los estudiantes brindándoles espacios para desarrollarse en el escenario generando experiencia artística frente a la audiencia.

October 14, 2025
Inicia Gobierno de Morelos operativo de difusión laboral de vacaciones y días de descanso en municipios

La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), por conducto de la Dirección General de Inspección del Trabajo (DGIT), inició el Operativo de Difusión en Asesoría y Capacitación de Vacaciones y Días de Descanso Obligatorio.

Al respecto, Ana Samantha Davis Sánchez, subsecretaria del Trabajo y Previsión Social de la SDEyT, mencionó que la finalidad de este operativo es que los empresarios o empleadores, así como sus representantes legales, conozcan sus obligaciones, asimismo, que las personas trabajadoras y las organizaciones de trabajadores tengan claridad sobre sus derechos establecidos en la Ley Federal del Trabajo (LFT).

En este sentido, Fausto Miguel Miranda Montero, director general de la DGIT, informó que esta acción se llevará a cabo en distintos municipios del estado, mediante Inspectores del Trabajo debidamente identificados.

“A lo largo de este año se desarrollarán más operativos como este para dar a conocer, de manera cercana, los derechos y obligaciones que fortalecen las relaciones de trabajo. Estas acciones refuerzan el compromiso de ser un gobierno de territorio”, subrayó.

Durante las visitas, los inspectores entregarán un oficio informativo que respalda la acción institucional. De esta forma, se busca crear un vínculo de confianza y transparencia entre las autoridades laborales, las empresas y los trabajadores.

El director comentó que se mantiene atenta a quienes deseen ampliar la información sobre el tema. Las personas interesadas pueden acudir de manera presencial a calle Francisco Leyva número 5, planta alta, en el centro de Cuernavaca, o comunicarse al teléfono 777 310 14 41 o vía WhatsApp al 777 300 12 22.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos impulsa entornos de trabajo más saludables y seguros, lo que favorece la productividad y fortalece el desarrollo económico de la entidad.

October 14, 2025
Invitan autoridades sanitarias a mujeres a realizarse la mastografía en el marco del Mes Rosa

En el marco del Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a las mujeres de 40 a 69 años de edad a realizarse la mastografía de manera periódica, ya que es una herramienta fundamental para identificar de forma temprana posibles alteraciones en el tejido mamario.

Karina Yasmín Ortega Armenta, jefa del Departamento de Salud Reproductiva de SSM, destacó que la prevención y la detección oportuna aumentan las posibilidades de un tratamiento exitoso.

“Invitamos a todas las mujeres de 40 a 69 años a acudir a las unidades móviles de mastografía que recorrerán el estado. Detectar el cáncer de mama a tiempo puede salvar vidas, por eso es importante realizarse este estudio cada dos años. Acérquense, es rápido, gratuito y confidencial”, expresó.

Las mujeres interesadas pueden acudir de manera gratuita del 13 al 18 de octubre, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas y sábados de 8:00 a 14:00 horas, a las unidades móviles de mastografía que estarán ofreciendo el servicio en distintos puntos del estado. Estas se ubicarán en Ayala (Plaza Cívica Francisco Ayala S/N, colonia Centro); Tepoztlán (Casa del Pueblo, avenida Revolución de 1910 No. 21, Barrio de San José); Cuernavaca (Explanada del Palacio de Cortés, Boulevard Benito Juárez S/N, colonia Centro), y Tehuixtla, Jojutla (Riva Palacio S/N, atrio de la iglesia, colonia Centro).

En el caso de Cuernavaca y Tehuixtla, el horario de atención será de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas y sábado de 9:00 a 14:00 horas. Se recomienda acudir bañada, sin desodorante ni crema, y llevar copia de la credencial del INE para su registro.

La detección oportuna es clave para salvar vidas. Se invita a las mujeres a realizarse sus mastografías periódicamente, acudir a revisión médica ante cualquier signo o síntoma y mantener hábitos de prevención y autocuidado, como parte esencial para proteger la salud y garantizar un tratamiento eficaz cuando sea necesario.

October 14, 2025
Atienden Secretaría de Gobierno y Coordinación Estatal de Movilidad y Transporte a líderes transportistas que operan en Xoxocotla

El subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo, junto con el coordinador estatal de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, acompañados por el alcalde de Xoxocotla, José Carlos Jiménez Ponciano, sostuvieron una reunión con representantes y operadores del servicio público de ese municipio indígena, así como de Coatetelco, con el propósito de escuchar sus planteamientos y encontrar, mediante el diálogo, soluciones conjuntas a sus solicitudes.

Durante el encuentro, realizado en Palacio de Gobierno, se acordó integrar una comisión técnica conformada por concesionarios del transporte para dar seguimiento de manera ordenada a la revisión del derrotero de la Ruta 6 Coatetelco–Jojutla, con el fin de proponer una reconfiguración acorde a las necesidades reales de la población y las condiciones del territorio.

Asimismo, se determinó suspender temporalmente el servicio de la Ruta 6 mientras la comisión técnica realiza el análisis correspondiente.

Finalmente, Peláez Gerardo refrendó la disposición del Gobierno del Estado para mantener un diálogo permanente, fortalecer la coordinación con los municipios y garantizar soluciones que beneficien a las familias de la región.

October 14, 2025
Promueve IEBEM estrategias educativas para alumnado migrante

Con el propósito de garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes en condiciones de migración, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) impulsa acciones permanentes a través del Programa Binacional de Educación Migrante, que facilita la continuidad escolar de estudiantes que transitan entre México y otros países, principalmente Estados Unidos.

El encargado de despacho de la dirección general del IEBEM, Raúl Aguirre Espitia, informó que al inicio del Ciclo Escolar 2025-2026 se atienden a mil 998 niñas, niños y adolescentes nacidos en el extranjero inscritos en los distintos niveles de educación básica en la entidad, quienes cuentan con acompañamiento institucional para evitar interrupciones en su trayectoria escolar.

Entre las nacionalidades con mayor presencia destacan Estados Unidos de América, Canadá, Colombia, Venezuela y El Salvador.

Desde la Coordinación del Programa Binacional de Educación Migrante, adscrita a la Dirección de Planeación Educativa, se brinda orientación sobre trámites de revalidación de estudios en primaria y secundaria, además de acompañamiento para su integración escolar y social.

Asimismo, el Instituto mantiene convenios de colaboración que promueven el intercambio docente y la comunicación con instituciones educativas de otros países, fortaleciendo las estrategias pedagógicas y la atención a estudiantes en situación de movilidad.

La población migrante puede solicitar información y asesoría a través del correo binacional.morelos@iebem.edu.mx, o comunicarse al (777) 317 1688, extensión 196, o bien, a la línea directa (777) 311 95 60.

October 14, 2025
Promueve Gobierno de Morelos cooperación académica, científica y tecnológica

Con la firme convicción de fortalecer la cooperación académica, científica y tecnológica, la gobernadora Margarita González Saravia inauguró la Segunda Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Regional Centro-Sur (CRCS) de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

En el encuentro, que tuvo lugar en el Centro Universitario Los Belenes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), la titular del Poder Ejecutivo estatal subrayó: “Nosotros nos consideramos un gobierno humanista, un gobierno muy cercano a la gente, sobre todo a quienes más lo necesitan. El primer acto que realizamos como administración fue firmar un convenio con la rectora de la máxima casa de estudios, Viridiana Aideé León Hernández, para decir: como gobierno los necesitamos; necesitamos que la universidad se integre a todos nuestros proyectos, fundamentalmente aquellos que tienen un impacto social”.

Por su parte, León Hernández, quien también preside el Consejo Regional Centro-Sur de la ANUIES, destacó que durante esta sesión se trabajará en una agenda común en beneficio de la educación superior, bajo una visión solidaria y regional. “Desde la UAEM reafirmamos nuestro compromiso con el trabajo conjunto”, afirmó.

En representación del subsecretario de Educación Superior del Gobierno de México, Ricardo Villanueva Lomelí, el director general de Educación Superior Universitaria e Intercultural, Carlos Iván Moreno Arellano, agradeció a la mandataria morelense su respaldo a la universidad y a la educación superior, al tiempo que resaltó el apoyo del Gobierno Federal para generar mayores beneficios en favor del sector educativo.

Durante la sesión participaron titulares de las instituciones de educación superior que integran esta región, la cual abarca los estados de Guerrero, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Querétaro, Estado de México y Morelos, con el propósito de dar seguimiento al plan de trabajo 2025, así como analizar los retos y oportunidades que fortalezcan la cooperación académica.

Asimismo, estuvieron presentes la secretaria de Educación del Gobierno del Estado, Karla Aline Herrera Alonso; el secretario general ejecutivo de la ANUIES, Luis Armando González Plasencia; además de rectoras, rectores, directoras y directores de instituciones de educación superior de la región Centro-Sur, entre otras autoridades.

October 14, 2025
Promueve Gobierno Estatal al sector automotriz con La Expo Auto Morelos 2025

El Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, impulsa acciones que fortalecen la economía local y promueven la cooperación con el sector privado. En este marco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), se anunció la realización de la Expo Auto Morelos 2025 “Las mejores marcas en un mismo lugar”.

Al respecto, José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, destacó que esta iniciativa es una muestra del dinamismo económico que vive el estado, impulsando la inversión y la generación de empleos. Subrayó que la colaboración con los distribuidores automotrices refleja la confianza empresarial y el compromiso del Gobierno estatal con el desarrollo sostenible y la innovación comercial.

Durante la conferencia de prensa, el secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, resaltó que este evento representa una oportunidad para fortalecer la proyección turística del estado, al vincular la pasión por los autos con experiencias familiares, recreativas y de esparcimiento, ya que, muestran la capacidad de Morelos para recibir a visitantes en entornos seguros, accesibles y llenos de vida.

“Cada edición contribuye a consolidar a Morelos, “La tierra que nos une”, como un destino dinámico, hospitalario y con atractivos para todos los gustos; un lugar que inspira y conecta, porque Morelos es la primavera de México”, expresó.

En este contexto, el director general del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), Mario Alfonso Chávez Ortega, informó que la Expo Auto Morelos 2025 se llevará a cabo los días 25 y 26 de octubre, en el Centro de Congresos y Convenciones Morelos, en el municipio de Xochitepec, la entrada será gratuita para el público.

“Este es un evento de la Asociación de Distribuidores de Vehículos Automotores del Estado de Morelos (AMDA), que reunirá a las principales agencias automotrices con el propósito de incentivar la comercialización de vehículos y fortalecer la economía regional”, agregó.

El presidente de la AMDA, Bernardo Mario Ramos Madrid, precisó que durante los dos días de actividades se presentarán pabellones de autos nuevos, clásicos, sustentables y de servicios, además de actividades familiares como el taller de arte infantil, charlas informativas, el concurso de fotografía y la Carrera Expo Auto 2025, que promueve la convivencia y el deporte.

“Las agencias participantes exhibirán sus modelos más recientes y ofrecerán diversas opciones de financiamiento, además de contar con un pabellón de autos clásicos y una zona infantil dedicada a la educación y creatividad automotriz”, comentó.

Por su parte, Susana Cortés Nieto, directora de la AMDA, destacó que durante el segundo día se realizará la segunda carrera atlética de seis kilómetros, con un costo de 350 pesos por participante, que incluye un kit conmemorativo. Añadió que se trata de un evento familiar y pet friendly, diseñado para fomentar la convivencia y fortalecer el sentido de comunidad entre los asistentes.

Asimismo, anunció el lanzamiento del concurso de fotografía “Autos en lugares emblemáticos”, que se realiza en colaboración con la Secretaría de Turismo e invita a la ciudadanía a participar antes del 20 de octubre. Las bases pueden consultarse en el portal oficial www.expoautomorelos.com, con el propósito de promover la creatividad y difundir los atractivos turísticos del estado.

En el encuentro estuvieron Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, presidente municipal de Xochitepec; José Luis Saavedra Vega, director general del Centro de Congresos y Convenciones Morelos; por parte de la AMDA, Heladio Ayala Patiño, secretario, y Daniel Guerrero Torres, tesorero; así como las y los gerentes y representantes de las más de 34 marcas participantes.

El Gobierno de Margarita González Saravia reafirma su compromiso con la economía del estado y el impulso a los sectores estratégicos, al fortalecer la coordinación institucional y empresarial que da vida a “La tierra que nos une”.

October 14, 2025
Impulsa Secretaría de Educación hábitos de vida saludables a través de la alimentación

El Gobierno de Morelos que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Educación y en coordinación con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), se unió a la firma de convenio de colaboración entre la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT) y Leche para el Bienestar, a fin de coordinar acciones que favorezcan la alimentación y la calidad de vida de la niñez y juventud mexicana.

A través de este instrumento jurídico, se brindará capacitación con el propósito de ofrecer talleres y herramientas prácticas para que las familias aprendan a transformar este insumo en productos derivados como el queso, crema, yogurt y otros alimentos para autoconsumo y/o fomentar el autoempleo, para mejorar la economía en los hogares, aprovechar los recursos locales y generar ingresos sostenibles.

Esta iniciativa, se enmarca en la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, que busca impulsar hábitos saludables y promover estilos de vida y alimentación más sanos entre las niñas, niños y jóvenes.

En la signa de este convenio participaron los estados de: Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

En este sentido, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación de Morelos, agradeció la voluntad, el apoyo, la disposición y la presencia de las y los asistentes que hicieron posible el convenio que permitirá realizar un trabajo transversal en favor de las familias morelenses. Asimismo, refirió que este acto es un binomio indisoluble, porque une a la educación, la salud, la capacitación, la economía y la agricultura, y que se alinea a la estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz.


En su intervención, Mario Ocampo Ocampo, secretario de Salud de Morelos, destacó que a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios, presente en cada entidad federativa, se brinda acompañamiento a los productores para garantizar que los procesos de elaboración de sus productos cumplan con los más altos estándares de calidad y seguridad. Subrayó que este tipo de convenios fortalecen la salud pública al asegurar alimentos inocuos y, al mismo tiempo, impulsan la economía de las y los productores del país.

Por su parte, Gonzalo Espina Miranda, director general de Centros para Formación para el Trabajo, reiteró su compromiso de fortalecer la formación para el trabajo en todo el país y buscar el bienestar del campo mexicano, la soberanía alimentaria y la innovación como motor de desarrollo rural.

Con esta colaboración, ambas instituciones reafirman su compromiso con la salud pública y la formación integral de las nuevas generaciones, en línea con la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, que impulsa el bienestar físico y emocional de la infancia y juventud mexicana.

October 14, 2025
Finaliza IPIAM registro del Programa Estatal Fortalecimiento de Danzas y Música Indígena y Afromexicana “Kwikahmihtohtilistle 2025”

El Gobierno del Estado de Morelos, a través del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), dio por concluido el periodo de registro del Programa Fortalecimiento de Danzas y Música Indígena y Afromexicana “Kwikahmihtohtilistle 2025”, iniciativa enfocada en respaldar la continuidad de las expresiones culturales que forman parte del legado vivo de los pueblos originarios y afromexicanos.

La titular del IPIAM, Adelaida Marcelino Mateos, destacó que al cierre del registro se recibieron 74 solicitudes de agrupaciones provenientes de diversos municipios, demostrando el interés y compromiso de las comunidades por preservar sus tradiciones a través de la danza y la música.

Asimismo, señaló que cada grupo seleccionado recibirá un apoyo económico único de 50 mil pesos, que deberán usar para la adquisición o reparación de instrumentos, la vestimenta tradicional, materiales e insumos locales.

Con el cierre del registro, la Unidad Responsable del Programa (URP) iniciará la revisión de expedientes y la evaluación por parte del comité dictaminador, proceso mediante el cual se determinarán los grupos que recibirán el apoyo contemplado en las reglas de operación del programa.

October 14, 2025
Invita Secretaría de Cultura a niñas, niños y jóvenes a formar parte de la banda comunitaria de alientos “La Vecindad”

La Secretaría de Cultura del Gobierno de Morelos, a través de la Dirección General de Formación de las Artes y la Cultura, invita a niñas, niños y jóvenes de entre 07 y 18 años a integrarse a la Banda Comunitaria de Alientos "La Vecindad", un espacio gratuito de formación musical que fomenta la convivencia, la disciplina y el desarrollo artístico en comunidad.

Las audiciones y nuevas inscripciones se llevarán a cabo del 13 al 17 de octubre en la Calle Emiliano Zapata Número 304-B, en el poblado de Ocotepec, en Cuernavaca, por la tarde. Este proyecto, vigente desde 2024, ha reunido a más de 30 integrantes, quienes han fortalecido su talento musical y su sentido de pertenencia a través del arte.

Entre los requisitos para participar se encuentra tener gusto por la música, disposición para aprender, compromiso con las clases y presentaciones, así como disponibilidad los días lunes y viernes por la tarde.

La Secretaría de Cultura ofrece formación musical gratuita, préstamo de instrumentos (según disponibilidad) y la oportunidad de participar en eventos culturales, religiosos y cívicos representando a la comunidad.

La Banda Comunitaria de Alientos "La Vecindad" forma parte de los programas permanentes de la Subdirección de Vinculación y Programas Académicos, cuyo propósito es garantizar el acceso a bienes y servicios culturales y promover la inclusión cultural de la infancia y adolescencia en Morelos, especialmente en contextos urbanos y rurales.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, destacó que “espacios como La Vecindad son esenciales para que niñas, niños y jóvenes encuentren en la música una herramienta de identidad, expresión y bienestar colectivo. Cada nota que aprenden fortalece no solo su talento, sino también la vida cultural de nuestras comunidades”.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las personas como un derecho humano y una oportunidad de transformación social. Para conocer más sobre esta y otras actividades, sigue las redes sociales oficiales del recinto, https://www.facebook.com/CentroCulturalInfantilLaVecindad/.

October 14, 2025
Listos los resultados del programa Semillas de Esperanza: Secretaría de Bienestar

Durante la “Primera Sesión Extraordinaria del Comité Dictaminador del Programa Espacios Educativos para el Buen Vivir, Semillas de Esperanza”, de la Secretaría de Bienestar, las y los integrantes analizaron y determinaron los 49 grupos comunitarios que serán beneficiarios, de 85 registrados a esta estrategia del Gobierno del Estado de Morelos.

En ese sentido, Silvia Salazar Hernández, titular de la dependencia estatal, informó que las iniciativas seleccionadas cumplen con el objetivo de promover el bienestar, la convivencia pacífica y la reconstrucción del tejido social en localidades de alta y muy alta marginación que pertenecen a polígonos considerados dentro de las Zonas de Atención Prioritaria (ZAP).

Por su parte, Juan Carlos Solano Alcocer, director general de Construcción de Paz y titular de la Unidad Responsable del Programa (URP), señaló que las iniciativas orientadas a huertos de traspatio con enfoque comunitario beneficiarán a comunidades de 18 municipios con una inversión total de dos millones 450 mil pesos.

Posterior a la publicación de los listados de folios aprobados a través de la página https://www.morelos.gob.mx/semillas-de-esperanza, el personal de la URP informará a los grupos beneficiarios la fecha, hora y lugar en el cual se llevará a cabo la firma del “Acta de Entrega-Recepción” con el objetivo de iniciar el trámite de entrega del apoyo social de 50 mil pesos destinado al cumplimiento del presente programa.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” impulsa la organización comunitaria, la construcción de la paz y la justicia social.

October 14, 2025
Avanza SEDIF en proceso de adopciones con nuevas certificaciones de idoneidad

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (PRONAF), llevó a cabo la entrega de Certificados de Idoneidad y constancias de lista de espera a tres parejas que tras cumplir con los requisitos establecidos y concluir satisfactoriamente los procesos correspondientes, fueron reconocidas como aptas para ser madres y padres adoptantes.

De acuerodo a la procuradora del SEDIF, Kenia Lugo Delgado, el certificado de idoneidad se otorga a las personas solicitantes que cumplen con lo dispuesto en el Código Familiar y Procesal del Estado y el Reglamento de Adopción, determinando que su perfil es adecuado y representa un beneficio para la niña, niño o adolescente a adoptar. Al obtener este certificado, las personas son incorporadas a la lista de espera para la etapa de preasignación.

La certificación de las tres parejas fue determinada durante la sesión ordinaria del Consejo Técnico de Adopciones, celebrada el 18 de septiembre de 2025, donde se analizaron los resultados de las valoraciones médicas, psicológicas y de trabajo social, votando a favor de su idoneidad para adoptar.

Actualmente, 18 parejas y personas solteras cuentan con certificado de idoneidad y se encuentran en lista de espera para adoptar; de este total, seis fueron certificados durante la presente administración. Como resultado de este trabajo, al mes de octubre de 2025 se han entregado en adopción a cuatro niñas y cuatro niños, mientras que dos menores más han sido preasignados a familias solicitantes.

October 14, 2025
Fomenta Gobierno de Morelos inclusión laboral con ferias nacionales de empleo para grupos vulnerables

El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, impulsa acciones que fortalecen la inclusión laboral y acercan oportunidades de empleo formal a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y del Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos, mediante dos importantes eventos en el marco de la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025.

En este sentido, el titular de la SDEyT, José Víctor Sánchez Trujillo, mencionó que estas jornadas se realizarán el jueves 16 de octubre en Cuautla, en las instalaciones del Tren Escénico, y el viernes 24 de octubre en Cuernavaca, en la Unidad Deportiva Fidel Velázquez, ambas en un horario de 09:00 a 14:00 horas.

Durante los encuentros, diversas empresas ofrecerán vacantes laborales dirigidas a personas con discapacidad, adultos mayores, madres jefas de familia, jóvenes en búsqueda de su primer empleo y otros grupos en situación de vulnerabilidad, lo cual fortalece una cultura laboral basada en la igualdad de oportunidades.

Además, el funcionario estatal destacó que el empleo es una herramienta poderosa para transformar vidas y construir una sociedad más justa. “En Morelos trabajamos para que todas las personas, sin importar su condición, tengan acceso a un trabajo digno, formal y con seguridad social”, expresó.

A su vez, la subsecretaria del Trabajo y Previsión Social de la SDEyT, Ana Samantha Davis Sánchez, mencionó que se fortalecen los mecanismos de vinculación y la sensibilización empresarial para promover entornos laborales más equitativos y accesibles.

“Nuestro objetivo es que ninguna persona quede fuera del mundo laboral por una condición o circunstancia, procurando en todo momento el respeto a los derechos laborales”, afirmó.

Por su parte, Andrea Liliana Salgado Hernández, titular del SNE Morelos, señaló que estas actividades forman parte de una estrategia coordinada entre el Gobierno de México, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Gobierno estatal, orientada a generar oportunidades reales de empleo formal para grupos que enfrentan mayores desafíos de inserción laboral.

“Gracias al respaldo de la federación seguimos fortaleciendo políticas que promueven la inclusión, la igualdad y el bienestar de todas y todos, por ello, las y los interesados pueden registrarse y consultar las sedes y fechas a través del sitio ferias.empleo.gob.mx”, puntualizó.

Asimismo, la directora invitó a las empresas del estado a participar en el Distintivo “Cosechando Igualdad Laboral”, que reconoce a aquellas organizaciones que implementan políticas inclusivas en sus centros de trabajo. El registro se encuentra disponible en este enlace https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdrz33N9Bx3pDiNysfrTuLpp6ou7tXzj_aQOWJ5FYNl6nVQ8Q/viewform.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la equidad, justicia social y el bienestar de la población, generando empleos formales que impulsan el crecimiento económico y fortalecen el tejido social de la entidad.

October 14, 2025
Fortalece Gobierno de Morelos vínculos empresariales con la Embajada de México en España

En el marco de la misión comercial del Gobierno de Morelos en la feria internacional Fruit Attraction 2025, la delegación morelense sostuvo un encuentro con Elena Curcio Vila, consejera económica de la Embajada de México en España, con el propósito de fortalecer la cooperación institucional y abrir nuevos mercados para los productos morelenses.

Durante la reunión, se reafirmó el compromiso de consolidar los lazos de colaboración entre el sector productivo de Morelos y la representación diplomática mexicana, a fin de ampliar las oportunidades de exportación y fortalecer la presencia de los productos locales en los mercados de la Unión Europea.

El titular del Consejo Estatal de Agroexportadores y Agroindustriales de Morelos, Óscar Jiménez Bahena, reconoció el respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia y del secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo, para la proyección internacional de las empresas locales, destacando que esta misión comercial representa un paso decisivo en la estrategia de internacionalización económica del estado.

Por su parte, la consejera económica Elena Curcio reiteró la disposición de la Embajada de México en España para brindar acompañamiento institucional y fortalecer los canales de cooperación, inversión y promoción comercial que impulsen el desarrollo económico y agroindustrial de “La tierra que nos une”.

October 14, 2025
Acompaña Gobierno del Estado organización de Fiesta de la Cosecha Tetelcingo 2025: tradición que honra a la tierra y a sus raíces

El poblado indígena de Tetelcingo se prepara para celebrar su Fiesta de la Cosecha 2025, una tradición que honra la vida, tierra y memoria de un pueblo que mantiene vivas su raíz y la fuerza de las tradiciones que dan identidad a Morelos.

La presentación oficial fue encabezada por el secretario de Turismo Daniel Altafi Valladares, acompañado por Liliana Chimal Ramos, delegada municipal de Tetelcingo; y Adelaida Marcelino Mateos, directora general del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), en donde se destacó que del 25 al 27 de octubre, las calles de esta comunidad se transformarán en un mosaico de historia y devoción, donde el maíz, la calabaza y las ofrendas se convierten en símbolos de agradecimiento y esperanza.

Durante su intervención, Daniel Altafi destacó el valor simbólico y cultural de esta festividad, y señaló que: “Cada tradición preservada es una semilla de futuro, la Fiesta de la Cosecha nos recuerda que en cada comunidad indígena late la fuerza que sostiene la identidad de Morelos. Aquí la gente no sólo celebra, enseña, comparte y transmite lo que somos como pueblo”,

Asimismo, subrayó que el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, acompaña con respeto y compromiso las expresiones culturales que fortalecen el alma del estado.

Por su parte, Adelaida Marcelino Mateos resaltó que: “Acompañar las celebraciones de nuestros pueblos originarios es reconocer la raíz viva de Morelos, en cada danza, en cada ofrenda y en cada palabra en lengua muosiehuale, se preserva una parte esencial de nuestra historia colectiva”.

Este año, la festividad incluye el proyecto “Escultura de la Tetelcinga”, que unirá el arte de Tlayacapan con la identidad de Tetelcingo, a través de figuras de barro pintadas a mano, elaboradas por artesanos locales, como símbolo de orgullo y continuidad cultural.

La Fiesta de la Cosecha, con más de un siglo de historia, combina rituales prehispánicos y católicos en honor a la Virgen de la Soledad.

La celebración representa un espacio de encuentro, identidad y transmisión cultural, donde la comunidad reafirma su relación con la tierra, la fe y la lengua.

En Tetelcingo, la cosecha es más que una temporada, es una manera de recordar que “Morelos, la Primavera de México”, florece cada día con la fuerza de su gente y la memoria de sus tradiciones.

October 13, 2025
Fortalece SSPC Morelos acciones para la prevención social de la violencia y del delito con el sector empresarial en Morelos

Con el propósito de fortalecer acciones para la prevención social de la violencia y del delito con el sector empresarial en Morelos, diversas áreas del Centro Estatal de Prevención y de la Policía Preventiva de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos participaron en el evento denominado "Ruta Cero" realizado por la empresa de Paquetería Estafeta Mexicana sede Jiutepec, informó Dulce Ivonne Velázquez Olivares, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana.

Refirió que estas actividades fueron dirigidas a personal de la empresa de paquetería y sus familiares, con la finalidad de fomentar una cultura de paz y participación ciudadana, a través del fortalecimiento de la comunicación y la coordinación con las empresas morelenses.

“Las familias participantes interactuaron con los stands informativos presentes, en los cuales se brindó información de los programas que realiza el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, así como el desarrollo de actividades físicas dirigidas a niñas, niños y adolescentes”, abundó Velázquez Olivares.

Por su parte, elementos de la Unidad de Policía Canina realizaron una demostración sobre la función y operatividad de los binomios caninos con los que cuenta la unidad, como lo son la búsqueda e identificación de explosivos y narcóticos.

La titular del Centro Estatal señaló que también tuvieron presencia de las unidades operativas de la Policía Preventiva Estatal con las y los policías para el fomento a la proximidad social e información del stand informativo de la dirección de Prevención del Delito municipal.

Con estas acciones se crean lazos de confianza y cercanías con las diferentes unidades que forman parte de la Seguridad Pública Estatal, encaminadas a fomentar una cultura de paz y participación ciudadana.

October 13, 2025
Premia Cobaem a estudiantes del VII Concurso Estatal de Matemáticas 2025

Tras una convocatoria de participación de más de 80 estudiantes de las 23 unidades académicas, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) llevó a cabo la etapa estatal del VII Concurso de Matemáticas 2025, en el Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CENIDET), para reconocer el esfuerzo de quienes destacaron en esta disciplina de las ciencias.

Durante la ceremonia de premiación, Maribel Abarca López, directora general del subsistema educativo, subrayó el compromiso con la excelencia académica. “Actividades como este concurso permiten a nuestras y nuestros estudiantes poner en práctica sus conocimientos, fortalecer su desarrollo intelectual y proyectarse hacia nuevas oportunidades educativas y personales”, afirmó.

En su oportunidad, el director del CENIDET, Lorenzo Octavio Hernández Robles Arenas, dio la bienvenida a las y los participantes y resaltó la importancia de la formación matemática para la educación media superior y la innovación tecnológica, por ello, dijo sentirse orgulloso de recibir a jóvenes talentosos que representan lo mejor del pensamiento crítico.

El evento contó con la participación de Flor Ximena Vásquez Campos, egresada del plantel 03 Oacalco, quien compartió su experiencia internacional al representar a México en Singapur, y motivó a las y los presentes a seguir persiguiendo sus metas con disciplina y pasión.

Las y los estudiantes que obtuvieron los primeros lugares en los niveles 2 y 3 fueron reconocidos por su esfuerzo y dedicación, al igual que quienes recibieron menciones honoríficas en los tres niveles de competencia.

Como parte de la jornada, también realizaron un recorrido por las instalaciones del CENIDET, que les permitió acercarse a un entorno de innovación, investigación y desarrollo científico.

Este evento, representa una más de las acciones que reafirman el compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une” y la Secretaría de Educación con una formación de calidad, equitativa y humanista.

October 13, 2025
Arranca en Morelos la Campaña de Vacunación Invernal 2025–2026

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), puso en marcha la Campaña de Vacunación Temporada Invernal 2025–2026, con el propósito de proteger a la población contra influenza, Covid-19 y neumococo. El acto oficial se llevó a cabo en Xochitepec, en coordinación con el presidente municipal, Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, y de Edith Zúñiga Madrigal, presidenta del Sistema DIF Municipal.

La jornada inició este 13 de octubre de 2025 y concluirá el 03 de abril de 2026. Durante este periodo, las brigadas y unidades de salud aplicarán 554 mil 914 dosis contra influenza, 154 mil 953 contra Covid-19 y 95 mil 628 dosis de vacuna neumocócica, como parte de una estrategia sectorial que integra los esfuerzos de la Secretaría de Salud, SSM, IMSS Bienestar, IMSS e ISSSTE.

El secretario de Salud del Poder Ejecutivo, Mario Ocampo Ocampo, explicó que las vacunas son gratuitas y van dirigidas a niñas y niños de seis a 59 meses, personas adultas mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personal de salud y personas que viven con enfermedades crónicas como diabetes, obesidad, hipertensión o asma, entre otras condiciones que incrementan el riesgo de complicaciones.

"Se exhorta a la población a acudir a las unidades médicas más cercanas para recibir las dosis correspondientes y revisar sus cartillas de salud, con el propósito de proteger a las familias morelenses y fortalecer la prevención como una de las principales herramientas para cuidar la salud. Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el bienestar y la salud de todas y todos, promoviendo una cultura de responsabilidad y autocuidado", destacó.

En su mensaje, el alcalde Roberto Gonzalo Flores Zúñiga subrayó la importancia de acercar los servicios de salud a la población más vulnerable y fortalecer el trabajo interinstitucional.

“Trabajamos de la mano con las autoridades estatales, porque creemos que la salud es un derecho que debe garantizarse con cercanía y responsabilidad. Cuidarnos entre todos también es una forma de construir comunidad”, expresó.

La directora general de SSM, Jacqueline Hernández Ruiz, destacó que el trabajo coordinado entre las instituciones del sector salud permite ampliar la cobertura y garantizar el acceso a las vacunas en toda la entidad.

“Las bajas temperaturas representan un gran reto para la salud pública, ya que favorecen la propagación de enfermedades respiratorias; por ello, la prevención se convierte en nuestra mejor herramienta. No podemos controlar los factores climáticos, pero sí podemos protegernos a través de la vacunación. Esta campaña, que inicia hoy y estará vigente hasta el 03 de abril, tiene como objetivo cuidar a los grupos más vulnerables mediante la aplicación gratuita y segura de las vacunas”, mencionó.

En el acto protocolario estuvieron Josué Larios Morales, subdelegado médico del ISSSTE Morelos; Óscar Daniel Ortiz Orozco, jefe del Departamento de Epidemiología en representación del IMSS Bienestar; Raúl Martínez Rentería, coordinador auxiliar médico en Salud Pública del IMSS; y Víctor Hugo González Álvarez, líder de Gerencia y Rectoría en Salud del Servicio Nacional de Salud Pública en Morelos. También participaron Edith Zúñiga Madrigal, presidenta del Sistema DIF Municipal de Xochitepec; Rodolfo Robledo Díaz, director de Salud Pública Municipal; así como autoridades de los Servicios de Salud de Morelos y miembros del cabildo de Xochitepec.

October 13, 2025
Supervisa Margarita González Saravia avance de obras en materia de infraestructura social y educativa en Emiliano Zapata

Como parte de su gira de trabajo por el municipio de Emiliano Zapata, la gobernadora Margarita González Saravia realizó este lunes un recorrido de supervisión por diferentes obras de infraestructura social, hidráulica y educativa, que contribuirán a mejorar la calidad de vida de la población en esta demarcación.

El primer punto visitado fue el zócalo de Tezoyuca, donde la Secretaría de Infraestructura, a cargo de Adolfo Barragán Cena, construye una techumbre metálica de 364 metros cuadrados en la explanada, con el objetivo de ofrecer espacios dignos para el esparcimiento y la convivencia social a más de cinco mil habitantes de esta comunidad, quienes manifestaron su alegría por la realización de un proyecto solicitado desde hace varios años.

Posteriormente, la mandataria estatal se trasladó a la colonia Modesto Rangel, donde se lleva a cabo la perforación del pozo de agua potable “Cajitas”, con una profundidad proyectada de 200 metros. La inversión para esta obra es tripartita y cercana a los tres millones de pesos: el 50 por ciento es aportado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el 25 por ciento por la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), encabezada por Javier Bolaños Aguilar, y el resto por el Ayuntamiento.

Este pozo beneficiará a más de 11 mil habitantes de distintas colonias que actualmente carecen del recurso natural, entre ellas Modesto Rangel, Centro, El Órgano, Ampliación El Órgano y El Tomatal, entre otras.

Finalmente, Margarita González Saravia acudió al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos (CECyTE), donde el Instituto Estatal de Infraestructura Educativa de Morelos (Ineiem) construye el edificio M, conformado por tres aulas con capacidad para albergar hasta 90 estudiantes; la directora general, Érika Salgado Patiño, informó que la inversión supera los 2.4 millones de pesos.

October 13, 2025
Da inicio la Cuadragésima Tercera Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo

El Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, reafirma su compromiso con la protección y el bienestar de las y los trabajadores mediante la Cuadragésima Tercera Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo ante las Innovaciones Tecnológicas 2025, que se lleva a cabo del 13 al 17 de octubre del presente año.

A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y la Comisión Consultiva Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo, se promueve la prevención de riesgos laborales y la creación de entornos seguros que favorezcan la salud física y mental del personal en los centros de trabajo.

El acto inaugural estuvo encabezado por el titular de la SDEyT, José Víctor Sánchez Trujillo, acompañado de la subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, Ana Samantha Davis Sánchez, junto a representantes de sindicatos, cámaras empresariales, instituciones académicas y miembros de la comisión.

Durante esta semana se desarrollarán conferencias, talleres y actividades especializadas impartidas por expertos en seguridad e innovación, con el propósito de fortalecer la cultura de la prevención y la corresponsabilidad entre empleadores y trabajadores.

Las y los interesados en participar podrán registrarse a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdByXPPBS4xHqVl_8F0_Ib85st6tBh2hgBLggCO7MoQUQaiLg/viewform

En el acto inaugural estuvieron: Alma Delia Estrada Santillán, coordinadora delegacional de Salud en el Trabajo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Juan Ramón Acosta Cebreros, titular de la Oficina de Representación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en Morelos; en representación del Instituto Nacional de Salud Pública, Carlos Augusto Alvarado Pichardo, subdirector de Recursos Humanos.

Además, Cindy Yosahandy Martínez Sotelo, subdelegada de Prestaciones en representación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Morelos (ISSSTE); Saúl Sotero Medina Villagómez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Morelos, y Gabriela Herrera Bonilla, presidenta de la Asociación Morelense de Médicos de Empresa.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos impulsa una economía laboral más productiva y humana, donde la seguridad y la salud sean pilares fundamentales para el desarrollo sostenible y el bienestar colectivo.

October 13, 2025
Inaugura Secretaría de Cultura “Morelos crisol cultural: expresión a través del barro” en Tlaltizapán

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura, llevó a cabo la inauguración de la exposición “Morelos, crisol cultural: expresión a través del barro”, en el Museo de la Revolución del Sur: Ex Cuartel de Zapata, ubicado en el municipio de Tlaltizapán.

La exhibición presenta el trabajo del maestro alfarero Rafael Cortéz Gómez, quien ha dedicado más de cinco décadas a la preservación de técnicas ancestrales de origen popoloca-mixteco. En esta segunda etapa del proyecto iniciado en noviembre de 2024 en el Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO) se exhiben 10 nuevas piezas que reflejan la conexión entre tradición, territorio e identidad cultural.

Realizada en colaboración con el Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO) y con el apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, esta muestra busca acercar el arte popular a la comunidad, además de preservar los oficios tradicionales y fortalecer el vínculo de las y los morelenses con sus raíces.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, destacó que “esta exposición es un homenaje a la sabiduría artesanal que distingue a nuestro estado. Cada pieza de barro es una historia viva que refleja la fuerza, la identidad y el talento de nuestras comunidades”.

Con este tipo de acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con la promoción del arte popular y la preservación de las tradiciones que dan vida al patrimonio cultural del estado.

October 13, 2025
Cierra Morelos con 31 medallas en Paralimpiada Nacional 2025

La entidad morelense cerró su participación en la Paralimpiada Nacional Conade Aguascalientes 2025 con 31 medallas obtenidas en las disciplinas de paranatación, parapowerlifting, paradanza deportiva y paratletismo, así lo informó el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles.

En total fueron seis de oro, 11 de plata y 14 de bronce, y se explicó que las preseas doradas se obtuvieron de la siguiente manera: Alina Miranda obtuvo medalla histórica en parapowerlifting, mientras que en paratletismo, la misma Alina lo hizo en lanzamiento de disco, al igual que Lucero Porcayo y Jorge Luis Esequiel en esa prueba; además de Edwin Castillo en 400 metros planos, y Jennifer Gómez en impulso de bala.

Mientras que las preseas de plata correspondieron a Jorge Luis Esequiel, con dos en paradanza deportiva; en paratletismo destacaron Itzel Martínez con tres (bala, disco y jabalina), Rubí Basurto con dos (jabalina y bala), Jennifer Gómez con dos (disco y jabalina), además de Ángel Guadarrama en 1,500 metros planos, y Perla Linares en 100 metros.

Además, se detalló que las de bronce incluyeron tres para Ángel Salinas en paranatación (100 metros estilo libre, 100 metros dorso y 50 metros libre); en paratletismo destacaron Josué Méndez en 100 metros planos; Elisa Villa con tres (jabalina, disco y bala); Ángel Martínez en lanzamiento de jabalina; Perla Linares con dos (200 metros e impulso de bala); Yael Eloisa con dos (100 y 400 metros); Valeria Alfan en impulso de bala, y David Cortez en lanzamiento de jabalina.

Finalmente, Domínguez Robles destacó el respaldo de la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, que mediante un apoyo logístico y la atención de fisioterapeutas, permitió ofrecer condiciones óptimas de recuperación y desempeño para las y los paratletas morelenses.

October 13, 2025
Presentan actividades de la Feria de la Cecina y Tianguis Grande Yecapixtla 2025

En el Ex Convento de San Juan Bautista se presentaron las actividades de la Feria de la Cecina y Tianguis Grande Yecapixtla 2025, una de las festividades más queridas por las familias morelenses y visitantes, que celebra el trabajo, la hospitalidad y la herencia culinaria de un pueblo que da sabor a Morelos.

El encuentro fue encabezado por Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, junto al presidente municipal Heladio Rafael Sánchez Zavala y el diputado local Francisco Erick Sánchez Zavala, presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado.

Durante su mensaje, Daniel Altafi destacó que esta edición reafirma el compromiso de Morelos, “La tierra que nos une”, con el impulso al turismo gastronómico como motor de desarrollo local y bienestar comunitario. Agregó que “la Cecina de Yecapixtla avanza en el proceso para obtener su denominación territorial, un reconocimiento que respaldará su autenticidad y su vínculo con la tierra y su gente”.

Por su parte, el alcalde Heladio Rafael Sánchez Zavala señaló que en “esta trigésima segunda edición, habrá con una amplia cartelera de actividades culturales, artísticas y gastronómicas, donde esperamos la participación de familias, visitantes y turistas que encontrarán en Yecapixtla un punto de encuentro entre historia, fe y sabor”.

El diputado Francisco Erick Sánchez Zavala reafirmó el respaldo del Congreso al fortalecimiento del turismo como fuente de identidad y desarrollo regional. A su vez, las autoridades de Tecate reconocieron la importancia de compartir experiencias con Yecapixtla, uniendo esfuerzos para visibilizar el valor de la gastronomía local en la promoción de destinos con historia y sabor.

La Feria de la Cecina y Tianguis Grande Yecapixtla 2025 se consolida como un referente del turismo gastronómico en México, un espacio donde la comunidad, el trabajo y la tradición se encuentran para celebrar lo mejor de esta tierra.

Visitar Yecapixtla es saborear su historia y compartir el orgullo de un pueblo que convierte su herencia en futuro. En Morelos, la primavera de México, las tradiciones siguen vivas gracias a la fuerza de su gente y a la hospitalidad que distingue a “La tierra que nos une”.

October 13, 2025
Fortalecen lazos Secretaría de Gobierno e Impajoven por los derechos humanos de las juventudes

Con el firme propósito de crear sinergias en favor de la juventud morelense, la Dirección General de Derechos Humanos y de Diversidad Sexual de la Secretaría de Gobierno llevó a cabo una reunión estratégica de trabajo con el Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven).

El objetivo, refirió el titular de la dependencia, Fernando Bizarro González, fue establecer las bases para una colaboración integral que permita trabajar de manera conjunta con las y los jóvenes de Morelos en temas de crucial importancia para su desarrollo y bienestar.

Ambas instituciones acordaron sumar esfuerzos para implementar acciones de prevención, sensibilización y capacitación, concientizando sobre la importancia de los derechos y la igualdad.

Bizarro González expresó: “Esta alianza se enfocará en impulsar activamente la formación de las juventudes en materia de derechos humanos, igualdad y no discriminación, diversidad sexual, prevención de la trata de personas entre otros. La unión de esfuerzos permitirá multiplicar el impacto de las acciones en beneficio directo de las y los jóvenes de Morelos, quienes son el motor de nuestro estado."

Por su parte, Rodrigo Heredia Del Orbe, director del Impajoven, enfatizó que "esta sinergia es fundamental para garantizar que las juventudes cuenten con la información y las herramientas necesarias para ejercer plenamente sus derechos, vivir en igualdad y estar protegidas ante cualquier forma de violencia."

El Gobierno del Estado de Morelos refrenda su compromiso con la juventud, asegurando que los próximos pasos serán la calendarización e inicio de estas actividades conjuntas en todo el territorio morelense.

October 13, 2025
Es Morelos tierra de desarrollo económico, científico y cultural: Margarita González Saravia

El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, consolida la presencia internacional del estado mediante una estrategia integral de desarrollo económico, científico y cultural.

En este sentido, la jefa del Poder Ejecutivo estatal, al presidir su tradicional conferencia de prensa, en esta ocasión en el municipio de Emiliano Zapata, reiteró que la entidad será sede del STS Forum Latin America and Caribbean 2025, evento que reunirá a líderes científicos y tecnológicos del continente, dirigido a diversos sectores, especialmente a las y los jóvenes.

“Tenemos una gran cantidad de jóvenes que asisten a eventos internacionales que, a veces, no son visibilizados y que ganan premios en materia de robótica, nanotecnología, proyectos de biosustentabilidad o también en productos de medicina tradicional. Han ganado reconocimientos internacionales y ahora les estamos dando visibilidad. Nos interesa mucho que participen en este gran congreso que tendremos en diciembre, aquí en Morelos”, expresó la mandataria.

Por su parte, el director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), Jaime Eugenio Arau Roffiel, destacó que Morelos fortaleció su presencia global durante el STS Forum 2025 en Kioto, Japón, posicionándose como sede oficial del STS Forum Latin America and Caribbean 2025, con el respaldo del Gobierno de México a través de la Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard Casaubon.

En otro orden de ideas, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), Víctor Sánchez Trujillo, y el presidente del Consejo Estatal de Agroexportadores y Agroindustriales de Morelos, Óscar Jiménez Bahena, informaron que, a través de la misión comercial en la feria internacional Fruit Attraction 2025 en Madrid, se concretaron acuerdos para la exportación semanal de 400 toneladas de aguacate, la comercialización de 100 hectáreas de flor de jamaica y la incorporación del Mezcal de Morelos al portafolio europeo de Vino Premiere, con una proyección de 19 mil botellas exportadas en tres años.

De igual manera, se anunció que Morelos celebrará el Festival del Mezcal y Queso 2025, del 17 al 19 de octubre, en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar de Cuernavaca, con espacios dedicados al sector agroindustrial, comercial y cultural. Este encuentro reafirma el distintivo “Orgullo Morelos” y la identidad productiva que distingue a la entidad como tierra de innovación, sabor y oportunidades.

Previamente, Margarita González Saravia encabezó la ceremonia de Honores a la Bandera en la explanada municipal de Emiliano Zapata, acompañada por el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Isaac Pimentel Mejía; el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Juan Emilio Elizalde Figueroa; así como autoridades federales, estatales y municipales, y estudiantes de diversos niveles educativos.

Asimismo, la Gobernadora presidió la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, donde se refrendó el compromiso de implementar acciones conjuntas para salvaguardar la integridad física de la población y fortalecer el orden social en la entidad.

October 13, 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 54 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se contabilizaron 216 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud, de los cuales, 50 minutos corresponden de alta frecuencia, mientras que 166 como tremor armónico. Durante la mañana se observó una emisión constante de vapor de agua y gases volcánicos en dirección oeste-suroeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

October 13, 2025
Refrenda Gobierno de “La tierra que nos une”, colaboración con el Inifap para trabajar por el bien del campo en Morelos

Autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), asistieron a la celebración por el 85 aniversario del Campo Experimental Zacatepec del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), en donde se resaltó la labor ejercida por esta institución.

En este sentido, la titular de la Sedagro, Margarita Galeana Torres, recordó que el Inifap, ha desarrollado trabajos de investigación en cultivos estratégicos como la caña de azúcar, arroz, higo, flor de nochebuena, y próximamente en agave.

“Una de las mayores aportaciones del Inifap es la transferencia de tecnología, la capacitación e investigación aplicada, elementos que son fundamentales para avanzar hacia un campo innovador y competitivo”, subrayó la encargada del sector agropecuario, al tiempo de refrendar que el Poder Ejecutivo mantiene el compromiso de colaboración institucional por el bien de las tierras y personas que trabajan en ella.

Esta actividad tuvo lugar en el Campo Experimental Zacatepec, y contó con la presencia del coordinador de Investigación, Innovación y Vinculación del Inifap, Rafael Ariza Flores, en representación del director nacional, Miguel Jorge García Winder; en este espacio autoridades, productoras, productores, universidades y representantes de la agroindustria se reunieron para reconocer la importancia de la investigación agrícola en el estado.

October 13, 2025
Invita SEDIF a participar en la campaña “Visión Diferente” para mejorar la salud visual de quienes más lo necesitan

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Coordinación de Enlace Institucional y en colaboración con el Sistema Nacional DIF (SNDIF) y autoridades municipales, impulsa la campaña de entrega de lentes gratuitos “Visión DIFerente” con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de las y los morelenses que padecen deplesbicia (vista cansada).

A partir del lunes 13 de octubre y hasta el 31 del mismo mes se contará con un módulo de atención en el área de Trabajo Social del SEDIF ubicada en boulevard Adolfo López Mateos 100, colonia el Vergel, en el municipio de Cuernavaca de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas. Los requisitos son: padecer de vista cansada, ser mayor de 40 años de edad, no padecer de presión alta, diabetes y/o cataratas, y presentar su identificación oficial vigente.

Las jornadas de entrega de lentes Visión DIFerente inició el pasado 04 de septiembre beneficiando a más dos mil 120 personas mayores de 40 años en condición de vulnerabilidad que presentan presbicia en los municipios de Totolapan, Miacatlán, Yecapixtla, Amacuzac, Cuernavaca, Tetecala, Mazatepec, Tepalcingo, Huitzilac, Axochiapan, Coatlán del Río, Tetela del Vólcan, Ayala, Jojutla, Coatetelco, Temoac, Ocuituco, Zacualpan de Amilpas, Jonacatepec y Atlatlahucan, así como en las Caravanas del Pueblo de Axochiapan y Xoxocotla.

October 13, 2025