Propuesta
de ley
La Ley de Movilidad, Transporte y Seguridad Vial del Estado de Morelos, no es una simple reforma, sino la fundición de un andamiaje jurídico completamente nuevo, diseñado para colocar a nuestro Estado a la vanguardia nacional y garantizar el derecho a la movilidad para todas y todos. Este nuevo ordenamiento se sustenta en los siguientes pilares fundamentales:
1.⁠ ⁠Centralidad en la persona y sus derechos: La Ley pone en el centro a las personas y sus derechos, reconociendo la movilidad como un derecho que permite acceder a otros fundamentales. Promueve accesibilidad, igualdad e inclusión, eliminando barreras que limitan el desplazamiento.
2.⁠ ⁠Jerarquía de la movilidad como eje rector: La Ley establece la pirámide de movilidad como eje rector de toda política y proyecto, priorizando a peatones, ciclistas y transporte público. Reorienta las prioridades hacia infraestructura accesible, segura y un transporte digno y eficiente.
3.⁠ ⁠Seguridad vial con enfoque de "Visión Cero": La Ley adopta el enfoque “Visión Cero”, que sostiene que todas las muertes y lesiones graves por accidentes viales son prevenibles. Establece una política de seguridad vial basada en sistemas seguros y corresponsabilidad.
4.⁠ ⁠Inclusión, equidad y perspectiva de género: La iniciativa incorpora la inclusión, la equidad y la perspectiva de género, atendiendo las necesidades de todas las personas. Garantiza infraestructura y servicios seguros, accesibles y libres de violencia o acoso en el transporte público.
5.⁠ ⁠Sistema Integrado de Transporte Público: La Ley establece un Sistema Integrado de Transporte Público, modernizando el modelo actual hacia un servicio confiable y eficiente. Promueve rutas empresariales, recaudo centralizado, operadores profesionalizados y flotas seguras y accesibles.
6.⁠ ⁠Regulación de Nuevas Modalidades y Tecnologías: El proyecto de Ley regula nuevas modalidades y tecnologías, incluyendo Empresas de Redes de Transporte y micromovilidad. Establece seguridad, condiciones laborales justas, protección de datos y apoyo a la infraestructura de movilidad.
7.⁠ ⁠Gobernanza Moderna y Participación Efectiva: Se crea el Sistema Estatal de Movilidad como instancia de coordinación y planeación integral. Establece consejos y un observatorio ciudadano para garantizar participación social y consulta en las políticas públicas.
8.⁠ ⁠Sostenibilidad y Armonía con el Entorno: La Ley promueve la sostenibilidad y la movilidad armoniosa con el entorno, fomentando transporte activo, público y tecnologías limpias. Incluye gestión de demanda para reducir el uso del automóvil y mejorar la calidad del aire.
Descargar PDF completo