Logo de morelos
Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Morelos

¿Quienes

Somos?

El Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Morelos (IDEPEM) fortalece la defensa jurídica de los económicamente débiles desde un enfoque profesional, técnico y de calidad. Garantizar una defensa adecuada en el sistema penal acusatorio, sin distinción de género o estatus social. Todo ello bajo un sistema de gestión con autonomía técnica, jurídica y financiera.

Programas sociales
Conoce los programas sociales temporales y permanentes que tenemos para ti.

Objetivos

estrategícos

00
Brindar asistencia legal gratuita:
Proporcionar servicios de asesoría, representación y orientación jurídica a personas en condiciones de vulnerabilidad que carecen de recursos para contratar un abogado particular.
00
Promover el acceso a la justicia:
Fomentar la igualdad de condiciones en los procesos legales, garantizando que todas las personas reciban un trato justo e imparcial.
00
Defender los derechos humanos:
Actuar en defensa de los derechos fundamentales de los usuarios, protegiéndolos de posibles violaciones en los procesos judiciales.
00
Fortalecer la capacitación del personal:
Desarrollar programas de formación y actualización continua para los defensores públicos, asegurando un servicio de alta calidad jurídica.
00
Impulsar la transparencia y confianza ciudadana:
Implementar mecanismos de rendición de cuentas y mejora continua que promuevan la confianza pública en la institución.
00
Fomentar la cultura de la legalidad:
Realizar actividades de difusión y sensibilización sobre los derechos y obligaciones de los ciudadanos en el marco del sistema jurídico.

Noticias

de interés

Te presentamos un resumen de las últimas noticias más importantes del
Te presentamos un resumen de las últimas noticias más importantes de la
Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Morelos

A fin de fortalecer a las y los abogados que forman parte del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), inició esta semana el taller de Juicio Oral Mercantil, como parte del plan de capacitación anual 2025.

El titular del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán, aseguró que dicho curso actualiza y amplía la formación de los involucrados en las áreas de cobranza judicial y de la dirección jurídica, a fin de buscan mejorar sus habilidades en litigación oral y desarrollar una comprensión sólida de los principios legales y prácticas relacionadas con los Juicios Civiles y Mercantiles.

Finalmente, Iragorri Durán afirmó que estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno “La tierra que nos une”, de garantizar un servicio público eficiente, capacitado y actualizado en favor de las y los morelenses.

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Hacienda informa que ya fueron publicados los resultados del concurso de cuentos cortos “Morelos Sostenible, Los ODS al Rescate”, que logró la participación de 177 jóvenes, de entre 18 y 29 años de edad, tanto en la redacción como en el diseño de relatos que difunden los Objetivos de Desarrollo Sostenible, de la Agenda 2030, promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y que van dirigidos a niñas y niños de ocho a 12 años.

Cabe mencionar que diferentes dependencias del Poder Ejecutivo apoyaron esta la iniciativa de Fátima Albarrán, embajadora morelense ante la Red Juvenil por el Medio Ambiente, y agradecen a las y los participantes por su interés en la promoción de temas relacionados con el desarrollo social y el cuidado de los recursos naturales para construir un Morelos más sostenible.

Las y los ganadores son: Lluvia Beatriz Mun Reyes Santos, quien obtuvo el primer lugar con el cuento que aborda el ODS 14, Vida Submarina; el segundo lugar es para Catarino Moisés Cedillo Robles, detalló el ODS 5, Igualdad de Género; y el tercer galardón lo obtuvo Camila Morán Mendoza, con el tema Agua Limpia y Saneamiento, que es el ODS número 6.

De igual manera, los trabajos de 14 jóvenes más conformarán la colección de cuentos cortos para promover entre las infancias morelenses; la lista completa de ganadores está disponible en el micro sitio: https://www.morelos.gob.mx/los-ods-al-rescate A las y los jóvenes enlistados se les pide estar al pendiente, de su correo electrónico y número telefónico, debido a que por ese medio se les notificará la fecha y hora de la ceremonia de premiación.

Con el objetivo de consolidar una cultura ética en el ejercicio gubernamental, fortalecer la confianza social, la rendición de cuentas y el respeto a los derechos humanos, en el Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) la base trabajadora renovó su compromiso.  

El director del organismo, Enrique Iragorri Durán, dio a conocer que el nuevo Código de Ética de las personas servidoras públicas del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos representa la filosofía e identidad de la administración encabezada por la gobernadora Margarita González Saravia.

Y es por este motivo que este día se entregó a las y los trabajadores, por medio de la visión de lectura fácil, el código de ética para reforzar y consultar de manera práctica y fácil los valores constitucionales y principios en “La tierra que nos une”.

El Instituto de Crédito a la vanguardia en materia de capacitación constante

A fin de fortalecer a las y los abogados que forman parte del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), inició esta semana el taller de Juicio Oral Mercantil, como parte del plan de capacitación anual 2025.

El titular del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán, aseguró que dicho curso actualiza y amplía la formación de los involucrados en las áreas de cobranza judicial y de la dirección jurídica, a fin de buscan mejorar sus habilidades en litigación oral y desarrollar una comprensión sólida de los principios legales y prácticas relacionadas con los Juicios Civiles y Mercantiles.

Finalmente, Iragorri Durán afirmó que estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno “La tierra que nos une”, de garantizar un servicio público eficiente, capacitado y actualizado en favor de las y los morelenses.

August 13, 2025
Publica Poder Ejecutivo lista de ganadores del concurso de cuentos cortos “Morelos Sostenible, Los ODS al Rescate”*

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Hacienda informa que ya fueron publicados los resultados del concurso de cuentos cortos “Morelos Sostenible, Los ODS al Rescate”, que logró la participación de 177 jóvenes, de entre 18 y 29 años de edad, tanto en la redacción como en el diseño de relatos que difunden los Objetivos de Desarrollo Sostenible, de la Agenda 2030, promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y que van dirigidos a niñas y niños de ocho a 12 años.

Cabe mencionar que diferentes dependencias del Poder Ejecutivo apoyaron esta la iniciativa de Fátima Albarrán, embajadora morelense ante la Red Juvenil por el Medio Ambiente, y agradecen a las y los participantes por su interés en la promoción de temas relacionados con el desarrollo social y el cuidado de los recursos naturales para construir un Morelos más sostenible.

Las y los ganadores son: Lluvia Beatriz Mun Reyes Santos, quien obtuvo el primer lugar con el cuento que aborda el ODS 14, Vida Submarina; el segundo lugar es para Catarino Moisés Cedillo Robles, detalló el ODS 5, Igualdad de Género; y el tercer galardón lo obtuvo Camila Morán Mendoza, con el tema Agua Limpia y Saneamiento, que es el ODS número 6.

De igual manera, los trabajos de 14 jóvenes más conformarán la colección de cuentos cortos para promover entre las infancias morelenses; la lista completa de ganadores está disponible en el micro sitio: https://www.morelos.gob.mx/los-ods-al-rescate A las y los jóvenes enlistados se les pide estar al pendiente, de su correo electrónico y número telefónico, debido a que por ese medio se les notificará la fecha y hora de la ceremonia de premiación.

August 11, 2025
Reafirman trabajadores del Instituto de Crédito compromiso para impulsar acciones con ética y respeto a favor de la población

Con el objetivo de consolidar una cultura ética en el ejercicio gubernamental, fortalecer la confianza social, la rendición de cuentas y el respeto a los derechos humanos, en el Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) la base trabajadora renovó su compromiso.  

El director del organismo, Enrique Iragorri Durán, dio a conocer que el nuevo Código de Ética de las personas servidoras públicas del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos representa la filosofía e identidad de la administración encabezada por la gobernadora Margarita González Saravia.

Y es por este motivo que este día se entregó a las y los trabajadores, por medio de la visión de lectura fácil, el código de ética para reforzar y consultar de manera práctica y fácil los valores constitucionales y principios en “La tierra que nos une”.

August 11, 2025
Presente Morelos en reunión del Comité de Vigilancia de Aportaciones y Transferencias Federales Etiquetadas

Morelos participó en la Tercera Reunión del Comité de Vigilancia de Aportaciones y Otras Transferencias Federales Etiquetadas, con la representación del subprocurador de Asuntos Federales de la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado, Emanuel Coronato Liñán, con el objetivo de refrendar el compromiso con la transparencia y rendición de cuentas de esta administración.

En dicho encuentro, los ocho grupos zonales del país presentaron la revisión de la distribución de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA), que proporciona recursos a las entidades federativas para apoyar la educación tecnológica y para adultos.

Tras la exposición de cada uno de los conjuntos estatales, el Comité de Vigilancia de Aportaciones y Otras Transferencias Federales, así como por el Grupo de Gasto, Contabilidad y Transparencia 204-2025, validaron la distribución del presupuesto federal etiquetado para el FAETA, de los estados participantes, incluido Morelos en el grupo zonal seis.

August 8, 2025
Avanza Morelos en la aplicación del Modelo Hacendario Estatal para la Cohesión Social

En atención al Proyecto del Modelo Hacendario Estatal para la Cohesión Social (MHECS), cofinanciado por la Unión Europea, la Secretaría de Hacienda, participa en la capacitación virtual para la integración del “Modelo de Índice de Transparencia Fiscal” para las Entidades Federativas.

El objetivo de cumplir con el mencionado indicador, consiste en medir y evaluar el nivel de transparencia con el que un gobierno gestiona sus finanzas públicas. Lo que conlleva a analizar la disponibilidad y calidad de la información fiscal que se publica, así como la facilidad con la que los ciudadanos pueden acceder a ella.

Durante la ponencia, se explicó que se pretende fomentar la confianza de la ciudadanía en las instituciones gubernamentales, así como garantizar el uso eficiente y responsable de los recursos públicos, aportando información que fortalezca los componentes del modelo de transparencia fiscal, que son: Información de las finanzas públicas, mecanismos de acceso a la información, participación ciudadana, estrategias de comunicación, políticas de datos abiertos y marco normativo”.

Además, los especialistas detallaron que el índice de Transparencia Fiscal (ITF), atiende a siete categorías de la información: Planeación, ingresos, deuda pública, presupuesto de egresos, información contable, rendición de cuentas y normatividad. La Videoconferencia, fue impartida por Felipe Peña Gómez y José Ángel Mejía Martínez del Campo, ambos del Proyecto EU4Equity de la Unión Europea, así como, el experto consultor Gustavo Ulloa López.

August 6, 2025
Logra ICTSGEM cifra récord en atención a las y los afiliados

El Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) cumple el objetivo de brindar atención de calidad y calidez a las y los afiliados que acuden a realizar trámites para beneficiarse de los distintos servicios a los que tienen derecho.

En tal sentido, Enrique Iragorri Durán, director general del organismo, dio a conocer que, gracias a la eficiencia y compromiso del equipo de trabajo, el lunes pasado se logró el récord de otorgar 409 créditos, con un monto superior a 13 millones 850 mil pesos.

Iragorri Durán destacó que, para atender a los más de 370 turnos, el personal del ICTSGEM atendió a las y los afiliados después de horario del cierre, otorgando créditos a corto, mediano y largo plazo.

Recordó que, con apoyo de la unidad itinerante y las delegaciones en Jojutla, Cuautla y Xochitepec, se brida un servicio eficiente a las y los más de 22 mil afiliados de este Instituto del Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”.

August 6, 2025
Otorga Gobierno de Morelos beneficios fiscales al transporte público

En la edición 6454 del Periódico Oficial “Tierra y Libertad” se publicó el acuerdo por el que se otorgan beneficios fiscales y diversas facilidades administrativas en el pago de los derechos de impuesto sobre adquisición de vehículos automotores usados, de los derechos por servicios de control vehicular, y en materia de verificación vehicular obligatoria, para las personas propietarias y poseedoras de automotores del transporte público.

En este sentido, se destaca la autorización del subsidio del cien por ciento a las personas propietarias de vehículos destinados al transporte público de pasajeros, con o sin itinerario fijo, en el pago del impuesto sobre adquisición de vehículos usados; de la misma manera se condonan en su totalidad las multas generadas por virtud de dicho impuesto, siempre que el trámite y pago respectivo se realicen en una sola exhibición a más tardar el 29 de agosto de 2025.

Además, se otorga una condonación del 75 por ciento en el pago de los recargos o actualizaciones derivadas de los derechos por servicios de control vehicular, por concepto del refrendo anual de los derechos de control vehicular, con expedición de tarjeta de circulación y holograma, correspondientes a los ejercicios fiscales 2024 y anteriores.

Se concede una prórroga al 29 de agosto de 2025, para realizar el trámite y pago de los derechos por concepto del refrendo anual, de control vehicular, con expedición de tarjeta de circulación y holograma para servicio público, de acuerdo a la Ley General de Hacienda del Estado de Morelos, correspondiente al ejercicio fiscal 2025.

Se otorga una condonación del cien por ciento, en el pago del monto de la multa a acreedores por el incumplimiento de la verificación vehicular obligatoria o ser ostensiblemente contaminante.

Asimismo, se brinda un subsidio del cincuenta por ciento en el pago de los derechos por la expedición, canje anual o reposición del tarjetón para el servicio público de transporte, a que refiere la Ley General de Hacienda del Estado de Morelos, siempre que el trámite y pago respectivo se realicen a más tardar el 29 de agosto de 2025.

Se da la condonación del cien por ciento en el pago de los recargos, actualizaciones y demás accesorios que se hayan generado en los ejercicios fiscales de 2024 y anteriores, con relación a los derechos por la Certificación de revista mecánica para unidades vehiculares del servicio público, con expedición de holograma.

Se entrega un subsidio del 50 por ciento en el pago de la renovación de la concesión, por un periodo de 10 años; sólo para aquellas personas beneficiarias cuyas concesiones terminen su vigencia antes del 31 de diciembre del 2025, siempre y cuando el trámite y pago respectivo se realice a más tardar el 29 de agosto de 2025.

Asimismo, se cuenta con un subsidio del cincuenta por ciento en el pago de cesiones de derechos, a que refiere la Ley General de Hacienda del Estado de Morelos, siempre que el trámite y pago respectivo se realicen a más tardar el 29 de agosto de 2025.

Los beneficios fiscales y las facilidades administrativas otorgadas por virtud del presente acuerdo, no conceden a las personas contribuyentes el derecho a devolución, reducción, disminución, deducción o compensación alguna, con respecto a las cantidades efectivamente pagadas con antelación a la entrada en vigor del presente instrumento, ni les exime de las infracciones que correspondan.

August 4, 2025
Continúa vigente el Crédito Escolar para personal afiliado al ICTSGEM

El Poder Ejecutivo estatal apoya a las y los servidores públicos para solventar los gastos que representa la adquisición de útiles, uniformes y materiales para el regreso a clases, por lo que a través del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), se mantiene vigente el Crédito Escolar 2025.  

Al respecto, el director del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán, dio a conocer que del 01 al 16 de julio se han otorgado dos mil 474 créditos por un monto que supera los 23 millones de pesos.

En este sentido, destacó que el crédito escolar no requiere de aval, comprobación de gastos, ni de antigüedad de cotización, el monto máximo es hasta por 10 mil pesos, para liquidar hasta en 16 quincenas u ocho meses.

Finalmente, el funcionario estatal enfatizó que el instituto cuenta con tres delegaciones ubicadas en Cuautla, Jojutla y Xochitepec, además de la oficina sede, el hipomóvil e Instituto en tu casa, que brinda atención de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.

August 4, 2025
Refrenda Gobierno de Morelos respaldo a los ayuntamientos en temas financieros

La Unidad de Coordinación Hacendaria de la Secretaría de Hacienda sostuvo una reunión de trabajo con el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm) para atender inquietudes planteadas por los ayuntamientos, en torno a temas fiscales, presupuestarios, así como medidas de austeridad.

Tras el encuentro, Raúl Capitán Contle, titular del área hacendaria, detalló que fueron abordados temas como: Impuesto predial, Ley de Disciplina Financiera y los programas presupuestarios, que impactan directamente en las administraciones municipales en vísperas de la presentación de sus anteproyectos de paquetes económicos.

El encuentro, tuvo como propósito coordinar capacitaciones para beneficio de los 36 municipios del estado, específicamente para servidoras y servidores públicos del área de tesorería, quienes en las próximas semanas iniciarán el trabajo de integración de proyectos previos a su Ley Ingresos y Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026.

August 1, 2025
Presente Morelos en la CCCLXIV reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales

En representación del Gobierno del Estado de Morelos, la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, acompañada por una comitiva de la dependencia, participaron en la CCCLXIV Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, convocada por el Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (Indetec).

En este encuentro se revisó la estrategia nacional de recaudación, además de exponerse, para el análisis, los avances fiscales en las 32 entidades federativas. La titular de política hacendaria morelense destacó la propuesta del Paquete Económico 2025, en el cual se apostó por sumar nuevos elementos recaudatorios que han permitido al estado salir del grupo de las 10 entidades con menor índice de ingresos del país.

El mensaje de bienvenida a los participantes estuvo al cargo del director general del Indetec, Carlos García Lepe, quien agradeció la amplia participación de las y los funcionarios hacendarios e hizo un exhorto para seguir trabajando de manera conjunta con la federación, bajo el liderazgo de la coordinadora de la comisión de funcionarios fiscales, María Esther Ramírez Vargas, secretaria de Hacienda del Estado de Hidalgo.

Entre los funcionarios nacionales que participaron destacaron: Roberto Carlos Fernández González, tesorero de la federación; Emilio Barriga Delgado, auditor superior de la federación; así como Fernando Renoir Baca Rivera, jefe de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP).

July 28, 2025
Explorar más noticias