
.png)



El Gobierno de Morelos, "La tierra que nos une", bajo la conducción de Margarita González Saravia, reafirma su compromiso de administrar los recursos públicos con transparencia, responsabilidad y una orientación clara hacia el bienestar de las y los morelenses.
Derivado de lo anterior, este jueves, la Secretaría de Administración y Finanzas, mediante su titular Jorge Salazar Acosta, realizó la entrega formal del Paquete Económico 2026 ante las y los integrantes de la LVI Legislatura del Congreso del Estado de Morelos a través de Isaac Pimentel Mejía, presidente de la Mesa Directiva, como parte del mandato constitucional y fortalecimiento del diálogo institucional entre poderes.
El funcionario presentó el documento acompañado por subsecretarias y subsecretarios de la dependencia, al detallar que la propuesta contempla 41 mil 362 millones 034 mil 203 pesos, cifra que representa un crecimiento del 8.3 por ciento respecto al ejercicio 2025; en este sentido, destacó que la proyección busca robustecer los programas sociales, educación pública, seguridad y bienestar integral de las familias.
“Por lo que corresponde al Ejecutivo hemos colocado en el centro de nuestras prioridades, la protección y el fortalecimiento de los programas sociales, el impulso a la educación, la garantía de seguridad y el fortalecimiento al bienestar de las familias morelenses” señaló Salazar Acosta, al subrayar la ruta humanista del Gobierno estatal.
En este sentido, explicó que se sometió a consideración una propuesta para ajustar y actualizar las contribuciones, bajo una política de responsabilidad y sostenibilidad económica.
Asimismo, puntualizó que el Paquete Económico 2026 integra de manera completa las solicitudes de los Poderes Legislativo y Judicial, así como de los Organismos Públicos Autónomos, con pleno respeto a su autonomía financiera y presupuestal como lo establece la normatividad vigente.
Con el cumplimiento en tiempo y forma de esta entrega, el Poder Ejecutivo refrenda su convicción de ejercer los recursos públicos con disciplina, transparencia y eficiencia, al asegurar que cada peso destinado contribuirá al desarrollo integral y bienestar duradero de la población.
Con el objetivo de fortalecer la generación y el uso de información estadística y geográfica, elementos indispensables para la planeación, evaluación y mejora de las políticas públicas en beneficio del estado, Jorge Salazar Acosta, secretario de Administración y Finanzas, presidió la Primera Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica (CEIEG) de Morelos.
Durante la reunión se llevó a cabo la toma de protesta de las y los nuevos integrantes del Comité, con el propósito de impulsar un trabajo colaborativo y coordinado entre las distintas instituciones participantes.
El titular de la dependencia estatal y presidente del Comité en referencia, Jorge Salazar, destacó la relevancia de los datos estadísticos y geográficos como herramientas clave para orientar las decisiones públicas y evaluar su impacto en la población.
“En Morelos trabajamos bajo una convicción liderada por la gobernadora, Margarita González Saravia, donde la generación de información confiable, oportuna y veraz, permiten generar acciones efectivas y con sentido humano”, señaló.
Durante el encuentro también se presentaron los Comités Estatales, así como el programa de actividades del CEIEG Morelos, alineado con el Plan Estatal de Desarrollo y los instrumentos programáticos del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG).
Tomaron protesta como integrantes Edgar Antonio Maldonado Ceballos, secretario de Gobierno; Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación; Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres; Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, así como otras autoridades estatales y municipales.
De esta manera, el Gobierno de Morelos, avanza en la coordinación interinstitucional y el desarrollo de políticas públicas más eficientes y orientadas a resultados.
El titular del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), Enrique Iragorri Durán, afirmó que el organismo a su cargo mantiene el compromiso de garantizar el acceso a los diferentes beneficios a las y los afiliados y sus familias, en los cuales se incluyen los consultorios de odontología y optometría.
Al respecto, dio a conocer que, del mes de enero a octubre del año en curso, se han atendido a dos mil 560 pacientes, tanto en oficina sede como en la delegación de Jojutla. Al incluir en el servicio a los hijos, conyugues, padres y hermanos de los afiliados activos y jubilados con una atención integral de calidad, aunado a ello, se inculca a las y los pacientes una cultura de prevención para toda la familia.
Iragorri Durán detalló que, el consultorio odontológico brinda limpieza con ultrasonido, extracciones, resinas, pulpectomías, coronas, prótesis fija, removibles y totales, blanqueamientos, incrustaciones, entre otros; mientras que el consultorio de optometría incluye examen de la vista, adaptación de lentes de contacto blando y rígido, tratamiento de visión binocular y armazones de lentes.
Con este tipo de acciones, se reafirma la calidad y calidez en el servicio, para que las y los más de 23 mil afiliados tomen en cuenta al instituto, como un aliado, para obtener beneficios con los mejores precios del mercado.