Logo de morelos
Comisión Ejecutiva para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos

¿Quiénes

Somos?

La Comisión Ejecutiva para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos organismo descentralizado de la Secretaría de Gobierno. Tiene por objeto promover la coordinación institucional al interior del Poder Ejecutivo Estatal, entre sus secretarías, dependencias y entidades, para ejercer las funciones que al mismo se le otorgan en materia de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, conforme a la normativa aplicable.

Marco Jurídico
Servicio en línea de difusión del Marco Jurídico Estatal vigente
Más información
Programas sociales
Conoce los programas sociales temporales y permanentes que tenemos para ti.
No items found.
¿Sabías
que?
Puedes acceder fácilmente a pagos, constancias, documentos oficiales y una amplia variedad de servicios, todo en un solo lugar.
Movilidad y transporte
Administra tus trámites de control vehicular, licencias, permisos y servicios públicos en un solo lugar.
Administración y finanzas
Realiza trámites fiscales, auditorías, recaudación y servicios de la Secretaría de Administración y Finanzas en un solo lugar.
Educación
Accede a trámites y servicios educativos, desde registros escolares y títulos profesionales hasta formación continua.
Contraloría
Consulta y gestiona oficios de habilitación y bases de licitación de forma rápida y transparente.
Desarrollo sustentable
Descubre servicios y trámites para el cuidado ambiental, desarrollo urbano y gestión de residuos.
Movilidad y transporte
Administra tus trámites de control vehicular, licencias, permisos y servicios públicos en un solo lugar.
Hacienda
Realiza trámites fiscales, auditorías, recaudación y servicios de la Secretaría de Hacienda en un solo lugar.
Educación
Accede a trámites y servicios educativos, desde registros escolares y títulos profesionales hasta formación continua.
Contraloría
Consulta y gestiona oficios de habilitación y bases de licitación de forma rápida y transparente.
Desarrollo sustentable
Descubre servicios y trámites para el cuidado ambiental, desarrollo urbano y gestión de residuos.
Movilidad y transporte
Administra tus trámites de control vehicular, licencias, permisos y servicios públicos en un solo lugar.
Hacienda
Realiza trámites fiscales, auditorías, recaudación y servicios de la Secretaría de Hacienda en un solo lugar.
Educación
Accede a trámites y servicios educativos, desde registros escolares y títulos profesionales hasta formación continua.
Contraloría
Consulta y gestiona oficios de habilitación y bases de licitación de forma rápida y transparente.
Desarrollo sustentable
Descubre servicios y trámites para el cuidado ambiental, desarrollo urbano y gestión de residuos.
Realiza tus
pagos en línea
¡Descubre el nuevo portal de pagos de la Secretaría de Hacienda!
Descarga la app y
realiza tus pagos
Ahora es más fácil que nunca pagar tus servicios. Gestiona tus pagos de forma rápida y segura, directamente desde tu dispositivo móvil.
¡Descárgala ya!
Realiza tus pagos en línea
¡Descubre el nuevo portal de pagos de la Secretaría de Hacienda!
Descarga la app y realiza tus pagos
Ahora es más fácil que nunca pagar tus servicios. Gestiona tus pagos de forma rápida y segura, directamente desde tu dispositivo móvil.
Descargar ahora
Destacados
Refrendo
Realiza en línea el pago de tu refrendo vehicular, consulta el histórico de los pagos de tus vehículos registrados ante la Coordinación de Movilidad y Transporte.
Licencia de conducir
Tramita o renueva tu licencia de conducir sin filas ni demoras. Haz el pago en línea, de forma ágil, segura y desde donde estés.
Servicios registrales
Paga tus servicios registrales en línea, fácil y sin filas. Accede desde cualquier lugar, a cualquier hora.
Multa de verificación
Realiza en línea el pago de tu multa por el incumplimiento de la verificación vehicular. Evita filas y realiza tu pago de forma rápida y segura.
Oficios de habilitación
Realiza el pago de su solicitud de Oficio de habilitación en línea de forma rápida y segura.
Canje de placas
Los contribuyentes que actualmente cuenten con un permiso provisional en lugar de placas deberán realizar el trámite de canje para recibir su lámina física

Objetivos

estrategícos

00
Política Integral para Erradicar la Violencia contra las Mujeres
Elaborar, articular, conducir y evaluar la política estatal con enfoque transversal y de género para erradicar la violencia contra las mujeres, garantizando su implementación efectiva desde el Poder Ejecutivo.
00
Supervisión del Cumplimiento de la Ley de Acceso
Vigilar que el Poder Ejecutivo Estatal cumpla con la Ley de Acceso, promoviendo el ejercicio pleno del derecho de las mujeres a vivir libres de violencia, en el marco de sus atribuciones.
00
Coordinación del Programa Estatal PASE
Elaborar el Programa Estatal PASE junto con las autoridades del SEPASE, conforme a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y demás normativa aplicable.
00
Diseño de Acciones para la Igualdad Sustantiva
Diseñar acciones, medidas y modelos para eliminar la violencia contra las mujeres y adoptar instrumentos compensatorios que garanticen la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en Morelos.
Servicios
Búsqueda en campo
Recorridos físicos por zonas rurales, urbanas, bosques, ríos y/o terrenos baldíos, haciendo uso de equipo especializado como drones, georradares y cámaras de pozo, en trabajo conjunto con autoridades (fiscales, policiales y de protección civil), así como colectivos de búsqueda.
Creación de cédulas de búsqueda
Documento oficial informativo que contiene datos esenciales de una persona desaparecida, como su nombre, fotografía, descripción física destacando señas particulares, con el objetivo de ayudar a localizarla mediante la difusión pública.
Difusión de las cédulas de búsqueda
Pega de cédulas de búsqueda de personas con reporte de desaparición en distintos puntos estratégicos y lugares de alto flujo peatonal en el municipio donde fue vista la persona por última vez, así como a través de redes sociales oficiales de esta Comisión y medios de comunicación.
Canalizaciones
Proceso mediante el cual se refiere a una víctima indirecta a otra instancia especializada con la finalidad de que pueda brindarle la atención o servicios que necesita, ya sea en el ámbito psicológico, legal, médico o económico.
Asesoría
Orientación jurídica especializada a los familiares o personas cercanas a una persona desaparecida, garantizando que conozcan y ejerzan plenamente sus derechos durante todo el proceso de búsqueda, investigación y acceso a la justicia.
Acompañamientos
Apoyo integral que se brinda a los familiares o personas cercanas a alguien que ha desaparecido, con el fin de proteger sus derechos, atender sus necesidades emocion.
Información de interés
En la Comisión de Búsqueda, creemos que la preparación es una herramienta poderosa en la lucha contra la desaparición de personas. Por ello, ponemos a disposición dos capacitaciones fundamentales, diseñadas para servidores públicos, colectivos, instituciones y ciudadanía comprometida con la verdad, la justicia y la dignidad:
Capacitación en sensibilización sobre la Desaparición de Personas
Un entrenamiento técnico y estratégico que brinda las herramientas necesarias para implementar acciones de búsqueda eficaces, coordinadas y con enfoque diferencial. Aprende a aplicar el Protocolo Homologado con rigor, desde la denuncia hasta la localización, conforme a los más altos estándares nacionales e internacionales.
Capacitación en sensibilización sobre la Desaparición de Personas
Más que una capacitación, es una invitación a mirar el fenómeno de la desaparición con humanidad, respeto y empatía. Un espacio de reflexión que busca erradicar prejuicios, comprender el impacto profundo en las víctimas indirectas y fomentar una atención verdaderamente digna.
Feria de prevención con atención al público

Ferias de Prevención

Participamos activamente en los municipios con un mensaje claro: la desaparición de personas no es un tema lejano —nos involucra a todas y todos.

Difundimos acciones mediante actividades lúdicas y charlas directas sobre prevención y atención integral a víctimas.

Intervenir en territorio es estratégico y prioritario para fortalecer la prevención.

Normatividad
Te presentamos una compilación de disposiciones legales y administrativas que rigen la actuación de la Secretaría de Salud.
Ley de la Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Morelos.
Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localización.
Decreto por el que se crea y regula el Organo Desconcentrado denominado Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos.
Protocolo Adicional de Búsqueda de Niñas, Niños y Adolescentes (PABNNA)

Noticias

de interés

Te presentamos un resumen de las últimas noticias más importantes del
Te presentamos un resumen de las últimas noticias más importantes de la
Comisión Ejecutiva para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos
Mantiene viva Poder Ejecutivo tradición de la “Calaverita”

El Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, impulsa el fortalecimiento de la identidad y las tradiciones culturales, en este marco, infantes del Jardín de Niños “María Antonieta Estrada Cajigal Ramírez”, así como otros visitantes, llegaron a Palacio de Gobierno para participar en la tradicional pedida de “calaverita”.

La Secretaría de Administración y Finanzas, a cargo de Jorge Salazar Acosta, organizó esta actividad en coordinación con madres, padres y personal docente, quienes acompañaron a las y los pequeños durante su recorrido por las diferentes oficinas gubernamentales, en el marco de las celebraciones del Día de Muertos.

En cada área, las y los servidores públicos recibieron a las niñas y niños con alegría, compartiendo dulces y obsequios que llenaron de alegría y color los pasillos del recinto gubernamental.

Durante la jornada, Jorge Salazar Acosta destacó el valor de promover entre las nuevas generaciones el amor por las costumbres que distinguen al pueblo morelense y fortalecen su sentido de pertenencia.

El Gobierno de “La tierra que nos une” fomenta las tradiciones, recordando que son estas las que dan identidad, unión y continuidad a la historia cultural de Morelos.

Celebran oficinas del poder ejecutivo Día de Muertos con ofrendas tradicionales

Con el propósito de fomentar las tradiciones mexicanas y fortalecer la identidad cultural, la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado, llevó a cabo una actividad conmemorativa del Día de Muertos en la que invitó a las y los trabajadores del Poder Ejecutivo a colocar ofrendas en sus espacios de trabajo.

En esta edición, las ofrendas fueron dedicadas a las mujeres que, a lo largo de la historia, han dejado una huella significativa en la vida política, social, cultural y artística de Morelos y de México.

Cada altar incorporó elementos tradicionales como flores de cempasúchil, papel picado, veladoras y fotografías, representando así la riqueza simbólica de esta festividad reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Estas acciones preservan una de las tradiciones más emblemáticas de México, y rinden homenaje a quienes, con su legado, abrieron camino a nuevas generaciones y continúan inspirando a todas y todos.

Anuncia Instituto de Crédito campaña de condonación de intereses moratorios

El Poder Ejecutivo, a través del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), anunció la Campaña de Condonación de Intereses Moratorios, aprobada por el Consejo Directivo, la cual tendrá vigencia del 03 de noviembre del 2025 al 31 de enero de 2026.

Al respecto, el director del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán, destacó que el objetivo es ofrecer a quienes se separaron de la administración pública y mantienen algún tipo de adeudo, un descuento que puede ser hasta del 100 por ciento en el concepto de intereses moratorios por atrasos en pagos.

Refirió que, además de disminuir la cartera vencida, la campaña busca motivar a los deudores a que realicen el pago correspondiente, y eviten afectar a quienes firmaron como avales o deudores solidarios.

Iragorri Durán detalló que el porcentaje de descuento en el cobro de los intereses moratorios será de acuerdo al tiempo de vencimiento del crédito o estado procesal que guarde un juicio, en caso de haberse transferido el crédito al departamento de cobranza judicial.

Asimismo, precisó que las personas interesadas en aprovechar la campaña podrán acudir durante el período establecido para cubrir sus adeudos en una o varias exhibiciones, las cuales pueden ser en efectivo o mediante el cargo correspondiente a tarjetas de débito o crédito.

Dicho beneficio se podrá hacer valido visitando las oficinas centrales, ubicadas en la calle Dwight W. Morrow número 20 de la colonia Centro de Cuernavaca, así como en la unidad itinerante, o bien en las delegaciones ubicadas en Cuautla, Jojutla y Xochitepec.

Con estas acciones, se refrenda el compromiso de velar por el bienestar del sector laboral y social, a fin de mejorar las condiciones de vida, al ofrecer un apoyo que impacta directamente a los ex trabajadores y trabajadores activos.

Explorar más noticias