Logo de morelos
Comisión Ejecutiva para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos

¿Quienes

Somos?

La Comisión Ejecutiva para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos organismo descentralizado de la Secretaría de Gobierno. Tiene por objeto promover la coordinación institucional al interior del Poder Ejecutivo Estatal, entre sus secretarías, dependencias y entidades, para ejercer las funciones que al mismo se le otorgan en materia de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, conforme a la normativa aplicable.

Programas sociales
Conoce los programas sociales temporales y permanentes que tenemos para ti.
No items found.

Objetivos

estrategícos

00
Política Integral para Erradicar la Violencia contra las Mujeres
Elaborar, articular, conducir y evaluar la política estatal con enfoque transversal y de género para erradicar la violencia contra las mujeres, garantizando su implementación efectiva desde el Poder Ejecutivo.
00
Supervisión del Cumplimiento de la Ley de Acceso
Vigilar que el Poder Ejecutivo Estatal cumpla con la Ley de Acceso, promoviendo el ejercicio pleno del derecho de las mujeres a vivir libres de violencia, en el marco de sus atribuciones.
00
Coordinación del Programa Estatal PASE
Elaborar el Programa Estatal PASE junto con las autoridades del SEPASE, conforme a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y demás normativa aplicable.
00
Diseño de Acciones para la Igualdad Sustantiva
Diseñar acciones, medidas y modelos para eliminar la violencia contra las mujeres y adoptar instrumentos compensatorios que garanticen la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en Morelos.

Noticias

de interés

Te presentamos un resumen de las últimas noticias más importantes del
Te presentamos un resumen de las últimas noticias más importantes de la
Comisión Ejecutiva para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos

La Unidad de Coordinación Hacendaria de la Secretaría de Hacienda sostuvo una reunión de trabajo con el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm) para atender inquietudes planteadas por los ayuntamientos, en torno a temas fiscales, presupuestarios, así como medidas de austeridad.

Tras el encuentro, Raúl Capitán Contle, titular del área hacendaria, detalló que fueron abordados temas como: Impuesto predial, Ley de Disciplina Financiera y los programas presupuestarios, que impactan directamente en las administraciones municipales en vísperas de la presentación de sus anteproyectos de paquetes económicos.

El encuentro, tuvo como propósito coordinar capacitaciones para beneficio de los 36 municipios del estado, específicamente para servidoras y servidores públicos del área de tesorería, quienes en las próximas semanas iniciarán el trabajo de integración de proyectos previos a su Ley Ingresos y Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026.

En representación del Gobierno del Estado de Morelos, la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, acompañada por una comitiva de la dependencia, participaron en la CCCLXIV Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, convocada por el Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (Indetec).

En este encuentro se revisó la estrategia nacional de recaudación, además de exponerse, para el análisis, los avances fiscales en las 32 entidades federativas. La titular de política hacendaria morelense destacó la propuesta del Paquete Económico 2025, en el cual se apostó por sumar nuevos elementos recaudatorios que han permitido al estado salir del grupo de las 10 entidades con menor índice de ingresos del país.

El mensaje de bienvenida a los participantes estuvo al cargo del director general del Indetec, Carlos García Lepe, quien agradeció la amplia participación de las y los funcionarios hacendarios e hizo un exhorto para seguir trabajando de manera conjunta con la federación, bajo el liderazgo de la coordinadora de la comisión de funcionarios fiscales, María Esther Ramírez Vargas, secretaria de Hacienda del Estado de Hidalgo.

Entre los funcionarios nacionales que participaron destacaron: Roberto Carlos Fernández González, tesorero de la federación; Emilio Barriga Delgado, auditor superior de la federación; así como Fernando Renoir Baca Rivera, jefe de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP).

Con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas del personal del Ayuntamiento de Tlaltizapán de Zapata en el diseño y ejecución de programas presupuestarios, la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Dirección General de Seguimiento y Evaluación, impartió un curso de capacitación en coordinación con el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM).

En este marco, Jesús Álvarez Ramírez, coordinador de Evaluación del Desempeño, agradeció a nombre del Ejecutivo estatal el respaldo del IDEFOMM en la promoción de buenas prácticas en materia de planeación presupuestaria, y reconoció la disposición del gobierno municipal para fortalecer la gestión pública local.

Durante la actividad, se presentó la metodología del marco lógico como herramienta fundamental para el diseño de programas presupuestarios alineados a la normatividad vigente, con el objetivo de orientar el gasto público hacia resultados concretos y medibles.

Esta acción forma parte del compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une” con la profesionalización de los municipios, para que los recursos públicos se traduzcan en bienes y servicios de calidad que mejoren la vida de las y los morelenses.

Refrenda Gobierno de Morelos respaldo a los ayuntamientos en temas financieros

La Unidad de Coordinación Hacendaria de la Secretaría de Hacienda sostuvo una reunión de trabajo con el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm) para atender inquietudes planteadas por los ayuntamientos, en torno a temas fiscales, presupuestarios, así como medidas de austeridad.

Tras el encuentro, Raúl Capitán Contle, titular del área hacendaria, detalló que fueron abordados temas como: Impuesto predial, Ley de Disciplina Financiera y los programas presupuestarios, que impactan directamente en las administraciones municipales en vísperas de la presentación de sus anteproyectos de paquetes económicos.

El encuentro, tuvo como propósito coordinar capacitaciones para beneficio de los 36 municipios del estado, específicamente para servidoras y servidores públicos del área de tesorería, quienes en las próximas semanas iniciarán el trabajo de integración de proyectos previos a su Ley Ingresos y Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026.

August 1, 2025
Presente Morelos en la CCCLXIV reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales

En representación del Gobierno del Estado de Morelos, la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, acompañada por una comitiva de la dependencia, participaron en la CCCLXIV Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, convocada por el Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (Indetec).

En este encuentro se revisó la estrategia nacional de recaudación, además de exponerse, para el análisis, los avances fiscales en las 32 entidades federativas. La titular de política hacendaria morelense destacó la propuesta del Paquete Económico 2025, en el cual se apostó por sumar nuevos elementos recaudatorios que han permitido al estado salir del grupo de las 10 entidades con menor índice de ingresos del país.

El mensaje de bienvenida a los participantes estuvo al cargo del director general del Indetec, Carlos García Lepe, quien agradeció la amplia participación de las y los funcionarios hacendarios e hizo un exhorto para seguir trabajando de manera conjunta con la federación, bajo el liderazgo de la coordinadora de la comisión de funcionarios fiscales, María Esther Ramírez Vargas, secretaria de Hacienda del Estado de Hidalgo.

Entre los funcionarios nacionales que participaron destacaron: Roberto Carlos Fernández González, tesorero de la federación; Emilio Barriga Delgado, auditor superior de la federación; así como Fernando Renoir Baca Rivera, jefe de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP).

July 28, 2025
Capacita Secretaría de Hacienda a servidores públicos de Tlaltizapán en programas presupuestarios

Con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas del personal del Ayuntamiento de Tlaltizapán de Zapata en el diseño y ejecución de programas presupuestarios, la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Dirección General de Seguimiento y Evaluación, impartió un curso de capacitación en coordinación con el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM).

En este marco, Jesús Álvarez Ramírez, coordinador de Evaluación del Desempeño, agradeció a nombre del Ejecutivo estatal el respaldo del IDEFOMM en la promoción de buenas prácticas en materia de planeación presupuestaria, y reconoció la disposición del gobierno municipal para fortalecer la gestión pública local.

Durante la actividad, se presentó la metodología del marco lógico como herramienta fundamental para el diseño de programas presupuestarios alineados a la normatividad vigente, con el objetivo de orientar el gasto público hacia resultados concretos y medibles.

Esta acción forma parte del compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une” con la profesionalización de los municipios, para que los recursos públicos se traduzcan en bienes y servicios de calidad que mejoren la vida de las y los morelenses.

July 25, 2025
Capacita Secretaría de Hacienda a servidores públicos municipales en elaboración de Paquetes Económicos 2026

Con el propósito de orientar a servidoras y servidores públicos de las tesorerías municipales de los ayuntamientos de Morelos, la Secretaría de Hacienda impartió una jornada de capacitación con respecto a la integración de los paquetes económicos para el ejercicio fiscal 2026.

En representación de la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, el titular de la Unidad de Coordinación Hacendaria, Raúl Capitán Contle, agradeció la participación de cerca de 100 servidores públicos de 34 administraciones municipales, a quienes les fueron expuestos los temas: Criterios Generales de la Política Económica, Anteproyecto de la Ley de Ingresos Municipal y Proyecto de Presupuesto de Egresos Municipal.

Los primeros dos rubros fueron desarrollados por Ricardo Arzate Aguilar, asesor de la dependencia estatal, quien recordó a las y los asistentes la importancia de respetar la normatividad de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, así como los plazos establecidos por la Constitución local para la presentación de iniciativas y proyectos necesarios para la conformación de cada paquete económico.

El tercer tema correspondió al titular de la Coordinación de Egresos, Juan García Avilés, quien expuso los lineamientos que deben cumplirse para proyectar un gasto equilibrado con los ingresos programados para el siguiente año, sin omitir las normativas que exige este ejercicio de programación.

En la jornada de capacitación se contó con la participación de Miguel Ángel Medina Nava, director de Hacienda Municipal del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM), así como de Omar Cerezo, en representación de la diputada Andrea Valentina Gordillo Vega, presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado de Morelos.

July 17, 2025
Firma convenio Instituto de Crédito con instituciones educativas

El Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) mantiene su compromiso de velar por el bienestar de las y los afiliados, garantizando que cada uno de ellos tenga acceso a las herramientas para construir un futuro más seguro.

En tal sentido, al firmar tres convenios de colaboración con instituciones educativas ubicadas en Cuernavaca, el director general del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán, aseguró que a partir de hoy en el preescolar y primaria del Colegio Potzanani Centro de Aprendizaje, podrán tener descuentos del 50 por ciento en inscripciones y 20 por ciento en colegiaturas.

Mientras que con el Centro de Desarrollo Infantil Los Pequeños Diamantes, este convenio incluye inscripciones gratis desde lactantes hasta secundaria, y mensualidades con descuentos de mil pesos al mes. Por su parte,  el Colegio Hollytree ofrece descuentos en inscripciones al 50 por ciento en preescolar y primaria, y colegiaturas de mil 890 y dos mil 600 pesos.

Este tipo de convenios apoyan a las y los trabajadores y sus familias para obtener educación de calidad con descuentos preferenciales para los más de 22 mil afiliados que forman parte del Instituto de Crédito.

Además de promover y acercar las herramientas necesarias para que las y los niños puedan continuar sus estudios, en línea con la filosofía de inclusión y desarrollo social que guía el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”.

July 17, 2025
Aplica Gobierno de Morelos recursos para abatir índices de marginación en diferentes localidades

Con el objetivo de iniciar con la distribución del Presupuesto Participativo para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía de localidades de alta y muy alta marginación, la Unidad de Planeación de la Secretaría de Hacienda, coordinó reuniones de trabajo con los presidentes municipales de Tlayacapan, Yautepec, y Xochitepec, quienes conocieron los detalles de las obras que se realizarán en sus demarcaciones.

El titular de la Unidad de Planeación, Freddy Esteban Congo Suárez, explicó que, en cumplimiento a las indicaciones de la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, se trabaja para abatir los índices de marginación de las localidades de Morelos.

En tanto, los ediles Pedro Antonio Montenegro Morgado, de Tlayacapan; Eder Alonso Gutiérrez, de Yautepec y Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, de Xochitepec, expresaron su voluntad de participar en concurrencia con el Ejecutivo estatal, en los términos que establece la ley; lo que se verá reflejado en un incremento de los montos y ampliación de metas para la realización de obras para beneficio de las comunidades.

Los primeros proyectos que habrán de desarrollarse son: la construcción de un puente en la localidad Joyas del Astillero en Tlayacapan; la edificación de un centro comunitario en la localidad del Fortín de Yautepec, así como, la cimentación de un cerco perimetral y piso de concreto en el centro comunitario de la localidad de Loma del Tepehuaje, Xochitepec.

En las siguientes semanas, se realizarán 24 acciones en comunidades de alta y muy alta marginación de todo el estado de Morelos, con infraestructura básica como ampliación de redes de agua potable, vialidad, centros comunitarios, entre otros.

July 17, 2025
Atiende Gobierno de Morelos en territorio las necesidades de la población

En el Día Mundial de la Población, el director general de Información Estratégica, de la Unidad de Planeación de la Secretaría de Hacienda, Alejandro Contreras Lagunas, refirió que el lema de este año: “Empoderamiento a las personas jóvenes para crear las familias que desean en un mundo justo y esperanzador”, es una línea de acción de la gobernadora, Margarita González Saravia, quien da prioridad al trabajo de territorio para atender las necesidades de las y los morelenses.

El funcionario estatal precisó que, en el último año Morelos ha tenido un crecimiento del 1.09 por ciento: “Si ha disminuido el índice de natalidad, hoy la tendencia es un gran incremento de la población adulta y eso se traduce como una crisis de fecundidad, un fenómeno relacionado con el comportamiento del entorno social, parejas jóvenes que deciden tener un hijo o ninguno”, comentó.

Aunado a lo anterior, Contreras Lagunas expuso que la importancia, de esta efeméride internacional, más allá del manejo de cifras, estadísticas y de las pirámides de población, debe servir para proponer políticas públicas. “En el caso de Morelos estamos trabajando en generar las condiciones apropiadas para los jóvenes y ese es un compromiso claro de esta administración, porque más allá de la tendencia global, México sigue siendo un país con población joven”.

De igual manera, el responsable del manejo de información estratégica reiteró que el Gobierno estatal tiene el compromiso de estar presente en el territorio, para percibir las necesidades de la gente, especialmente en las localidades de alta marginación, abandonadas por otras administraciones, con el objetivo de identificar sus necesidades más apremiantes y brindarles atención oportuna.

Finalmente, Alejandro Contreras mencionó que a través del programas como Caravanas del Pueblo y el ejercicio del Presupuesto Participativo, queda demostrado el interés genuino de la titular del Poder Ejecutivo estatal para atender las necesidades de la ciudadanía, así como diseñar estrategias de trabajo acordes a su realidad específica.

July 11, 2025
Promueve Gobierno de Morelos uso eficiente de los recursos públicos

Con el propósito de realizar un ejercicio eficiente de los recursos públicos, un grupo de especialistas del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), evaluará los programas presupuestarios: Prevención del Delito con Participación Ciudadana, Financiamiento al Sector Productivo en el Estado, Reducción y Restitución del Impacto ambiental de las actividades humanas; así como, el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) del Gobierno del estado.

En la reunión previa al inicio del proceso de evaluación, la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, recalcó la importancia de evaluar la correcta aplicación del recurso para identificar áreas de mejora en el rediseño de las políticas públicas, maximizar el impacto social y orientar la toma de decisiones con base en evidencia, además de promover la rendición de cuentas y la transparencia.

De igual manera, Zavala Zuñiga reconoció la disposición de las áreas del Gobierno de Morelos que serán parte de la evaluación, y les pidió atender el proceso con puntualidad, vislumbrando la oportunidad de crecer, mejorar e innovar en sus tareas cotidianas. “Debemos siempre pensar en el beneficio para el estado y nuestra gente, esa debe ser nuestra perspectiva como parte de un gobierno humanista”, aseveró la funcionaria estatal.

En la exposición de motivos y la presentación de la metodología a utilizar en las evaluaciones, el investigador Medardo Tapia Uribe, informó que se visitarán las distintas secretarías involucradas con el objetivo de realizar entrevistas que permitan conocer, de primera mano, la aplicación de los recursos públicos y los beneficios generados en la población. Además, explicó que se llevará a cabo un análisis documental y financiero, el cual permitirá identificar fortalezas y áreas de oportunidad en los programas presupuestarios y en el fondo sujeto a evaluación.

En el citado proceso, la Secretaría de Hacienda del estado, a través de la Unidad de Planeación, fungirá como enlace entre el equipo de investigadores y las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, Educación, Desarrollo Sustentable, así como Desarrollo Económico y del Trabajo, con la finalidad de garantizar el adecuado desarrollo del proceso, facilitar la información relativa a los rubros evaluados y coordinar la presentación de los resultados.

July 9, 2025
Rebasa expectativas el crédito especial para jubilados del ICTSGEM

El Gobierno que encabeza Margarita González Saravia, a través del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), superó en tiempo récord la meta inicial del programa “Crédito Especial para Jubilados”, al dispersar más de 81 millones de pesos entre personas jubiladas que solicitaron el beneficio los días 7 y 8 de julio.

La junta del consejo del Instituto había aprobado una bolsa inicial de 50 millones de pesos para esta estrategia, diseñada para apoyar el refinanciamiento de la deuda de las y los ex trabajadores del servicio público. La alta demanda llevó al ICTSGEM a atender 679 solicitudes en sólo dos días, cifra que representa más del 200% de la capacidad promedio de atención en oficinas y delegaciones.

Cada persona afiliada tuvo acceso a un monto de hasta 125 mil pesos, con una tasa de interés anual del 14% sobre saldos insolutos, a pagar en un plazo máximo de cinco años. El crédito puede renovarse una vez transcurridos 12 pagos mensuales o 24 quincenas, siempre que no exceda el 80% de la capacidad de pago del solicitante.

Al respecto, el director general del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán, señaló que, ante el éxito del programa y la alta demanda, ya se gestionan nuevas alternativas financieras para ampliar la cobertura y beneficiar a más personas jubiladas, quienes han dedicado gran parte de su vida al servicio del estado.

Este crédito representa una herramienta eficaz para mejorar la estabilidad financiera de las y los adultos mayores afiliados al Instituto, y refrenda el compromiso del Gobierno de Morelos con el bienestar de quienes contribuyeron al desarrollo de la “La tierra que nos une” desde el servicio público.

July 9, 2025
Avanza Morelos en la implementación del presupuesto basado en resultados y el sistema de evaluación del desempeño

Durante la segunda sesión ordinaria de la Comisión Coordinadora del Sistema de Evaluación del Desempeño Estatal, las secretarías del Poder Ejecutivo presentaron los avances realizados respecta a los programas, proyectos o acciones encaminadas a consolidar el Presupuesto Basado en Resultados (PBR), a fin de otorgar mejores servicios a las y los morelenses.

En el encuentro, Freddy Esteban Congo Suárez, titular de la Unidad de Planeación, como suplente de la secretaria Técnica de la Comisión, Mirna Zavala Zuñiga, secretaria de Hacienda, informó del resultado alcanzado por la entidad morelense en el diagnóstico sobre la implementación del PBR y el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED), donde Morelos al lograr un avance del 90.6 por ciento, posicionándose así en el lugar 13 en el ámbito nacional.

Asimismo, destacó la importancia de mejorar los procesos y la integración de la información de las dependencias morelenses, toda vez que el proceso es requerido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para el diagnóstico, del cual se emitirá la calificación correspondiente para las áreas del gobierno morelense involucradas.

Congo Suárez también explicó los trabajos realizados mediante el proyecto Spending Review (Revisión del Gasto), el cual es cofinanciado por la Unión Europea y tiene como objetivo promover el fortalecimiento de los ingresos, la calidad del gasto, la transparencia y la rendición de cuentas en favor del desarrollo continuo, sostenible e inclusivo; lo anterior, al tiempo de destacar que Morelos es uno de los cuatro estados del país seleccionados para implementar esta metodología, que se verá reflejada en la mejora de la administración pública estatal.

En la reunión participaron Mario Caballero Luna, coordinador de Asesores, suplente de la presidenta de la Comisión, Margarita González Saravia, Gobernadora del estado; Diego Armando Gardida Gómez, director general de Mejora Gubernamental y Contraloría Social, suplente de la secretaria de la Contraloría, en su carácter de vocal; y Marco Antonio Amado González, secretario particular de la titular de la Secretaría de Bienestar, como vocal.

July 9, 2025
Explorar más noticias