Contribuir en el fortalecimiento de los procesos productivos en los cultivos de nopal y aguacate mediante el otorgamiento de equipo agrícola a las personas productores de los municipios del Estado de Morelos, preferentemente de Zonas de atención Prioritaria, así como las comunidades indígenas con la finalidad de incrementar la productividad y mejorar el nivel de ingresos de las familias.
Se otorgarán hasta 200 apoyos en especie con equipo agrícola relacionados con la producción de nopal y aguacate, por única ocasión, de acuerdo con la cantidad total programada y conforme a la disponibilidad presupuestal.
Se deberá presentar en original, para su cotejo y 2 copias legibles, la siguiente documentación:
- Solicitud de apoyo (Anexo 1); la cual se otorgará al momento de la recepción de documentos de manera personal en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Poder Ejecutivo Estatal, ubicada en Avenida Atlacomulco, sin número, Colonia Cantarranas, C.P. 62448 Cuernavaca, Morelos, en un horario de atención de 08:00 a 15:00 horas. (Dicha solicitud servirá como comprobante con un número de folio que emitirá y entregará la URP, por conducto del servidor público designado para tal efecto);
- Identificación oficial vigente: INE, pasaporte, cartilla del SMN y/o documento oficial que acredite la identidad de la persona interesada;
- Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizado;
- Comprobante de domicilio vigente (no mayor a 3 meses de antigüedad) que acredite la residencia en el Estado de Morelos (agua, luz, teléfono, predial, servicios de internet, estado de cuenta bancario; así como aquellos en los que se pueda hacer constar la residencia en el Estado; asimismo, en caso no presentar algún comprobante que acredite la residencia en el Estado de Morelos, la solicitud se declarará como improcedente.
- Carta compromiso donde se compromete a darle el uso estipulado a su solicitud. (Anexo 2);
- Constancia de productor agrícola, expedida por la autoridad competente, (director agropecuario, presidente del comisariado ejidal o comunal), a nombre de la persona productora solicitante, que acredite pertenecer a la rama productiva de nopal y aguacate, indicando la superficie cultivada.
- Acreditar, en su caso, la legal posesión del predio mediante constancia de posesión, certificado parcelario, y/o documento que acredite la legitima posesión del predio, según corresponda; asimismo, en caso de arrendamiento, se deberá presentar:
- Contrato de arrendamiento (firmado por el comité del Comisariado Ejidal, entendido por presidente, secretario y tesorero);
- Identificación Oficial de la persona arrendadora;
- Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizado de la persona arrendadora; y
- Documento que acredite la propiedad del predio en arrendamiento.
En caso de que la documentación requerida en la fracción II del presente artículo, no sea entregada, carezca de los datos de identificación de la persona solicitante, sea distinta a la solicitada, se encuentre incompleta o no legible, la solicitud se considerará improcedente.