En el marco del Día Mundial contra la Neumonía, este 12 de noviembre, la Secretaría de Salud y el Hospital General IMSS Bienestar de Cuernavaca Dr. José G. Parres, busca sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir, detectar y tratar a tiempo esta enfermedad respiratoria que cobra vidas cada año, pese a que es prevenible y tratable con medidas simples y efectivas.
En este sentido, Brianda Asenet Villanueva León, responsable de calidad de la unidad hospitalaria, explicó que la neumonía es una infección que afecta los pulmones y puede ser causada por virus, bacterias u hongos. Aunque puede presentarse a cualquier edad, los niños menores de cinco años, los adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas o con defensas bajas son los más vulnerables.
“Los Síntomas comunes de la enfermedad son tos, fiebre, escalofríos, dificultad para respirar, dolor en el pecho, dolor de cabeza, pérdida de apetito y fatiga, náuseas y/o vómitos. Además de confusión, respiración rápida o sibilancias, y en niños y bebés pueden tener síntomas menos específicos como alimentarse mucho menos, estar letárgicos, emitir gruñidos o tener fiebre. En casos graves, sus labios o uñas de los dedos pueden volverse azulados”, comentó.
Villanueva León refirió que se cuenta con medidas preventivas para esta enfermedad como: vacunarse contra la influenza, neumococo y COVID-19, lavarse las manos frecuentemente y mantenga una buena higiene respiratoria, evitar la exposición al humo del tabaco y a la contaminación del aire y mantener una alimentación rica en vitaminas.
Por último, agregó que es importante que ante cualquier síntoma se acuda a su centro de salud más cercano, “la neumonía puede afectar a cualquiera, pero la prevención está en nuestras manos”. Reconocer los síntomas a tiempo y acudir a los servicios de salud puede marcar la diferencia entre una recuperación o una complicación grave.