Unen esfuerzos gobernadora Margarita González Saravia y presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para proteger a las mujeres

Boletín 02292
Temixco, Morelos; 06 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Juntas, inauguraron el Centro LIBRE para las mujeres en el municipio de Temixco, como parte de una gira de trabajo de la mandataria federal por la entidad

Con la inauguración del Centro LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación)  para las Mujeres, en el municipio de Temixco, la tarde de este viernes, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, iniciaron una gira de trabajo que continuará mañana sábado por distintos municipios de la entidad.
 
Este es el primer Centro LIBRE del país al que la mandataria federal acude a inaugurar. Se trata de un espacio diseñado para brindar atención integral y acompañamiento a mujeres en situación de violencia, desde una perspectiva de género, derechos humanos y cuidado comunitario.
 
En su mensaje, la mandataria morelense mencionó que siempre es un gran gusto saludar y recibir la visita de la Presidenta, y en esta ocasión: “Estamos muy agradecidas y agradecidos por este apoyo del Gobierno Federal para hacer estos Centros LIBRES para las mujeres en 16 municipios del Estado”.
 
Estos se ubican de manera estratégica, pues ocho de ellos están en municipios que cuentan con Alerta de Violencia de Género (AVG): Xochitepec, Yautepec, Jiutepec, Cuernavaca, Cuautla, Emiliano Zapata, Puente de Ixtla, Temixco. Y la otra mitad en Totolapan, Jonacatepec, Tlaltizapán, Huitzilac, Jojutla, Tepoztlán, Tetecala, Yecapixtla
 
“Estos espacios van a cobijar, a abrazar a cualquier mujer que lo desee. Aquí van a encontrar amor, cariño, muchas posibilidades de desarrollo”, expresó la gobernadora Margarita González Saravia.
 
Durante su participación, la presidenta Claudia Sheinbaum relató que las mujeres son parte fundamental de la Cuarta Transformación de la vida pública del país, porque ahora tienen los mismos derechos que los hombres: “Las mujeres podemos ser lo que queramos ser, quedó en el pasado el ‘calladita te ves más bonita, el sexo débil’. Las mujeres tenemos voz y nos vemos siempre mejor cuando participamos, cuando hablamos, cuando defendemos nuestros derechos”.
 
Agregó que de eso se tratan los Centros LIBRE para las mujeres, como “espacio de asesoría jurídica, psicológica, en el caso de violencias que puedan venir aquí para poder denunciar, para poder ser acompañadas, para poder ser apoyadas y si no se viven violencias de todas maneras este es un espacio para las mujeres”.
 
Posteriormente, ambas mandatarias cortaron el listón inaugural, en compañía de Citlalli Hernández Mora y Ariadna Montiel Reyes,  secretarias de las Mujeres y de Bienestar, del Gobierno federal, respectivamente. Así como de Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres del Gobierno de Morelos, e Israel Piña Labra, presidente municipal de Temixco.
 
Con la apertura del Centro LIBRE Temixco, los gobiernos de Morelos y de México reafirman su compromiso de garantizar una vida libre de violencias para las mujeres, apostando por políticas públicas con enfoque de derechos, igualdad sustantiva y bienestar.

Boletín 02292
Temixco, Morelos; 06 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados