Último fin de semana de abril será caluroso y con posibilidad de lluvias en Morelos

Boletín 01795
Cuernavaca, Morelos; 25 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se esperan temperaturas máximas superiores a los 40°C en el sur del estado • Este viernes se prevén lluvias dispersas vespertinas y el sábado precipitaciones ligeras en el norte

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) da a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante el fin de semana del 25 al 27 de abril, periodo en el que se prevén condiciones climáticas con temperaturas elevadas, cielo mayormente despejado y lluvias vespertinas aisladas, principalmente al inicio del fin de semana.

Para este viernes, la entrada de humedad del océano Pacífico generará lluvias dispersas y chubascos puntuales de 5.1 a 25 mm, acompañados de tormentas eléctricas, durante la tarde y noche. En el día, el cielo estará parcialmente despejado, con temperaturas que pasarán de frescas a templadas por la mañana, y alcanzarán valores calurosos a muy calurosos por la tarde, especialmente en municipios del sur, donde podrían superarse los 40°C. Se prevén vientos del este con rachas de 30 a 40 km/h.

El sábado predominará la influencia de un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera, lo que mantendrá el incremento de las temperaturas máximas, entre 40°C y 43°C al sur de la entidad, y de 33°C a 36°C en la zona metropolitana de Cuernavaca y municipios del centro. Las probabilidades de lluvia serán bajas, aunque se prevén ligeras precipitaciones (0.1 a 5 mm) al norte del estado. El viento soplará del sureste con rachas de 20 a 25 km/h.

Para el domingo, se espera un ambiente estable debido a la presencia de un sistema de alta presión en niveles altos de la atmósfera. No se prevén lluvias y las temperaturas continuarán elevadas durante el día, con mañanas y noches frescas a templadas. El viento tendrá dirección variable, con rachas de 20 a 25 km/h.

Se invita a la población a utilizar protección solar, mantenerse hidratada y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas. Asimismo, se recomienda estar atentos a las posibles lluvias y consultar las actualizaciones del pronóstico del tiempo a través de los canales oficiales del Gobierno del Estado de Morelos y de la Ceagua.

Nota: El presente boletín es de carácter informativo, ofrece una perspectiva general de las condiciones atmosféricas que podrían presentarse durante los siguientes días; sin embargo, se recomienda revisar las actualizaciones diarias del pronóstico del tiempo.

Boletín 01795
Cuernavaca, Morelos; 25 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Inaugura SEDIF Sala de Lactancia en Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Morelos
Fortalece IDEPEM coordinación interinstitucional en materia de derechos humanos
Comunicado de prensa de la Secretaría de Salud
Fomenta Centro Culrural Teopanzolco convivencia cultural con Picnic Sonidero por Día de Muertos
Refuerza Gobierno de “La tierra que nos une” compromiso para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia
Refrenda Margarita González Saravia trabajo conjunto con productores y ejidatarios de la región oriente en favor del campo
Fortalece CEPCM trabajo con sistemas municipales en gestión integral de riesgos
Capacita Gobierno de Morelos a servidores públicos para mejorar la atención a la ciudadanía
Realiza Ceagua Quinta Sesión Ordinaria de su Consejo Consultivo 2025
Respalda Indem evento nacional de luchas asociadas
Implementan autoridades estatales, federales y municipales plan operativo por “Festival Miquixtli 2025” y “Día de Muertos”
Fortalece Cobaem con celebración de Día de Muertos la identidad cultural y tejido social entre su comunidad estudiantil
Promueven Autoridades Sanitarias la prevención de accidentes durante las festividades de Día de Muertos
Descubre “Arte, Muerte y Celebración”, una experiencia única del CMA en honor al Día de Muertos
Amplía Gobierno Estatal cobertura de náhuatl a 16 municipios para fortalecer identidad cultural en “La tierra que nos une”