Transparenta Secretaría de Bienestar proceso de los programas Semillas de Esperanza y Calmecac con la instalación de los comités dictaminadores

Boletín 03635
Cuernavaca, Morelos; 26 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Ambas estrategias se encuentran en etapa de registro presencial hasta el 02 de octubre

Con el objetivo de asegurar la correcta asignación de fondos y la transparencia en la gestión de los programas sociales, la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Silvia Salazar Hernández, a través de la Dirección General de Construcción de Paz, instaló los Comités Dictaminadores de las Estrategias “Espacios Educativos para el Buen Vivir, Semillas de Esperanza” y “Espacios Comunitarios para el Buen Vivir, Calmecac”.

En ese sentido, Juan Carlos Solano Alcocer, director general de la dependencia estatal y titular de la Unidad Responsable del Programa (URP), presentó a las y los integrantes e invitados especiales de los Comités Dictaminadores, las reglas de operación, instrumentos normativos que detallan los criterios de elegibilidad, procedimientos de selección, requisitos y mecanismos de operación de cada uno de los programas.

Asimismo, informó que “Semillas de Esperanza” promueve la organización comunitaria para impulsar iniciativas de huertos de traspatio con enfoque comunitario, y beneficiará a 49 grupos comunitarios con una inversión total de dos millones 450 mil pesos.

Mientras que, “Calmecac” fomenta el rescate de prácticas tradicionales a través del intercambio de saberes que fortalezcan el buen vivir y la paz, y favorecerá a 40 personas portadoras de saberes que vivan en Zonas de Atención Prioritaria, y se destinó un presupuesto de dos millones de pesos.

Cabe mencionar que ambas estrategias se encuentran en etapa de registro presencial, el cual inició el 25 de septiembre y finalizará el 02 de octubre, y atenderán a las y los morelenses que vivan en localidades que se encuentran dentro de los polígonos que forman parte de las Zonas de Atención Prioritaria.

Las personas interesadas en alguna de las estrategias pueden consultar las convocatorias y sedes a través de la página https://www.morelos.gob.mx/bienestar/programas

Boletín 03635
Cuernavaca, Morelos; 26 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Instala Morelos Comité Estatal de Intercambio de Servicios 2025 para fortalecer la atención médica interinstitucional
Transparenta Secretaría de Bienestar proceso de los programas Semillas de Esperanza y Calmecac con la instalación de los comités dictaminadores
Comprometida Coevim en construir un estado más equitativo y seguro para todas las mujeres
Presentan en Morelos el videoclip “Vidrio Por Doquier” de José Madero
Presenta Gobierno de Morelos resultados la convocatoria Tlalli, Red de Espacios Culturales Independientes 2025
Autoridades sanitarias llaman a reconocer oportunamente signos de dengue
Fortalecen coordinación Secretaría de Gobierno y municipio indígena de Hueyapan para priorizar la atención ciudadana de las familias que más lo necesitan
Llaman autoridades sanitarias a sumarse a la donación de órganos y tejidos de manera altruista
Presenta Margarita González Saravia “Xochicalco, Tierra de Encuentros”
Reporte monitoreo volcán Popocatépetl
Convoca Gobierno de Morelos al Premio Tagüeña a la divulgación científica
Finaliza paranatación en Paralimpiada Nacional con tres medallas para Morelos
Primera etapa de rehabilitación del camino Chiverías – Puente de Ixtla mejora conectividad en la zona sur
Impulsa Gobierno de Morelos modelo agroecológico llamado MILPA, en Huitzilac
Avanza Gobierno de Morelos en consolidación de su eficiencia administrativa con fusión de la Secretaría de Administración y Finanzas