Trabajan gobiernos de Morelos y de México en el combate al incendio de Tepoztlán

Boletín 01673
Tepoztlán, Morelos; 13 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La gobernadora Margarita González Saravia y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, realizaron un sobrevuelo de reconocimiento en la zona del incidente para verificar los avances en las labores de sofocación • Confirmaron que el siniestro no representa ningún riesgo para la población

Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, supervisaron los trabajos que realiza el Equipo Regional de Manejo de Incidentes (ERMI) para combatir el incendio en el paraje “Las Tirolesas”, ubicado en Santo Domingo Ocotitlán, municipio de Tepoztlán.

Durante la reunión informativa, efectuada previo al despliegue de las brigadas, y en la que participaron integrantes del ERMI y el alcalde Perseo Quiroz Rendón, se presentaron detalles sobre las labores realizadas para controlar y liquidar el incendio. Destaca la participación de más de 350 brigadistas de Morelos y Ciudad de México, así como las descargas de agua realizadas por un helicóptero MI-17 de la Guardia Nacional, además del próximo arribo de personal de otras entidades como Puebla y Quintana Roo.

En este sentido, la titular del Poder Ejecutivo reconoció las acciones conjuntas emprendidas desde el primer día del incendio en días pasados y resaltó la coordinación con el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través de diversas instituciones y el ayuntamiento.

“Gracias a todas y todos ustedes que están aquí, porque son personas valientes y que ayudan al estado. Gracias, de parte del pueblo de Morelos, se los agradecemos de todo corazón”, expresó la mandataria a las y los combatientes forestales.

Por su parte, Laura Velázquez señaló: “Nuestra tarea es proteger a la gente, y los compañeros de Protección Civil del estado y del municipio ya han previsto algunos refugios, que afortunadamente no se han tenido que utilizar, ya que la población está segura y no hay riesgo”.

Cabe mencionar que la gobernadora y la titular de Protección Civil nacional realizaron un sobrevuelo de reconocimiento en el helicóptero de la Guardia Nacional. Se informó que el incendio presenta un avance del 30 por ciento en su control y un 15 por ciento en su liquidación. Las acciones de combate continúan este día por aire y tierra.

El ERMI está conformado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS); la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM); Comisión Nacional Forestal (Conafor); Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp); Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa); Guardia Nacional (GN) y autoridades municipales.

Actualmente, en Morelos se tiene registro de 12 incendios activos en los municipios de Tepoztlán, Tlaltizapán, Yautepec, Tetela del Volcán, Tlalnepantla, Huitzilac y Ayala, donde los tres niveles de gobierno continúan trabajando de manera coordinada.

Boletín 01673
Tepoztlán, Morelos; 13 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Se proclama campeona Alina Miranda en Parapowerlifting en Paralimpiada Nacional 2025
Atiende Gobierno de Morelos afectación en presa Tlayecac
Concluye período de registro del Programa Estatal Revitalización de la Lengua Náhuatl "Nahuatlahtolli 2025" del IPIAM
Instala Secretaría de Hacienda Comité de Ética 2025
Construye Gobierno de Morelos un turismo social para todas y todos
Ratifica Margarita González Saravia en Xoxocotla su compromiso de justicia y dignidad para los pueblos
Evalúan Secretaría de Gobierno y Coordinación Estatal de Protección Civil afectaciones en municipios por las lluvias
Refuerza Secretaría de Administración la igualdad e inclusión mediante lengua de señas
Arranca Servicios de Salud de Morelos campaña de donación de sangre
Apoya SEDIF a familias afectadas por lluvias en tres municipios
Fortalece Gobierno de Morelos la empleabilidad en Ayala
Instala IPIAM comité dictaminador del Programa Estatal Fortalecimiento de Danza y Música Indígena y Afromexicana 2025 “Kwikahmihtohtilistle”
Colaboran Derechos Humanos y Defensoría Pública para proteger a grupos de atención prioritaria
Creación del Instituto de Procuración de Justicia, clave para fortalecer la seguridad y la confianza ciudadana: Margarita González Saravia
Promueve SEDIF Programa de Acogimiento Familiar con líderes de diferentes congregaciones religiosas del estado