Trabajan Ceagua y Conagua en el manejo sostenible del vital líquido

Boletín 00749
Cuernavaca, Morelos; 16 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Las dependencias del gobierno estatal y federal promueven la participación del sector empresarial e industrial en la cesión temporal de volúmenes de agua

En reunión de trabajo entre la Comisión Estatal de Agua (Ceagua) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se expusieron acciones orientadas a fomentar la participación del sector empresarial e industrial en la cesión temporal de volúmenes de agua. Lo anterior, con el objetivo de contribuir al manejo sostenible del recurso hídrico en la entidad, dentro del Plan Nacional Hídrico 2024-2030 y el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.

En el encuentro, efectuado en el Palacio de Gobierno estatal, con la asistencia de Javier Bolaños Aguilar, secretario Ejecutivo de la Ceagua, así como Paola Félix Díaz, coordinadora general de Relaciones Interinstitucionales y Asuntos Internacionales de la Conagua, se presentaron los cuatro ejes rectores del Plan Nacional Hídrico expuestos por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en noviembre pasado, destacando que sus fundamentos básicos son: Política hídrica y soberanía nacional; Justicia y acceso al agua; Mitigación del impacto ambiental y adaptación al cambio climático; y Gestión integral y transparente.

Bolaños Aguilar, explicó a concesionarios el proyecto denominado “Programa Integral de Recuperación de Aprovechamiento del Agua”, el cual, involucra el planteamiento estratégico del agua para los próximos seis años. “Queremos que sea realmente una columna vertebral estratégica que busque mejorar los índices de eficiencia en todos los rubros que involucran al agua”, comentó.

Asimismo, informó que el próximo martes 21 de enero el estado de Morelos realizará la Firma del Acuerdo Morelense por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad; además, se realizará la firma del Pacto de Corresponsabilidad Social para la Reasignación de Volúmenes de Agua, por lo que señaló que es importante la suma de todas y todos a la cesión del vital líquido, ya que, estas acciones buscan generar los mecanismos necesarios para que, comunidades de escasos recursos cuenten con agua.

“Una forma en que lo vamos a lograr, es con la devolución de los volúmenes de agua que los diversos sectores sociales generosamente estén dispuestos a ceder, y aquí subrayo que, no se trata de que van a perder esos volúmenes, están compartiendo los volúmenes que no utilizan, para que puedan ser redireccionados a aquellas zonas que requieren de urgente atención”, mencionó.

Por su parte, Paola Félix señaló que, del uso de agua en México, el 76 por ciento pertenece al área agrícola, el 15 por ciento al uso público urbano; y el nueve por ciento a la industria y generación de energía.

Además, entre las principales acciones del Plan Nacional, se contempla la revisión de títulos de concesión no utilizados para reincorporar esos volúmenes a las Aguas Nacionales; la creación del Registro Nacional de Agua para el Bienestar (RENAB) con una base única de datos; así mismo los programas de inspección en todo el país y reformas legales, como la Ley General de Aguas; y finalmente, la digitalización de trámites y simplificación administrativa para transparentar procesos y reducir tiempos de respuesta.

Estas acciones consolidan el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia con una gestión eficiente y responsable del agua, promoviendo la cooperación activa de todos los sectores implicados, incluidos los industriales, agrícolas y empresariales.

Boletín 00749
Cuernavaca, Morelos; 16 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• La SDEyT lanzó dos convocatorias que permitirán a las unidades económicas acceder a apoyos de hasta 50 mil pesos
• El ejercicio de declarar oportunamente refuerza los valores de legalidad, honestidad y transparencia: Alejandra Pani, contralora estatal
• Estudiantes de escuelas primarias participaron en talleres y actividades interactivas en donde exploraron temas como el agua y sus propiedades, la densidad de la materia, astronomía, robótica, biología y paleontología
• Los servicios estarán disponibles en diferentes puntos de Morelos hasta el 03 de mayo
• A partir de este 02 de mayo operará en la calle Mariano Abasolo número 06, edificio “Los Laureles”, colonia Centro, en Cuernavaca • “El cambio busca mejorar los servicios de orientación, recepción de denuncias y control interno para las y los morelenses”: Alejandra Pani
• Se destacó que el Generalísimo y el Ejército Insurgente sentaron las bases para alcanzar una patria libre e independiente
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• Autoridades del Indem informaron que la joven morelense competirá en Jalisco dentro de la modalidad de patinaje artístico libre
• Las precipitaciones pluviales serán principalmente en la zona norte del estado, y en la metropolitana de Cuernavaca, mientras que el resto del territorio mantendrá tiempo seco y caluroso
• El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, participó en una reunión con su homóloga federal y representantes de Tesoros México y capítulo Morelos, con el objetivo de consolidar una agenda conjunta que eleve la competitividad y sostenibilidad de los destinos locales
• La participación social es fundamental para evitar contagios
• Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo de México, visitó el stand de cocina tradicional del estado • Cocineras de Tetelcingo compartieron guisos ceremoniales que preservan identidad y generan bienestar comunitario
• Durante esta actividad se ofertaron productos elaborados en los Centros de Reinserción Social varonil y femenil de Xochitepec, Cuautla, Jonacatepec y Jojutla • Con estas acciones se visibiliza el trabajo y talento de las PPL, además de fomentar su inclusión productiva