Tetela del Volcán fortalecerá su oferta turística y cultural con reapertura del exconvento de San Juan Bautista

Boletín 01083
Tetela del Volcán, Morelos; 20 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El exconvento será reabierto en las próximas semanas • Se promoverá el turismo cultural y religioso en la región oriente de Morelos

Con el objetivo de fortalecer el turismo cultural y religioso en la región oriente del estado, autoridades de la Secretaría de Turismo de Morelos sostuvieron una reunión con representantes municipales de Tetela del Volcán, donde se abordaron estrategias para promover el patrimonio histórico y las festividades tradicionales de la localidad.

Durante el encuentro, se anunció que el exconvento de San Juan Bautista, parte de la Ruta de los Conventos, será reabierto en las próximas semanas, permitiendo a visitantes y habitantes disfrutar de un espacio que resguarda siglos de historia. Este inmueble, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), contará con una línea cronológica que mostrará su importancia en la historia de Morelos y la región.

El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó que el Observatorio Turístico trabajará en la medición del impacto que estas acciones tendrán en la comunidad, con el propósito de reforzar el turismo comunitario, religioso y cultural en la zona.

En el acto participó José Alfredo Jiménez, regidor de Turismo del Ayuntamiento, quien manifestó la disposición del municipio por trabajar de manera conjunta con el Ejecutivo estatal para consolidar a Tetela del Volcán como un destino clave dentro de la oferta turística en la entidad.

Asimismo, el historiador de la región, Juan Pablo Montero, ofreció una perspectiva sobre el valor histórico del exconvento y su influencia en la identidad cultural de la comunidad. Por su parte, José Francisco Cuevas Priego, párroco del exconvento de San Juan Bautista, enfatizó la importancia de este espacio religioso como punto de encuentro para visitantes y habitantes.

También se subrayó la relevancia de la Feria de las Frutas y la Feria Conmemorativa de San Juan Bautista, que se llevarán a cabo en las próximas semanas. Además, se resaltó la trascendencia de las conmemoraciones de Semana Santa, en las que los sayones juegan un papel fundamental en la representación de los días santos.

El Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso de continuar promoviendo espacios que enriquezcan la identidad y el patrimonio de la región.

Boletín 01083
Tetela del Volcán, Morelos; 20 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Anuncia Zaira Salgado su participación en Asunción 2025
Capacitan CCyTEM y CeMITT a emprendedores morelenses en fotografía de producto para mejorar su promoción
Finaliza Curso de Verano Científico para infancias en el Parque Barranca de Chapultepec
Inicia en Morelos la temporada de chiles en nogada con la receta tradicional del chef Ángel Vázquez
Acerca Gobierno estatal la Plataforma de Vinculación Empresarial Econonet en foro regional en Atlatlahucan
Promueve Cobaem espacios de diálogo académico para el fortalecimiento de la transformación educativa
Fortalece “Los Chocolates” lazos comunitarios a través del arte y la cultura
Reiteran autoridades sanitarias llamado a prevenir el cáncer de cuello uterino con pruebas gratuitas
Publica IEBEM Calendario Escolar 2025-2026 para Morelos
Anuncia Margarita González Saravia construcción del Museo de las Mujeres Revolucionarias
Reconoce Margarita González Saravia a promotores de la memoria histórica del general Emiliano Zapata Salazar
Presente Morelos en reunión del Comité de Vigilancia de Aportaciones y Transferencias Federales Etiquetadas
Exhorta Hospital de la Niñez Morelense a cuidar a menores de edad para prevenir accidentes
Busca Paulo Strehlke destacar en Asunción 2025
Estrechan Gobierno de Morelos y Canacintra vínculos para fortalecer la industria turística