Tetela del Volcán fortalecerá su oferta turística y cultural con reapertura del exconvento de San Juan Bautista

Boletín 01083
Tetela del Volcán, Morelos; 20 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El exconvento será reabierto en las próximas semanas • Se promoverá el turismo cultural y religioso en la región oriente de Morelos

Con el objetivo de fortalecer el turismo cultural y religioso en la región oriente del estado, autoridades de la Secretaría de Turismo de Morelos sostuvieron una reunión con representantes municipales de Tetela del Volcán, donde se abordaron estrategias para promover el patrimonio histórico y las festividades tradicionales de la localidad.

Durante el encuentro, se anunció que el exconvento de San Juan Bautista, parte de la Ruta de los Conventos, será reabierto en las próximas semanas, permitiendo a visitantes y habitantes disfrutar de un espacio que resguarda siglos de historia. Este inmueble, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), contará con una línea cronológica que mostrará su importancia en la historia de Morelos y la región.

El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó que el Observatorio Turístico trabajará en la medición del impacto que estas acciones tendrán en la comunidad, con el propósito de reforzar el turismo comunitario, religioso y cultural en la zona.

En el acto participó José Alfredo Jiménez, regidor de Turismo del Ayuntamiento, quien manifestó la disposición del municipio por trabajar de manera conjunta con el Ejecutivo estatal para consolidar a Tetela del Volcán como un destino clave dentro de la oferta turística en la entidad.

Asimismo, el historiador de la región, Juan Pablo Montero, ofreció una perspectiva sobre el valor histórico del exconvento y su influencia en la identidad cultural de la comunidad. Por su parte, José Francisco Cuevas Priego, párroco del exconvento de San Juan Bautista, enfatizó la importancia de este espacio religioso como punto de encuentro para visitantes y habitantes.

También se subrayó la relevancia de la Feria de las Frutas y la Feria Conmemorativa de San Juan Bautista, que se llevarán a cabo en las próximas semanas. Además, se resaltó la trascendencia de las conmemoraciones de Semana Santa, en las que los sayones juegan un papel fundamental en la representación de los días santos.

El Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso de continuar promoviendo espacios que enriquezcan la identidad y el patrimonio de la región.

Boletín 01083
Tetela del Volcán, Morelos; 20 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Se proyecta Morelos como destino privilegiado para el turismo de bienestar
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad a 36 generadores de violencia relacionados con delitos de alto impacto
Informan integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad resultados de la estrategia interestatal contra el robo de vehículos en Morelos
Integran 13 pugilistas, la selección estatal de boxeo rumbo a los Juegos Nacionales Populares 2025
Localiza Comisión de Búsqueda de Personas Morelos, en coordinación con el Estado de México, a mujer que estaba desaparecida
Realiza Poder Ejecutivo jornada de vacunación con comunicadoras y comunicadores
Reconocer signos y síntomas de hemofilia, permitirá brindar un tratamiento oportuno: Hospital de la Niñez Morelense
Impulsa Morelos la innovación y la propiedad intelectual con visión global
Autoridades sanitarias refuerzan el llamado a prevenir la tos ferina en temporada de lluvias
Atiende Secretaría de Infraestructura tramo de carretera federal Cuernavaca-Cuautla con bacheo profundo
Refuerzan Gobierno de Morelos y profesionistas compromiso con la transparencia
Brinda SIPINNA Morelos atención integral de salud mental a niñas, niños y adolescentes
Contará Morelos con dos equipos de futbol en el encuentro Nacional Deportivo Indígena
Entrega SEDIF prótesis dentales a través de la campaña “Tu Sonrisa Nos Une”
Inicia IPIAM registro del Programa Estatal Fortalecimiento de Danza y Música Indígena y Afromexicana 2025 “Kwikahmihtohtilistle”