Secretaría de las Mujeres implementará acciones el día 08 de cada mes para visibilizar y prevenir violencias en espacios públicos

Boletín 01621
Cuernavaca, Morelos; 09 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se realizarán intervenciones en calles y espacios transitados

En una acción inédita a nivel nacional, el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de las Mujeres, estableció el día 08 de cada mes como una fecha fija para llevar a cabo intervenciones públicas a favor de la igualdad sustantiva y la prevención de las violencias contra niñas, adolescentes y mujeres en los espacios públicos.

La primera de estas acciones lleva por nombre “¿Y tú, cómo tratas a las niñas y mujeres en el espacio público?” y busca visibilizar las violencias que ocurren diariamente en las calles, en especial el acoso callejero y las agresiones sexuales.

Inspirada en las acciones que ya se operan los días 25 de cada mes a favor de la erradicación de la violencia contra las mujeres, esta iniciativa mensual se consolida como un llamado permanente a la conciencia y la corresponsabilidad social, colocando la igualdad sustantiva como un eje transversal en la vida pública.

“El acoso callejero no es una exageración, es una realidad que limita la libertad de niñas, adolescentes y mujeres. Caminar con miedo no debe ser la norma. Con estas acciones queremos transformar el espacio público en un lugar seguro y digno para todas”, declaró Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres.

La intervención consiste en la instalación de siluetas moradas en puntos estratégicos como paradas de transporte público, avenidas transitadas y accesos escolares. Cada silueta representa a una niña, adolescente o mujer y lanza una pregunta directa a quien la observa: ¿Y tú, cómo tratas a las niñas y mujeres en el espacio público?

Además de generar reflexión ciudadana, la instalación contempla documentar las agresiones simbólicas que puedan sufrir las siluetas —como rayones, frases ofensivas o daños físicos— como una forma de evidenciar el reflejo de las violencias reales que persisten.

Esta intervención tiene como propósito fomentar una cultura de respeto, erradicar prácticas normalizadas de violencia y recordar que la seguridad de las mujeres no es una cuestión individual, sino una responsabilidad colectiva.

https://youtube.com/shorts/mmqyqOAFHSI?feature=share

https://youtube.com/shorts/VbinoaImZ5o?feature=share

https://youtube.com/shorts/Ce4vTs0OW0c?feature=share

Boletín 01621
Cuernavaca, Morelos; 09 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Refuerza Secretaría de Turismo atención en Tequesquitengo con recorrido territorial
Convoca Gobierno de Morelos a jornada de reforestación colectiva en el Bosque de Agua, en Huitzilac
Entrega SEDIF apoyos a la población a través de "La ruta que nos une"
Promueven autoridades sanitarias decisiones libres e informadas en salud sexual y reproductiva
Fortalece Gobierno del Estado transparencia, rendición de cuentas e involucramiento de la población en seguimiento de programas y obras públicas
Llevan autoridades estatales jornadas de protección a localidades de Morelos
Invita CCT a vivir una noche de picnic, baile y comercio local bajo la luna llena
Entrega Registro Civil actas de nacimiento gratuitas a personas vulnerables
Imparten SEDIF Morelos y empresa Tetra Pak capacitación para fortalecer programas alimentarios
Resalta Margarita González Saravia la importancia de conservar las raíces de los pueblos indígenas
Mantiene Gobierno de Morelos, "La tierra que nos une", presencia en Totolopan con acciones de paz y bienestar
Comunicado de prensa CEPCM
Disfrutan más de 500 niñas y niños del curso de verano Indem 2025
Promueve SSPC superación académica del personal policial
Localiza Comisión de Búsqueda de Personas a adulto mayor que estaba desaparecido