Se une Tepoztlán a Ruta por la Igualdad Sustantiva impulsada por la Secretaría de las Mujeres

Boletín 01101
Tepoztlán, Morelos; 21 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Código Violeta será una herramienta clave para la seguridad de mujeres en festividades como el Carnaval 2025 • Se capacita a 60 personas funcionarias en perspectiva de género

Como parte de las estrategias para reforzar la prevención de la violencia contra niñas y mujeres, la Secretaría de las Mujeres implementó la Ruta Municipal por la Igualdad Sustantiva en el Pueblo Mágico de Tepoztlán, consolidando así entornos seguros para mujeres en situación de riesgo.

En el marco del Carnaval del municipio, que se celebrará del 01 al 04 de marzo, se estableció el “Código Violeta” en puntos estratégicos como la Casa del Pueblo, las instalaciones del DIF y el ayuntamiento. Estos espacios estarán preparados para brindar atención inmediata y acompañamiento a mujeres que lo requieran durante las festividades.

Además, 60 personas servidoras públicas fueron capacitadas en perspectiva de género y en la correcta aplicación del “Código Violeta”, con el objetivo de fortalecer una respuesta eficaz ante cualquier situación de violencia.

La titular de la dependencia, Clarisa Gómez Manrique, resaltó el interés del municipio con la igualdad sustantiva: “El Código Violeta será un aliado fundamental para proteger a las mujeres durante eventos masivos. Este es un paso clave para hacer de Morelos un estado más seguro para todas”.

Por su parte, el alcalde Perseo Quiroz Rendón destacó la importancia de estas acciones: “Como Pueblo Mágico, Tepoztlán recibe a miles de visitantes. Garantizar espacios seguros para niñas y mujeres es una prioridad, especialmente en eventos como el Carnaval”.

En el acto también participaron la síndica, Isabel Vidal Cortés; el regidor Miguel Alberto Hidalgo Linares; y la directora de la Instancia Municipal de la Mujer, Marisol Hernández Martínez.

El Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con la seguridad de las mujeres y la construcción de entornos libres de violencia.

Boletín 01101
Tepoztlán, Morelos; 21 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Suma Gobierno del Estado más de 28 toneladas de víveres en beneficio de damnificados por lluvias en México
Avanza el plan de saneamiento del Río Cuautla
Impulsa Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, finanzas públicas sostenibles para atender necesidades de la población
Alienta UTEZ reconocimiento y preservación del patrimonio cultural de Morelos
Promueven Cobaem y escuela de enfermería “Florencia Nightingale” de la Cruz Roja formación de futuros profesionales en la salud
Lleva SIPINNA Morelos feria de valores al municipio de Jantetelco
Abre Gobierno de Morelos oportunidades de exportación para el sector agroindustrial en Europa
Apertura IPIAM registro del programa saberes 2025 dirigido a mujeres indígenas y afromexicanas de Morelos
Participa Morelos en la LXXV Reunión Nacional de Contralores Estados–Federación
Inicia Gobierno de Morelos enseñanza para la revitalización de la lengua náhuatl
Fortalece Gobierno de Morelos capacitación para una atención integral a las mujeres
Se fortalece estrategia nacional contra la extorsión en Morelos gracias a la confianza ciudadana
Favorece IEBEM cultura de paz y convivencia escolar en las aulas de Morelos
Presenta Gobierno de Morelos libro que impulsa la conciencia ambiental infantil
Refuerza SEDIF programa de desayunos escolares con la entrega de equipo y utensilios de cocina