Se une sector educativo de Morelos para abatir la analfabetización

Fotonota 0662
Cuernavaca, Morelos; 15 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


La secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, y Uriel Estrada Jaime, titular del Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA) Morelos, sostuvieron una reunión para sumar esfuerzos con distintas instituciones educativas tanto estatales como federales de nivel básico, media superior y superior, con el propósito de lograr disminuir el número de personas analfabetas en el estado de Morelos.

Reunidos en el Salón Morelos de Palacio de Gobierno, expusieron una estrategia integral que permitirá a las y los representantes de los diferentes subsistemas, trabajar desde sus áreas para promover la alfabetización como herramienta de desarrollo individual y comunitario.

Con un objetivo claro, todo el sector educativo de Morelos asumió el compromiso y contribuirá al objetivo de alfabetizar a un mínimo de 30 mil personas de la entidad, lo que representa el 50 por ciento del total de personas que no saben leer ni escribir en todo el estado.

Con estas acciones, el Poder Ejecutivo continúa trabajando para garantizar el acceso a la educación como un derecho fundamental, y acercando los servicios educativos a todos los rincones de Morelos, construyendo una sociedad más justa e inclusiva para todas y todos.

Fotonota 0662
Cuernavaca, Morelos; 15 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Esta acción tuvo como propósito estimular el interés por la lectura, promover la cultura y la sana convivencia
• A través de este espacio se fomenta el desarrollo artístico de las infancias
• Pacientes disfrutaron de un show de payasos, juegos y una gran kermés
• El acuerdo con California México Trade Office A.C. posiciona al estado como destino de inversión, cultura y bienestar en el mercado hispano en la unión americana
• La Primavera de México respalda la integración del catálogo nacional de productos con identidad territorial • Participan estados comprometidos con el turismo sostenible y el consumo interno
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático
• Se avanza en la construcción de acuerdo en materia de Protección Civil con Estado de México y Puebla
• En esta ocasión se abordó el tema del Pronóstico de Lluvias 2025 • Es de gran relevancia acercar información oportuna y de interés para quienes trabajan la tierra
• Más de 150 personas arribarán al estado para formar parte de la competencia a desarrollarse del 01 al 04 de mayo