Se une Morelos al programa nacional “Salud Casa por Casa”

Boletín 02376
Cuernavaca, Morelos; 13 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Más de 200 mil personas adultas mayores y con discapacidad recibirán atención médica en sus hogares • El estado prioriza una salud cercana, digna, preventiva y con sentido humanista

Con el objetivo de garantizar el acceso universal a la salud en “La tierra que nos une”, el Gobierno que dirige Margarita González Saravia, puso en marcha en esta entidad el programa nacional “Salud Casa por Casa”, como parte de la estrategia nacional presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la Conferencia del Pueblo transmitida desde Palacio Nacional.

El arranque oficial en Morelos se realizó en el Hospital General Regional No. 1 del IMSS en Cuernavaca, con la participación del secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, personal médico y autoridades del sector. Esta iniciativa contempla llevar atención médica directamente a los hogares de más de 200 mil personas adultas mayores y con discapacidad que forman parte del padrón de Bienestar.

En este marco, Mario Ocampo afirmó que se trata de una política profundamente humanista, centrada en la prevención y el bienestar de quienes más lo necesitan. Y precisó que en el estado se conformaron 338 brigadas médicas, integradas por profesionales comprometidos con brindar atención digna, gratuita y oportuna.

Este modelo de atención busca anticiparse al desarrollo de enfermedades y evitar complicaciones que requieran hospitalización de urgencia. Es una respuesta directa a las necesidades de quienes, por su condición o edad, enfrentan barreras para acudir a centros de salud.

A nivel nacional, más de 20 mil médicas, médicos, enfermeras y promotores de salud recorrerán las comunidades para atender a cerca de 14 millones de personas en todo el país. Las visitas incluyen la toma de signos vitales, curaciones básicas, estudios clínicos, entrega de medicamentos y la emisión de una cartilla de salud que permitirá dar seguimiento personalizado a cada paciente.

En el evento de arranque acompañaron al secretario de Salud el delegado de los Programas del Bienestar en Morelos, José Isaías López Rodríguez; el coordinador estatal de IMSS Bienestar, Jair Jiménez Gil; el director del Hospital General Regional con Medicina Familiar No. 1 Cuernavaca, Roberto González Carcaño.

Así como el subdelegado médico del ISSSTE en la entidad, César Ceballos Trujeque; y el Subdelegado de Desarrollo Social y Humano, de la Secretaría de Bienestar, Delegación Morelos, Jonathan Acosta Ruiz.

Boletín 02376
Cuernavaca, Morelos; 13 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Asiste Edgar Maldonado al primer informe de actividades del diputado local Alfonso de Jesús Sotelo
Se posiciona Morelos como primer estado en instituir el Día Estatal de la Educación Financiera
Reafirma UTSEM compromiso con la preservación de las costumbres morelenses
Refuerzan gobiernos de Morelos y México atención y protección a mujeres con nuevo Centro LIBRE en Yautepec
Fortalece Gobierno de Morelos legado artesanal con programa dirigido a mujeres indígenas y afromexicanas
Mantiene viva Poder Ejecutivo tradición de la “Calaverita”
Promueve Icatmor profesionalización jurídica en materia de justicia oral
Asume Edgar Maldonado compromiso para trabajar con coordinación y mantener la gobernabilidad en Morelos como Secretario de Gobierno
Celebran oficinas del poder ejecutivo Día de Muertos con ofrendas tradicionales
Promueve Centro Cultural Teopanzolco actividades culturales por Día de Muertos con música e instalación monumental
Celebra Secretaría de Desarrollo Sustentable Día de Muertos con música y cine en el Parque Barranca Chapultepec
Acompaña Fondo Morelos a emprendedoras y emprendedores con créditos accesibles para su desarrollo
Promueven autoridades sanitarias prevención de enfermedades de contagio durante festividades de Día de Muertos
Hace historia Gobierno de Morelos con entrega de pago de prima de antigüedad a maestras y maestros de la Sección 19 del SNTE
Impulsa SSPC Morelos taller de elaboración de catrinas 2025 para PPL en centros de reinserción social