Se suma Morelos a la construcción del Plan Nacional para erradicar la violencia contra las mujeres

Boletín 02393
Cuernavaca, Morelos; 14 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


* La Secretaría de las Mujeres en la entidad colabora con el Gobierno de México en el diseño del PIPASEVM 2025-2030 desde una perspectiva apegada a los derechos humanos

En coordinación con el Gobierno de México, la Secretaría de las Mujeres del estado de Morelos participó en el Foro para la elaboración del Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (PIPASEVM) 2025-2030, con lo que se reafirma el compromiso de articular políticas públicas apegadas a los derechos humanos.

El foro convocó a personal de la administración pública federal y de los mecanismos estatales, con el objetivo de construir colectivamente estrategias nacionales que garanticen una vida libre de violencias para mujeres, niñas y adolescentes.

En representación de la titular de la Secretaría de las Mujeres del estado, asistió Mirna Adilce Cordero Perulero, directora de Vinculación interinstitucional, quien destacó la importancia de que los estados participen activamente en el diseño de políticas públicas nacionales con visión territorial y comunitaria priorizando la coordinación entre los diferentes niveles de Gobierno.

En este sentido, se acordó trabajar en torno a cuatro objetivos centrales: Identificar los principales desafíos para la prevención, atención, sanción y erradicación de las violencias contra mujeres, niñas y adolescentes; recoger buenas prácticas implementadas en distintos niveles de Gobierno; priorizar acciones urgentes que deberán integrarse al PIPASEVM 2025-2030; y consolidar compromisos interinstitucionales que garanticen una respuesta articulada, integral y con enfoque de derechos humanos.

En dicho encuentro, también, se abordó el reto de erradicar la violencia estructural contra las mujeres desde un enfoque de justicia social, no sólo con acciones reactivas, sino transformadoras.

Como parte de la metodología participativa del foro, las entidades federativas enviaron previamente insumos, propuestas y experiencias para nutrir el contenido del programa.

Con esta colaboración, el Gobierno de “La tierra que nos une” fortalece el trabajo articulado con la federación para asegurar el bienestar y la dignidad de todas las mujeres.

Boletín 02393
Cuernavaca, Morelos; 14 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Imparte Gobierno de Morelos pláticas para prevenir el suicidio en adolescencias
Anuncia Secretaría de Educación cierre de vialidades por desfile del 16 de septiembre
Informa Secretaría de Educación suspensión de labores el 16 de septiembre
Garantiza Secretaría de Gobierno a las personas trans en Morelos una atención digna
Fomenta SEDIF la buena alimentación en las niñas y niños de Morelos
Acerca programa “Corazón De Mujer Itinerante” servicios integrales en Tlayacapan
Garantizan autoridades sanitarias atención médica durante las fiestas patrias
Contribuye SEDIF a rehabilitación de viviendas a través de la campaña “DIFnifica Tu Techo
Invita Sedagro a consumir productos del campo morelense en cena del 15 de septiembre
Implementará Gobierno De “La tierra que nos une” sistema de comando de incidentes durante las fiestas patrias
Otorga Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje Toma de Nota al Comité Ejecutivo del Sindicato de Tlaltizapán
Firma Morelos El Llamado a la Acción por una Nueva Gobernanza Sustentable en la Zona Metropolitana del Valle de México
Afirman Gobierno de Morelos y Ayuntamiento de Cuernavaca unidad en Honores a la Bandera
Exhorta SSPC Morelos a incrementar medidas preventivas para evitar accidentes durante celebraciones de fiestas patrias 2025
Morelos, “La tierra que nos une”, se transforma y crece con nuevas inversiones