Se realiza primera sesión de la Corpie para la regularización del patrimonio inmobiliario de Morelos

Boletín 02456
Cuernavaca, Morelos; 19 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La comisión está integrada por diversas dependencias estatales para garantizar un enfoque integral

Con el firme propósito de brindar seguridad jurídica a los bienes inmuebles del Poder Ejecutivo, y en cumplimiento a la instrucción de la gobernadora, Margarita González Saravia, se celebró la primera sesión ordinaria de la Comisión para la Regularización del Patrimonio Inmobiliario Estatal (Corpie).

Durante la reunión, las y los integrantes de la comisión revisaron diversos inmuebles catalogados como “especiales”, así como su situación legal actual, con el objetivo de establecer criterios que permitan una gestión más eficiente y transparente del patrimonio estatal.

En su intervención, el secretario de Administración, Jorge Salazar Acosta, subrayó la importancia de consolidar este órgano colegiado como un instrumento clave para garantizar la adecuada regularización y resguardo de los bienes públicos que pertenecen al pueblo de Morelos.

Por su parte, la secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, resaltó que estas acciones refuerzan el compromiso institucional con la legalidad, la transparencia y rendición de cuentas.

“Nuestro deber es consolidar una administración pública que genere resultados tangibles, con ética y estricto apego a la normativa, para fortalecer la confianza ciudadana”, afirmó.

Cabe destacar que la comisión continuará sesionando de manera periódica a fin de avanzar en la consolidación del orden jurídico de los bienes inmuebles propiedad del Gobierno del Estado, con lo que se reafirma el compromiso de construir un Morelos con mayor certidumbre legal y eficiencia institucional.

La Corpie está conformada por las secretarías de Gobierno, Infraestructura, Administración, así como la Consejería Jurídica, Comisión Estatal de Reservas Territoriales, Hábitat Morelos, Instituto de Servicios Registrales y Catastrales, además de la Dirección General de Patrimonio, adscrita a la Secretaría de Administración.

Boletín 02456
Cuernavaca, Morelos; 19 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados