Se realiza en Chalcatzingo Ceremonia Nacional de Pedimento de Lluvia con guardianes del tiempo de todo el país

Boletín 02200
Cuernavaca, Morelos; 31 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


* Más de 150 expertos honraron los ciclos del agua en uno de los sitios olmecas más importantes de México, reafirmando a Morelos como corazón espiritual e identitario del país

Con la presencia de sabias y sabios del tiempo provenientes de diversas regiones del país, se llevó a cabo la Ceremonia Nacional de Pedimento de Lluvia 2025 en la zona arqueológica de Chalcatzingo, uno de los centros olmecas más representativos de Mesoamérica.

Esta actividad fue apoyada por el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo, y coordinada por el Gobierno de México, como parte de una estrategia nacional orientada a rescatar, visibilizar y fortalecer los saberes ancestrales de los pueblos originarios.

Bajo el liderazgo de la Gobernadora Margarita González Saravia, en “La tierra que nos une” se reafirma el compromiso con la protección del patrimonio cultural, la defensa de las identidades comunitarias y el impulso de un modelo de desarrollo que reconoce la riqueza espiritual, ambiental e histórica de los pueblos.

Más de 150 graniceros, tiemperos, mujeres medicina, autoridades tradicionales y representantes comunitarios participaron en este encuentro espiritual y cultural, que revalora la conexión de los pueblos originarios con la tierra, el agua y los ciclos naturales, fundamento de su vida social, agrícola y ceremonial.

“Estamos muy contentos y agradecidos, porque en todo momento se pensó que esta era una gran posibilidad para hacer el pedimento de lluvia con graniceros y tiemperos de todo el país. Que se haya elegido Chalcatzingo, este centro arqueológico tan importante de Morelos, nos llena de orgullo. Nuestra Gobernadora Margarita González Saravia envía un saludo con  aprecio y profundo reconocimiento los saberes ancestrales y el impacto que tienen dentro de la identidad, cultura y al turismo de este  estado”, expresó Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo de Morelos.

Por su parte, Sebastián Ramírez Mendoza, subsecretario de Turismo del Gobierno de México, destacó el valor espiritual y cultural de Chalcatzingo, y celebró la reciente recuperación del Portal del Inframundo, pieza olmeca repatriada desde Estados Unidos: “Aquí en Morelos, a solo hora y media de la Ciudad de México, tenemos una de las zonas arqueológicas más impresionantes del país. Invito a todas y todos a conocer esta maravilla que es Chalcatzingo”, enfatizó.

El encuentro contó con el respaldo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), así como con la participación de autoridades locales y federales, entre ellas Jesusa Rodríguez, promotora del arte ritual y los conocimientos indígenas, y
se desarrolló en dos jornadas. El sábado se realizó la ceremonia principal, una comida comunitaria y un consejo de sabias y sabios del tiempo.

Gracias al espacio y valor que se da a este tipo de eventos, el Gobierno de Morelos posiciona al estado como epicentro de la memoria viva de los pueblos, y fortalece el vínculo entre turismo, cultura, espiritualidad y sostenibilidad. En Chalcatzingo resuena la voz milenaria de las culturas originarias que aún hoy inspiran la transformación social desde la raíz.

Visitar esta zona sagrada es reencontrarse con nuestras raíces, honrar nuestra diversidad y reconocer que Morelos, la primavera de México, guarda en su corazón una de las expresiones espirituales más profundas y poderosas del continente.

Boletín 02200
Cuernavaca, Morelos; 31 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Promueve Gobierno de Morelos conocimiento ancestral del cielo con el primer evento de astroarqueología en el estado
Fortalece Gobierno de Morelos la seguridad en entornos escolares
Fortalece Morelos su Observatorio Turístico Sostenible como instrumento de planeación y transparencia
Impulsa SIPINNA Morelos acciones de prevención y promoción de entornos libres de violencia en Jantetelco
Impulsa Gobierno del Estado la innovación tecnológica desde Morelos en el Hackathon Stellar México 2025
Fortalecen docentes capacidades para atender la salud mental de niñas, niños y adolescentes
Fortalecen autoridades de Morelos y CDMX alianza contra la delincuencia
Se implementarán vías alternas durante desfile del Festival Miquixtli 2025 en Cuernavaca
Trabajo conjunto y planeación estratégica, ejes de la Primera Sesión del Consejo Estatal de Población
Fortalecen Gobierno y Mujeres forestales la sostenibilidad de la vida y el territorio
Celebran el Día de Muertos jubilados del Instituto de Crédito
Fomenta Contraloría estatal tradiciones mexicanas con concurso de ofrendas
Realizará Poder Ejecutivo capacitación en ética y servicio público
Inaugura SEDIF capacitación de alineación con fines de certificación en Estándar de Competencia EC0866
Invita Indem a sumarse a la Carrera Nocturna Miquixtli 2025