Se presenta Feria de San Pablo Apóstol en Axochiapan como referente del turismo cultural en Morelos

Boletín 00688
Cuernavaca, Morelos; 08 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El evento se llevará a cabo del 08 al 28 de enero con actividades culturales, artísticas y gastronómicas • Se promoverá el turismo cultural como motor de desarrollo en la región

Autoridades de las secretarías de Cultura y Turismo, así como del municipio de Axochiapan, presentaron la tradicional Feria de San Pablo Apóstol, que se celebrará del 08 al 28 de enero, destacando su relevancia no solo como una festividad que fortalece, preserva y difunde las raíces culturales morelenses, sino también un ejemplo vivo de cómo el turismo comunitario puede convertirse en un motor de desarrollo sostenible cuando se fundamenta en el respeto por las tradiciones locales y el fortalecimiento del tejido social.

El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, resaltó la importancia de promover este tipo de festividades como un poderoso atractivo turístico para el estado. Al respecto, señaló: “La Feria de San Pablo Apóstol no solo enriquece y fortalece la identidad cultural de Axochiapan, sino que también impulsa la economía local al atraer visitantes de diversas regiones”.

Por su parte, la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, destacó que estos eventos son clave para transmitir las tradiciones a las nuevas generaciones: “La preservación de la identidad cultural depende de que las y los jóvenes conozcan, valoren y participen activamente en estas expresiones culturales que han perdurado por décadas”.

Entre las actividades más representativas de la feria destaca el tradicional Arco de Cucharilla, una estructura floral que simboliza la unión comunitaria desde 1940, así como los Cirios de Cera Escamada, verdaderas obras de arte artesanal. También se llevará a cabo la tradicional Danza de los Tecuanes, que revive una costumbre ancestral llena de simbolismo, y se ofrecerá una amplia variedad gastronómica con platillos típicos como itacates y tlacoyos.

Finalmente, las autoridades invitaron a turistas y visitantes a disfrutar de la Feria de San Pablo Apóstol 2025, una celebración que combina historia, cultura y sabor, reafirmando a Morelos como un destino turístico lleno de identidad y tradición.

Boletín 00688
Cuernavaca, Morelos; 08 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Fomenta Secretaría de las Mujeres prevención y autoempleo en Yecapixtla
Continúa COEVIM capacitación a servidores públicos en atención inmediata y primer contacto a mujeres en situación de violencia
Avanza con éxito Campeonato Nacional de Béisbol Morelos 2025
Inicia Jornada Estatal de Concientización sobre la Gravedad del Abuso Sexual y el Maltrato Infantil
Exhortan autoridades sanitarias a mantener hábitos saludables en pacientes con fibrosis quística
Comunicado de prensa CEPCM
Aseguran integrantes de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad, a 4 personas con armas de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas, drogas y vehículos en Tlaquiltenango
Cumple plantel 11 de Jantetelco del Cobaem 25 años de formación de jóvenes bachilleres de excelencia
Fortalece Gobierno de Morelos acciones de prevención y protección civil en fiestas patrias 2025
Tendrá Morelos Consejo de Inversiones que atraerá a empresas de diferentes rubros
Impulsa Gobierno de “La tierra que nos une” reactivación del sector ceramista con centro de innovación
Invita Secretaría de Cultura a participar en taller “Joyería con bugambilia: la flor de mi identidad y el símbolo de mi fuerza”
Participa IPIAM en Foros Regionales Legislativos en Morelos
Apuesta Gobierno de Morelos por la educación superior e innovación con Segunda Feria de Posgrados
Impulsa Gobierno de Morelos unión cultural y económica con Feria Gastronómica y Artesanal