Se presenta Feria de San Pablo Apóstol en Axochiapan como referente del turismo cultural en Morelos

Boletín 00688
Cuernavaca, Morelos; 08 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El evento se llevará a cabo del 08 al 28 de enero con actividades culturales, artísticas y gastronómicas • Se promoverá el turismo cultural como motor de desarrollo en la región

Autoridades de las secretarías de Cultura y Turismo, así como del municipio de Axochiapan, presentaron la tradicional Feria de San Pablo Apóstol, que se celebrará del 08 al 28 de enero, destacando su relevancia no solo como una festividad que fortalece, preserva y difunde las raíces culturales morelenses, sino también un ejemplo vivo de cómo el turismo comunitario puede convertirse en un motor de desarrollo sostenible cuando se fundamenta en el respeto por las tradiciones locales y el fortalecimiento del tejido social.

El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, resaltó la importancia de promover este tipo de festividades como un poderoso atractivo turístico para el estado. Al respecto, señaló: “La Feria de San Pablo Apóstol no solo enriquece y fortalece la identidad cultural de Axochiapan, sino que también impulsa la economía local al atraer visitantes de diversas regiones”.

Por su parte, la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, destacó que estos eventos son clave para transmitir las tradiciones a las nuevas generaciones: “La preservación de la identidad cultural depende de que las y los jóvenes conozcan, valoren y participen activamente en estas expresiones culturales que han perdurado por décadas”.

Entre las actividades más representativas de la feria destaca el tradicional Arco de Cucharilla, una estructura floral que simboliza la unión comunitaria desde 1940, así como los Cirios de Cera Escamada, verdaderas obras de arte artesanal. También se llevará a cabo la tradicional Danza de los Tecuanes, que revive una costumbre ancestral llena de simbolismo, y se ofrecerá una amplia variedad gastronómica con platillos típicos como itacates y tlacoyos.

Finalmente, las autoridades invitaron a turistas y visitantes a disfrutar de la Feria de San Pablo Apóstol 2025, una celebración que combina historia, cultura y sabor, reafirmando a Morelos como un destino turístico lleno de identidad y tradición.

Boletín 00688
Cuernavaca, Morelos; 08 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Competirá Rubén Navarro en el abierto de Para Powerlifting
Recibe Morelos el abierto mexicano de Para Powerlifting
Inicia Sexta Feria de la Cerámica En Emiliano Zapata como referente del turismo artesanal en Morelos
Coloca Margarita González Saravia a las y los morelenses en el centro de su proyecto de Gobierno
SSPC Morelos avanza en atención a expedientes y recomendaciones de Derechos Humanos heredados por la extinta CES
Sostiene Secretaría de Bienestar encuentros con ayudantes municipales para impulsar la rehabilitación de espacios públicos
Refuerza Secretaría de Gobierno cultura de prevención y denuncia contra la trata de personas
Avanza rehabilitación del libramiento DIEZ en un 90 por ciento: Secretaría de Infraestructura
Llaman autoridades sanitarias a prevenir accidentes automovilísticos en temporada vacacional
Consolida Gobierno de Margarita González Saravia al mezcal como emblema estatal con denominación de origen e impulso económico
Se realiza primera reunión regional de la Red Morelense de Municipios por la Salud en Zacatepec
Participa Contraloría en Segunda Sesión Extraordinaria del 2025 del Comité Coordinador y del Órgano De Gobierno del SAEM
Busca Icatmor construir futuros más fuertes y preparados en Morelos
Reconoce Secretaría de Educación a medallistas morelenses de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025
Participa Morelos en sesión del Consejo de Desarrollo Metropolitano en la Ciudad de México