Se presenta Feria de San Pablo Apóstol en Axochiapan como referente del turismo cultural en Morelos

Boletín 00688
Cuernavaca, Morelos; 08 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El evento se llevará a cabo del 08 al 28 de enero con actividades culturales, artísticas y gastronómicas • Se promoverá el turismo cultural como motor de desarrollo en la región

Autoridades de las secretarías de Cultura y Turismo, así como del municipio de Axochiapan, presentaron la tradicional Feria de San Pablo Apóstol, que se celebrará del 08 al 28 de enero, destacando su relevancia no solo como una festividad que fortalece, preserva y difunde las raíces culturales morelenses, sino también un ejemplo vivo de cómo el turismo comunitario puede convertirse en un motor de desarrollo sostenible cuando se fundamenta en el respeto por las tradiciones locales y el fortalecimiento del tejido social.

El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, resaltó la importancia de promover este tipo de festividades como un poderoso atractivo turístico para el estado. Al respecto, señaló: “La Feria de San Pablo Apóstol no solo enriquece y fortalece la identidad cultural de Axochiapan, sino que también impulsa la economía local al atraer visitantes de diversas regiones”.

Por su parte, la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, destacó que estos eventos son clave para transmitir las tradiciones a las nuevas generaciones: “La preservación de la identidad cultural depende de que las y los jóvenes conozcan, valoren y participen activamente en estas expresiones culturales que han perdurado por décadas”.

Entre las actividades más representativas de la feria destaca el tradicional Arco de Cucharilla, una estructura floral que simboliza la unión comunitaria desde 1940, así como los Cirios de Cera Escamada, verdaderas obras de arte artesanal. También se llevará a cabo la tradicional Danza de los Tecuanes, que revive una costumbre ancestral llena de simbolismo, y se ofrecerá una amplia variedad gastronómica con platillos típicos como itacates y tlacoyos.

Finalmente, las autoridades invitaron a turistas y visitantes a disfrutar de la Feria de San Pablo Apóstol 2025, una celebración que combina historia, cultura y sabor, reafirmando a Morelos como un destino turístico lleno de identidad y tradición.

Boletín 00688
Cuernavaca, Morelos; 08 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Contribuye Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, a garantizar el derecho humano al agua en Cuernavaca
Instala Gobierno de Morelos Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario para garantizar trabajo digno a las personas privadas de la libertad
Trabajan Gobiernos de Morelos y México a favor de una justicia con perspectiva de género
Reconoce Conalep Morelos esfuerzo y vocación de personal docente
Conmemora SSPC Día Naranja con acciones para fortalecer la inclusión y respeto
Ofrece Icatmor capacitación en materia de servicio en centros laborales
Celebra Centro Morelense de las Artes graduación de estudiantes
Cierra Morelos su participación con 48 medallas en la Olimpiada Nacional Conade 2025
Presente Morelos en la CCCLXIV reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales
Convoca IPIAM a mesa de trabajo para fortalecer enseñanza de la lengua náhuatl en Morelos
Convoca Margarita González Saravia a graduados de la Upemor a servir con vocación, honestidad y compromiso con Morelos
Comprometido Gobierno del Estado en proteger los derechos de las víctimas y sus familias
Mantiene Gobierno de Morelos compromiso con la prevención, detección oportuna y atención integral de la violencia contra mujeres y niñas
Promueve Sedagro capacitación en biofertilizantes microbianos en la agricultura morelense
Morelos tendrá un fin de semana con calor, lluvias y tormentas