Se consolida Morelos como uno de los principales productores de rosa a nivel nacional: Sedagro

Boletín 00949
Cuernavaca, Morelos; 10 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• En Morelos se cultiva una superficie de 300 hectáreas de rosa de corte • Ante la cercanía del 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, se invitó a la ciudadanía a apoyar el consumo de esta flor

El estado de Morelos destaca a nivel nacional como uno de los principales productores de rosa de corte, señaló la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Margarita Galeana Torres, quien invitó a las y los ciudadanos a apoyar el consumo local de esta flor ante la cercanía del 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad.    

Con base en el registro del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en Morelos se cultiva una superficie de 300 hectáreas de rosa de corte de diversos colores, entre las que sobresale la de color rojo.

Este cultivo es clave en la economía local y está distribuido, principalmente, en los municipios de Temixco, Emiliano Zapata y Jiutepec, que son los que registran una mayor superficie sembrada y producción obtenida.

A nivel nacional, Morelos se encuentra en una posición destacada como productor de rosas, ocupando el segundo lugar en términos de producción y el tercero en cuanto al valor de la producción. Esto resalta la importancia del estado en el mercado de flores ornamentales en el país.

Toda esta información muestra cómo la floricultura en Morelos continúa siendo un pilar fundamental de la economía estatal.

La encargada del sector agropecuario explicó, además, que el clima de Morelos, caracterizado por su temperatura templada, crea las condiciones ideales para el cultivo de rosas. Las temperaturas cálidas durante el día, junto con la frescura nocturna, favorecen el desarrollo de la planta, contribuyendo a una floración abundante y de alta calidad. Además, la altitud y la disponibilidad de agua, especialmente en los municipios cercanos a ríos y manantiales, proporcionan un ambiente propicio para el crecimiento de las rosas.

Por último, la secretaria de Desarrollo Agropecuario precisó que la experiencia de las y los productores, ha consolidado a Morelos como un referente en la industria ornamental lo que permite que la oferta de rosas sea apreciada y ampliamente reconocida.

Boletín 00949
Cuernavaca, Morelos; 10 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Refrenda Gobierno de Morelos compromiso por dignificar, profesionalizar y proyectar a los balnearios como espacios de desarrollo regional
Fortalece SEDIF atención terapéutica a través de espacios innovadores
Fortalece concurso “La Voz Penitenciaria” procesos de reinserción social para Personas Privadas de la Libertad en El Cereso Varonil de Atlacholoaya
Celebra Centro Morelense de las Artes graduación de Licenciatura en Pedagogía de la Danza Folklórica Mexicana
Se fortalece arte, comunidad y bienestar en el Centro Cultural Teopanzolco
Llama Coprisem a evitar la automedicación para evitar poner en riesgo la salud
Anuncia Zaira Salgado su participación en Asunción 2025
Capacitan CCyTEM y CeMITT a emprendedores morelenses en fotografía de producto para mejorar su promoción
Finaliza Curso de Verano Científico para infancias en el Parque Barranca de Chapultepec
Inicia en Morelos la temporada de chiles en nogada con la receta tradicional del chef Ángel Vázquez
Acerca Gobierno estatal la Plataforma de Vinculación Empresarial Econonet en foro regional en Atlatlahucan
Promueve Cobaem espacios de diálogo académico para el fortalecimiento de la transformación educativa
Fortalece “Los Chocolates” lazos comunitarios a través del arte y la cultura
Reiteran autoridades sanitarias llamado a prevenir el cáncer de cuello uterino con pruebas gratuitas
Publica IEBEM Calendario Escolar 2025-2026 para Morelos