Se consolida Morelos como destino ideal para vacacionar con diversión, cultura, naturaleza e identidad

Boletín 01728
Cuernavaca, Morelos; 18 de abril de 2025
DGCS del gobierno del Estado deMorelos


• Gobierno estatal activa atención turística, promoción del patrimonio y protección ciudadana en los 36 municipios • La primavera de México recibe a visitantes con experiencias inclusivas y de gran riqueza territorialBoletín 01728 Cuernavaca, Morelos; 18 de abril de 2025 DGCS del gobierno del Estado deMorelos

A nombre del Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, la Secretaría de Turismo invita a todas y todos los visitantes a disfrutar una Semana Santa hospitalaria y llena de experiencias únicas, a través de los 18 segmentos turísticos que posicionan a "La tierra que nos une", como un destino diverso, accesible y con identidad propia.

El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, expresó: “Morelos les recibe con los brazos abiertos. Esta tierra generosa tiene todo para ofrecer: cultura, aventura, descanso, gastronomía y naturaleza. En estas vacaciones queremos que cada visitante se lleve una experiencia memorable, porque la entidad es, sin duda, la primavera de México”.

Como parte del operativo vacacional, el Gobierno estatal puso en marcha una red interinstitucional de atención turística, vigilancia, asistencia médica y reacción ante emergencias en los 36 municipios. Esta estrategia tiene como objetivo salvaguardar la integridad física y emocional de turistas y población local, visibilizar la coordinación entre órdenes de gobierno, y garantizar un ambiente seguro para el disfrute colectivo.

La infraestructura turística de la entidad incluye cuatro Pueblos Mágicos: Tepoztlán, Tlayacapan, Tlaltizapán y Xochitepec, así como siete zonas arqueológicas abiertas al público: Teopanzolco, Xochicalco, Chalcatzingo, El Tepozteco, Coatetelco, Las Pilas y Olintepec. Además, cuenta con 31 balnearios, 13 de ellos ejidales, y tres clubes de playa en la zona de Tequesquitengo. Estas opciones están conectadas por una red carretera de más de 550 kilómetros libres, vías de cuota y caminos mixtos.

Durante este periodo, se refuerzan los operativos de vigilancia y orientación en centros históricos, balnearios, zonas arqueológicas y espacios de alta afluencia turística. La comunicación constante entre dependencias, la prevención del delito y la participación ciudadana son claves para garantizar una temporada vacacional ordenada, segura e incluyente.

El turismo se promueve con respeto a las comunidades y con enfoque sustentable. Entre las celebraciones más representativas destacan el viacrucis viviente de Ocotepec, en Cuernavaca; el ritual de los Sayones en Tetela del Volcán; las procesiones y Matacueros de Yecapixtla; el Festival de Diablos en Zacualpan de Amilpas; y las actividades litúrgicas en los conventos del siglo XVI, declarados Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Estas manifestaciones refuerzan el arraigo cultural y espiritual que caracteriza al estado.

Las y los visitantes pueden elegir entre actividades acuáticas en parques como: El Rollo, Las Estacas, Agua Hedionda y Los Manantiales; experiencias ecoturísticas en cañadas y senderos naturales; recorridos gastronómicos; festividades religiosas; eventos deportivos, de bienestar, romance, reuniones o turismo idiomático.

Con base en datos recientes, el turismo representa aproximadamente el 18 por ciento del Producto Interno Bruto estatal, lo que reafirma su papel estratégico para la economía local. Bajo el liderazgo de la gobernadora Margarita González Saravia, se trabaja para consolidar un modelo turístico que impulse el desarrollo regional, con inclusión, seguridad y sentido comunitario.

Boletín 01728
Cuernavaca, Morelos; 18 de abril de 2025
DGCS del gobierno del Estado deMorelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados