Se amplía registro al Programa Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad

Boletín 00347
Cuernavaca, Morelos; 26 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Las personas de 30 a 59 años de edad que por algún motivo no hayan acudido a registrarse, podrán acudir a los centros integradores de la Secretaría de Bienestar del gobierno federal • Los módulos se pueden ubicar en la página ubicatumodulo.bienestar.gob.mx

Esta mañana, la titular de la Secretaría de Bienestar, Silvia Salazar Hernández, participó en la rueda de prensa convocada por el delegado de Programas para el Desarrollo del Estado de Morelos, José Isaías López Rodríguez, en la que se anunció la ampliación del registro al Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, a partir del día de hoy y hasta el 30 de noviembre.

En este sentido, se informó que mujeres y hombres de 30 a 59 años de edad, con algún tipo de discapacidad permanente, que por algún motivo no acudieron a la jornada masiva de registro que realizó el Gobierno del Estado de Morelos este fin de semana, pueden acercarse a los centros integradores de la Secretaría de Bienestar del gobierno federal para ser atendidos. Ubícalos en: ubicatumodulo.bienestar.gob.mx

El horario de atención es de 10:00 a 16:00 horas; en tal sentido, Silvia Salazar dio a conocer a la población que para su registro deberán llevar original y copia de los siguientes documentos: acta de nacimiento, identificación oficial vigente, Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio (máximo seis meses de antigüedad), certificado o constancia médica que acredite la discapacidad permanente, emitido por alguna institución pública del sector salud federal, estatal o municipal, y recomendó que en caso de no contar con este último lo soliciten en su centro de salud.

Por su parte, el delegado José Isaías López reconoció el trabajo de Gobierno del Estado en la jornada masiva que se llevó a cabo este fin de semana donde se alcanzó un registro de más de 6 mil morelenses con algún tipo de discapacidad y espera que con la ampliación en la fecha de registro se alcancen los 12 mil beneficiarios.

En este anuncio de ampliación de las fechas para el registro participaron Jonathan Acosta Ruiz, subdelegado de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Bienestar Delegación Morelos; y Mauricio González, director de la Región 1 de la Secretaría de Bienestar Delegación Morelos, quienes brindaron información del avance de los programas federales disponibles, tales como Pensión Mujeres con Bienestar, Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Salud Casa por Casa, así como información sobre los operativos de pago.

Boletín 00347
Cuernavaca, Morelos; 26 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Inaugura Gobierno de Morelos la 3ª Fiesta del Hongo 2025
Fortalece Gobierno de Morelos habilidades emprendedoras con taller en marketing digital
Capacita Gobierno de Morelos a servidoras y servidores públicos en temas de transparencia
Promueve SIPINNA Morelos el respeto y garantía de los derechos de las y los adolescentes del CEMPLA
Participará Morelos “La tierra que nos une” en feria internacional Fruit Attraction 2025 en Madrid
Celebra gobernadora Margarita González Saravia triunfos de atletas morelenses en Juegos Panamericanos Junior
Acerca Sedif apoyos a familias afectadas por lluvias en Jiutepec y Emiliano Zapata
Comunicado de prensa de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos
Participa Morelos en Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación
Asegura Secretaría de Desarrollo Sustentable animales en Cuautla por venta en la vía pública
Finaliza etapa de registro del Programa Petate de Colores de la Secretaría de Bienestar
Realiza Indem etapa estatal de paradanza rumbo a Paralimpiada Nacional
Iniciará Gobierno de “La tierra que nos une” obra educativa en Cuautla con inversión de 12 millones de pesos
Amplía UTEZ oportunidades de educación superior con su modalidad mixta
Capacita Coevim a ayudantes municipales de Cuernavaca en la atención y acompañamiento a mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia