Se amplía registro al Programa Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad

Boletín 00347
Cuernavaca, Morelos; 26 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Las personas de 30 a 59 años de edad que por algún motivo no hayan acudido a registrarse, podrán acudir a los centros integradores de la Secretaría de Bienestar del gobierno federal • Los módulos se pueden ubicar en la página ubicatumodulo.bienestar.gob.mx

Esta mañana, la titular de la Secretaría de Bienestar, Silvia Salazar Hernández, participó en la rueda de prensa convocada por el delegado de Programas para el Desarrollo del Estado de Morelos, José Isaías López Rodríguez, en la que se anunció la ampliación del registro al Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, a partir del día de hoy y hasta el 30 de noviembre.

En este sentido, se informó que mujeres y hombres de 30 a 59 años de edad, con algún tipo de discapacidad permanente, que por algún motivo no acudieron a la jornada masiva de registro que realizó el Gobierno del Estado de Morelos este fin de semana, pueden acercarse a los centros integradores de la Secretaría de Bienestar del gobierno federal para ser atendidos. Ubícalos en: ubicatumodulo.bienestar.gob.mx

El horario de atención es de 10:00 a 16:00 horas; en tal sentido, Silvia Salazar dio a conocer a la población que para su registro deberán llevar original y copia de los siguientes documentos: acta de nacimiento, identificación oficial vigente, Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio (máximo seis meses de antigüedad), certificado o constancia médica que acredite la discapacidad permanente, emitido por alguna institución pública del sector salud federal, estatal o municipal, y recomendó que en caso de no contar con este último lo soliciten en su centro de salud.

Por su parte, el delegado José Isaías López reconoció el trabajo de Gobierno del Estado en la jornada masiva que se llevó a cabo este fin de semana donde se alcanzó un registro de más de 6 mil morelenses con algún tipo de discapacidad y espera que con la ampliación en la fecha de registro se alcancen los 12 mil beneficiarios.

En este anuncio de ampliación de las fechas para el registro participaron Jonathan Acosta Ruiz, subdelegado de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Bienestar Delegación Morelos; y Mauricio González, director de la Región 1 de la Secretaría de Bienestar Delegación Morelos, quienes brindaron información del avance de los programas federales disponibles, tales como Pensión Mujeres con Bienestar, Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Salud Casa por Casa, así como información sobre los operativos de pago.

Boletín 00347
Cuernavaca, Morelos; 26 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Presenta Consejo Ciudadano para el Desarrollo Social del Estado De Morelos plan de trabajo
Ratifica Secretaría de Gobierno apertura a los municipios indígenas para que las comunidades vivan mejor
Participa CeMoCC en feria de ciencias Loyola en Cuernavaca
Promueve Gobierno de Morelos uso eficiente de los recursos públicos
Luce Tlayacapan una nueva imagen urbana con el programa Rutas Mágicas de Color
Impulsa Gobierno de Morelos empleo formal e inclusivo con Feria en Xoxocotla
Exhorta Coprisem a evitar consumo de medicamentos infantiles adquiridos en vía pública
Impulsa Gobierno de Margarita González Saravia autonomía económica de las morelenses
Construye SDEyT lazos de cooperación con el sector empresarial en temas de derechos y obligaciones laborales
Firman CCyTEM y Nuestros Pequeños Hermanos, A. C. convenio para el desarrollo coordinado de actividades académicas, científicas y tecnológicas
Se cuelga Ilse Contreras Tres medallas en la Olimpiada Nacional
Avanza Morelos con paso firme hacia el desarrollo integral de niñas y niños menores de cinco años
Debuta selección mexicana con triunfo en la Copa Panamericana de Voleibol U19 en Morelos
Reitera CEPCM compromiso con la gestión integral de riesgos por actividad del Popocatépetl
Rebasa expectativas el crédito especial para jubilados del ICTSGEM