Respalda Secretaría de Educación formación y aprendizaje científico y tecnológico de estudiantes

Boletín 04073
Cuernavaca, Morelos; 01 de noviembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Alrededor de mil 900 alumnas y alumnos de nivel básico y medio superior participaron en conferencias, talleres, exposiciones y presentaciones de proyectos

En el marco del 25 Aniversario de la Semana de la Ciencia, la Tecnología y las Humanidades de la Preparatoria Federal por Cooperación (PREFECO) Andrés Quintana Roo, la Secretaría de Educación reafirma su compromiso con la formación integral de las y los estudiantes, respaldando acciones que impulsan el desarrollo del conocimiento, la innovación y el pensamiento crítico en la comunidad educativa.

Teniendo como sede el Centro Cultural Teopanzolco (CCT), alrededor de mil 900 estudiantes y comunidad educativa de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria se dieron cita en este recinto para llevar a cabo diversas actividades como conferencias, talleres, exposiciones, demostraciones, y presentaciones de proyectos que tienen el propósito de despertar la curiosidad, el interés y el amor por la ciencia y la tecnología entre niñas, niños y jóvenes de manera dinámica y participativa.

En este sentido, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, comentó: “La Semana de la Ciencia, la Tecnología y las Humanidades representa un espacio esencial para fortalecer el aprendizaje y el desarrollo integral de la niñez y la juventud morelense. A través de estas actividades, impulsamos la curiosidad, la creatividad y el pensamiento crítico, herramientas fundamentales para construir un futuro con más oportunidades y bienestar para todas y todos”.

Al hacer uso de la voz, Jaime Arau Roffiel, director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), felicitó y reconoció el trabajo de la institución. Asimismo, refirió que en el Consejo hay tres ejes estratégicos que son clave, la divulgación de la ciencia, la innovación y la promoción, y el fortalecimiento del emprendimiento y el posgrado.

En su mensaje, Fernando Mendoza Vergara, director de la PREFECO, invitó a todas y todos los asistentes a preguntar, investigar y enamorase del conocimiento y la innovación.

En el evento también estuvieron presentes, Raúl Aguirre Espitia, encargado de despacho del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM); Carlos Franco Ruiz, titular de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Morelos; Pilar Gutiérrez Ramírez, coordinadora general de la Semana de la Ciencia, la Tecnología y las Humanidades y el Primer Encuentro de Arqueoastronomía.

La Secretaría de Educación reafirma su compromiso de fomentar espacios que promuevan el aprendizaje activo y la vinculación entre estudiantes, docentes, investigadores e instituciones, fortaleciendo así una educación integral y humanista que responda a los retos del presente y del futuro.

Boletín 04073
Cuernavaca, Morelos; 01 de noviembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Implementa CEPCM operativo de prevención en panteones de los 36 municipios de Morelos
Destaca Cobaem por su creatividad y compromiso con la preservación de tradiciones morelenses
Impulsa Centro Cultural Teopanzolco el talento joven con concierto de Flor de Uvero
Transforma Gobierno de Morelos infraestructura educativa en Yautepec
Formaliza Tribunal Estatal convenio laboral entre Ayuntamiento de Yautepec y Sindicato
Promueve Secretaría de Desarrollo Sustentable identidad y comunidad con Fiesta de Almas Barranqueñas
Respalda Secretaría de Educación formación y aprendizaje científico y tecnológico de estudiantes
Mejora Margarita González Saravia conectividad en Ocuituco y Yecapixtla con nueva carretera
Asiste Edgar Maldonado al primer informe de actividades del diputado local Alfonso de Jesús Sotelo
Se posiciona Morelos como primer estado en instituir el Día Estatal de la Educación Financiera
Reafirma UTSEM compromiso con la preservación de las costumbres morelenses
Refuerzan gobiernos de Morelos y México atención y protección a mujeres con nuevo Centro LIBRE en Yautepec
Fortalece Gobierno de Morelos legado artesanal con programa dirigido a mujeres indígenas y afromexicanas
Mantiene viva Poder Ejecutivo tradición de la “Calaverita”
Promueve Icatmor profesionalización jurídica en materia de justicia oral