Reiteran autoridades sanitarias llamado a prevenir daños a la salud ante humo de incendios forestales

Boletín 01716
Cuernavaca, Morelos; 17 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Para reportes o solicitud de ayuda, la población puede comunicarse al 911 o al 800 737 00 00 del Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhortó a la ciudadanía a tomar medidas preventivas ante los efectos negativos del humo generado por los incendios forestales en diversas zonas del estado.

José Carlos Bautista Ortiz, responsable estatal de Urgencias Epidemiológicas y Desastres de SSM, indicó que la exposición a este contaminante puede causar afecciones respiratorias, especialmente en personas con padecimientos crónicos, niños, adultos mayores y mujeres embarazadas. Por ello, recomendó permanecer en lugares cerrados y seguros mientras persistan estas condiciones.

Asimismo, enfatizó en la importancia de mantenerse informado a través de fuentes oficiales y sobre todo evitar daños a la salud.

“Si existe presencia de humo cerca del domicilio, se deben cerrar puertas y ventanas, y cubrir con un trapo húmedo las rendijas; si se tiene que salir de casa, usar cubrebocas o un pañuelo seco que cubra nariz, y boca ante cualquier sintomatología, como malestar general, dolor de cabeza e irritación de ojos, nariz y boca; no se debe recurrir a la automedicación y sí acudir a la unidad de salud más cercana”, expresó.

El especialista también hizo un llamado a identificar señales de alarma si la exposición al humo ha sido prolongada, como dificultad para respirar, mareos o dolor en el pecho. Estas señales pueden representar complicaciones graves, especialmente en personas con enfermedades respiratorias previas.

Finalmente, pidió conservar la calma y actuar con responsabilidad ante cualquier emergencia relacionada con los incendios.

Para reportes o solicitud de ayuda, la población puede comunicarse al 911, al 800 737 00 00 del Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales (CEECA), o al 777 100 05 15 de Protección Civil, números disponibles las 24 horas.

Boletín 01716
Cuernavaca, Morelos; 17 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• La SDEyT lanzó dos convocatorias que permitirán a las unidades económicas acceder a apoyos de hasta 50 mil pesos
• El ejercicio de declarar oportunamente refuerza los valores de legalidad, honestidad y transparencia: Alejandra Pani, contralora estatal
• Estudiantes de escuelas primarias participaron en talleres y actividades interactivas en donde exploraron temas como el agua y sus propiedades, la densidad de la materia, astronomía, robótica, biología y paleontología
• Los servicios estarán disponibles en diferentes puntos de Morelos hasta el 03 de mayo
• A partir de este 02 de mayo operará en la calle Mariano Abasolo número 06, edificio “Los Laureles”, colonia Centro, en Cuernavaca • “El cambio busca mejorar los servicios de orientación, recepción de denuncias y control interno para las y los morelenses”: Alejandra Pani
• Se destacó que el Generalísimo y el Ejército Insurgente sentaron las bases para alcanzar una patria libre e independiente
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• Autoridades del Indem informaron que la joven morelense competirá en Jalisco dentro de la modalidad de patinaje artístico libre
• Las precipitaciones pluviales serán principalmente en la zona norte del estado, y en la metropolitana de Cuernavaca, mientras que el resto del territorio mantendrá tiempo seco y caluroso
• El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, participó en una reunión con su homóloga federal y representantes de Tesoros México y capítulo Morelos, con el objetivo de consolidar una agenda conjunta que eleve la competitividad y sostenibilidad de los destinos locales
• La participación social es fundamental para evitar contagios
• Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo de México, visitó el stand de cocina tradicional del estado • Cocineras de Tetelcingo compartieron guisos ceremoniales que preservan identidad y generan bienestar comunitario
• Durante esta actividad se ofertaron productos elaborados en los Centros de Reinserción Social varonil y femenil de Xochitepec, Cuautla, Jonacatepec y Jojutla • Con estas acciones se visibiliza el trabajo y talento de las PPL, además de fomentar su inclusión productiva