Reitera Sedagro llamado a productoras y productores a evitar realizar quemas agrícolas en sus parcelas

Boletín 01712
Jonacatepec, Morelos; 16 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La principal recomendación es reintegrar la materia orgánica al suelo: Margarita Galeana Torres • La encargada del sector acudió al municipio de Jonacatepec para acompañar al presidente municipal en la entrega de apoyos agrícolas

El Gobierno de “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), reiteró el llamado a productoras y productores a evitar las quemas agrícolas de sus parcelas.

En este sentido, la encargada del sector agropecuario en Morelos, Margarita Galeana Torres, precisó que "lo más importante es no realizar quemas, y mejor optar por reintegrar la materia orgánica al suelo".

"Pero si por alguna causa se necesita hacer una quema, ésta debe ser controlada y para ello se debe dar aviso oportuno a la autoridad municipal, o pueden apoyarse con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario o con la representación de Agricultura en Morelos", comentó.

Galeana Torres recordó que la Norma Oficial Mexicana NOM-015-SEMARNAT/SAGARPA, contiene las especificaciones técnicas del uso del fuego en terrenos forestales y agropecuarios; entre los requisitos se encuentran el presentar el “aviso de uso del fuego” ante el municipio correspondiente, no realizar quemas simultáneas en terrenos vecinos, evitar la quema si hay incendios en un radio de 10 kilómetros, verificar calendarios de quema local y avisar a los vecinos antes de llevarla a cabo.

Estas medidas tienen como objetivo garantizar que las quemas se realicen de forma segura y conforme a los lineamientos técnicos establecidos, evitando así la propagación del fuego a zonas no deseadas, como áreas forestales, viviendas o terrenos vecinos.

La secretaria de Desarrollo Agropecuario agregó que el control de las quemas es responsabilidad compartida, ya que también existen sanciones importantes en caso de incumplir la normatividad vigente.

Cabe mencionar que la encargada del sector agropecuario estuvo este miércoles en el municipio de Jonacatepec, a invitación del presidente municipal, Israel Andrade Zavala, para atestiguar la entrega de las boletas correspondientes al Programa Kilo por Kilo, que representa un apoyo a productoras y productores agropecuarios de la localidad.

Por último, Margarita Galeana Torres realizó un reconocimiento público al alcalde por utilizar con transparencia los recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para el Fomento Municipal (FAEFOM), que en esta primera etapa serán aplicados en semillas e insumos a fin de fortalecer las actividades agrícolas del municipio.

Boletín 01712
Jonacatepec, Morelos; 16 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Comunicado de prensa
Transcurre en orden y paz la asistencia a los panteones en Morelos
Fortalece Morelos su identidad cultural con celebraciones en torno al Día de Muertos
Disfrutan cientos de personas Festival Miquixtli 2025 en Tlalizapán
Calaveritas de Azúcar: dos días de tradición, arte y comunidad en el Centro Cultural Teopanzolco
Realiza Indem Carrera Nocturna Miquixtli 2025
Se reúne Edgar Maldonado con titulares de la Secretaría de Gobierno
Lanza SEDIF convocatoria “Tú Haces la DIFerencia” para galardonar a quienes impulsan la inclusión social
Promueve Centro de Conciliación Laboral preservación de tradiciones mexicanas entre su personal
Reafirma UTEZ identidad cultural con festival de Día de Muertos
Imparte SEDIF talleres de concienciación para atender de manera adecuada a personas con discapacidad
Celebra Gobierno de Morelos identidad cultural y tradición con el concurso “Colores de Anenecuilco”
Disfrutan comunidades de Axochiapan y zonas aledañas Festival Miquixtli 2025
Implementa CEPCM operativo de prevención en panteones de los 36 municipios de Morelos
Destaca Cobaem por su creatividad y compromiso con la preservación de tradiciones morelenses