Reitera Gobierno de Morelos compromiso con la salud con acciones integrales y accesibles para la población

Boletín 01594
Puente de Ixtla, Morelos; 07 de abril de 2025
DGCS del gobierno del Estado deMorelos


• En la lucha contra el dengue, hasta la semana epidemiológica número 13, se realizaron visitas a más de 266 mil viviendas con medidas de control larvario

En el marco del Día Mundial de la Salud, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, hace un llamado a la población para acudir a las unidades médicas y de especialidad para fomentar hábitos saludables, fortalecer la prevención y mejorar la calidad de vida con acciones integrales, comunitarias y accesibles para todas y todos.

Como parte de estas acciones, la Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), realizó la Estrategia de Arranque de Actividades de Participación Municipal 2025–2027, en la que las 36 demarcaciones entregaron su solicitud de incorporación a la Red Morelense de Municipios por la Salud.

Esta iniciativa, respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), promueve el trabajo conjunto entre autoridades estatales y locales para atender de forma efectiva los desafíos en salud pública.

En el rubro de promoción de la salud, se llevaron a cabo 947 estrategias educativas que beneficiaron a más de 49 mil personas con temas de higiene, alimentación, actividad física y prevención de enfermedades. En el municipio de Cuernavaca, se implementó la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”, mediante la cual se brindó atención integral a 12 mil 374 estudiantes de 50 escuelas primarias.

La atención médica especializada también ha sido una prioridad. En lo que va del año, se dieron de alta a cinco mil 882 pacientes sin seguridad social, se realizaron más de tres mil 100 cirugías y más de 24 mil atenciones en urgencias.

Además, en las tres Unidades de Especialidades Médicas-Centros Integrales de Salud Mental (UNEME CISAME) se otorgaron dos mil 095 atenciones en salud mental, mientras que en los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosama) se brindaron 360 consultas iniciales y mil 705 subsecuentes.

Asimismo, en los Centros de Salud y Género (SyGUE) se ofrecieron mil 380 atenciones especializadas. En el Programa de Cáncer de Cuello Uterino se realizaron dos mil 321 citologías y dos mil 481 pruebas de Virus del Papiloma Humano (VPH), logrando detectar tres casos confirmados. De forma paralela, los SSM participan activamente en las Caravanas del Pueblo, acercando servicios médicos, orientación y atención preventiva a las comunidades más necesitadas, fortaleciendo la cobertura y equidad en salud.

En la lucha contra el dengue, hasta la semana epidemiológica número 13, se realizaron visitas a más de 266 mil viviendas con acciones de control larvario. Se eliminaron 622 mil criaderos y se protegió a más de 418 mil personas.

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une” reitera su compromiso de trabajar por entornos más saludables, con participación activa de la comunidad y la coordinación institucional.

Boletín 01594
Puente de Ixtla, Morelos; 07 de abril de 2025
DGCS del gobierno del Estado deMorelos

Ver más
Explora más noticias
• A través de este espacio se fomenta el desarrollo artístico de las infancias
• Pacientes disfrutaron de un show de payasos, juegos y una gran kermés
• El acuerdo con California México Trade Office A.C. posiciona al estado como destino de inversión, cultura y bienestar en el mercado hispano en la unión americana
• La Primavera de México respalda la integración del catálogo nacional de productos con identidad territorial • Participan estados comprometidos con el turismo sostenible y el consumo interno
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático
• Se avanza en la construcción de acuerdo en materia de Protección Civil con Estado de México y Puebla
• En esta ocasión se abordó el tema del Pronóstico de Lluvias 2025 • Es de gran relevancia acercar información oportuna y de interés para quienes trabajan la tierra
• Más de 150 personas arribarán al estado para formar parte de la competencia a desarrollarse del 01 al 04 de mayo
• Se capacitaron más de 30 personas para fortalecer el trabajo territorial en comunidades de alta marginación • Se abordaron estrategias de paz, buen vivir, diagnóstico participativo y fortalecimiento comunitario