Reinstala Gobierno de Morelos Comando Estatal e Interinstitucional del Sector Salud 2025

Boletín 01467
Cuernavaca, Morelos; 27 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Los principales temas abordados fueron la prevención y control de infecciones, la resistencia antimicrobiana, además de la prevención y mitigación del dengue

Con el objetivo de generar estrategias para garantizar la atención en salud y beneficiar a la población morelense, el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, llevó a cabo la reinstalación del Comando Estatal e Interinstitucional del Sector Salud 2025 (CEISS).

En el evento participaron autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Morelos, IMSS-Bienestar, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Servicios de Salud de Morelos (SSM), Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Morelos (Coprisem), Coordinación del Servicio Nacional de Salud Pública en Morelos y Hospital del Niño Morelense (HNM).

Durante la primera sesión ordinaria, y como primer punto del orden del día, Mario Ocampo firmó la carta de adhesión al convenio de colaboración para la implementación y operación del CEISS. Asimismo, se designó a Jacqueline Hernández Ruiz, directora general de los SSM, como secretaria técnica.

Los principales temas abordados fueron la prevención y control de infecciones asociadas a la atención de la salud, la resistencia antimicrobiana, además de la prevención y mitigación del dengue.

Las y los integrantes se comprometieron a asistir a las sesiones mensuales establecidas y a entregar los reportes correspondientes al CEISS, así como a mantener una comunicación constante y coordinada.

Con estas acciones, el sector salud en Morelos reafirma su compromiso con la coordinación interinstitucional para fortalecer la atención médica en la entidad.

Entre los asistentes destacaron Mónica Arriaga Arroyo, encargada de despacho del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS Morelos; Julio César Ceballos Trujeque, encargado de despacho de la Subdelegación Médica del ISSSTE Morelos; Jair Jiménez Gil, coordinador estatal del IMSS-Bienestar; Luis Raúl Meza López, director del Hospital Regional de Alta Especialidad "Centenario de la Revolución Mexicana" del ISSSTE; Eduardo Pesqueira Villegas, titular de la Coprisem; y representantes del HNM y del Servicio Nacional de Salud Pública en Morelos.

Boletín 01467
Cuernavaca, Morelos; 27 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Se llevará a cabo del 26 de abril al 03 de mayo • Por primera vez, niños de quinto grado de primaria y de 11 años no escolarizados recibirán la vacuna contra el VPH
• Personal de la Secretaría de Salud e IMSS Bienestar aplicaron vacunas de COVID-19, tétanos e influenza, además se realizaron mediciones de presión arterial, pruebas de glucosa y reactivos para la detección de sífilis o VIH-Sida
• Se abordó el tema “¿Qué es la Tortura? y Responsabilidades de las Personas Servidoras Públicas en la comisión del Delito de Tortura”
• El reto es un recorrido de 50 y 115 kilómetros que abarca distintos municipios de Morelos
• El 08 y 09 de mayo se concentrarán especialistas de instituciones y centros de investigación, donde se abordarán diferentes puntos relacionados a este tema
• La titular del Poder Ejecutivo encabezó la Cuadragésima Octava Sesión Ordinaria e instalación del Consejo Estatal de Seguridad Pública
• Se abre convocatoria para que mujeres se integren como promotoras comunitarias o profesionales que acompañen y fortalezcan a otras en sus comunidades
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• Durante la primera etapa, se beneficiará a 10 mil 240 personas en los 36 municipios con la entrega de 20 mil 498 canastas alimentarias
• Cada pieza en una ventana al esplendor de la biodiversidad de la entidad • El arte, naturaleza y cultura se entrelazan para crear una experiencia multisensorial sin igual
• CCyTEM y Canacintra firmaron un convenio de colaboración para mejorar la competitividad de las empresas locales
• Con la marca “La primavera de México”, el estado fortalece su posicionamiento como destino estratégico en la región centro del país, generando desarrollo, empleo y bienestar para las comunidades