Refuerza Gobierno de Morelos identidad cultural y turística en Tlaltizapán

Boletín 01042
Cuernavaca, Morelos; 16 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• ⁠Develan vitral en honor al general Emiliano Zapata Salazar como parte del atractivo turístico a este Pueblo Mágico • Encuentro de Cocineras Tradicionales y el tercer Convite destacan la riqueza gastronómica y festiva del municipio

Como parte de las acciones para fortalecer la identidad cultural y turística del pueblo mágico de Tlaltizapán, autoridades estatales y municipales encabezaron una jornada de actividades enmarcadas en la celebración del Carnaval del Pueblo. Entre las principales actividades se realizó la develación de un vitral en honor al general Emiliano Zapata Salazar, el Encuentro de Cocineras Tradicionales y el tercer Convite, resaltando el valor histórico, gastronómico y festivo del municipio.

Por ello, la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, celebró el proyecto de los vitro murales con la develación del primero de seis que estarán distribuidos en el primer cuadro: “Quiero felicitar al cabildo del municipio y quienes contribuyeron a crear puntos de reunión para vivir y fortalecer los espacios públicos y que fortalecen nuestra identidad, además de su participación en el tercer Convite del carnaval que tiene una gran participación familiar y de visitantes donde con la música y el tradicional chinelo engalanan las festividades”.

Al develar el vitral, la presidenta municipal, Nancy Gómez Flores, enfatizó la importancia de esta obra como símbolo de identidad y compromiso con la historia del municipio. “Tlaltizapán es cuna de la Revolución del Sur. Este vitral es un recordatorio de nuestro pasado y un impulso para seguir preservando nuestra historia”, afirmó.

Por su parte, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó la relevancia de estas acciones para consolidar el nombramiento de Tlaltizapán como Pueblo Mágico, impulsando el desarrollo turístico y cultural del municipio.

“Tlaltizapán es un lugar lleno de historia y tradición, y es nuestro compromiso seguir apoyando su crecimiento turístico. La riqueza cultural del municipio debe ser motivo de orgullo para todos los morelenses, y trabajaremos para que cada vez más visitantes puedan conocer y disfrutar de su herencia”, expresó.

Durante la jornada, se realizó un encuentro de cocineras tradicionales, se reconoció su valor a mujeres dedicadas a la cocina ancestral de diversos municipios del estado, por su contribución a la preservación de la gastronomía morelense. Además, se anunció la Ruta Gastronómica de Morelos, que promoverá la cocina típica como atractivo turístico y fortalecerá la economía de las localidades participantes.

El tercer Convite reunió a cientos de ciudadanos, quienes disfrutaron del tradicional brinco del chinelo, una de las expresiones culturales más representativas de Morelos. Con estas acciones, el Gobierno estatal y municipal reafirmaron su compromiso con la preservación del patrimonio cultural de Tlaltizapán de Zapata, asegurando que sus tradiciones sigan siendo un referente en el estado y el país.

Boletín 01042
Cuernavaca, Morelos; 16 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Esta acción tuvo como propósito estimular el interés por la lectura, promover la cultura y la sana convivencia
• A través de este espacio se fomenta el desarrollo artístico de las infancias
• Pacientes disfrutaron de un show de payasos, juegos y una gran kermés
• El acuerdo con California México Trade Office A.C. posiciona al estado como destino de inversión, cultura y bienestar en el mercado hispano en la unión americana
• La Primavera de México respalda la integración del catálogo nacional de productos con identidad territorial • Participan estados comprometidos con el turismo sostenible y el consumo interno
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático
• Se avanza en la construcción de acuerdo en materia de Protección Civil con Estado de México y Puebla
• En esta ocasión se abordó el tema del Pronóstico de Lluvias 2025 • Es de gran relevancia acercar información oportuna y de interés para quienes trabajan la tierra
• Más de 150 personas arribarán al estado para formar parte de la competencia a desarrollarse del 01 al 04 de mayo