Refuerza Gobierno de Morelos acciones para prevenir y erradicar el trabajo infantil en la entidad

Boletín 01736
Cuernavaca, Morelos; 19 de abril de 2025
DGCS del gobierno del Estado deMorelos


• Se realizarán operativos de difusión con asesoría y capacitación en centros laborales de diversos municipios

En el Gobierno de Margarita González Saravia, se reafirma el compromiso con la niñez y adolescencia, impulsando acciones para prevenir y erradicar el trabajo infantil en el estado. Se reconoce que este tipo de actividades vulnera los derechos fundamentales de niñas, niños y adolescentes, y limita su desarrollo integral, su educación y su bienestar.

La Dirección General de Inspección del Trabajo (DGIT), adscrita a la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), informó que en México la Ley Federal del Trabajo permite que adolescentes mayores de quince años puedan desempeñar actividades laborales, siempre y cuando estas se ajusten al marco legal y no representen riesgos para su salud o integridad.

Fausto Miguel Miranda Montero, director general de la DGIT, mencionó que durante este mes, se llevará a cabo un recorrido en distintos municipios de la entidad, donde, a través de visitas de asesoría y capacitación en centros laborales, se brindará información sobre las responsabilidades y limitaciones al contratar personas adolescentes mayores de 15 años y menores de 18.

Asimismo, señaló que este tipo de empleo es considerado trabajo adolescente permitido y debe garantizar condiciones seguras, con vigilancia especial de las autoridades.

Por el contrario, el trabajo infantil incluye cualquier labor que realicen menores sin la edad mínima establecida o en condiciones peligrosas e insalubres, que afecta su infancia, dignidad y potencial, además de representar una violación directa a la Convención sobre los Derechos del Niño.

El funcionario estatal destacó que las personas empleadoras que contraten adolescentes en edad permitida deben cumplir con condiciones generales como la celebración de un contrato formal, jornadas laborales máximas de seis horas, y la afiliación obligatoria al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“También está prohibido emplear a personas menores de 18 años en centros nocturnos, expendios de bebidas alcohólicas, actividades que atenten contra su moralidad o representen riesgos para su salud”, puntualizó Fausto Miranda.

Además, las personas empleadoras deben permitir que los adolescentes trabajen sin descuidar su educación, facilitando el cumplimiento de sus programas escolares. Es obligatorio solicitar certificados médicos que acrediten su aptitud para laborar y proporcionar toda la información que requieran las autoridades laborales.

Con estas acciones, el Gobierno estatal refuerza las estrategias para prevenir situaciones de explotación infantil, se protege el desarrollo de la niñez y se fomenta una economía basada en el respeto a los derechos humanos y laborales.

Boletín 01736
Cuernavaca, Morelos; 19 de abril de 2025
DGCS del gobierno del Estado deMorelos

Ver más
Explora más noticias
Reconoce Margarita González Saravia labor de las y los abogados de Morelos
Avanza estrategia de homologación administrativa con organismos auxiliares para un manejo más efectivo y transparente del dinero público
Presenta Morelos infraestructura estratégica para participar en la Copa Mundial FIFA 2026
Fin de semana con calor, lluvias y descensos de temperaturas
Atiende Gobierno de Morelos en territorio las necesidades de la población
Da inicio Margarita González Saravia a jornadas de reforestación en Morelos
Continúa CCyTEM el programa “Exploradores de la Tecnología”
Aseguran México y Estados Unidos pase directo a semifinales en la Copa Panamericana de Voleibol U19 en Morelos
Atiende Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres” Casos de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
Avanzan ajedrecistas en la Olimpiada Nacional
Reconoce Secretaría de Educación compromiso del poder judicial en la formación inicial de hijas e hijos de su personal
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Inicia Secretaría de Infraestructura pavimentación del nuevo camino de acceso a Xochitlán
Restituye SEDIF derechos de niñas, niños y adolescentes de vivir en familia
Selección Mexicana U19 lidera su grupo en la Copa Panamericana de Voleibol