Refrenda Secretaría de Bienestar compromiso con la justicia social en ceremonia cívica

Boletín 03425
Cuernavaca, Morelos; 10 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• “En Morelos honramos a las mujeres que nos dieron patria, quienes inspiran con su ejemplo a las nuevas generaciones”

Con motivo del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos encabezó la ceremonia cívica en la que se honró a las mujeres morelenses que forjaron la patria, como María Fermina Rivera y Juana Guadalupe Arcos “la Barragana”, quienes combatieron por la causa y hoy son recordadas por su valentía y determinación.

La “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar” de Cuernavaca fue el escenario donde se llevó a cabo el izamiento del lábaro patrio y las y los asistentes entonaron con profundo respeto el Himno Nacional Mexicano, que simboliza la lucha por resguardar la soberanía e independencia nacional.

En su mensaje, Silvia Salazar Hernández, secretaria de Bienestar, refrendó el compromiso del Gobierno estatal para impulsar acciones para mejorar la calidad de vida de las y los morelenses a través de políticas públicas que atiendan, principalmente, a la población que más lo necesita.

“En Morelos honramos a las mujeres que nos dieron patria, quienes inspiran con su ejemplo a las nuevas generaciones, y trabajamos para lograr que la justicia social, la equidad y la reconstrucción del tejido social sean una realidad”, expresó.

En el acto estuvo acompañada por representantes de los poderes Legislativo, Judicial y del municipio de Cuernavaca, así como de representantes de la 24/a. Zona Militar y del 45 Batallón de la Guardia Nacional Morelos.

Al finalizar, la funcionaria estatal firmó el Libro de Visitantes Distinguidos de las Ceremonias Cívicas.

También asistieron las y los servidores públicos de la dependencia estatal y titulares de los órganos desconcentrados y descentralizados que la integran, como el Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), el Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven), la Comisión Estatal de Evaluación del Desarrollo Social (Coeval), el Fondo Estatal para la Administración y Operación del Recinto Deportivo Agustín “Coruco” Díaz y el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem).

Así como de la Dirección General del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Morelos, personal administrativo y estudiantes, tres de ellos interpretaron en compañía de mariachi canciones como Cielito lindo y México lindo y querido.

Boletín 03425
Cuernavaca, Morelos; 10 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Devuelve Margarita González Saravia vida artística al corazón de Cuernavaca con Auditorio y Recinto Cultural Casa del Pueblo
Refuerzan autoridades sanitarias acciones para erradicar la violencia contra las mujeres
Promueve SEDIF la recreación y bienestar emocional de adolescentes del CASA
Promueve Gobierno de Morelos la igualdad laboral con feria de empleos para grupos vulnerables en Cuernavaca
En las Caravanas del Pueblo vemos de cerca las necesidades y damos soluciones: Margarita González Saravia
Conmemora SSPC Morelos el Día Naranja para promover entornos libres de violencia
Promueve Gobierno de Morelos transparencia en la gestión pública
Anuncian Margarita González Saravia y Santiago Nieto indicación geográfica para la “Cecina de Yecapixtla, orgullo de Morelos”
Fortalece Morelos divulgación científica con la segunda feria “Ruta de la Ciencia” en Atlacholoaya
Fortalece Gobierno de Morelos la coordinación interinstitucional en materia de bienestar social
Inaugura Gobierno estatal Expo Auto Morelos 2025 para fortalecer el sector automotriz en la entidad
Reconoce Embajador de Alemania calidad de productos del campo morelense
Reitera CEPCM medidas de prevención ante las festividades del Día de Muertos
Inicia rehabilitación de pavimento de calle Lauro Ortega, en Emiliano Zapata
Reúne IPIAM a personas beneficiarias del programa "Nahuatlahtolli 2025"