Boletín 03605
Emiliano Zapata, Morelos; 24 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
La Secretaría de Salud y la representación de IMSS Bienestar en Morelos, a través del Hospital de la Niñez Morelense (HNM), exhortaron a la población a estar atentos a signos y síntomas asociados a la hemofilia, para que niñas y niños reciban atención especializada para tratar este padecimiento de manera temprana.
Nydia Carol Bailón Franco, hematóloga pediatra y directora de división médica del HNM, explicó que la hemofilia es un trastorno hemorrágico poco común, pero que dura toda la vida, y se caracteriza porque la sangre no coagula de manera habitual. Las y los menores de edad con hemofilia sangran por más tiempo después de una lesión que aquellos que no la tienen.
“La hemofilia afecta en su mayoría a los hombres, pero también puede ocurrir en las mujeres. En la sangre tenemos proteínas llamadas factores de coagulación, las personas con hemofilia tienen niveles bajos de los factores VIII o IX, y por ello, podrían tener problemas para que su sangre coagule cuando sufren alguna herida, o en casos graves pueden presentarse hemorragias sin causa”, aseveró.
Ante esta situación, la especialista destacó la importancia de que la población conozca los síntomas de la enfermedad como son: moretones, hemorragia después de lesiones menores, inflamación en articulaciones, inflamación en tejidos blandos, hemorragia debido a algún procedimiento, hemorragias en la nariz de manera frecuenta y sin causa aparente.
“Los pacientes con hemofilia grave suelen recibir un diagnóstico antes de cumplir 1 año de edad, sin embargo, en formas leves podrían no enterarse de que la tienen hasta edades más avanzadas. Por ello la importancia de mantener las revisiones médicas de manera periódica de nuestras niñas y niños”, explicó la especialista.
En el Hospital de la Niñez Morelense se brinda atención especializada a pacientes que presentan este padecimiento y que, debido a su condición, son canalizados a este nosocomio.
Nydia Carol Bailón puntualizó que los infantes diagnosticados con hemofilia pueden llevar una vida activa y satisfactoria con el tratamiento adecuado, a fin de reducir el tiempo de estancia en un hospital a causa de complicaciones.
Boletín 03605
Emiliano Zapata, Morelos; 24 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos