Reconocen en Morelos la generosidad de familias donadoras de órganos y tejidos

Boletín 03652
Cuernavaca, Morelos; 28 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• En un emotivo evento, se compartieron testimonios que reflejaron el profundo significado de la donación, con pacientes que hoy viven gracias a un trasplante y personas que convirtieron su duelo en un legado de esperanza

La Secretaría de Salud, en coordinación con el Consejo Estatal de Trasplantes (Coetra), llevó a cabo un emotivo acto de reconocimiento a más de 20 familias que, en medio del dolor por la pérdida de un ser querido, tomaron la decisión de donar órganos y tejidos, lo que brindó una nueva oportunidad de vida a quienes lo necesitaban.

La ceremonia tuvo lugar en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en un espacio interinstitucional que reunió a representantes del Coetra, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS-Bienestar, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Servicios de Salud de Morelos (SSM).

Durante el encuentro se compartieron testimonios que reflejaron el profundo significado de la donación, pacientes que hoy viven gracias a un trasplante y familias que convirtieron su duelo en un legado de esperanza.

En su intervención, el presidente de Coetra, Lennin Omar Villalba Meza, en representación del secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, subrayó que la donación de órganos tiene un poder único de transformar una tragedia en un acto de generosidad infinita.

“Cada día en nuestros hospitales conocemos a niñas y niños que esperan un trasplante para volver a jugar; a jóvenes que sueñan con retomar sus estudios; a madres y padres que anhelan seguir acompañando a sus familias, detrás de cada nombre en una lista de espera hay un rostro, un corazón latiendo con fuerza y una vida llena de sueños pendientes”, expresó.

Uno de los relatos más conmovedores fue el del señor Luis Antonio Hernández Ménez, contador público diagnosticado con insuficiencia renal crónica en 2022, quien recuperó su calidad de vida gracias al trasplante de riñón donado por su hija Daniela.

“Aunque el trato del médico y las enfermeras fue muy bueno, sentía que me estaba apagando y mi calidad de vida se mermaba; sin embargo, me siento muy afortunado de haber podido recibir un trasplante de riñón de mi hija, quien me dio la muestra de amor más grande que he recibido”, compartió emocionado.

También, se escuchó el testimonio de la familia Doroteo, quienes, tras la irreparable pérdida de una hija, decidieron donar sus órganos. Su hermana expresó que, aunque la ausencia duele, encuentran consuelo en saber que su ser querido sigue viviendo en otras personas, llevándoles esperanza y mejorando su calidad de vida.

En este marco, se reconoció la labor de los coordinadores del Programa de Procuración y Donación de Órganos y Tejidos, cuyo esfuerzo constante hace posible que estas historias se conviertan en realidades: Ana Paulina Rosas Flores (IMSS), Fernando Emmanuel Hernández Ponce (Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”), Isabel Lucero Celeste Montero Magallón (Instituto Mexicano de Trasplantes) y Sergio Alejandro Barragán Salas (Hospital Regional de Alta Especialidad Centenario de la Revolución Mexicana ISSSTE).

El acto contó con la asistencia de familiares y amigos de las y los donadores, así como de Leslie Paola Galindo Almaraz, Secretaria de extensión de la facultad de Medicina de la UAEM; Juan Manuel Miranda Flores, subdirector médico del Hospital Regional de Alta Especialidad Centenario de la Revolución Mexicana ISSSTE; Mónica Arriaga Arroyo, encargada del IMSS Morelos.

Asimismo, Anita Romero Ramírez, titular del Departamento de Atención Médica IMSS-Bienestar Morelos; Josué Larios Morales, encargado de la Subdelegación Médica del ISSSTE Morelos; y Jacqueline Hernández Ruiz, directora general de SSM, además de estudiantes de medicina de la UAEM, Universidad del Valle de Cuernavaca (UNIVAC) y de El Salvador.

Boletín 03652
Cuernavaca, Morelos; 28 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Contribuye SEDIF al desarrollo integral de las y los usuarios de centros asistenciales
Reconocen en Morelos la generosidad de familias donadoras de órganos y tejidos
Presenta Gobierno de Morelos oportunidades productivas y laborales para impulsar negocios locales
Refuerza Servicios de Salud de Morelos la prevención del embarazo en adolescentes
Arranca en Tepoztlán el Programa Rutas Mágicas de Color
Otorga Registro Civil identidad a dos menores de edad que están en albergue
Impulsa rehabilitación del tramo Miacatlán-Palo Grande conectividad con comunidades de "La Montaña"
Comunicado de Prensa
Se proclama campeona Alina Miranda en Parapowerlifting en Paralimpiada Nacional 2025
Atiende Gobierno de Morelos afectación en presa Tlayecac
Concluye período de registro del Programa Estatal Revitalización de la Lengua Náhuatl "Nahuatlahtolli 2025" del IPIAM
Instala Secretaría de Hacienda Comité de Ética 2025
Construye Gobierno de Morelos un turismo social para todas y todos
Ratifica Margarita González Saravia en Xoxocotla su compromiso de justicia y dignidad para los pueblos
Evalúan Secretaría de Gobierno y Coordinación Estatal de Protección Civil afectaciones en municipios por las lluvias