Reconoce y fortalece Margarita González Saravia las culturas originarias y afromexicanas del estado

Boletín 01175
Temixco, Morelos; 27 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La Gobernadora de “La tierra que nos une” asistió al Primer Encuentro Estatal Pluricultural Indígena y Afromexicano, y destacó que impulsa políticas públicas que fortalezcan la identidad y preserven las tradiciones de estos grupos • Además, informó que una cifra importante del presupuesto estatal será aplicada en las comunidades indígenas. Las obras serán consultadas y elegidas por los integrantes de cada localidad

Al encabezar el Primer Encuentro Estatal Pluricultural Indígena y Afromexicano, la Gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, puntualizó que en “La tierra que nos une” se respeta y valora la riqueza de los pueblos y comunidades originarias.

Durante el evento, que tuvo lugar en la ex hacienda de Temixco y fue organizado por el Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), la mandataria estatal fue recibida con una ceremonia de bienvenida por integrantes de diferentes comunidades indígenas del estado, así como por el Mariachi Náhuatl Universal Xochipitzouac de Tetelcingo.

La titular del Poder Ejecutivo destacó que su administración promueve políticas públicas que fortalezcan la identidad y preserven las tradiciones de estos grupos, que han sido fundamentales para la construcción de la sociedad y la cultura del estado.

“Para nosotros, el tema de las comunidades originarias y de los pueblos afrodescendientes aquí en el estado es fundamental. Han sido siempre comunidades marginadas, aunque fueron las originarias y dueñas de estas tierras, las que nos dieron nuestra cultura e identidad. Ahora, en este Gobierno, son una prioridad para nosotros; vamos a ayudar a rescatar esa majestuosa cultura que tenemos en todo el estado”, aseguró la Gobernadora.

Además, informó que una cifra importante del presupuesto estatal será aplicada en las comunidades indígenas, y que las obras serán consultadas y elegidas por los integrantes de cada localidad.

Por su parte, Adelaida Marcelino Mateos, titular del IPIAM, recordó que este Primer Encuentro Pluricultural se llevó a cabo en el marco de la Semana Estatal de la Cultura Indígena y Afromexicana.

“Este evento es una convocatoria a escuchar nuestras voces, a proteger nuestras lenguas y a valorar los conocimientos ancestrales. Hoy nuestra palabra es compromiso, nuestra danza es resistencia, y nuestro trueque es solidaridad. Que este encuentro sea el inicio de un camino donde la diversidad sea celebrada, y la cultura de nuestros pueblos sea reconocida no como un vestigio, sino como una fuerza que vive en nuestro presente y forja nuestro futuro”, indicó.

Por otro lado, la traductora e intérprete Maribel Villegas destacó que, desde el 1 de octubre de 2024, los pueblos originarios han sido visibilizados y atendidos por el Poder Ejecutivo de Morelos.

Asimismo, se desarrolló un programa en el que el maestro Felipe Navarro Catalán presentó un “poema a la mujer” en lengua materna; se presentó el Grupo Moyotlchikahwa masewatlsihwameh (La Fuerza del Corazón de las Mujeres Nahuas) de la comunidad indígena de Cuentepec, y una danza afromexicana. Estudiantes de educación primaria entonaron el Himno Nacional Mexicano en náhuatl, y un coro de niños interpretó la tradicional canción “La Llorona”.

Al término del acto protocolario, la Gobernadora recorrió la Expo Venta Artesanal, acompañada de integrantes de su gabinete, el presidente municipal de Temixco, Israel Piña Labra, autoridades de los municipios indígenas de Coatetelco, Xoxocotla y Hueyapan, así como de luchadores sociales, promotores culturales y representantes de comunidades indígenas y afromexicanas.

Las actividades de la Semana Estatal de la Cultura Indígena y Afromexicana continuarán este viernes 28 de febrero, en el zócalo de Jiutepec. A las 10:00 horas se llevará a cabo el Primer Encuentro Raíces Afrodescendientes “Unidad y Celebración”, un espacio para la difusión de su grandeza cultural y la convivencia social.

Boletín 01175
Temixco, Morelos; 27 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Obtiene morelense primera medalla en Paralimpiada Nacional Conade 2025
Pone en marcha gobernadora Margarita González Saravia acciones de coadyuvancia para atender la alerta de violencia de género en Morelos
Refrenda Gobierno de Morelos compromiso con la verdad y estabilidad social frente a campañas de desinformación
Suman esfuerzos Secretaría de Gobierno junto con Upemor y CBTIS 76 a favor de una atención digna a la ciudadanía
Promueve Indem participación de morelenses en el deporte adaptado
Prepara Gobierno de Morelos a funcionarios para la aplicación de reformas
Mantiene Gobierno de Morelos trabajo coordinado con federación y municipios contra violencia de género
Capacitan a Comités de Contraloría social del programa “Apoyo al Empleo”
Impulsa Sedagro programa integral para fortalecer producción ovina en Morelos
Se suma Morelos a la Campaña de Vacunación 2025 contra el VPH
Avanzan capacitaciones del Programa Fortalecimiento para el Bienestar de las Personas LGBTIQ+
Fortalece Cobaem vinculación institucional con el Tecmilenio en favor de la educación
Motivado Ángel Abraham por competir en la Paralimpiada Nacional Conade 2025
Con éxito finaliza SEDIF primera etapa de capacitaciones a grupos de desarrollo
Fortalece Gobierno de Morelos diálogo y colaboración con la Escuela Normal Rural de Amilcingo