Boletín 03527
Cuernavaca, Morelos; 18 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
El Poder Ejecutivo, que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de la Contraloría, llevó a cabo la ceremonia de premiación del Concurso Estatal de Transparencia en Corto 2025, donde se reconoció el talento y la creatividad de jóvenes de entre 15 y 25 años de edad, que expresaron mediante cortometrajes la importancia de la transparencia, el combate a la corrupción y la desinformación.
En esta edición participaron 65 proyectos con más de cien jóvenes de distintos municipios de la entidad, quienes presentaron propuestas innovadoras con mensajes dirigidos a sensibilizar a la sociedad sobre la relevancia de la rendición de cuentas.
En este sentido la secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, destacó que este concurso es un espacio donde las juventudes pueden aportar ideas para fortalecer la vida pública.
“Estamos convencidas y convencidos de que el futuro de Morelos se construye con la voz y la visión de las y los jóvenes, cada cortometraje refleja un llamado a consolidar una cultura de integridad, de verdad y de confianza ciudadana. La transparencia no es un discurso, es un valor que debemos vivir todos los días”, afirmó.
En la categoría de 15 a 18 años, los ganadores fueron: primer lugar, Vincent Alexander Martínez Ramírez, con “La Noticia Falsa”, segundo lugar, Leonardo Sánchez Boyas, con “Cucara Mácara”; y tercer lugar, Mía Alibeth Ruiz González, con “Fake News VS Transparencia: La batalla por la verdad”.
En la categoría de 19 a 25 años, los ganadores son: Citlali Chávez Cruz, con “La Fila”, seguida de Aurora Gómez Flores, con “Tres Maneras de Escapar” y Frida Itzel Soto Ortiz, obtuvo el tercer lugar con “NoticIAs”. Las y los ganadores recibieron reconocimientos y premios económicos, además de diversos obsequios.
Durante su participación, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, resaltó que la transparencia es un valor indispensable para fortalecer la confianza ciudadana y proyectar al estado como un destino confiable y abierto al mundo.
Reconoció el talento de las juventudes participantes y señaló que sus propuestas creativas contribuyen a la construcción de un Morelos más íntegro, en donde la transparencia se convierte en motor de transformación para todas y todos.
En tanto las y los ganadores coincidieron en que la juventud es agente de cambio, y demuestran que a través del arte audiovisual es posible transmitir mensajes poderosos que fortalecen la cultura de la legalidad y la confianza ciudadana.
El evento contó con la asistencia de Diego Armando Gardida Gómez, director general de Mejora Gubernamental y Contraloría Social de la Secretaria de la Contraloría; Rosaura de León Flores, contralora de Temoac y representante común de los 36 municipios; Rodrigo Arredondo López, director general del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep); Felipe de Jesús Bonilla Sánchez, director de la Facultad de Contabilidad, Administración e Informática (FCAeI) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Así como representes de las secretarías de Cultura, Educación y Administración.
Con esta iniciativa, el Gobierno estatal reafirma su compromiso con las nuevas generaciones, que representan la fuerza transformadora de “La tierra que nos une”, impulsa la participación juvenil en acciones que fomentan la transparencia y la legalidad, al mismo tiempo brinda plataformas de expresión artística y ciudadana que fortalecen la confianza social.
Boletín 03527
Cuernavaca, Morelos; 18 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos