Recomienda Hospital General de Cuernavaca mantener hábitos saludables para prevenir enfermedades renales

Boletín 01315
Cuernavaca, Morelos; 13 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La institución pidió a la ciudadanía tener una adecuada alimentación, realizar ejercicio, llevar un control de la glucosa en sangre, controlar la presión arterial, mantener un peso adecuado y tomar agua simple

En el marco del Día Mundial del Riñón, que se celebra cada segundo jueves de marzo, el Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres” promueve el acceso a la educación sanitaria, la atención en salud y la prevención de las enfermedades renales.

En este sentido, Fernando Emmanuel Hernández Ponce, responsable de la Coordinación de Donación de Órganos y Tejidos de la unidad hospitalaria, explicó que los riñones son los órganos encargados de filtrar los desechos y el exceso de líquidos de la sangre, convirtiéndolos en orina.

“El riñón puede enfermarse de manera gradual, en etapas tempranas la enfermedad renal crónica puede tener pocas señales o pocos síntomas, manifestándose hasta que la función renal se vea significativamente afectada, siendo factores de riesgo las enfermedades crónicas como la diabetes, la presión arterial alta, enfermedades del corazón, el tabaquismo y la obesidad”, comentó.

Hernández Ponce, señaló que los signos y síntomas de la patología renal crónica pueden incluir, náuseas, vómitos, pérdida de apetito, fatiga y debilidad, problemas de sueño, cambios en la producción de orina, disminución de la agudeza mental, espasmos musculares y calambres, hinchazón de pies y el tobillo, y presión arterial alta. Todos ellos son a menudo no específicos, lo que significa que también pueden ser causados por otras enfermedades.

Por último, recomendó incorporar buenos hábitos como una adecuada alimentación, realizar ejercicio, tener un control de la glucosa en sangre, controlar la presión arterial, mantener un peso adecuado, tomar agua simple, evitar el alcohol, el cigarro y no automedicarse, así como la evaluación y seguimiento médico de los riñones y las vías urinarias, como estrategia de prevención de enfermedades.

Boletín 01315
Cuernavaca, Morelos; 13 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Asiste Edgar Maldonado al primer informe de actividades del diputado local Alfonso de Jesús Sotelo
Se posiciona Morelos como primer estado en instituir el Día Estatal de la Educación Financiera
Reafirma UTSEM compromiso con la preservación de las costumbres morelenses
Refuerzan gobiernos de Morelos y México atención y protección a mujeres con nuevo Centro LIBRE en Yautepec
Fortalece Gobierno de Morelos legado artesanal con programa dirigido a mujeres indígenas y afromexicanas
Mantiene viva Poder Ejecutivo tradición de la “Calaverita”
Promueve Icatmor profesionalización jurídica en materia de justicia oral
Asume Edgar Maldonado compromiso para trabajar con coordinación y mantener la gobernabilidad en Morelos como Secretario de Gobierno
Celebran oficinas del poder ejecutivo Día de Muertos con ofrendas tradicionales
Promueve Centro Cultural Teopanzolco actividades culturales por Día de Muertos con música e instalación monumental
Celebra Secretaría de Desarrollo Sustentable Día de Muertos con música y cine en el Parque Barranca Chapultepec
Acompaña Fondo Morelos a emprendedoras y emprendedores con créditos accesibles para su desarrollo
Promueven autoridades sanitarias prevención de enfermedades de contagio durante festividades de Día de Muertos
Hace historia Gobierno de Morelos con entrega de pago de prima de antigüedad a maestras y maestros de la Sección 19 del SNTE
Impulsa SSPC Morelos taller de elaboración de catrinas 2025 para PPL en centros de reinserción social