Recomienda Hospital General de Cuernavaca mantener hábitos saludables para prevenir enfermedades renales

Boletín 01315
Cuernavaca, Morelos; 13 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La institución pidió a la ciudadanía tener una adecuada alimentación, realizar ejercicio, llevar un control de la glucosa en sangre, controlar la presión arterial, mantener un peso adecuado y tomar agua simple

En el marco del Día Mundial del Riñón, que se celebra cada segundo jueves de marzo, el Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres” promueve el acceso a la educación sanitaria, la atención en salud y la prevención de las enfermedades renales.

En este sentido, Fernando Emmanuel Hernández Ponce, responsable de la Coordinación de Donación de Órganos y Tejidos de la unidad hospitalaria, explicó que los riñones son los órganos encargados de filtrar los desechos y el exceso de líquidos de la sangre, convirtiéndolos en orina.

“El riñón puede enfermarse de manera gradual, en etapas tempranas la enfermedad renal crónica puede tener pocas señales o pocos síntomas, manifestándose hasta que la función renal se vea significativamente afectada, siendo factores de riesgo las enfermedades crónicas como la diabetes, la presión arterial alta, enfermedades del corazón, el tabaquismo y la obesidad”, comentó.

Hernández Ponce, señaló que los signos y síntomas de la patología renal crónica pueden incluir, náuseas, vómitos, pérdida de apetito, fatiga y debilidad, problemas de sueño, cambios en la producción de orina, disminución de la agudeza mental, espasmos musculares y calambres, hinchazón de pies y el tobillo, y presión arterial alta. Todos ellos son a menudo no específicos, lo que significa que también pueden ser causados por otras enfermedades.

Por último, recomendó incorporar buenos hábitos como una adecuada alimentación, realizar ejercicio, tener un control de la glucosa en sangre, controlar la presión arterial, mantener un peso adecuado, tomar agua simple, evitar el alcohol, el cigarro y no automedicarse, así como la evaluación y seguimiento médico de los riñones y las vías urinarias, como estrategia de prevención de enfermedades.

Boletín 01315
Cuernavaca, Morelos; 13 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Reconoce Secretaría de Educación trayectoria educativa de Univac
Inicia Gobierno de Morelos perforación y aforo de pozo profundo de agua potable en Emiliano Zapata
Inaugura Gobierno de Morelos primer arco de seguridad y videovigilancia en Cuautla
Garantizan Secretaría de Salud e IMSS bienestar servicio de anestesia y abasto de medicamentos en Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos reinversión de 240 millones de pesos en planta de manufactura Impelmex en Emiliano Zapata
Fortalecen Foros por el Desarrollo Cultural las Políticas Públicas en Morelos
Contará Morelos con equipo de baloncesto en silla de ruedas en torneo nacional
Refuerzan movilidad segura en Morelos con pruebas toxicológicas y capacitación a operadores del transporte público
Coordinan Gobierno estatal, federal y municipal acciones en materia de reinserción social y desarrollo comunitario
Fortalecen IEBEM y Sección 19 del SNTE mecanismos para regularizar pagos docentes
Concluye SEDIF con éxito ciclo de actividades “Fortaleciendo Infancias con Amor” en el marco de las Fiestas Patrias
Convoca Secretaría de Cultura a audiciones para el coro de los niños cantores de Morelos y coro juvenil
Refuerza Gobierno de Morelos cultura de prevención a través de asesorías laborales
Inauguran diplomado para certificación de guías turísticos en el Instituto Tecnológico de Zacatepec
Cierra Indem festividades de la Independencia con torneo de charrería