Recomienda Hospital del Niño mantener la guardia para evitar enfermedades respiratorias

Boletín 00785
Cuernavaca, Morelos; 21 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El lavado de manos frecuente y abrigar bien a los menores de edad, disminuye posibilidades de resfriados

La temporada invernal aún prevalece, y ante el descenso de las temperaturas, el Hospital del Niño Morelense (HNM) recomienda a madres y padres de familia mantener las medidas de prevención para evitar que las y los infantes contraigan enfermedades respiratorias.

En tal sentido, Eduardo Arias de la Garza, infectólogo pediatra y director de la Unidad de Consulta Externa del HNM, indicó que durante los meses de enero, febrero y marzo, se incrementan los casos de padecimientos respiratorios; ante ello, la recomendación es protegerlos de los cambios bruscos de temperatura, desinfectar superficies de uso común, practicar la higiene de manos, mantener su esquema de vacunación actualizado, así como utilizar cubrebocas en lugares con poca circulación de aire.

“Un resfriado puede ser causado por un sin número de virus, ya que están presentes en el ambiente y se transmiten a través del contacto directo, es decir, tocando superficies contaminadas, por ejemplo, y luego llevar las manos a los ojos, nariz o boca, por ello la importancia de lavarse las manos frecuentemente”, expresó.

El galeno agregó que es muy probable que las niñas, niños y adolescentes puedan enfermar ante las bajas temperaturas, pero lo importante es que no se les complique para evitar una posible hospitalización.

“En los menores de cinco años, los síntomas de una infección en el sistema respiratorio bajo (pulmones y bronquios) son generalmente más severos, ya que incluyen problemas para respirar, falta de aliento, sibilancia y respiración rápida. Cuando la niña o el niño tiene estos síntomas, es recomendable llevarlos al médico rápidamente”, puntualizó.

Arias de la Garza invitó a la población a no automedicarse, y ante síntomas de la enfermedad, acudir a revisión médica para tener un diagnóstico que les permita recibir el tratamiento adecuado y oportuno.

Boletín 00785
Cuernavaca, Morelos; 21 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Morelenses hacen sonar Himno Nacional En Juegos Panamericanos Junior Asunción
Se consolida Casa de Día “El Tabachín” del ICTSGEM como un espacio clave para las y los jubilados
Impulsa IEBEM acciones para la seguridad y bienestar de las niñas y niños en educación inicial
Impulsa Margarita González Saravia acciones integrales para el desarrollo de Cuautla
Promueve Gobierno de Morelos turismo de aventura y deporte en el Cerro del Chumil, Jantetelco
Refuerzan autoridades sanitarias medidas de prevención contra el sarampión
Promueve Gobierno Estatal autonomía financiera de mujeres productoras en Cuernavaca
Reafirma gobernadora Margarita González Saravia compromiso con la seguridad y bienestar de Cuautla
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Concluye “Verano en la Carolina: Una Travesía para Descubrir lo Esencial” en “Los Chocolates”
Exhorta Hospital General de Cuernavaca a identificar síntomas por afección de cadera
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”