Recibe Margarita González Saravia a niñas y niños que pidieron 'calaverita' en Palacio de Gobierno

Boletín 00153
Cuernavaca, Morelos; 30 de octubre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La Gobernadora dio la bienvenida a las y los pequeños, ofreciéndoles un obsequio • El Gobierno de Morelos impulsa la formación de una identidad cultural sólida en las nuevas generaciones

Con el propósito de fortalecer la identidad y las tradiciones culturales, este miércoles, niñas y niños del Jardín de Niños “María Antonieta Estrada Cajigal Ramírez”, bajo la organización de la Secretaría de Administración estatal, visitaron el Palacio de Gobierno para solicitar la tradicional “calaverita”.

La gobernadora Margarita González Saravia encabezó la recepción de los pequeños visitantes, quienes, acompañados de sus docentes, mamás y papás recorrieron con entusiasmo las distintas oficinas gubernamentales como parte de esta actividad integrada en las celebraciones de Día de Muertos, festividad que resalta la riqueza cultural de nuestra comunidad.

En cada espacio, fueron recibidos con calidez por servidores públicos, quienes compartieron dulces y presentes, contribuyendo a una jornada llena de alegría y tradición.

Jorge Salazar Acosta, secretario de Administración, subrayó la importancia de estas iniciativas para inculcar en las nuevas generaciones el valor de las tradiciones mexicanas y el orgullo por su identidad.

“Son actividades de integración familiar, especialmente para la base trabajadora y sus hijos e hijas. La intención es preservar y fomentar nuestras tradiciones y costumbres. Las diferentes secretarías que operan en el Palacio de Gobierno participaron, y todos los niños recibieron dulces. Esperamos que hayan disfrutado mucho”, señaló el funcionario.

A través de estos encuentros, el Gobierno que encabeza Margarita González Sarabia reafirma su compromiso con el fortalecimiento de una identidad cultural sólida y el respeto por nuestras tradiciones. La celebración de Día de Muertos, es una de las festividades más emblemáticas de nuestra historia, es un recordatorio del valor de nuestras raíces y la oportunidad para que niñas y niños sientan el orgullo de pertenecer a una comunidad que valora y preserva su herencia cultural.

Boletín 00153
Cuernavaca, Morelos; 30 de octubre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Comunicado de prensa de Secretaría de Salud
Promueven autoridades estatales y municipales Festival Plan de Ayala 2025 como oferta turística y cultural
Promueve Gobierno de Morelos detección oportuna del cáncer de mama a través del Exploratón2025
Promueve SIPINNA Morelos prevención de la violencia y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en espacios escolares
Asisten más de 300 mil personas a festividades de Día de Muertos en Morelos*
Convocan autoridades sanitarias a mujeres de 40 a 69 años a realizarse mastografías gratuitas en unidades móviles
Fortalecen coordinación SSPC Morelos y Guardia Nacional con representantes de tiendas departamentales y empresas para prevenir delitos durante el Buen Fin 2025
Finaliza registro al programa dirigido a personas con discapacidad y movilidad reducida permanente de la Secretaría de Bienestar
Evalúan integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad estrategias en la Zona Sur de Morelos
Presenta Gobierno de Morelos Indicación Geográfica del traje de Chinelo originario del estado
Concluye capacitación del Programa Fortalecimiento para el Bienestar de la Población LGBTIQ+
Reporte del monitoreo del volcán Popocatépetl
Rehabilita Gobierno de “La tierra que nos une” avenida Chapultepec en Cuernavaca
Da SEDIF banderazo de salida al campamento recreativo en Veracruz
Logra Fiesta de Almas Barranqueñas gran afluencia de familias en el Parque Barranca Chapultepec