Realizan montaje de trabes en puente “Jojutla” del circuito “Tierra y Libertad”

Boletín 03063
Jojutla, Morelos; 13 de agosto de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La nueva estructura elevada ayudará a prevenir inundaciones y optimizará la conexión de la carretera Jojutla - Valle de Vázquez – Chinameca

El secretario de Infraestructura en Morelos, Adolfo Barragán Cena, informó que como parte del proyecto “Circuito Tierra y Libertad”, en el que colaboran estrechamente el Gobierno de México, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el Poder Ejecutivo estatal, liderado por Margarita González Saravia, se llevó a cabo la maniobra de colocación de trabes para modernizar el puente “Jojutla”.

De acuerdo a lo reportado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno federal, dependencia que ejecuta dichos trabajos, fueron colocadas seis piezas estructurales de concreto Aastho tipo IV, de 40 metros de longitud, que soportarán un peso de 180 toneladas cada una.

Estos trabajos permitirán contar con una nueva estructura elevada que ayudará a prevenir inundaciones y garantizará la seguridad de las y los habitantes; además, optimizará la conexión de la carretera Jojutla - Valle de Vázquez - Chinameca, que es parte de la ruta principal del circuito.

El funcionario estatal mencionó que, en las labores de colocación de las trabes, que iniciaron desde el fin de semana y concluyeron el pasado lunes, fueron utilizados mano de obra y equipo especializado para la operación.

La modernización del puente Jojutla, conocido por la población de la zona como “Los Muros”, logrará contar con un paso vehicular elevado de 270 metros de longitud con accesos, un claro de 40 metros de dos carriles de circulación y sin apoyos intermedios, a fin de evitar cualquier tipo de obstrucción en el cauce del río Yautepec, ya que tendrá aproximadamente tres metros más de elevación que el anterior.

Dicho proyecto contempla una inversión de 30 millones de pesos, beneficiará a 21 mil 897 habitantes de la región y actualmente genera 285 empleos directos. El centro SICT Morelos tiene previsto concluir los trabajos en su totalidad este mismo año.

Esta obra es de considerable importancia, ya que es una vía utilizada por camiones de carga que se dirigen hacia la autopista Siglo XXI.

El proyecto denominado "Tierra y Libertad” consiste en rehabilitar el circuito principal que inicia en el municipio de Cuernavaca y cruza por 15 municipios; reparación de vialidades secundarias, con las cuales se logra la conexión carretera de todo el estado; así como de las cinco rutas de evacuación del volcán Popocatépetl, lo cual suma alrededor de 650 kilómetros de carreteras.

Boletín 03063
Jojutla, Morelos; 13 de agosto de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Impulsa gobierno de Margarita González Saravia bienestar social con nuevo polideportivo y estancia infantil en Tlatlizapán
Presentes productores de “Orgullo Morelos” en la Feria del Queso, Pan y Rompope Tehuixtla 2025
Imparte Cobaem curso propedéutico a estudiantes de nuevo ingreso
Revisa Morelos con Guerrero mecanismos jurídicos y operativos para mejorar trámites y servicios a la ciudadanía
Intensifica Mesa de Construcción de Paz y Seguridad detenciones relevantes contra generadores de violencia en Morelos
Refuerza Secretaría de Salud estrategias para prevenir el consumo de drogas en Morelos
Fortalecen lazos en favor del turismo social entre Morelos y la Ciudad de México
Celebran niñas y niños de morelos a la nueva habitante de Zoofari, la jirafita ya tiene nombre
Fortalece Gobierno de Morelos proyectos locales mediante programa “Emprendiendo con Bienestar”
Capacita CEARV a municipios de zona poniente y centro para fortalecer atención a víctimas
El Instituto de Crédito a la vanguardia en materia de capacitación constante
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Fortalece Gobierno de Morelos la convivencia comunitaria y el consumo local
Logra Paulo Strehlke bronce en Paraguay
Prepara Secretaría de Bienestar últimos detalles para el registro presencial del Programa Petate de Colores