Realizan cata de café morelense para impulsar su posicionamiento como producto agroturístico

Boletín 02375
Tepoztlán, Morelos; 13 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Caficultores de cuatro municipios participaron en una experiencia sensorial que promueve identidad, desarrollo económico y turismo rural • Buscan incluir el café de Morelos en rutas temáticas, festivales gastronómicos y eventos especializados

El Gobierno de “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Turismo en colaboración con Café Nativo de Tepoztlán, llevó a cabo una cata especializada de café morelense con la participación de productoras y productores de Cuernavaca, Ocuituco, Zacualpan de Amilpas y Tepoztlán. Esta actividad impulsa el agroturismo y posiciona al café como símbolo de identidad, orgullo y sostenibilidad en el estado.

La iniciativa busca incluir el café de Morelos en rutas temáticas, festivales gastronómicos y circuitos turísticos nacionales e internacionales. Así, se abren nuevas oportunidades económicas para las familias caficultoras y se fomenta el consumo de productos con historia y arraigo, fortaleciendo una economía cultural basada en los saberes del campo.

En este marco, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, expresó: “La promoción del café de Morelos debe ir acompañada de una estrategia integral que lo posicione como símbolo de identidad, sostenibilidad y orgullo local. Tenemos que ponerlo en el centro de nuestras rutas, fortalecer su narrativa y compartirlo con el mundo”.

A su vez, José Cortés, director de Café Nativo de Tepoztlán, resaltó que Morelos cuenta con una tradición cafetalera centenaria y condiciones naturales óptimas para producir granos de calidad superior. Durante la cata se exploraron perfiles sensoriales únicos, como parte del proceso para su inclusión en el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana 2025, a celebrarse del 7 al 9 de noviembre en Cuernavaca.

Al evento asistieron representantes del sector turístico, agropecuario y cultural, así como autoridades del Fideicomiso Turismo Morelos (FITUR), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), y las direcciones de Turismo Comunitario y Desarrollo de Productos Turísticos.

Estas acciones reafirman la visión del Gobierno estatal de impulsar el turismo con sentido social, reconociendo la riqueza natural y cultural de las comunidades como motor de bienestar y orgullo morelense.

Boletín 02375
Tepoztlán, Morelos; 13 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Promueve Gobierno de Morelos conocimiento ancestral del cielo con el primer evento de astroarqueología en el estado
Fortalece Gobierno de Morelos la seguridad en entornos escolares
Fortalece Morelos su Observatorio Turístico Sostenible como instrumento de planeación y transparencia
Impulsa SIPINNA Morelos acciones de prevención y promoción de entornos libres de violencia en Jantetelco
Impulsa Gobierno del Estado la innovación tecnológica desde Morelos en el Hackathon Stellar México 2025
Fortalecen docentes capacidades para atender la salud mental de niñas, niños y adolescentes
Fortalecen autoridades de Morelos y CDMX alianza contra la delincuencia
Se implementarán vías alternas durante desfile del Festival Miquixtli 2025 en Cuernavaca
Trabajo conjunto y planeación estratégica, ejes de la Primera Sesión del Consejo Estatal de Población
Fortalecen Gobierno y Mujeres forestales la sostenibilidad de la vida y el territorio
Celebran el Día de Muertos jubilados del Instituto de Crédito
Fomenta Contraloría estatal tradiciones mexicanas con concurso de ofrendas
Realizará Poder Ejecutivo capacitación en ética y servicio público
Inaugura SEDIF capacitación de alineación con fines de certificación en Estándar de Competencia EC0866
Invita Indem a sumarse a la Carrera Nocturna Miquixtli 2025