Realizan autoridades sanitarias encuentro de psicología “Cambiar la narrativa sobre el suicidio”

Boletín 03439
Cuernavaca, Morelos; 11 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El encuentro tuvo el objetivo de fortalecer la atención terapéutica y la prevención de conductas de riesgo, dotando de herramientas y conocimientos al personal del primer y segundo nivel de atención

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), llevó a cabo el Encuentro de Psicología “Cambiar la narrativa sobre el suicidio”, con la participación de más de 80 especialistas en salud mental, así como representantes de instituciones académicas y del sector salud; lo anterior, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio.

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la atención terapéutica y la prevención de conductas de riesgo, dotando de herramientas y conocimientos al personal del primer y segundo nivel de atención para brindar un acompañamiento más oportuno a la población.

En este sentido, el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, reiteró el respaldo del Poder Ejecutivo al personal especializado en salud mental, y subrayó que su labor es fundamental para garantizar una atención digna y de calidad a quienes más lo necesitan.

"La detección de factores de riesgo, el acompañamiento y seguimiento de los casos, así como la implementación de programas de salud mental y la difusión responsable de información, constituyen ejes fundamentales en la prevención del suicidio. Para ello, resulta indispensable reconocerlo como un problema multifactorial en el que confluyen aspectos psicológicos y sociales, y atenderlo con personal especializado"

En su mensaje, la directora general de SSM, Jacqueline Hernández Ruiz, destacó la visión de trabajar con un enfoque integral: “Brindando atención psicológica, fortaleciendo la colaboración interinstitucional y promoviendo la cultura del autocuidado, porque la prevención es una tarea colectiva que requiere sensibilidad, compromiso y acción”.

Asimismo, se contó con la participación de la representante de la Coordinación Estatal del IMSS-Bienestar en Morelos, del Servicio Nacional de Salud Pública, así como de Yosben García Morales, directora de Atención Médica de SSM; Erik Carrillo Valenzo, subdirector de Salud Pública de SSM; y Óscar Alberto Maldonado Ceballos, jefe del Departamento de Prevención y Control de Enfermedades de SSM.

Boletín 03439
Cuernavaca, Morelos; 11 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Trabaja Instituto de la Defensoría Pública en la protección y promoción de los derechos humanos de las mujeres en reclusión y sus familias
Fortalecen Gobierno de Morelos y Consejo Nacional de Archivos acciones para la transparencia y memoria institucional
En el mes patrio se reconoce la voz de las mujeres afromexicanas e indígenas en la historia de México
Exhortan autoridades sanitarias a reforzar acciones de “Lava, Tapa, Voltea y Tira”
Alista Indem torneo de charrería
Realizan autoridades sanitarias encuentro de psicología “Cambiar la narrativa sobre el suicidio”
Respalda Indem a pugilistas morelenses con la función “Noche Mexicana de Boxeo”
Fortalece Gobierno estatal competitividad local con comunidad digital de comercios
Fortalece Gobierno de Morelos coordinación con instancias municipales para erradicar la violencia de género
Invita Secretaría de Cultura a taller “Cómic poético sobre sexualidad e identidad” en el Jardín Borda
Lleva Gobierno estatal ciencia y tecnología a juventudes de Zacatepec y zonas aledañas
Exhorta Hospital de la Niñez Morelense a evitar manejo de pirotecnia por parte de infantes
Avanza rehabilitación de tramo carretero en límites de Tlayacapan con Totolapan
Arranca SEDIF Primera Jornada de Audiometrías y entrega de auxiliares auditivos
Participa Contraloría en presentación del proyecto de creación del Consejo Ciudadano Anticorrupción de Cuernavaca